En nuestro viaje sin fecha de vuelta por Sudamérica, Perú era el único país al que ya habíamos viajado anteriormente. En 2009 habíamos dado la «vuelta clásica» por el sur del país, recorriendo, como no, Lima, Cuzco, Machu Picchu, el Lago Titicaca, Arequipa, las Líneas de Nazca, Paracas… Visitas imprescindibles pero no las únicas que se pueden disfrutar en un país lleno de sorpresas. Esta vez descubriríamos un Perú diferente, en ocasiones menos turístico y menos trillado, en otras simplemente más divertido. Nos maravillamos con las culturas preincaicas como las chachapoyas, moches, lambayeques o chimús, volamos en parapente en Miraflores, hicimos sandboard en la Huacachina, volvimos a Arequipa y visitamos el Monasterio de Santa Catalina de noche, a luz de las velas…¡Y todavía nos quedaron muchas cosas en el tintero!
En cualquier caso, en los dos viajes, hemos recogido bastante información para poder dar algunos consejos a quien quiera viajar por libre a un país que es mucho más que Macchu Picchu. Echa un vistazo a nuestro Itinerario de viaje a Perú de tres semanas, para ir organizándote.
Seguridad, ¿es seguro viajar a Perú?
Perú no es un país particularmente peligroso pero, como en toda Latinoamérica, hay que tomar ciertas precauciones, sobre todo en las ciudades grandes y en las estaciones de autobús. No hacer muestra de objetos de valor, informarse sobre las zonas inseguras, sobre todo si se pasea de noche, y cuidar siempre las pertenencias en los sitios con mucha afluencia de público. En Lima hemos escuchado muchas historias poco agradables sobre malas experiencias con los taxis, sobre todo relacionadas con robos. Lo mejor es tomar combis, buses o llamar compañías de taxis oficiales preguntando en los hoteles.
El mejor seguro de viaje para viajar a Perú
De todas formas, como decimos siempre, nunca está de más llevar contratado un buen seguro de viaje, no sólo para los robos (atentos que no todos los cubren) sino también para los problemas médicos que nunca queremos que pasen, pero de vez en cuando hay que ir al médico estando de viaje, contratando tu seguro IATI con nosotros aquí tendrás un 5% de descuento sobre el precio por ser lectores de SaltaConmigo.com. También puedes leer nuestra entrada sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional antes de contratarlo.
Requisitos y vacunas para viajar a Perú
Para viajar a Perú desde España por turismo, no es necesario visado, simplemente el pasaporte vigente y el permiso de estancia es de 183 días –seis meses–. Desde la mayoría de países de Latinoamérica tampoco es necesario un visado si el objeto del viaje es turismo pero lo mejor es informarse en el consulado antes de salir. En cuanto a las vacunas, es recomendable la de fiebre amarilla, junto con un tratamiento contra la malaria si se visitan las zonas de selva. Ah, y llevar mucho repelente de mosquitos, el mejor es Relec Extra Fuerte para las zonas tropicales. Se recomiendan también estar vacunado contra la fiebre tifoidea, el tétanos, la polio y la hepatitis A y B. En cualquier caso, antes de salir, lo que siempre recomendamos es visitar el centro de vacunaciones internacionales.
La mejor época para viajar a Perú
Cuando hace mejor tiempo para ir a la playa es de diciembre a abril, y para los Andes y la selva la estación seca, de junio a septiembre. Estos son también los periodos de máxima afluencia de público, así que el otoño y la primavera también son buenos momentos si queréis evitar las aglomeraciones. En cualquier caso, siempre es un buen momento para visitar Perú, pero si quieres recorrer el Camino del Inca hacia Machu Picchu, tenéis que saber que se cierra en febrero para mantenimiento y por la cantidad de lluvias.
Transporte y alojamiento
Los vuelos a Perú en temporada alta son bastante caros, así que lo mejor es reservarlo con tiempo comparando precios en algún buscador online. Con esos precios y queriendo disfrutar de tus vacaciones, lo que nadie quiere es que haya ningún problema con el vuelo: retrasos, cancelaciones u overbooking y tampoco con el equipaje. Si esto sucede, poco podrás hacer más que hablar con tu compañía de seguros en el momento, pero también guardar toda la documentación porque también puedes reclamar a la compañía aérea y hablamos de mucho dinero, incluso la devolución del precio del billete. Te contamos cómo reclamar tu indemnización a las compañías aéreas.
Viajar a Perú por tu cuenta es muy fácil. Moverse es bastante sencillo, sobre todo en las zonas más turísticas, ya que hay muchísimos buses. Es también bastante barato, aunque menos que en los países cercanos como Ecuador o Bolivia. Son preferibles los buses grandes a los pequeños, más baratos e incomodos. En algunas zonas, como en Chahapoyas, sólo hay autobuses grandes de noche, pero merece la pena esperar porque los viajes de día en los combis se pueden hacer interminables. En las largas distancias, es preferible gastar un poco más y elegir las compañías mejores –en las oficinas de turismo os pueden aconsejar–. Preguntad como es el asiento –normal, semicama, cama, ejecutivo…– y si os dan comida.
En cuanto a alojamiento, en Perú hay para todos, desde hoteles de lujo a hostales baratos para mochileros con poco presupuesto. Normalmente no hace falta reservar, ya que hay mucha oferta en casi todos los sitios, pero eso cambia si hay algún evento –a nosotros nos tocaron los Juegos Bolivarianos en Trujillo y Lima y las cosas se complicaron–.
Otras recomendaciones
Para los problemas relacionados con la altitud en sitios como Machu Picchu o el Lago Titicaca, lo mejor es no esforzarse demasiado, beber mucho, no comer pesado y subir de altitud poco a poco. Si queréis probar el arte milenario de mascar coca adelante, a nosotros no nos gustó mucho…
La gastronomía peruana es una de las más conocidas de toda Latinoamérica, no dejéis de probarla en todas sus versiones locales. Además, es bastante barato incluso comer en los mejores restaurantes.
Machu Picchu y el Camino del Inca
La historia de Machu Picchu y su descubrimiento, con la participación del National Geographic, son el mayor reclamo del país en todo el mundo. Las fotos de Macchu Picchu desde la montaña con la cara del Inca, Huayna Picchu son conocidas en todo el mundo. Si se quiere recorrer el Camino del Inca, como decíamos, cierra en febrero y hay que tener en cuenta que hay que reservar con mucha antelación porque sólo se permiten 500 personas dentro del camino al mismo tiempo –contando también con guías y porteadores–. Si, como no puede ser de otra forma, es uno de los motivos por los que viajar a Perú, echa un vistazo a nuestro artículo Consejos para viajar a Machu Picchu: reservas, entradas, tours… nuestra experiencia.
No dejes de leer nuestras respuestas a las preguntas que todo viajero se plantea alguna vez en su vida y ¡buen viaje!
¿Te quieres de ir de viaje a Perú? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Perú aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Lima, Cuzco, Arequipa. O compara entre varios portales de alojamientos aquí.
- Alquila el coche en Perú al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Perú aquí.
- Contrata tu tour guiado en Perú aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.