5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

12 de los pueblos más bonitos de Tarragona: de la costa al interior

Parece un poco “antinatural” nuestra afición por los pueblos, teniendo en cuenta que vivimos en el mismo centro de Madrid. Pero somos así. Nos gusta alejarnos del bullicio, del asfalto y de los edificios de muchas alturas de vez en cuando. Si tú también tienes esa afición rural, ya te decimos que la provincia de Tarragona te va a encantar. Hay muchos, de todos los tipos y siempre con encanto: costeros –con y sin playa–, de interior, abandonados, medievales… Tantos, que es complicado elegir. Por lo menos lo ha sido para nosotros y eso que tampoco los conocemos todos. Estos son nuestros 12 pueblos más bonitos de Tarragona.

Grand Tour Cataluna Tramo 2 Miravet Salto
Saltando en Miravet con el castillo y el Ebro

Ojo que, como hemos dicho, tampoco los conocemos todos y, como siempre, es nuestro gusto personal el que decide. Que nadie se nos enfade si su pueblo no está o si considera que hemos incluido uno que, según su criterio, no merece estar en la lista de pueblos más bonitos de Tarragona. Toda la responsabilidad de la lista es nuestra y es completamente subjetiva. Eso sí, hemos visitado todos los que están en la lista: conocimiento de primera mano. Bueno, en realidad de primer ojo o de primer pie, ¿no? Porque el pueblo se mira y se camina, pero pocas veces se toca. ¡Ah! No busques un sentido en el orden en que los ponemos, bastante trabajo es elegir entre todos como para andar ordenándolos.

Prepara más de un viaje por la provincia de Tarragona para ir tachando pueblos. Nosotros hemos pasado unas cuantas veces, que no hemos visitado todos en un único viaje.

1. Altafulla

Entre nuestros pueblos más bonitos de Tarragona hay de costa, medievales, con castillo, con playa… y luego está Altafulla, que lo tiene todo. Así, como suena. Un casco histórico medieval que sube por una pequeña colina hasta acabar en la iglesia y el castillo. Un paseo marítimo con los antiguos almacenes de los pescadores –Les Botigues de Mar–. Una playa de arena fina en la Costa Daurada. Y, de regalo, en el vecino Tamarit –con el que comparte playa–, otro castillo asomado al Mediterráneo desde un promontorio rocoso.

Que Ver en Altafulla Vista Playa
La vista de la Vila Close de Altafulla desde la playa

¿Quieres más? Pues echa un vistazo a nuestro artículo 7 lugares que ver en Altafulla y alrededores y seguro que estás de acuerdo con nosotros en que tiene que estar en esta lista.

2. Siurana

La primera vez que estuvimos en Siurana, Sara lo definió como “un cuento hecho pueblo”. Ahí es nada. Aquí no hay mar, pero también hay agua: el río Siurana y el pantano de Siurana. Los dos convierten al pueblo en un lugar estratégico, el último reducto musulmán de la actual Cataluña en 1153. Pero, más allá de su historia, las vistas desde los precipicios que rodean al pueblo hacia el río y el pantano son para mil fotos. Tómate tu tiempo para recorrer sus callejuelas, dejarte atrapar por su trazado medieval y disfrutar del ritmo pausado –eso sí, mejor que no sea en fin de semana ni en temporada alta–.

Rutas Catalunya Coche Tarragona Siurana
Siurana

Tanto nos gustó que también le dedicamos un artículo: Siurana, un pueblo hecho cuento en Cataluña.

3. Prades

Prades es uno de esos pueblos monocromos que no deja de sorprender. Y no es que hayan pintado las paredes, es que sus edificios –la mayoría– están construidos con piedra arenisca rojiza. De hecho, se la conoce también como Vila Vermella. Es la puerta de entrada a las montañas de Prades y a las actividades de aventura que se realizan en ellas, pero deberías darte una vuelta por sus callejuelas medievales antes de lanzarte al monte. Y, si no eres de montaña y deporte de riesgo, también deberías visitarlo.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Prades
Las casas de piedra roja de Prades

¿Sabías que…?


La Agencia Catalana de Turismo tiene varios “sellos” para los pueblos y ciudades de la comunidad. Uno de ellos es “pueblos con encanto” y Prades, como Siurana, lo tiene.

4. Montblanc

Nuestra lista de pueblos más bonitos de Tarragona nos sigue llevando por el interior de la provincia. Por otro pueblo medieval con muralla y todo. De hecho, la muralla de Montblanc es uno de sus grandes atractivos. Incluso es posible recorrer el camino de ronda en su parte superior con sus torres. A pesar de ser, según nos dijo la guía, uno de los conjuntos medievales más bonitos de Cataluña, tenemos que decir que hay muchos edificios modernos en el casco antiguo –los bombardeos de la Guerra Civil tienen la culpa–. Eso sí, siguen en pie unas cuantas iglesias que no puedes dejar de visitar.

Grand Tour Cataluna Tramo 2 Montblanc
Camino de ronda en Montblanc

Montblanc, más grande que Prades y Siurana, en lugar de “pueblo con encanto” tiene el “sello” de la Agencia Catalana de Turismo de “villa con carácter”.

5. Miravet

La postal más conocida de Miravet es la de su castillo y su iglesia renacentista subiendo por la roca junto al río Ebro. Solo por esa foto ya merecería estar en el listado de pueblos más bonitos de Tarragona. Pero es que, además, el castillo en sí también pide a gritos una visita. Por su historia y por las vistas del Ebro desde sus almenas. Sin olvidar el resto del pueblo, de origen árabe, levantado en el siglo VIII.

Grand Tour Cataluna Tramo 2 Miravet Amanecer
Amanecer en Miravet

Solo con decirte que fuimos dos días seguidos, al atardecer del primero y al amanecer del segundo, para tener la foto a todas horas, ya te lo decimos todo. Vale, el hecho de que lloviera al atardecer también influyó en que volviéramos. Pero, conociéndonos, habríamos vuelto de todas formas.

6. Les Cases d’Alcanar

Lo primero que tenemos que decir es que Les Cases d’Alcanar no es un pueblo en sí mismo. Es un barrio del pueblo de Alcanar, a 4 km. Pero, para nosotros, que no visitamos Alcanar, fue “un pueblo”. Llegamos allí con una reserva para comer en el restaurante Les Barques Can Joan –todo un acierto con esos mejillones, esos calamares y ese arroz negro–. Pero no pudimos, ni quisimos, dejar pasar la ocasión de asomarnos a su paseo marítimo y a sus callejuelas de casitas encaladas con balcones con barandillas de forja y portones de madera.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Les Cases d'Alcanar
Casas encaladas y balcones de forja de Les Cases d’Alcanar

7. La Vilella Baixa

La Vilella Baixa nos enamoró desde la carretera al atardecer. Las casas asomándose al valle, la montaña vigilando desde atrás y unos colores en el cielo que nos dejaron con la boca abierta. No te quedes con la postal y acércate al pueblo. De nuevo, callejuelas medievales, ritmo pausado y mucha tranquilidad –poco más de 200 habitantes–. Mira si es tranquilo, que uno de sus puntos más conocidos es la “calle que no pasa”, ”carrer que no passa”, que acaba en una plaza sin salida.

Grand Tour Cataluna Tramo 2 La Vilella Baixa
Atardecer en la Vilella Baixa

8. Aiguamurcia

Como estamos bastante seguros de que pasarás por el Monasterio de Santes Creus –uno de los de la Ruta del Cister–, hemos decidido incluir el pueblo de Aiguamurcia, donde está el monasterio, en nuestro listado. Tampoco vas a necesitar mucho tiempo para verlo. De hecho, casi lo verás todo de camino al monasterio, tras pasar por la puerta principal, el Portal de l’Assumpta, y llegar a la plaza de Sant Bernat. Asómate al ayuntamiento, está en uno de los antiguos edificios del complejo monástico y su patio/claustro se merece un vistazo.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Aiguamurcia
La plaza de Sant Bernat de Aiguamurcia

9. Horta de Sant Joan

Si Picasso pasó varias veces por este pequeño pueblo medieval y hasta llegó a decir “Todo lo que sé lo aprendí en Horta”, según nuestro guía, no iba a quedarse Horta de Sant Joan fuera de nuestro listado de pueblos más bonitos de Tarragona. Y no es solo por el Centro Picasso –donde hay que decir que no hay obras originales, solo copias–, sino por un casco histórico que nos recordó a los pueblos del interior de Girona.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Horta Sant Joan
Horta de Sant Joan

Saltaconmiconsejo


No dejes pasar la ocasión de visitar el cercano Parc Natural dels Ports.

10. L’Argentera

Poco más de cien habitantes. Esa es toda la población del pequeño pueblo de L’Argentera en la baronía de Escornalbou, en el interior de la provincia de Tarragona. Pequeño, pero lleno de detalles como el pilón convertido en macetero de flores, la veleta payés bebiendo del porrón, el suelo de piedra o el escudo, también en el suelo. Tampoco necesitarás mucho tiempo para recorrerlo…

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Argentera
L’Argentera

Rincón Salta Conmigo


Como vas a tardar poco, aprovecha para acercarte al cercano embalse de Riudecanyes –hay visitas guiadas al interior de la presa– y al mismo pueblo, con la iglesia de San Mateo.

Date una vuelta por nuestro artículo Los pueblos de la baronía de Escornalbou para ver también los alrededores.

11. L’Ametlla de Mar

Fuimos a L’Ametlla de Mar por una foto. Por la vista del puerto desde arriba con los barcos de pesca de bajura en primer plano y las casas blancas al fondo. Y tenemos que decir que, solo por esa postal, ya mereció la pena. Si te animas, puedes darte también una vuelta por el paseo marítimo para ver más de cerca las casitas bajas y disfrutar de la brisa del mar.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Ametlla de Mar
La vista del puerto de L’Ametlla de Mar

¿Sabías que…?


Otro de los “sellos” de la Agencia Catalana de Turismo es “barrios y villas marineras”. Sí, L’Ametlla de Mar lo tiene, y también Les Cases d’Alcanar.

12. El pueblo viejo de Corbera d’Ebre

Decíamos al principio que también había pueblos abandonados en nuestro listado de pueblos más bonitos de Tarragona y no mentíamos… Aunque tampoco es del todo exacto. Nos referimos al pueblo viejo de Corbera d’Ebre. Y decimos que no es del todo exacto porque Corbera d’Ebre no está abandonado –además de que tampoco es muy bonito–. Pero, el pueblo viejo de Corbera d’Ebre sí que lo está –a pesar de estar junto al nuevo núcleo urbano–.

Pueblos Mas Bonitos de Tarragona Corbera d'Ebre
Las ruinas del pueblo viejo de Corbera d’Ebre

Durante la Guerra Civil, el pueblo fue bombardeado. Tras la guerra, en lugar de volver a las antiguas casas, se creó un nuevo pueblo al lado y se abandonaron las ruinas. Ruinas que hoy se han convertido en museo y por las que deberías darte un paseo para no olvidar esa parte de la historia. Antes o después, acércate también al Centro de Interpretación 115 días –la duración de la batalla del Ebro–, en la parte nueva.

Mapa de los pueblos más bonitos de Tarragona

Que no se diga que no te lo ponemos fácil. Aquí está el mapa con los pueblos más bonitos de Tarragona, siempre en nuestra subjetiva opinión. Ya ves que están bastante repartidos por la provincia, así que seguro que encuentras uno cerca estés donde estés.

Somos urbanitas, pero los pueblos bonitos nos encantan. ¿Y a ti?

¿Te quieres de ir de viaje a Tarragona por libre? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en la provincia de Tarragona aquí.
  • Alquila el coche en Tarragona al mejor precio aquí.
  • La mejor guía de Cataluña aquí
  • Contrata tu tour guiado en Cataluña aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Ángela
    19 agosto, 2023 a las 15:17

    Roc de Sant Gaietà.
    En roda de Barà.
    El 1o.
    Los Càmpings en Tarragona,1a categoria.

    Responder
    • 21 agosto, 2023 a las 12:24

      Hola, Ángela. ¡Bienvenida al blog!
      Tomamos nota de Roc de Sant Gaietà en Roda de Barà para la próxima visita, a ver si lo colocamos tan arriba en nuestro listado. Por ahora, como no lo hemos visitado, no está…
      Hemos oído cosas muy buenas de los campings de Tarragona, aunque nosotros somos más de hoteles 🙂
      ¡Un saludo viajero!

      Responder