5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Las cruces de mayo en Córdoba: flores, música, aromas y fiesta en la ciudad califal

El mes de las flores en la antigua ciudad califal es un hito difícil de explicar con palabras. No hay esquina que no sea decorada, el aroma se extiende por las calles y la alegría y la fiesta recuperan un espacio que no abandonarán hasta la llegada del invierno –bueno, no lo abandonan nunca en realidad–. La primera celebración floral del año es el concurso de las cruces de mayo en Córdoba.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Socorro Salto

Con estas premisas, no hay que olvidarse de los famosos patios de Córdoba, es evidente cuál es el mejor mes para visitar la ciudad: mayo, sí. Además, un punto extra a su favor: el calor todavía no aprieta demasiado. Eso sí, como no todo el mundo puede viajar en el “mejor momento”, recuerda echar un vistazo a nuestro listado de cosas que ver en Córdoba todo el año.

Historia y origen de las cruces de mayo en Córdoba

Se tiene constancia de las primeras cruces de mayo en Córdoba a principios del siglo XX. Un único evento de carácter popular que unía una celebración “pagana” –la fiesta por la llegada de la primavera– con una religiosa –el triunfo de Cristo sobre la cruz pocos días antes en Semana Santa–. En aquel entonces se colocaban dentro de los patios, se decoraban con las flores que crecían en los mismos y eran mucho más pequeñas.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Misericordia

¿Sabías que…?


Se considera que el origen de la tradición está nada más y nada menos que en el año 326. Ese año murió la emperatriz Helena de Constantinopla después de encontrar la verdadera cruz de Cristo, la Vera Cruz. Fue el 3 de mayo cuando, antes de morir, exhortó a sus seguidores a celebrar el hallazgo de la cruz cada año en esa fecha.

Pero, claro, cuando dos humanos hacen lo mismo… el siguiente paso es decidir cuál lo hace mejor. Las cruces de mayo en Córdoba son, desde 1953, las protagonistas de un concurso. No se trata de una muestra espontánea o de una celebración religiosa propiamente dicha. Hay un premio económico y un prestigio por los que “luchar”. En realidad, sucede lo mismo con los patios de Córdoba. De hecho, en esa primera edición del concurso, cruces y patios participaban unidos. En la de 1954 ya eran independientes.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Resucitado

¿Cuándo aparecieron las barras con el vino Montilla-Moriles, el fino y la cerveza, el salmorejo y el flamenquín –platos que no deberías dejar de comer en Córdoba–, las sevillanas y los banderines? Al sacarse las cruces de los patios no había entrada que pagar. La única forma de ganar dinero fue ésa: convertirlo en una fiesta. No todas las cruces pueden ganar el premio económico.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Santa Faz General

Las cruces de mayo en la actualidad

No ha cambiado mucho el panorama desde la salida de las cruces de los patios. Su tamaño creció hasta los tres metros que tienen algunas en la actualidad. La decoración dejó de ser “de flores recogidas” para seguir diseños preparados con flores de vivero –generalmente claveles rojos y blancos–. Se crearon “escenarios” alrededor con elementos propios de la cultura cordobesa: mantones, guitarras, macetas… La música sigue manteniéndose fiel a las sevillanas, aunque de vez en cuando se cuela una canción del verano.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Santa Faz Sevillanas

La fiesta se vive alrededor de la barra y el orgullo de la asociación o de la cofradía está en juego en las votaciones.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Jesus Calvario

El concurso para premiar las cruces de mayo más bonitas

En el año 2018, cuando disfrutamos nosotros de la fiesta, fueron cuarenta y ocho las participantes en el concurso de las cruces de mayo en Córdoba. Solo la “Cruz de la ciudad”, en la plaza de las Tendillas, queda fuera de concurso. La mayoría se encuentra en el casco histórico de la ciudad, aunque también se montan en las zonas nuevas. Si te planteas visitar todas, debes tener en cuenta que algunas se encuentran en espacios cerrados con horario –una de ellas, la de la Hermandad del Santo Sepulcro, está junto al puente romano–.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Santo Sepulcro

Son tres las categorías en que se divide el concurso de las cruces de mayo en Córdoba: casco histórico, zona moderna y recinto cerrado. En cada una de ellas hay tres premios –primero, segundo y tercero– y tres premios adicionales más. Son diecinueve las cruces que consiguen mención y premio: las 18 de las tres categorías y un premio extra entre todas.

Cruces de Mayo en Cordoba Asociacion Cultural Abades

Fechas: cuándo son las cruces de mayo en Córdoba en 2020

En 2020, el concurso de las cruces de mayo en Córdoba estaba programado del 30 de abril al 3 de mayo. A pesar de estar la mayoría en espacios abiertos, tienen horarios para permitir el descanso de los vecinos. Los horarios hacen referencia únicamente a las barras y la música, las cruces siguen siendo visitables, excepto las que están en recintos cerrados.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Paz

Si quieres vivir la fiesta tendrás que acercarte a las cruces de 12 a 17 o de 20 a 02. El viernes, el sábado y el 1 de mayo –festivo– el horario será ininterrumpido de 12 a 02, aunque la música se apagará entre las 17 y las 20. La fiesta habría tenido que terminar hasta el año siguiente a las 17 del día 3 de mayo –pero el coronavirus lo ha estropeado todo–.

Cruces de Mayo en Cordoba Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Salesiana Prendimiento

Guía, itinerario y mapa de las cruces de mayo en Córdoba

Es bastante sencillo encontrarse con una cruz paseando por Córdoba en la fiesta. La música de las barras sirve como GPS y va guiándote de una a otra. En cualquier caso, hemos preparado un mapa. No cambia mucho a lo largo de los años, cada asociación tiene su espacio, pero avisamos de que el mapa muestra la localización de las cruces en 2018.

Por cierto, las cruces no aparecen por generación espontánea, así que, unos días antes del comienzo del concurso podrás pasar para ver la preparación.

Cruces de Mayo en Cordoba Cruz Ciudad Montaje

No dejes de visitar la zona centro y los barrios de San Andrés, Santa Marina, San Lorenzo y la Magdalena.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Dolores

Las cruces de mayo ganadoras en 2018

La vencedora de 2018, en el casco histórico, fue la cruz de la Hermandad del Huerto –en la plaza Tierra Andaluza– , el segundo puesto para la de la Hermandad de la Paz –en la Cuesta del Bailío– y el tercero para la de la Hermandad del Resucitado –en la plaza Conde de Priego–. Los premios adicionales correspondieron a la cruz de la Hermandad de la Misericordia –plaza de San Pedro–, a la de la Hermandad de la Soledad –plaza de la Lagunilla– y a la de la Hermandad del Calvario –plaza de las Cañas–.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Huerto

Las ganadoras en zonas modernas fueron la de la Asociación de Vecinos San José Obrero, de la Asociación de Vecinos Cañero Nuevo y la de la Hermandad de la Merced. Los premios adicionales fueron para la de la Hermandad de la Sagrada Cena, la de Alternativa Sindical de Policía y la de la Asociación Cultural Los Quintos.

Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Padre Jesus Sangre

En recintos cerrados, las ganadoras fueron, la de ACPACYS, la de la Peña Los Emires y la de la Asociación de Niños/as Saharauis. Los premios adicionales recayeron en la de la Hermandad de San Rafael, la de la Hermandad del Santo Sepulcro y la de la Casa de Sevilla.

Cruces de Mayo en Cordoba Cruces de Mayo en Cordoba Hermandad Penas Santiago

El comienzo de las fiestas, de la vida en la calle, del aroma de las flores… ¡Larga vida a las cruces de mayo en Córdoba!

¿Quieres viajar a Córdoba? Te ayudamos:

  • Busca tu transporte más barato a Córdoba aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Córdoba aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Córdoba aquí.
  • Hazte con la mejor guía de Andalucía aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Córdoba aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios