¿Vas a viajar a Turín, Italia? Si es que sí, te contamos todo lo que Torino, el nombre de la ciudad en italiano, tiene que ofrecerte. Una mini-guía en la que te detallamos qué ver en Turín en dos días, o tres, que fueron los que pasamos nosotros en la ciudad. Si tienes pensado viajar a Italia, deberías valorar incluir Turín en tu itinerario…
Cuando comiences a planificar tus días en Turín haz cuentas. Dependiendo del número de museos y de la cantidad de medios de transporte que necesites utilizar, puede salirte a cuenta hacerte con una Torino + Piemonte Card, que da libre acceso a todos los museos de Turín y a muchos de la región del Piamonte, además de al transporte público. Para el recorrido que sugerimos nosotros sí que merece la pena –hicimos la cuenta antes y la compramos–. Aquí puedes ver todo lo que incluye y los precios y comprarla.
Qué ver en Turín en dos días, la organización
En esta ocasión, dividimos los lugares que visitar en Turín por temática. La ciudad es pequeña y es fácil llegar de un sitio a otro y, al día siguiente, volver por las mismas calles. Dedicaremos un día a la cultura, ni te imaginas la cantidad de museos que hay en Turín, y otro a la cara B de la ciudad. El tercero, si tienes un tercero, lo dejamos a tu elección: más museos, todavía quedarán, o los alrededores.
Qué ver en Turín, Italia, el primer día: arte, aperitivo, magia…
El primer día de la ciudad hay que dedicarlo a su núcleo histórico en los alrededores de la Piazza Castello. Por la tarde puedes tomarte un aperitivo, muy típico del norte de Italia, y por la noche conocer la «Turín mágica».
La Piazza Castello, el Palacio Real, la Catedral de Turín…
Cualquier visita a Turín debería empezar por su corazón: la Piazza Castello. En la plaza y en sus alrededores se encuentran los edificios más emblemáticos de la ciudad: el Palacio Madama, con su fachada barroca y su fachada medieval; la increíble iglesia barroca de San Lorenzo; el Teatro Regio; el Palacio Real de Turín, antigua residencia de los Saboya; y la Catedral de Turín, donde se encuentra la sábana santa –o sudario de Turín–.
Hacer un tour guiado por el centro de Turín
Una opción muy buena para tener una primera idea sobre Turín y su historia, es hacer el tour que organiza la oficina de turismo “la tua prima volta a Torino” –literalmente “tu primera vez en Turín”–.
Nosotros hicimos el tour con Laura que, además de ser una crack de los idiomas, sabía todo sobre la ciudad, ¡nos encantó! El tour pasa por algunas de las plazas más bonitas de Turín, como Piazza San Carlo, Piazza Carlo Alberto o Piazza Carignano, con la magnífica fachada barroca en ladrillos del Palacio Carignano, obra del omnipresente, en Turín, Guarino Guarini. También recorre algunas de sus calles más representativas, como via Garibaldi, via Po, via Lagrange o via Roma y pasa por las bonitas galerías comerciales Galleria Subalpina y Galleria San Federico, donde acaba.
Una visita al Palacio Real, al Palacio Madama o a la Galleria Sabauda
Si no haces el tour, por la mañana podrás entrar al Palacio Real, al Palacio Madama o a la Galleria Sabauda, puede que a un par de ellos, según el tiempo que le dediques.
- El Palacio Real, Palazzo Reale di Torino, que desde fuera parece bastante sencillo, fue uno de los más fastuosos de la realeza europea y alberga la segunda armería más importante de Europa, después de la de Viena. Si lo tuyo es la pompa y te gusta el barroco, no puedes dejar de visitarlo. Nosotros no somos muy de dorados y estucos pero, aún así, nos impresionó. Eso sí, lo que más nos gustó con diferencia fue visitar las menos pomposas pero increíblemente bien conservadas “cocinas reales”.
- Con la misma entrada del Palacio Real, se puede entrar a la Galleria Sabauda, el “Prado” de Turín, con sus obras de grandes autores italianos desde el Renacimiento hasta el barroco y de autores holandeses y flamencos como Jan van Eyck, Hans Memling o Rembrandt. Si eres muy apasionado de la pintura merece la pena, si no, y si no tienes mucho tiempo, hay otros museos más “característicos” de Turín.
- El Palacio Madama, Palazzo Madama, tiene, por un lado, salas igual de fastuosas que las del Palacio Real y, por otro, otra colección de arte envidiable, además de tener exposiciones temporales muy interesantes –cuando fuimos nosotros había una de fotografía de National Geographic, con preciosas imágenes de la “moda” de diferentes culturas, y una sobre la pintura francesa desde Poussin al impresionismo con obras del Ermitage de San Petersburgo–.
- «Polo Reale» (Palacio Real + Armería Real + Galleria Sabauda + Cappella della Sindone + Museo Arqueológico). Horarios: de 8.30h a 19.30h, cierra los lunes. Precios: 15 € entero y 2 € reducido. Gratis con la Torino + Piamonte Card. Más información en la web precios del Palazzo Reale con precios y horarios. Las cocinas (cucine reali) se pueden visitar sólo los fines de semana con visita guiada (en italiano), hay que informarse en la taquilla del Palacio Real sobre precios y horarios.
- Palacio Madama. Horarios: de 11h a 19h, cierra los martes. Precios: 10 €. Más información en la web del Palazzo Madama.
El museo egipcio, uno de los más importantes del mundo
La tarde del primer día se puede dedicar al segundo museo egipcio más importante del mundo, el Museo Egizio di Torino, que merecería por sí solo una visita a la ciudad, de hecho en nuestra opinión es unas de las razones para visitar Turín. Si quieres saber más de él, aquí tienes nuestro artículo sobre el museo egipcio de Turín.
Tomar un aperitivo en el Quadrilatero romano
El “Quadrilatero romano”, o simplemente Quadrilatero, corresponde al núcleo de la antigua ciudad romana Julia Augusta Taurinorum, cuyo decumano era la actual via Garibaldi y tiene una superficie, más o menos, cuadrada, de ahí el nombre. Hoy en día ya no hay hombres en toga, pero es el sitio ideal para descansar después de tantas visitas y tomarse una “apericena”, o sea un aperitivo con buffet libre, al más puro estilo del norte de Italia – cuesta unos 10-15 euros–. Algunos sitios: el Km5, el Arancia di Mezzanotte y el Lobelix Café. Unos nos los aconsejó una amiga que vivió en Turín y otros Roberto, el simpatiquísimo propietario de los pisos de alquiler vacacional en el Quadrilatero Portapalace Apartments. No nos quedamos ahí –estaban llenos esos días– pero nos los habían aconsejado y nos pasamos a saludar.
De paso, también puedes hacer un par de visitas más: la Puerta Palatina, puerta de acceso de la antigua ciudad romana que sigue en pie, y el Santuario della Consolata, una impresionante iglesia barroca.
Tour Turín mágica: descubrir la Turín oculta
A las 21h de la noche, si te quedan fuerzas, puedes ir a conocer la “Turín mágica”, haciendo un tour que te desvele los secretos de una ciudad conocida por sus misterios, su pasado masónico y por pertenecer a los triángulos de magia blanca y negra, otra de las razones para visitar Turín. Puedes ver más información y reservar desde aquí.
Y después, está la noche de Turín, con sus bares y vida universitaria. Las mejores zonas: el barrio de San Salvario y la piazza Vittorio Veneto y alrededores.
Qué ver en Turín el segundo día: cafés, mercadillos, panoramas y parques…
El segundo día en la ciudad dejamos los museos y los palacios señoriales a un lado para dedicarnos a conocer otra Turín…
Cafés históricos: algo diferente que ver en Turín
¿Visitar unos cafés? Sí, una de las experiencias que más nos gustó en la ciudad fue visitar los cafés históricos de Turín. En el siglo XIX a Turín llegaban intelectuales de toda Italia que solían reunirse en los afamados cafés de la ciudad. Entrar en ellos es sentirse transportado de repente a esa época: ¡solo falta el coche de caballos esperándote en la puerta!
El Platti, el Fiorio, el Baratti & Miliano, el Caffè Mulassano, el Caffè Torino o el Bicerin, donde nació un café típico de Turín con el mismo nombre –y que está delicioso, eso sí, la broma cuesta 6 €–, son algunos de ellos.
El mercado del Gran Balon
Si tienes la suerte, como nosotros, de estar en Turín el segundo domingo del mes, tienes que ir a ver el mercado del “Gran Balon” en el barrio “borgo Dora”. Un mercadillo del antigüedades con unos 250 puestos y unas 50 tiendas donde encontrar de todo: desde libros usados a juguetes antiguos pasando por muebles, objetos de decoración y… ¡maletas de antaño! Hay desde baratijas a objetos de gran valor y el ambiente, aunque sea para tomar algo en algunas de las terrazas, es muy bueno: ¡muy recomendable! Si no estás el segundo domingo del mes, todos los sábados hay un mercado más pequeño llamado “balon”.
Turín desde arriba: el ascensor de la Mole Antonelliana
Para ver Torino desde arriba puedes subir al ascensor de la Mole Antonelliana, en el edificio más emblemático de la ciudad. Nosotros preferimos el Turin Eye, un globo cautivo que se cerró hace unos años, porque así pudimos ver la Mole Antonelliana por un lado y, por otro, porque las colas para el ascensor son infinitas –es recomendable reservar antes por internet–.
- Ascensor panorámico de la Mole Antonelliana. Horarios: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo: de 9h a 20h, sábado de 9h a 23h, cierra el martes. Precios: 8 € entero y 6 € reducido, hay también billetes conjuntos con el Museo del Cinema, en el mismo edificio. Más información en la web del Museo Nazionale del Cinema.
Un domingo en el Parco del Valentino
El Parco del Valentino debe ser precioso todos los días pero si vas, como nosotros, un domingo, te encontrarás con la “playa de Turín”. Un montón de gente tumbada a tomar el sol delante del río Po’, jugando al fútbol, corriendo, practicando cualquier otro tipo de deporte –hasta hay remeros– o simplemente paseando. En la parte sur del parque se encuentra el Borgo Medievale, una especie de pequeña villa “medieval” construida a finales del siglo XIX, con motivo de la exposición universal de 1884.
Puesta de sol desde el Monte dei cappuccini
Después del mercadillo y del parque, ¿qué mejor que una puesta de sol romántica sobre la ciudad? Una de las mejores vistas se tiene desde la iglesia de Santa Maria del Monte, en el Monte dei cappuccini.
Qué ver en Turín en tres días
Museos diferentes: el museo del cine y el museo de los automóviles
Si ya has visto todo lo super imprescindible de la ciudad y te quedas un día más, como hicimos nosotros, puedes ir a conocer otros museos un poco más peculiares.
Dos de los mejores son el museo del cine, dentro de la Mole Antonelliana, y el museo del automóvil, en el sur de la ciudad. Ya hablamos un poco de ellos incluyéndolos en las razones para visitar Turín.
- Museo del cine. Horarios: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo: de 9h a 20h, sábado de 9h a 23h, cierra el martes. Precios: 10€ entero y 8€/3€ reducido. Más información en la web del Museo Nazionale del Cinema.
- Museo del automóvil. Horarios: lunes de 10h a 14h; martes de 14h a 19h; miércoles, jueves y domingo de 10 a 19h; viernes y sábado de 10h a 21h. Precios: 12€ entero y 8€/2,5€ reducido. Más información en la web del Museo Nazionale dell’Automobile di Torino.
El primer Eataly: el templo de la comida italiana nacido en Turín
Si vas al museo del automóvil, muy cerca encontrarás el primer “Eataly” de Italia, el nuevo “templo” de la comida italiana, que ya tiene sucursales en toda Italia y en muchos países del mundo. Se trata de un lugar en el que “se compra, se come y se aprende”: una mezcla de mercado selecto, pequeños puestos de restaurantes –y un restaurante formal y con estrella Michelin– y lugar donde aprender sobre gastronomía italiana a través de libros o cursos. El 95% de los productos que se encuentran aquí son locales y el 5% restante está dedicado a “excelencias gastronómicas” extranjeras. Un lugar muy curioso, donde tomar una “apericena”, llevarse algún recuerdo gastronómico o simplemente ir a curiosear.
Además, está ubicado en la antigua fábrica de Carpano, la marca del primer vermú –¿sabías que el vermú se inventó en Torino?– y hay incluso un pequeño museo dedicado a él. También merece la pena bajar al sótano donde se conservan quesos y embutidos. Ah, y probar el helado de la Agrigelateria San Pé, sobre todo el sabor “fiordilatte”.
Sábana santa: ¿dónde está el santo sudario de Turín?
Sí, Turín es también la ciudad de la sábana santa –también conocida como síndone, sudario de Turín o santo sudario–, que se conserva en la catedral, donde se puede ver el arcón que la contiene. La sábana santa en sí sólo es visible cuando el Papa decide llevar a cabo, en contadas ocasiones, las llamadas “ostensiones públicas”.
En tu tercer día en Turín puedes ir al Museo della sindone para conocer más sobre su historia y ver una réplica a tamaño real.
Dónde comer en Turín y comida típica
Cuando se viaja a cualquier zona de Italia, otra cosa fundamental que tener en cuenta es la gastronomía. Como contamos en el artículo sobre comida típica de Italia, cada región tiene su gastronomía típica, y varía mucho de zona a zona. Hemos escrito un artículo específico para hablarte de comer en Turín y de su gastronomía típica.
Alojamiento y dónde dormir en el centro de Turín
El centro de Turín es relativamente pequeño y se puede llegar a casi cualquier sitio andando. Lo mejor, por supuesto, es alojarse en el centro y si el hotel tiene historia, ¡mejor que mejor! Nosotros estuvimos en el Grand Hotel Sitea, con más de ¡100 añitos, ahí es nada! Es un “locale storico d’Italia”, uno de esos sitios donde se respira historia por doquier.
Las habitaciones son comodísimas, el personal es muy atento pero lo que más nos gustó fue el desayuno. Embutidos y quesos regionales, pastelería artesana y muchísima variedad. Sólo un pequeño detalle: el zumo de naranja no es natural, aunque se puede pedir. Aquí puedes ver disponibilidad y precios del hotel. Y damos algún detalle más en el artículo sobre donde dormir en Turín.
Qué ver en los alrededores de Turín
Una alternativa para el tercer día es conocer los alrededores de Turín. Si nos has hecho caso y te has comprado una Torino + Piemonte Card –aquí la puedes comprar– podrás visitar, además de los principales museos de la ciudad, también muchos otros museos de los alrededores de Turín y de toda la región de la que Torino es capital: el Piamonte. Entre ellos, las “residenze sabaude” o “residenze reali”, las antiguas residencias reales de los Saboya, declaradas patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.
En la web Residenze Reali puedes encontrarlas todas, tanto las que están en la ciudad como en el los alrededores de Turín y en el resto del Piamonte. Dos de las más cercanas y más interesantes son la Reggia di Venaria y la Palazzina di caccia di Stupinigi.
Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlas aunque sí fuimos a la basílica de Superga, una grandiosa iglesia barroca con la cripta de los monarcas de la casa Saboya y la magnífica vista de Turín desde la cúpula.
Qué ver en Turín y alrededores: todo en un mapa
Aquí tienes un mapa con todo lo más importante que ver en Turín y en los alrededores.
Vuelos a Turín: cómo llegar a Turín desde España
Nosotros viajamos a Turín desde Madrid, desde donde hay un vuelo directo con Air Nostrum. Es la compañía que siempre usamos cuando vamos a “mi querida» Bologna y nos gusta porque tiene aviones pequeños pero con mucho espacio y muy cómodos.
Hay vuelos directos de España a Turín con otras compañías aéreas, incluidas algunas de bajo coste, desde Valencia, Barcelona y las Baleares. Aquí puedes ver precios y horarios.
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Turín
Para llegar desde el aeropuerto al centro de Turín hay un autobús de la compañía SADEM, que cuesta 7 € –hay que comprar el billete antes de montar, 8 € si lo compras en el propio autobús–, tarda unos tres cuartos de hora y para en diferentes sitios, el último es la estación de Porta Nueva, el más céntrico. En la web del aeropuerto de Turín se pueden descargar los horarios actualizados.
También se puede llegar en tren, la estación está muy cerca del aeropuerto. Cuesta menos, 3,20 € pero, y tarda menos, 19 minutos, eso sí, deja más lejos del centro, en la estación GTT Dora. Desde ahí se puede coger un autobús hasta el centro –1,5 €–. También están los horarios en la web del aeropuerto de Turín.
¡Lo que está claro es que en Turín no vas a aburrirte!
¿Te quieres ir de viaje a Turín por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Turín aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Turín aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en español en Turín aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.