5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

La fortaleza de Belogradchik y sus rocas: maravilla de Bulgaria

Es posible que se te pasen las ganas de ir cuando veas en el mapa que está en la esquina “superior izquierda” de Bulgaria, cerca de la frontera con Serbia y con Rumanía. Más aún cuando descubras que tendrás que pasar casi tres horas en coche –o cuatro en bus, como hicimos nosotros– hasta llegar allí desde Sofía. Pero, cuando veas las imágenes de esa combinación de maravilla natural y creada por la mano del hombre que te espera en Belogradchik no dudarás ni un segundo de que merece la pena el esfuerzo. A nosotros también fue una imagen la que nos convenció: una muralla de piedra coronada por picos de roca unidos por un segundo nivel de muros…. Es difícil de explicar con palabras.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Foto Clasica Salto

Fuimos, aunque fuera a finales de noviembre, y tuvimos que esperar tres días a que se abriera una densa niebla que no nos dejaba ver ni a un par de metros de distancia. Y no es que llegáramos con la niebla… llegamos con nieve. Un manto blanco que cubría los caminos y hacía peligroso subir a los miradores. Todo se puso en nuestra contra. Todo, menos el tiempo –el de reloj– porque teníamos de sobra. Nosotros teníamos, pero el otro tiempo –el atmosférico– también nos dio un ultimátum: una tormenta de nieve que se acercaba y nos marcaba un límite de espera. ¿Llegaríamos a ver la fortaleza de Belogradchik? Spoiler: sí, pero justo en el último momento…

Recuerda echar un vistazo a nuestros consejos para viajar a Bulgaria si te animas a visitar la fortaleza de Belogradchik.

La fortaleza de Belogradchik en Bulgaria: un poco de historia

La fortaleza de Belogradchik –su nombre real es fortaleza de Kaleto– está formada por tres líneas defensivas. Tenlo presente para entender su historia.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Muralla Exterior

En mitad de dos pasos en los Balcanes –Sveti Nikola y Kadu-Boaz– los romanos decidieron construir una fortaleza en el siglo I de nuestra era. Un lugar protegido casi de forma natural. Sí, los romanos construyeron la parte más alta, entre los picos. No pudimos evitar recordar a Leónidas y a sus 300 –ojo, no hemos visitado el paso de las Termópilas que los sedimentos del río Esperqueo han ampliado a lo largo de los siglos–.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Puerta Romana

No dejó de estar en uso en ningún momento y, a finales del siglo XIV, el gobernante de la cercana Vidin, Ivan Stratsimir, decidió ampliarla. Sí, hablamos del segundo nivel de murallas, el de la foto más típica de la fortaleza de Belogradchik. En 1396 fue tomada por las tropas otomanas que, a pesar de dejarla casi a su suerte en lo que a mantenimiento se refiere, dejaron una guarnición en la fortaleza.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Foto Clasica Sol Detras

La fortaleza de Kaleto hoy

El aspecto actual de la fortaleza llegó a principios del siglo XIX. Entre 1805 y 1837 se restauró y amplió. Este es el tercer nivel, el más bajo.

¿Sabías que…?


Ingenieros franceses y expertos italianos en fortalezas fueron los encargados de los trabajos a las órdenes del Imperio Otomano, que era el que controlaba la región en esas fechas.

¿Qué sentido tenía ampliar una fortaleza a principios del siglo XIX? Es lo primero que nos preguntamos. Porque no lo hicieron con un fin histórico o arqueológico, para devolverle el esplendor a la construcción. Pues resulta que, después de su restauración, vivió casi tantos combates y asedios como antes: el levantamiento búlgaro en varias ocasiones –las tropas búlgaras, rusas y rumanas contra el ejército otomano– o la guerra entre Serbia y Bulgaria de finales del mismo siglo XIX.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Patio Interior

Por suerte, hoy se han acabado los combates y la fortaleza de Belogradchik está esperando a los turistas pacíficamente.

La visita a la fortaleza de Belogradchik

Con la historia en mente, es fácil viajar en el tiempo conforme te adentras en los muros de la fortaleza. La visita comienza con los muros más nuevos. Atraviesas la primera puerta para encontrarte con un amplio patio que acaba en la foto más famosa del lugar. Esas murallas son la segunda fase de la construcción.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Entrada Niebla

Hoy en día, las puertas están abiertas, las únicas tropas invasoras son turistas. Cruzando las segundas y, después de una subida interesante por escalones esculpidos en la piedra, se llega a la primera fortaleza romana.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Entrada

¡Lo conseguimos! Tras tres días consecutivos de niebla en los que llegamos a la puerta y no veíamos absolutamente nada y con la tormenta de nieve como espada de Damocles, el día amaneció despejado y pudimos entrar. Eso sí, después de media hora caminando, el cielo se cubrió y, presagiando la nieve, comenzó a llover. A pesar del poco tiempo, nos conquistó el lugar.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Encima Tercer Nivel

No dudes en subir hasta lo más alto –después de la tercera puerta encontrarás más escaleras– para tener una vista panorámica de las rocas que la rodean. Te vas a quedar sin palabras.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Escaleras

Información práctica para la visita a la fortaleza

La fortaleza de Belogradchik se encuentra al sur de la ciudad, justo en el límite municipal, en Dedo Bozhin, 15. Encontrarás un aparcamiento justo frente a la puerta principal y muchas tiendas de recuerdos y de comida… que, cuando fuimos nosotros, estaban cerradas y cubiertas de nieve.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Tienda Nieve

Antes del aparcamiento propiamente dicho está el museo de Naturaleza y Ciencia y la taquilla donde se compran las entradas. El precio es de 6 BGN.

Viajar a Bulgaria Fortaleza Belogradchik

La fortaleza abre de 9:00 a 16:00 –de noviembre a marzo–, a 17:00 –en abril y octubre–, a 18:00 –en mayo y septiembre– y a 20:00 –de junio a agosto–. Puedes ver los detalles y los horarios del museo y otros lugares que ver en los alrededores de Belogradchik en la página oficial.

Qué ver en Belogradchik: paisajes y rocas más allá de la fortaleza

La fortaleza por sí sola ya justifica el viaje hasta Belogradchik, pero es que la Madre Naturaleza también ha hecho lo suyo por convencerte de llegar a esta punta de Bulgaria. Hablamos de las rocas de Belogradchik, un paisaje que parece irreal y que, como la fortaleza, no fuimos capaces de descubrir hasta el tercer día en la ciudad.

Viajar a Bulgaria Belogradchik Mirador

Alrededor del pueblo, en un espacio de unos 50 km2, las formaciones de piedra caliza y arenisca –con su color terroso característico– despuntan de manera casi imposible. Saliendo de la tierra como si las hubieran disparado desde abajo. Enormes tubos, algunos coronados de árboles, sobresalen como rascacielos –los hay de 200 metros de altura– en una gran ciudad.

Rocas de Belogradchik Bulgaria Amanecer Mirador

El paisaje es una locura. Las torres verticales rivalizan en altura y en apariencia de fragilidad, casi como si fueran a colapsar en cualquier momento. Pero llevan ahí millones de años –se estima que hicieron falta más de 20 para darles su forma actual–. Es posible disfrutar del paisaje desde varios miradores. Fuimos a ver amanecer desde uno de ellos, delante del restaurante Mislen Kamŭk, y después subimos a una torre cerca de la fortaleza –los hemos colocado en el mapa más abajo–. Además, la zona está plagada de rutas de senderismo que pasan por sus bases. En la oficina de turismo hay mapas de senderos.

Rocas de Belogradchik Bulgaria Torres

En nuestro caso, con la escasa ventana climatológica favorable, poco senderismo pudimos hacer, aunque sí que recorrimos el perímetro de la fortaleza el primer día cubierto de nieve.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Sendero Nieve

El mapa con la fortaleza, los miradores y más lugares de Belogradchik

La fortaleza es fácil de encontrar, pero los miradores pueden darte algún que otro quebradero de cabeza, así que los colocamos en un mapa. Y, ya de puestos, también los restaurantes y alojamientos.

Restaurantes: donde comer en Belogradchik

En temporada baja –muy baja y poco propicia para el turismo por la niebla– no encontramos muchos restaurantes abiertos en la ciudad. Lo intentamos con el Mislen Kamŭk, que nos habían recomendado, pero lo encontramos cerrado. El frío y la poca visibilidad tampoco nos motivaron mucho a buscar nada más allá de un pequeño supermercado en el que hacernos con el desayuno y algo para ir matando el hambre mientras esperábamos.

Rocas de Belogradchik Bulgaria Paisaje

Eso sí, en el centro del pueblo, descubrimos un local de comida que se convirtió en destino de la mayoría de nuestros paseos. De hecho, fue el último lugar que visitamos en la ciudad antes de salir hacia Oreshets para coger el tren. El nombre, por supuesto en cirílico, fue imposible de recordar, pero la dirección la tenemos: en el cruce de la calle Knyaz Boris I con Han Krum. Sus banitsas, sus patatas cocidas, sus salchichas… estaban deliciosas y a unos precios de lo más económico. Cada día encontrábamos a colegiales que pasaban al salir de clase e incluso trabajadores que comían un trozo de pizza para desayunar antes de empezar su jornada.

Los alrededores: la cueva de Magura

La cueva de Magura es una de las más grandes de Bulgaria. Estalactitas, estalagmitas, arte rupestre… Está a unos 20 km al norte y, no, en noviembre no es posible llegar de ninguna forma. De hecho, nos dijeron que estaría cerrado el acceso por la nieve. Si vas en una época que tenga un clima más benévolo puedes visitarla y contárnoslo.

La entrada –10 BGN– se compra en el mismo sitio que la de la fortaleza. Allí fue donde nos dijeron que era imposible llegar en ese momento.

Cómo llegar a Belogradchik en autobús y en tren desde Sofía

Nosotros llegamos a Belogradchik desde Sofía en autobús. El precio del billete fue 16 BGN por persona –unos 8,25 €– y la duración del trayecto es de unas cuatro horas. Puedes ver los horarios y los precios en la web Bgrazpisanie. En cualquier caso, te avisamos de que solo hay uno al día en cada sentido. El que llega hasta Belogradchik sale de Sofía a las 16:30 y el que vuelve a la capital parte a las 6:00. Si el autobús es el medio elegido para llegar, necesitarás pasar un mínimo de dos noches en Belogradchik.

Rocas de Belogradchik Bulgaria Amanecer Arbol

No hay estación de tren en Belogradchik. La más cercana está en Oreshets, a unos 12 km. Nosotros la usamos para salir hacia Veliko Tarnovo. Contratamos un taxi en la guest house para que nos acercara a Oreshets por 10 BGN. No sabemos si el precio de un taxi que haga el recorrido en sentido inverso será el mismo al llegar a la estación de tren, pero no debería ser mucho más. Hemos leído que bastantes alojamientos se ofrecen a buscarte si llegas en tren. En cualquier caso, hay tres trenes al día y los directos tardan unas cuatro horas. Si eliges el tren, sería suficiente pasar una noche en Belogradchik: el último tren de vuelta sale a las 13:10 y puedes llegar a las 11:00 del día anterior con el primero desde Sofía. Puedes confirmar los horarios en la página web de Deutsche Bahn.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Rocas

Excursiones a Belogradchik desde Sofía

Si todo lo que te hemos enseñado te ha convencido de que quieres verlo, pero no dispones de un coche o de tiempo –dos noches si viajas en autobús o una en tren–, siempre puedes contratar una excursión con guía en español desde Sofía. El tiempo del viaje no te lo quitará nadie, pero podrás volver a dormir a la capital. Aquí puedes ver las características de la excursión, los precios y reservar.

Fortaleza de Belogradchik Bulgaria Conseguido

Dormir en Belogradchik

Si decides viajar por libre, tendrás que pasar al menos una noche en Belogradchik. Nosotros lo hicimos en la Guest House Drakite. No es el mejor lugar del pueblo –hay un hotel de 4 estrellas, el hotel Skalite– pero sí de los pocos que estaban abiertos a finales de noviembre. Lo cierto es que la habitación era muy grande, la calefacción potente –y hacía falta– y la conexión a internet muy rápida –con la niebla, pasamos mucho tiempo viendo Netflix–. Eso, junto con un precio muy barato, nos acabó por convencer. Aquí puedes ver el precio y la disponibilidad y aquí el de otros hoteles en Belogradchik.

Dormir en Belogradchik Guest House Drakite Habitacion

Está en una esquina del país, no es fácil llegar desde Sofía, necesitarás bastante tiempo… pero la naturaleza y el hombre se aliaron para que quieras visitar Belogradchik.

¿Quieres visitar la fortaleza de Belogradchik? Te ayudamos:

  • Busca tu vuelo más barato a Sofía aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Belogradchik aquí.
  • Alquila el coche en Sofía al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con la mejor guía de Bulgaria aquí
  • Contrata tu tour guiado en Bulgaria aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios