5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Qué y dónde comer en Niza: platos típicos y restaurantes

En nuestro artículo sobre qué ver en Niza hablamos de los sitios que visitar en la capital de la Costa Azul francesa. Pero nos dejamos algo muy importante: la gastronomía, un aspecto que no puedes dejar de lado si vas a viajar a Francia. La cocina nizarda, la cocina mediterránea por excelencia del país vecino, nos conquistó. Te hablamos de sus platos típicos y de algunos de los restaurantes que probamos en la ciudad: aquí tienes nuestros consejos sobre qué y dónde comer en Niza.

La comida típica de Niza: la cocina nizarda

Somos unos enamorados de la cocina francesa. Como hacemos en Italia con la comida italiana, cuando viajamos a Francia siempre nos gusta probar algún plato “nacional”, pero también las especialidades locales.

Francia Comer Niza Mercado Alcachofas

La posición, la geografía y la historia de Niza hacen que su cocina se distinga en muchos aspectos de la tradicional francesa y se asemeje más a otras mediterráneas. De hecho, el gran protagonista de la cocina nizarda es el aceite de oliva, ¡en el país de la mantequilla! El mar Mediterráneo a un lado y las montañas al otro, el paso de los griegos –que llevaron las vides–, de los romanos –que empezaron a producir vino y llevaron olivos y grano–, la cercanía a Italia y la pertenencia al reino de Saboya –la pasta es tan protagonista aquí como en Italia–, la anexión relativamente reciente –1860– a Francia… todo contribuye a que la cocina nizarda sea única.

Francia Comer Niza La Storia Gnocchi

Muchas verduras, legumbres, fruta y frutos secos. Poca carne, tradicionalmente se comía cordero y cabrito sólo en las fiestas. Algún producto del mar, aunque no hay mucho pescado en esta parte de la costa, sólo anchoas, sardinas, crustáceos, pulpo y algún pez de roca. El omnipresente aceite de oliva. El vino. Éstos son los ingredientes de la mesa nizarda.

¿Sabías que…?


La cocina nizarda es, junto con la lionesa –de Lyon–, la única que tiene nombre propio en Francia: la cuisine niçoise. Nissarda en el dialecto de Niza y de la Provenza, una variedad del occitano. Un hecho curioso y, al mismo tiempo, la prueba de la importancia de la gastronomía de la Costa Azul.

¿Qué comer en Niza? Algunos platos típicos de la cocina nizarda

La ensalada nizarda

Tanta importancia tienen aquí las verduras que el plato típico por excelencia de Niza y de toda la Costa Azul es una ensalada: la ensalada nizardasalade niçoise en francés y salada nissarda en occitano provenzal–. Cada pueblo, y casi cada familia, tiene su propia receta, pero según la “normalizada” lleva mesclun –una mezcla de, por lo menos, cinco tipos de hortalizas de hojas verdes–, tomate, cebolla, apio, alcachofas moradas, pimientos verdes, rábanos, aceitunas negras de Niza, habas –en temporada–, atún, anchoas, ajo, huevos cocidos, albahaca y, por supuesto, aceite de oliva virgen extra. ¿Que qué es lo que tengo? ¡Que tengo de to’!

Otros platos típicos

Otro plato que tiene a las verduras como protagonistas, y que ya es un clásico de toda la cocina francesa, es el ratatouille niçoiseratatouia–. Si has visto la película del ratón cocinero ya sabrás lo que es, si no es parecido al pisto español.

Francia Comer Niza Restaurante Acchiardo Merda de Can

La bagna cauda, un plato tradicional del Piamonte –hablamos de él en el artículo sobre la comida típica del norte de Italia–, es prueba de ese pasado nizardo bajo el ducado de Saboya. El hecho de que los raviolisraviolis niçois/raiola à la nissarda– y los ñoquis –gnocchis niçois/gnocchi nissart– sean dos de los platos más típicos de Niza es una prueba más de la cercanía gastronómica a Italia. Una variante local y verde, con acelgas, de los ñoquis son los merda de can. Sí, el nombre significa eso que piensas: no es muy sugerente. Otro plato a base de acelgas es la tourte de blettes/tourta de blea. De acelgas, sí, pero dulce, con azúcar, manzanas y pasas.

¿Sabías que…?


A los nizardos les encantan las acelgas y las usan en muchas recetas. Tanto que les apodan “caga blea”. Blea son las acelgas, sobre lo primero no hacen falta más explicaciones. Un poco escatológica la comida…

Francia Comer Niza Mercado Acelgas Blette

También hay, por supuesto, platos a base de carne, como la daube niçoise/doba nissarda, un estofado de ternera con, no podía ser de otra forma, verduras.

Francia Comer Niza La Storia Daube Nicoise

El sello “cuisine nissarde”

La oficina de turismo de Niza ha elaborado el sello “cuisine nissarde” que distingue a todos los restaurantes de la ciudad que respetan la cocina tradicional nizarda y tienen en la carta por lo menos tres platos típicos locales. Los reconocerás al llegar por la pegatina en la entrada.

Francia Comer Niza Cuisine Nissarde

La “merenda” nizarda

La “merenda” es una especie de tentempié típico de Niza. Lo más habitual es el “pan bagnat” –literalmente “pan mojado” (en aceite)–: pan tostado con aceite de oliva y algunos de los ingredientes de la ensalada nizarda como anchoas, verduras y huevo cocido. Esta tradición parece derivar de la “manna” de los Romanos: una comida a base de pan con otros ingredientes como cebollas, aceitunas, verduras o carne. Si lo tomas con vino –por ejemplo el local Vin de Bellet–, tendrás la trilogía del Mediterráneo delante de ti: pan, aceite de oliva virgen extra y vino.

Francia Comer Niza Tintin Pan Bagnat

Otra opción para la “merenda” es la socca: una tarta muy fina hecha con harina de garbanzos, la versión local de la farinata di ceci de la limítrofe región italiana de Liguria. Además de la pissaladièrepissaladièra–: una especie de pizza con cebollas, anchoas, aceitunas, ajo, tomillo, laurel y romero.

¿Cuánto vale comer en Niza? ¿Es caro? Precios y tipos de restaurantes

Comer en restaurante en Niza, como en el resto de Francia, no suele ser barato, pero los precios son parecidos a los de las grandes ciudades de España. Eso sí, hay menús del día, formule déjeuner, y puedes comer bien por unos 25-35 €. Abajo indicamos los precios de los restaurantes que probamos para que te hagas una idea. Una advertencia: las raciones suelen ser muy grandes, así que no pidas mucho, por lo menos de primeras.

Francia Comer Niza L'Ecole de Nice Besugo

Una opción muy buena y más barata para el medio día es comer en algún puesto de comida callejera típica. Así se pierde menos tiempo y se sigue visitando la ciudad.

Nuestros restaurantes en Niza para comer y para cenar

L’École de Nice: el bistró de un estrella Michelin

Descubrimos L’École de Nice gracias al simpático recepcionista de nuestro hotel, el Hotel Windsor, la primera noche que llegamos a la ciudad. Está justo al lado y nos venía genial, ya que el avión había llegado tarde y en Francia se cena pronto. A pesar de que la elección fuera por la cercanía, nos encantó. Es, sin duda, uno de nuestros restaurantes favoritos de Niza. No está especializado en cocina nizarda, sino más bien en cocina francesa con toques internacionales, aunque también hay algún plato local. Es el bistró de un chef con estrella Michelin en Niza, Keisuke Matsushima –un japonés formado en la cocina francesa– y un DJ franco-japonés, Marc Panther. Una extraña mezcla que ha dado un resultado genial.

Francia Comer Niza L'Ecole de Nice Tataki Atun Quinoa

De entrante, tomamos un tataki de atún con quinoa y un paté de pato. Seguimos con un besugo con salsa de puerros y emulsión de parmesano y una doba nissarda. De postre, quesos y una tarta de chocolate blanco y limón. Todo de diez.

Francia Comer Niza L'Ecole de Nice Potre Tarta

Precios: menú de mediodía, 17 €, menú de noche –el que tomamos nosotros– 27 € con entrante, plato y postre –sin bebida–.

Dirección: 16 Rue de la Buffa, en el centro, pero fuera del casco histórico, de la “vieja Niza”.

Página web: lecoledenice.com

Restaurante Oliviera: para los amantes de las verduras y el aceite de oliva

El dueño del restaurante Oliviera, el simpatiquísimo Nadim Beyrouti, nizzardo de adopción y libanés de nacimiento, es un verdadero apasionado del aceite de oliva de la Provenza. Cada otoño cierra su restaurante para dedicarse a la elaboración de su aceite y seleccionar los de otros pequeños productores locales para sus platos.

Francia Comer Niza Restaurant Oliviera Aubergine

Junto con el aceite de oliva virgen extra, el otro gran protagonista de los platos son las verduras, de hecho hay muchos platos vegetarianos. Platos simples pero bien cocinados y con mucha pasión. Eso sí, hay que ir con tiempo, porque la calma reina en este pequeño restaurante de aspecto un poco bohemio, decorado con cuadros provenzales.

Francia Comer Niza Restaurant Oliviera Doba Nissarda

Nosotros probamos de primero las aubergine Oliviera –berenjenas con una salsa de queso de cabra, yogur, limón y ajo– y de segundo unas lentejas con salchichas y una doba nissarda. Para acabar, un pastel de zanahoria, también regado con aceite. Todo muy rico, aunque la doba nos pareció demasiado especiada.

Francia Comer Niza Restaurant Oliviera Lentejas

Precios: primeros alrededor de los 15 €, segundos de los 18 € y postres 8 €. Nosotros compartimos primero y postre y la cuenta ascendió a 32 € por persona.

Dirección: 8 Rue du Collet, en pleno casco histórico de Niza.

Página web: oliviera.com

Restaurante Acchiardo: uno de los restaurantes más típicos de cocina nizarda

Si lo que buscas es un restaurante de cocina nizarda típica, el restaurante Acchiardo, con sello “cuisine nissarde”, es muy buena elección. Está en manos de la familia Acchiardo, de claros orígenes italianos, desde 1927: la actual es la cuarta generación. Otros dos puntos a favor del restaurante: los camareros son muy simpáticos y los platos muy abundantes y contundentes.

Francia Comer Niza Restaurante Acchiardo Pissaladiere

Nosotros pedimos una pissaladière de entrante. Como platos principales unos ravioli niçoise, rellenos de carne de ternera y acelga, con salsa de daube y una merda de can. Todo riquísimo –a pesar del nombre–, aunque, eso sí, la pasta de los ravioli no es como la italiana.

Francia Comer Niza Restaurante Acchiardo Ravioli Nicoise

Precios: pastas alrededor de 11€, platos alrededor de los 17/18€, postres 7/8€. Nuestra comida, menos de 20 € por persona, al compartir entrante y no tomar postre. Los platos son muy contundente así que no deberías necesitar más.

Dirección: 38 Rue Droite, también en pleno casco histórico de Niza.

Restaurante La Storia: sabores mediterráneos al lado del Marché aux Fleurs

El restaurante La Storia, a pesar de su nombre italiano, no es un restaurante italiano, es más bien mediterráneo: tiene una mezcla de platos nizardos y provenzales, italianos, corsos…

Francia Comer Niza La Storia Pissaladiere Mesclun

Está en pleno Cours Saleya, donde todos los días se celebra el famoso mercado de las flores, el Marché aux Fleurs. Así que es una muy buena opción para comer después de visitar el mercado. Además, a mediodía tienen menú.

Francia Comer Niza La Storia Socca

Nosotros comimos pissaladière con mesclun y socca con parmesano de entrante, una riquísima daube niçoise y un filete de dorada con crema al limón de segundo y, de postre, un coulant de chocolate.

Francia Comer Niza La Storia Dorada

Precios: el menú del día cuesta 19,50 €.

Dirección: 1 Cours Saleya, en el vieux Nice

Página web: restaurantlastoria.com

Restaurante Attimi: un restaurante italiano en plena Place Masséna

El restaurante Attimi, en la Place Masséna –la de la celebración del carnaval de Niza–, sí que es 100% de comida italiana. No suelo comer italiano fuera de Italia, pero en Niza es casi comida local.

Francia Comer Niza Restaurante Attimi Trofie Pesto

Las pizzas tenían muy buena pinta, pero probamos la pasta: unos trofie al pesto y unas tagliatelle con carne y setas, los dos correctos aunque no fuera como comerlos en Italia. De postre, un tiramisú muy rico y un coulant de chocolate igual de rico.

Francia Comer Niza Restaurante Attimi Tiramisu

Precios: las pastas cuestan alrededor de 15/16 € y las pizzas alrededor de 12/15€. Nuestra cena, 28 € por persona.

Dirección: 10, Place Masséna

Página web: attimi.fr

Restaurante Monsigny: un menú del día tras la visita al Marché de la Libération

Si tras pasear por el Marché aux Fleurs nos fuimos a comer al restaurante La Storia, tras visitar el Marché de la Libération, menos céntrico y turístico, fuimos al Restaurant Monsigny. Es el restaurante del Hotel Monsigny.

Francia Comer Niza Restaurante Monsigny Pulpo Brasa Chorizo

Platos creativos y bien preparados a un buen precio. Nosotros probamos un pulpo a la brasa con lonchas de chorizo, una pechuga de pollo con mostaza y, de postre, una mousse de chocolate y una tarta de limón y merengue. Todo muy rico, especialmente esta última.

Francia Comer Niza Restaurante Monsigny Pollo Mostaza

Precios: los platos están entre los 13 y los 17 € y los postres 7 €, el menú de mediodía de plato más postre cuesta 16 €.

Dirección: 17 Avenue Malaussena, en el barrio de Libération.

Los puestos de los mercados: dónde comer rico y barato en Niza

Otra opción para comer más rápido y más barato es hacerlo en los mercados. En los puestos o en los pequeños quioscos y bares-restaurantes de sus alrededores. Ahí es donde puedes probar una auténtica “merenda” nizarda.

Francia Comer Niza Mercado Theresa

En el Marché aux Fleurs, por ejemplo, está el puesto de Thérésa, donde probar la pissaladière, la socca o la tourte de blettes. En la plaza Général de Gaulle, en la zona del mercado de Libération, está el Chez Tintin, famoso por su pan bagnat. Muy cerca están el Lou Pelandroun o el Receta de Jou, los dos con el sello de “cuisine nissarde”, como Thérésa.

Francia Comer Niza Quesos

Si lo tuyo es el dulce, tienes que ir a la Maison Auer, frente al Teatro de la Ópera de Niza. Esta chocolatería y confitería ha pasado de padres a hijos desde 1820 y es muy famosa por sus frutas confitadas.

Francia Niza Maison Auer Interior

Si no te ha entrado hambre al leer el artículo es que lo he hecho muy mal, a mí han entrado ganas de volver a Niza a comer. Bon appétit!

¿Quieres viajar a Niza? Aquí te ayudamos a hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Niza aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Niza aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Las mejores guías de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Niza aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • jose luis
    16 julio, 2019 a las 18:21

    Hola; tengo planificado un viaje para principios de septiembre. Sabéis decirme cómo es el clima en la zona en esa época?
    Gracias

    • 22 julio, 2019 a las 11:09

      ¡Hola, José Luís y bienvenido al blog! En septiembre suele estar muy bien el tiempo: no suele llover y hay unos 25ºC de máxima y unos 20ºC de mínima de media. ¡Muy buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Niza o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Cande
    15 septiembre, 2018 a las 19:55

    ¿En el centro de Niza podemos encontrar un mercado para comprar verdura, carne y pescado a buenos precios o son elevados?

    • 16 septiembre, 2018 a las 17:34

      ¡Hola Cande y bienvenida al blog! Si buscas el mercado al que van los nizardo, te aconsejo el Marché de la Libération. Los precios están en la media de Francia, no son muy elevados. ¡Un saludo!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Francia o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche/auto en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace, y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Michèle Perroux
    30 agosto, 2018 a las 18:50

    He leído con mucho interés el artículo sobre la cocina «nissarda». Como nativa de Niza, os agradezco los comentarios totalmente pertinentes, que demuestran un buen conocimiento de nuestra cocina y de los restaurantes que respetan la tradición.

    • 31 agosto, 2018 a las 12:50

      ¡Hola Michèle y bienvenida al blog! Muchísimas gracias por tu comentario, nos sabes cuánto nos alegra que el artículo le guste a una persona del lugar. ¡Un saludo!