Malta es uno de los países europeos que menos conocíamos antes de viajar ahí. Fuimos por casualidad, por una oferta de vuelo y otra de hotel que encontramos en invierno, y fue uno de los viajes por Europa que más disfrutamos. De nuestra experiencia hemos sacado esta pequeña guía con consejos para viajar a Malta. ¡Esperamos que te sea útil!
En esta ocasión sabemos que nos faltaron muchas cosas por visitar en el archipiélago e información que conocer. Así que, si hay algo que eches en falta o que descubras en tu viaje, te agradeceríamos que nos lo dijeras en los comentarios para seguir actualizando los consejos para viajar a Malta. Puede que algunas cosas estén incluidas ya en nuestros consejos para viajar por Europa…
Y, como siempre, tienes un índice para encontrar lo que te interese en cada momento.
- Documentos necesarios para viajar a Malta
- Cómo llegar a Malta: vuelos baratos desde España
- Las tres islas de Malta: Malta, Gozo y Comino
- Cuándo viajar a Malta: tiempo y festividades
- Visitar Malta: reservar la entrada del hipogeo de Hal Saflieni y el Heritage Multi Pass
- Moverse en Malta: consejos para viajar en transporte público, autobús y taxi
- Dónde dormir: hoteles en Malta
- Seguridad en Malta: consejos para viajar seguros
- El mejor seguro de viajes para viajar a Malta
- Información sobre Malta: idioma, productos típicos, enchufes y corriente, moneda…
Documentos necesarios para viajar a Malta
Para los ciudadanos de la Unión Europea sólo es necesario un documento de identidad de su país, el DNI en el caso de España, para viajar a Malta por menos de 90 días.
En el caso de ciudadanos de otros países, es necesario pasaporte con un mínimo de seis meses de validez y, en algunos casos, un visado. Como país de la Unión Europea rigen las mismas condiciones que en el resto, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Europa para enterarte de todo.
Cómo llegar a Malta: vuelos baratos desde España
Hay vuelos directos a Malta con Ryanair –que en temporada baja son muy baratos, nosotros fuimos en diciembre con ellos desde Madrid– y Vueling. Puedes mirar aquí los precios de los vuelosa Malta.
Las tres islas de Malta: Malta, Gozo y Comino
Malta es el nombre del país pero también de su isla principal: la isla de Malta, donde se encuentra la capital Valletta. Además de ella, están las islas de Gozo, de Comino y los islotes de Cominotto y Fifla. Así que si dices que Malta es una isla es correcto, pero no refiriéndote al país, que es un archipiélago.
Cuándo viajar a Malta: tiempo y festividades
En Malta los veranos son largos, muy cálidos y secos y los inviernos cortos, frescos y algo lluviosos. En julio y agosto las máximas superan siempre los 30ºC, a veces llegando hasta los 40ºC, así que los calurosos deberían evitarlos –además es temporada alta y los precios, por supuesto, suben mucho–. En invierno las mínimas no suelen bajar de los 8ºC. La primavera y el otoño son las mejores épocas incluso para la playa: desde mayo hasta septiembre – octubre el agua suele tener buena temperatura –en otoño más que en primavera–.
Para las visitas culturales en Malta el invierno también está fenomenal. Nosotros estuvimos en diciembre y las temperaturas eran muy agradables, los precios de los hoteles bajísimos –estuvimos en el hotel Intercontinental Malta por 50 € la doble por noche–, y el ambiente navideño, con la decoración y los belenes en las iglesias y en las casas de la gente, muy interesante. En la web de WeatherOnline se puede ver la temperatura media por mes en base a los últimos años para hacerse una idea del tiempo en Malta.
También es bueno controlar el calendario de eventos en la web de turismo oficial: las fiestas de los patronos, el Imnarja, los carnavales y el Malta International Fireworks Festival son algunos de los más importantes.
Visitar Malta: reservar la entrada del hipogeo de Hal Saflieni, tours y el Heritage Multi Pass
Una de las cosas más importante a tener en cuenta en la organización de un viaje a Malta, es la reserva de la visita al hipogeo de Hal Saflieni. Es una visita que aconsejamos a todo el mundo –¡no puede no impresionarte!– pero que hay que reservar con mucha antelación, sobre todo en temporada alta, ya que se trata de un bien protegido con acceso limitado. La reserva se puede hacer en la web de Heritage Malta. En diciembre, temporada baja, nosotros conseguimos entrar sin reserva –no la habíamos hecho por desconocimiento– pero nunca se sabe… Eso sí, para las Navidades estaba todo lleno.
Si se visitan muchos museos u otros bienes protegidos puede ser útil comprar el Multisite Pass de Heritage Malta, en la web se indican todos los sitios a los que da acceso. También puedes echar un vistazo a los tours en castellano por Malta aquí.
La ventana azul de Gozo, ya no hay Azure Window
El 8 de marzo de 2017 nos despertamos con la noticia de la Ventana Azul, it-Tieqa Żerqa en maltés, había colapsado. El escenario de la boda de Khaleesi y Khal Drogo en Juego de Tronos había desaparecido para siempre. No la busques, pero no dejes de visitar Gozo en particular y Malta en general por eso.
Moverse en Malta: consejos para viajar en transporte público, autobús y taxi
Desafortunadamente los tan característicos autobuses antiguos de Malta ya no circulan por la isla. Bueno… desafortunadamente por las fotos pero afortunadamente por la comodidad, ya que los autobuses modernos son mucho más cómodos, silenciosos y tienen aire acondicionado. En Malta es muy barato y fácil moverse en transporte público y hay muchísimas líneas, más de 80, con buena frecuencia de horarios. Nosotros nos movimos siempre en transporte público y nunca tuvimos problemas. Eso sí, a veces dan vueltas muy largas y desplazamientos bastante cortos se pueden eternizar.
En la web Public Transport Malta vienen los horarios de todas las líneas de autobús. La isla de Malta está conectada con Gozo y Comino por un servicio de ferrys operado por la compañía Gozo Channel. Se puede llegar al puerto de Cirkewwa, desde donde sale el ferry en la isla de Malta, en autobús y seguir viaje en autobús en Gozo.
En cuanto a los taxis, también son bastante baratos, y son una buena alternativa al autobús, por ejemplo por la noche.
Alquilar un coche en Malta
Si quieres ganar tiempo en los desplazamientos y llegar a cualquier punto de las islas en cualquier momento del día, la mejor opción es alquilar un coche. Eso sí, se conduce por la izquierda, el tráfico puede ser un poco caótico y el estilo de conducción algo “libre”, así que hay que tener cuidado.
Los alquileres de coche en Malta son de los más baratos de Europa y hay muchísimas compañías diferentes que operan en la isla. En este enlace puedes ver comparaciones de precios de diferentes compañías.
Autostop en Malta
Nosotros no vimos muchos autoestopistas en Malta –también hay que decir que era diciembre– pero el autostop está autorizado y el autoestopista está cubierto por el seguro del conductor que lo recoge.
Dónde dormir: hoteles en Malta
Malta es una isla muy turística así que hay todo tipo de hoteles: desde albergues, pensiones y apartahoteles hasta hoteles de lujo. Sobre todo en temporada baja, hay ofertas de precios excepcionales –como la que encontramos nosotros de 50€ la noche con desayuno en el Intercontinental–. La zona con más concentración de hoteles está en la costa oriental de Malta, al norte de La Valletta, entre Sliema, St Julian’s, St Andrew’s, Bugibba y Mellieha.
Seguridad en Malta: consejos para viajar seguros
Malta es un país muy seguro, incluso en la página del ministerio de exteriores de España, normalmente bastante alarmista, lo confirman. El único problema que hay es el de los hurtos en playas y zonas de ocio, como en la zona de Paceville.
El mejor seguro de viajes para viajar a Malta
Como siempre, la mejor forma de viajar seguro es contratando el mejor seguro de viajes. Por ser lector de SaltaConmigo tienes un 5% de descuento en el seguro que siempre usamos nosotros, IATI, pinchando en este link. Si eres ciudadano de la Unión Europea puedes acceder al sistema sanitario público de Malta con la tarjeta sanitaria europea en las mismas condiciones que un maltés. Condiciones que pueden incluir esperas en urgencias de hospitales y copagos para ciertas atenciones. Te explicamos todo sobre la tarjeta sanitaria europea y qué cubre, ¿merece la pena?
Información sobre Malta: idioma, productos típicos, enchufes y corriente, moneda…
¿Qué idioma hablan en Malta? Esta pregunta no tiene una sola respuesta… En el archipiélago se hablan muchos idiomas, aunque los oficiales son dos: inglés y maltés. El maltés es un vernáculo del árabe clásico con elementos de italiano, francés e inglés. Una gran mezcla que resulta bastante curiosa e inteligible.
Con lo que no tendrás problema es con la moneda, en Malta se usa el euro con lo que te ahorras gastos y molestias con el cambio. Se aceptan tarjeta de crédito en la mayoría de las tiendas
En cuanto a los productos típicos de Malta, los más comunes son: encajes de seda y algodón; jerseys y tapices de lana hechos a mano y productos de orfebrería, sobre todo filigranas de oro y plata. En Gozo, isla algo menos turística, están los mejores precios aunque los orfebres se encuentran sobre todo en en las calles secundarias de La Valletta. En la página de “Malta crafts” hay un listado de todos los artesanos del país, agrupados por categorías. Que una tienda esté en esa lista garantiza que el producto está hecho a mano en Malta.
En cuanto a comida, algunos de los productos típicos de Malta son: miel, turrón, aceite de oliva, el gbejniet (un queso de oveja típico de Gozo), el zalzett (una salchicha con cilantro), el bajtra (un licor con higos de indias y hierbas) y vinos varios.
La corriente es a 240V y en los grandes hoteles están los enchufes continentales, pero en otros están los ingleses. Lo mejor es llevarse un adaptador.
Problemas aéreos: retrasos, cancelaciones, overbooking, daños de equipaje…
Confiamos en que disfrutes al máximo de tu viaje a Malta, pero hay que estar preparado ya desde el aeropuerto de salida. Que hayas contratado un seguro de viaje no libera a las compañías aéreas de su obligación de indemnizar a los viajeros si algo sale mal. Esperamos que no lo necesites saber, pero, por si acaso, aquí tienes nuestro artículo cómo reclamar y obtener indemnizaciones para vuelos cancelados, retrasados, con overbooking y daños en el equipaje.
Il-vjagg it-tajjeb o… ¡buen viaje!
¿Te quieres de ir de viaje a Malta? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Malta aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Saint Julian’s, en Sliema o en Valletta o compara entre varios portales de alojamientos aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí o alquila el coche en Malta al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Malta aquí.
- Contrata tu tour guiado en Malta aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.