Seamos sinceros: si has pensado en viajar a Italia por turismo o ya lo has hecho incluso un par de veces, ni siquiera se te habrá ocurrido ir a Turín. ¿Visitar Turín, qué hay ahí? Y ahora llego yo. No tengo mucha credibilidad, lo sé… Una italiana que nunca había ido a Turín y ha esperado hasta los 35 años para hacerlo, ¿cómo va a convencer a personas de otros países? Aún así, lo voy a conseguir, verás. Turín, lejos de ofenderse por mi tardía visita, me ha seducido poco a poco para que no pueda evitar la tentación de volver y me ha susurrado al oído estas razones para que tú también vayas, seas quien seas y te guste lo que te guste…
¿Mis razones? En parte sentimentales y en parte muy profanas. Turín es la ciudad que mi abuela siempre había querido visitar y en la que nunca llegó a poner un pie. Un recordatorio constante para mí del “tempus fugit” y del revisitado “no dejes para mañana lo que puedas VIAJAR hoy”. También era la ciudad del equipo de fútbol de mi abuelo: la Juventus, el que fue también el mío de pequeña, gracias a él, con quien pasaba mucho tiempo… Eso sí, de mayor entendí que lo de mirar a veintidós tipos corriendo detrás de un balón no era lo mío.
La razón más profana es la comodidad: hay vuelo directo de Madrid a Turín, con Air Nostrum, la compañía que siempre usamos para viajar a una de mis ciudades favoritas de Italia, Bolonia. Este año me he propuesto descubrir y redescubrir unas cuantas ciudades de mi país, y voy a empezar por las a las que sea más cómodo llegar…
Pero mis razones poco te importarán. Dime quién eres y… ¡busca aquí la tuya!
Quiero visitar Turín para… pasear por sus calles: me gustan la armonía y la simetría, me siento Fibonacci
Grandes avenidas, palacios de estilo, factura y tamaño parecidos, edificios simétricos… pasear por las calles de Turín es un gustazo para cualquier amante del orden y de la armonía.
Quiero visitar Turín para… conocer la primera capital de Italia: me gusta la historia, me siento Garibaldi
La historia de Turín, desde el siglo XI y hasta la proclamación de la República Italiana, en 1946, está ligada a la casa de Saboya, que tiene sus orígenes aquí. Los descendientes de de esta casa nobiliaria se convertirían, con la unificación de Italia en 1861, en reyes del recién nacido país –¿sabías que durante tres años la casa Saboya ostentó también la corona de España?–. Con la unificación, Turín se convirtió en capital de Italia. Eso sí, le duraría muy poco, ¡sólo tres añitos!
Quiero visitar Turín para… deslumbrarme con el oro y el lujo de los Saboya, me siento Stendhal
En el centro del poder de una de las familias nobiliarias con más esplendor de la época barroca no podía faltar la pompa. Entrar en el Palacio Real de Turín, en el Palacio Madama, en la iglesia de San Lorenzo o en el Santuario della Consolata –por no hablar de los alrededores de Turín, con la basílica de Superga o las otras residencias de los Saboya, declaradas patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– puede ser peligroso para cualquiera que sufra el síndrome de Stendhal.
Quiero visitar Turín para… probar la gastronomía piamontesa: me gusta descubrir nuevos sabores, me siento Chicote
Hemos hablado muchas veces de la gastronomía italiana y de sus grandes peculiaridades a nivel regional. Turín y su región, el Piamonte, no son la excepción.
Si quieres saber lo que son los: agnolotti, risotti, brasato, vitello tonnato, zabaione, gianduia… ¡se me hace la boca agua sólo en pronunciar sus nombres! puedes leer nuestro artículo sobre comer en Turín. Tomar un café –o un “bicerin”– en uno de los cafés históricos de Turín, tomarse una “apericena” o comer en una “piola”, una osteria típica piamontesa, es obligatorio.
Ah, en Turín se inventaron desde el vermut hasta el helado de palo de nata recubierto con chocolate –el “pinguino”– pasando por el pan de molde, los grissini –palitos de pan– o el “tramezzino” –sandwich triangular con pan de molde sin corteza tan típico en Italia–.
Quiero hacer turismo en Turín para… visitar el museo egipcio: me gusta la arqueología, me siento Indiana Jones
Alguna leyenda un tanto bizarra atribuye a los egipcios la fundación de Turín… ¡sí, has leído bien! Pero no es ninguna leyenda que en Turín está el segundo museo egipcio más importante del mundo, después del de El Cairo: el Museo delle Antichità Egizie, más conocido como Museo Egizio. La colección, empezada por la casa Saboya, tiene unos 3.300 objetos expuestos y más de 26.000 restos arqueológicos depositados en sus almacenes. Un sueño para cualquier amante de la cultura y del arte egipcio. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre el museo egipcio de Turín y verás cómo te convences. Aquí tienes también la página oficial.
Quiero hacer turismo en Turín para… visitar el museo del automóvil: me gustan los coches, me siento Fittipaldi
Turín, la ciudad de FIAT, es la capital italiana del automóvil, y eso es mucho decir en Italia. Así que aquí tampoco podía faltar un museo dedicado a ese objeto de culto italiano que es el coche: el Museo dell’automobile di Torino.
Toda la historia del automóvil desde que “perdió” los caballos hasta los concept cars está aquí. Y luego anuncios, curiosidades técnicas, diseño, la relación entre hombre y coche… ¡Otro sitio para pasárselo bien durante unas horas!
Quiero hacer turismo en Turín para…visitar el museo del cine: me siento Sofia Loren
Sí, Turín tiene muchos museos curiosos. Otro de ellos es el que está dedicado al cine, el Museo Nazionale del Cinema, considerado también entre los más importantes del mundo, y que está ubicado en el edificio más característico e icónico de la ciudad: la Mole Antonelliana.
3.200 metros cuadrados dedicados al séptimo arte para aprender todo “todísimo” sobre su historia, desde los aparatos precursores del cinematógrafo a los efectos especiales de hoy en día. Mención especial para las tumbonas en el centro del edificios desde las que ver las imágenes proyectadas en el la cúpula de la Mole Antonelliana, ¡wow!
Quiero visitar Turín para… conocer el lugar donde se conserva la sábana santa: me siento devoto
Si eres religioso también tienes tu razón para visitar Turín. La sábana santa, o sudario de Turín, se encuentra aquí, ya que fue propiedad de la familia Saboya.
Está conservada en una capilla lateral de la catedral, desde que la Cappella della Sacra Sindone sufrió un incendio en 1997 –sigue cerrada aunque parece que su apertura es inminente– y sólo se enseña en las «ostensiones públicas» en contadas ocasiones, la última fue en 2015. Hay un museo: el Museo della Sindone, en el que se habla de su historia y se puede ver una réplica a tamaño real.
Quiero visitar Turín para… conocer la “casa” de la Juventus: me siento Del Piero
Si te gusta el fútbol puede que quieras ver la “casa” de la Juventus de Turín… ¡a lo mejor para incendiarla si eres de otro equipo! Ellos también tienen museo, el Juventus Museum, y, como no, tienda oficial. Nosotros no somos muy futboleros así que no fuimos a ninguno de los dos sitios a decir verdad.
En la ciudad hay otro equipo de fútbol con mucha historia en el campeonato italiano: el Torino.
Quiero visitar Turín para… descubrir los misterios de una ciudad mágica: me siento Iker Jiménez
Turín es conocida también por su tradición esotérica, sus enigmas masónicos, sus historias de fantasmas y brujas… ¿Sabías que Turín se encuentra en el vértice de los triángulos de magia blanca y negra? Historias divertidas e interesantes incluso para los más escépticos como nosotros.
Quiero visitar Turín para…disfrutar de su fiesta: me siento Pocholo en sus buenos tiempos
Turín es una ciudad universitaria y, como tal, no puede faltar la fiesta. Un apericena en la zona del “quadrilatero romano”, una copa en un bar en San Salvario y otra en una terraza de la piazza Vittorio Veneto te harán sentir –casi– en España.
¿Necesitas alguna razón más para visitar Turín? Seguro que la encuentras…
¿Te quieres ir de viaje a Turín por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Turín aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Turín aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en español en Turín aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.