Nuestro viaje a Nepal comenzó accidentado, dos semanas antes de volar hasta Katmandú nos avisaron desde la agencia nepalí de que la frontera con China –con Tíbet– estaría cerrada los días que nosotros planeábamos cruzarla. Nuestro viaje a Nepal y Tíbet se estropeaba. Los billetes ya estaban comprados y la agencia nos ofreció cambiar nuestro paso por Tíbet por unos días en Bután, el reino del dragón del trueno. No lo pensamos mucho –bueno, lo primero que hicimos fue mirar en el mapa dónde está Bután y leer algo del país del que no sabíamos nada– y dijimos que sí, comenzaba nuestro viaje a Nepal y Bután.
Aunque a Nepal es posible ir por libre, en aquel momento decidimos que era mejor contar con alguien que nos ayudara con los transportes –al año siguiente viajamos a India por libre y estamos seguros de que podríamos haber viajado a Nepal de la misma forma–. Lo difícil es elegir los lugares a los que ir en un país con tanta historia y tanta naturaleza, pero ahí mantuvimos nuestra independencia y fuimos nosotros los que decidimos, siempre con ayuda de la agencia que sabía lo que se podía y no hacer con las carreteras nepalíes. Queríamos hacer senderismo en Nepal –controlando que la ruta de trekking no fuera asesina–, asomarnos al Everest, recorrer las plazas Durbar de Katmandú… el nuestro sería un viaje organizado a Nepal, pero organizado por nosotros.
En Bután la cosa cambia: no es posible viajar por libre y siempre hay que contratar una agencia de viajes. Como tampoco habíamos leído mucho sobre el país, el itinerario del viaje a Bután lo dejamos en sus manos –por otra parte, el país es muy pequeño–. Finalmente no nos arrepentimos del cambio y descubrimos 9 razones para hacer turismo en Bután.
Itinerario de nuestro viaje a Nepal y Bután de 15 días
El viaje comenzaba en Nepal, concretamente en Katmandú, después continuaba cinco días en Bután y finalmente volvía a Nepal para visitar la zona montañosa del país.
Ruta de 3 días por Katmandú y alrededores
Primer día: Llegada a Nepal
Llegamos por la tarde, traslado al hotel en el barrio de Thamel y vuelta a pie por la zona. Después de casi un día entero de viaje no se podía empezar muy fuerte.
Noche en el barrio de Thamel en Katmandú.
Segundo día: Katmandú y Patan
Visita guiada por Katmandú: plaza Durbar de Katmandú con el templo de la diosa viviente Kumari Bahal, el templo Kasthamandap, el templo Maju Deval, otros templos y el antiguo palacio real de Hanuman Dhoka. En un plaza cercana visitamos el templo Jagannatha.
Visita a la stupa más antigua del mundo: Swayambhunath. Coche al distrito de Patan; antes de llegar a la plaza Durbar visitamos el templo Mahaboudha,
Templo de Budhanilakantha.
Noche en el barrio de Thamel en Katmandú.
Tercer día: Boudhanath y Bhaktapur
Visita a la stupa más grande del mundo, Boudhanath, con sus monasterios tibetanos y sus tiendas de tienda de thangkas.
Coche hasta el complejo Pashupatinath: Shiva Pashupatinath, templo más importante para el hinduismo. Junto al río pudimos ver un rito de purificación y una cremación.
Coche al distrito de Bhaktapur con su plaza Durbar; la plaza de Taumadi Thole; la plaza de los alfareros y la plaza Tachupal Tole.
Noche en el barrio de Thamel en Katmandú.
Itinerario de nuestro viaje a Bután de 5 días
Cuarto día: Vuelo a Bután
A primero hora volamos desde Katmandú hasta Paro donde nos espera nuestro guía. Visita al Museo Nacional de Bután en Paro, Ta-dzong.
Traslado a Thimpu y visita al Tashichho Dzong.
Noche en Thimpu.
Quinto día: Thimpu
Día visitando los alrededores de Thimpu: Simtokha Dzong; la National Memory Chortel; la escuela de artes y la biblioteca nacional antes de comer. Después el monasterio Pangri Zampa, la fábrica de papel y paseo por la ciudad.
Noche en Thimpu.
Sexto día: Punakha
Coche a Punakha con paradas en Dochula con sus 108 stupas, en Wangdiphodrang Dzong y en el templo del divino hombre loco.
Punakha Dzong.
Noche en Punakha.
Séptimo día: Paro
Coche a Paro. Visita al dzong de Paro donde se celebraba el Tsechu de Paro.
Noche en Paro.
Octavo día: Paro y Templo del nido del tigre
Trekking de 5 horas al templo del nido del tigre, Tiger Nest.
Visita al dzong de Paro donde se celebraba el Tsechu de Paro.
Noche en Paro.
7 días por Nepal, nuestra ruta
Noveno día
Vuelo a Katmandú desde Paro y traslado en coche a Pokhara –más horas de las previstas–.
Noche en Pokhara.
Décimo día
Vuelo de Pokhara a Jomsom, capital del distrito Mustang. Trekking por los Annapurnas hasta Muktinath –nuestro kilómetro vertical–.
Noche en Muktinath.
Undécimo día
Visita al templo y al monasterio de Muktinath.
Traslado en todoterreno a Jomsom desde Muktinath. Trekking a Marpha.
Noche en Jomsom.
Duodécimo día
Vuelo a Pokhara y visita turística en la ciudad: el lago Phewa, la stupa de la Paz Mundial, Patale Chhango, Dave’s Falls, el templo de Bindabhasino, la garganta del río Seti y el museo de la ciudad.
Noche en Pokhara.
Décimotercer día
Traslado en coche a Kathmandú con parada en el teleférico de Manakamana.
Paseo por plaza Durbar de Katmandú.
Noche en el barrio de Thamel en Katmandú.
Décimo cuarto día: Nagarkot
Traslado en coche a Nagarkot, el mirador de los Himalayas. Visita al templo Changu Naranya y trekking por Nagarkot.
Noche en Nagarkot.
Décimo quinto día: Vuelo a Madrid
Amanecer en Nagarkot para ver el Everest –que no pudimos ver porque había mucha niebla y no era la época del año adecuada, aunque lo habíamos visto en el avión de Nepal a Bután–. Visita al punto panorámico.
Coche al aeropuerto de Katmandú. Vuelo de vuelta.
Cómo llegar a Nepal y a Bután
No existen, al menos en el momento de escribir esto, vuelos directos desde España hasta Nepal con lo que hay que hacer escala. Se puede llegar con una única escala desde Madrid con Qatar Airways, Emirates y Turkish Airlines. Puedes mirar aquí los precios de los vuelos a Katmandú.
En el caso de Bután, sólo es posible llegar desde Nepal –Katamadú–, India –Delhi, Calcuta y Guwahati– y Bangladés –Daca–, casi todos con la compañía de bandera Drukair y con Buthan Airlines.
Visados para Nepal y Bután
Es necesario un visado para viajar a Nepal que se puede obtener fácilmente en el consulado de Nepal con su coste correspondiente. En el caso de Bután, al no poder viajar en el país por libre, es la agencia contratada la que se encarga de los trámites para la obtención del visado, también obligatorio.
Dormir en Nepal y Bután
Nepal es, como muchos de los países de la zona, un paraíso para mochileros y viajeros de bajo presupuesto. En la capital, Katmandú, el barrio de Thamel está completamente ocupado por hoteles –de todas las categorías, pero tendiendo a económicos–, restaurantes y tiendas de ropa de montaña. Aquí puedes ver los precios y disponibilidad de los hoteles en Katmandú.
En la montaña, en particular en la zona de los Annapurnas donde estuvimos nosotros, los hoteles son más casas de huéspedes con muy pocos servicios –hay que tener en cuenta que las comunicaciones en el Mustang son complicadas y las condiciones muy duras para los edificios–. No te recomendamos ir por tu cuenta a esa zona, siempre con un guía de montaña, pero puedes ver aquí los precios de las casas de huéspedes.
En Pokhara –la tercera ciudad del país–, como en Katmandú, hay hoteles de todo tipo, tendiendo a proliferar los económicos. También encontrarás muchos restaurantes y tiendas de ropa de montaña –la cercanía a los Annapurnas– en los barrios más turísticos. Puedes ver aquí los precios de los hoteles en Pokhara.
Nagarkot es un reclamo turístico importante para Nepal con el mirador del Everest y eso hace que hay hoteles tanto de bajo como de alto presupuesto. Aquí puedes ver los precios y las disponibilidades.
Dormir en Bután es mucho más sencillo: la agencia te llevará al hotel con lo que poco puedes elegir de entrada. En cualquier caso, para hacerte una idea de los hoteles que incluye tu programa o tratar de cambiarlos, aquí puedes echar un vistazo a los hoteles de Bután.
Nepal es el país para ver, aprender, sentir y caminar –el paraíso del senderismo–. Bután es un país para visitar rápido antes de que el turismo lo cambie y aparezcan las hamburgueserías y los carteles de Coca-Cola. No dejes para mañana lo que puedas viajar hoy…
¿Te quieres ir de viaje a Nepal y Bután? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Katmandú aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Nepal en el valle de Katmandú aquí o en la zona del Everest aquí o compara entre varios portales de alojamiento aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bután aquí o compara entre varios portales de alojamiento aquí.
- Las mejores guías de Nepal aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.