5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

San Pedro de Atacama, paisajes increibles

Si nuestro paso por el Salar de Uyuni había satisfecho con creces todas nuestras expectativas, San Pedro de Atacama –nuestra primera población chilena– siguió con la misma tónica: espectaculares paisajes, fantásticas excursiones –las clásicas son Laguna Céjar, Valle de la Luna, Lagunas altiplánicas y Geysers del Tatio– y fabuloso alojamiento. En lo único que se parecen Uyuni y San Pedro de Atacama es en que están «perdidas» en mitad del desierto, todo lo demás es distinto. Si de Uyuni nos sorprendía la poca vida de sus calles, en San Pedro las calles estaban llenas de turistas y locales a toda hora del día. Si Uyuni, a pesar de ser una de las ciudades más caras de Bolivia, nos parecía económica, San Pedro nos dejó con la boca abierta al ver los precios de sus restaurantes. Si en Uyuni los alojamientos eran discretos, en San Pedro hoteles y resorts de lujo aparecían en cada esquina –junto con hostales, albergues y hoteles de toda categoría–.

San Pedro Atacama Laguna Tebinquinche Salto TurisTour

Dormir en San Pedro de Atacama: Atacamadventure Wellness & Ecolodge

Con toda esa competencia no es fácil decidirse por un lugar en el que descansar, pero no hay duda de que pudimos disfrutar de uno de los mejores: el Atacamadventure Wellness & Ecoldge. Aunque podría parecer que el hecho de que esté un poco alejado del centro sea un inconveniente, la verdad es que, gracias a eso, es posible disfrutar de los fabulosos cielos estrellados que ofrece San Pedro –no por nada se acaba de construir en Atacama el nuevo observatorio ALMA–.

Pero no es sólo disfrutar del cielo lo que ofrece el Atacama-Adventure, su piscina climatizada, su jacuzzi, sus clases de aquaerobic… son extras de su principal virtud: unas habitaciones de las que nos costaba salir incluso para hacer las excursiones que nos llevaban a ver otros lugares increíbles. El mejor descanso con la mejor atención y, sin discusión, uno de los mejores desayunos que hemos tomado en todo nuestro año de viaje por Sudamérica.

San Pedro Atacama Adventure Wellness Resort Mosaico

Laguna Céjar

La Laguna Céjar es uno de los lagos con mayor concentración de sal del planeta, tanto es así que ni siquiera es posible bañarse en él porque los cristales de sal pueden llegar a cortar. Pero eso no significa que no haya ocasión de flotar en otra laguna salada junto a ella. Eso sí, atentos a cerrar bien la boca y nada de jugar a salpicarse porque el agua en los ojos escuece y mucho. Los chicos de TurisTour –la agencia con la que contratamos éste y el tour del Valle de la Luna– llevan agua dulce para limpiaros después del baño, antes de que la sal se solidifique formando una costra blanca sobre vuestra piel. Imprescindible, pero el bañador seguirá poniéndose blanco y endureciéndose por minutos.

San Pedro Atacama Laguna Cejar Flotando TurisTour

Pero todo está pensado. Antes de que nos acabásemos de secar ya íbamos de camino a otro lugar en el que darnos un baño: los Ojos del Salar, esta vez de agua dulce. El sitio indicado para acabar de eliminar los restos de sal. Los Ojos del Salar son dos pozos de agua dulce y cristalina en mitad del desierto de Atacama. Eso sí, la forma de entrar al agua es saltando desde el borde unos dos o tres metros y, lo peor, es que el agua en el que caeréis no está precisamente caliente…

Frente a la cordillera de los Andes, junto a la Laguna Tebinquinche, llegó la puesta de Sol y las leyendas de los volcanes –como en Ecuador–. En este caso, los volcanes hermano Licancabur y Juriques estaban enamorados de Quimal. Al enterarse Lascar, el padre de ambos, de la disputas entre los hermanos decidió enviar a Quimal al otro lado de la cordillera desde donde sólo podrían verse en la distancia. Likancabur, que contaba con el amor de Quimal, se enfureció tanto que arrancó la cabeza –la cima– a su hermano Juriques con una erupción…

San Pedro Atacama Laguna Tebinquinche Volcanes TurisTour

El Valle de la Luna y el Valle de la Muerte

Sería el tercer Valle de la Luna de nuestro #LatTrip después del de Brasil y del de Bolivia, no podíamos dejarlo pasar, así que allá fuimos con TurisTour de nuevo. En las otras ocasiones el «autor» del nombre tan comercial no era conocido, pero aquí sí. Se trata de Gustavo Le Paige, un sacerdote jesuita belga que llegó a la zona en los ’50 y, apasionado por la geología, se enamoró del lugar y fue dando nombre a los lugares que encontraba. Además del Valle de la Luna, el Valle de la Muerte y las Tres Marías son también invenciones suyas.

San Pedro Atacama Valle Luna Tres Marias TurisTour

El Valle de la Luna no nos defraudó. De nuevo estábamos ante un paisaje que nos sacaba del mundo para llevarnos a otro planeta-satélite. Si verlo desde la ventanilla era impresionante, bajar y comenzar a andar entre las rocas, pasando bajo voladizos y puentes, viendo como el Sol iluminaba las cimas mientras que nuestro camino era casi en la oscuridad… fue increíble. Podemos decir que hemos salido de este planeta y que no nos ha hecho falta un traje de astronauta ni hemos flotado –aunque eso lo habíamos hecho el día anterior–.

San Pedro Atacama Valle Luna Interior TurisTour

Gustavo Le Paige también dio nombre al Valle de la Muerte. Aunque no se sabe si pretendía llamarlo Valle de Marte pero su pronunciación le traicionó o si quería recordar a los habitantes de la zona que, a la llegada de los españoles, prefirieron lanzarse desde lo alto de sus casas-fortalezas al vacío antes que ser conquistados. Sea como sea, no podíamos creer la cantidad de paisajes increíbles que pasaban frente a nuestros ojos a tan poco kilómetros de San Pedro de Atacama.

San Pedro Atacama Valle Muerte TurisTour

Las lagunas altiplánicas y el salar de Tara

La tercera de las excursiones clásicas desde San Pedro de Atacama tiene variantes: cada agencia sale a una hora, no todas incluyen el salar de Tara, o el desayuno o la comida… Nos decidimos por Cosmo Andino Expediciones que lo incluía todo. Una excursión de un día completo con la que recorrimos muchos kilómetros y que, como no podía ser de otra manera, nos descubrió un Atacama completamente distinto al de los anteriores días pero igual de impresionante.

San Pedro Atacama Laguna Altiplanica Cosmo Andino

Los colores del agua, de los flamencos y de las vicuñas nos eran conocidos. Las siluetas de los volcanes completando el cuadro también. Pero no por eso dejaron de admirarnos una tras otra la laguna Chaxa, la Miscanti y la Miñiques. Cada uno de los saltos que dimos en el camino de tierra mereció la pena.

San Pedro Atacama Salar Tara Espejo Cosmo Andino

¿Te quieres de ir de viaje a San Pedro de Atacama? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Chile aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en San Pedro de Atacama aquí.
  • Alquila el coche/carro en Chile al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Las mejores guías de Chile aquí.
  • Contrata tu tour guiado en San Pedro de Atacama aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • David Flores
    11 junio, 2015 a las 16:55

    Estimados la ultima foto es del salar de talar y el salar de tara es un salar que esta en el borde de la frontera con bolivia y argentina

    Responder
    • 11 junio, 2015 a las 18:13

      Hola David y bienvenido al blog 🙂
      La verdad es que bien puede ser el salar de Talar por las fotos que he visto por internet… Pero todas las excursiones que se ofrecen en San Pedro de Atacama a la zona de las lagunas altiplánicas incluyen el salar de Tara que, según la wikipedia, está dentro de la reserva nacional los flamencos, en la región de Antofagasta siendo San Pedro de Atacama la población más cercana.
      No te sabría decir, pero vamos, que la excursión que contratamos iba al salar de Tara así que, supongo que la foto que hicimos era de allí 🙂

      Responder