Lo descubrimos nada más poner un pie en la ciudad, Luxemburgo está lleno de vistas panorámicas de quitarse el sombrero y de quedarse un rato haciendo fotos. No sabemos por qué. Tal vez sea porque hay muchas murallas desde las que se controlaban los alrededores, porque el río forma unos cuantos meandros que parecen dibujados, porque no hay puente que no merezca la pena cruzar –y pararse en medio–… El caso es que vas a tener que elegir entre todos los miradores de Luxemburgo. O no, porque, aunque son muchos, la ciudad es pequeña y, con el transporte público gratuito, podrás verlos todos.

Desde los que están al borde de un precipicio –lo que hablábamos de murallas y puentes– hasta los que se abren a ras de suelo. A algunos te acercarás cómodamente en ascensor, pero para llegar a otros tendrás que consumir unas cuantas calorías subiendo cuestas. Eso sí, pagar, no tendrás que pagar por ninguna vista panorámica de Luxemburgo.
Ponte un calzado cómodo y vamos a recorrer Luxemburgo de mirador en mirador y tiro porque me toca.
Saltaconmiconsejo
Los miradores de la capital del Gran Ducado son solo una de las cosas que tienes que ver en Luxemburgo capital. Aprovecha tu paseo para visitarlo todo y no dejes de leer nuestros consejos para viajar a Luxemburgo.
Le Chemin de la Corniche
Lo de corniche ya da unas cuantas pistas, además de que ya hemos dicho que hay un montón de miradores en Luxemburgo al borde de un precipicio. Por si no lo sabías, una corniche es una carretera que tiene una caída a uno de los dos lados. Le Chemin de la Corniche de Luxemburgo tiene la caída hacia el valle del río Alzette, frente a su meandro más simétrico.

Sin llegar al nivel del escritor local Batty Weber, que lo describió como “el balcón más bonito de Europa”, tenemos que decir que las vistas desde aquí son de las más bonitas de Luxemburgo. Y eso es mucho decir. Por un lado, las casitas de paredes blancas y techos a dos aguas en las orillas del río, casi como un pequeño pueblo –en realidad, un barrio, Grund–. Por el otro lado, el imponente edificio de la abadía de Neimënster. No hay ángulo malo y tampoco mirador, porque le Chemin de la Corniche es, como su propio nombre indica, un camino, no un único punto. Recorre el camino de ronda sobre las murallas y no te pierdas una foto, lleva ahí esperándote desde el siglo XVII.

Rincón Salta Conmigo
No es estrictamente le Chemin de la Corniche, pero las vistas son muy parecidas, más en el borde. Hablamos de la terraza del Museo de Historia de la ciudad, uno de nuestros museos de Luxemburgo imprescindibles.
El promontorio de Bock y el Pont du Château
Al principio o al final, según se mire, del Chemin de la Corniche están el promontorio de Bock y el Pont du Château. La vista es muy parecida a la del principio del camino de ronda con la abadía de Neimënster y el meandro en primer plano. Pero no puedes dejar de acercarte al promontorio de Bock, aquí fue donde nació la ciudad allá por el año 963, con la fundación de un castillo por parte del conde Sigfrido. Y sí, por eso el puente que hay junto al promontorio se llama Puente del Castillo, aunque, después de más de mil años, no hay mucho que ver del castillo en sí mismo.

El ascensor panorámico de Pfaffenthal
No se han complicado mucho con el nombre del ascensor panorámico de Pfaffenthal. Pfaffenthal es el nombre del monte que salva desde la ciudad baja. De hecho, además del ascensor, también puedes disfrutar de la vista desde lo alto del monte sin más. En cualquier caso, sube en el ascensor porque te sentirás flotando sobre el valle del río Alzette en una caja de cristal transparente los 30 segundos que tarda en recorrer los 75 metros de altura desde la ciudad baja.

Eso sí, la mejor vista, sin duda, es desde la parte de arriba fuera del ascensor, en la digamos “zona de espera”. Colócate mirando al valle y dile a tu acompañante que dispare la foto de recuerdo.
El Puente de Grund
No todos los miradores de Luxemburgo están en lo alto y al borde de un precipicio. Nos vamos a la ciudad baja, concretamente al Puente de Grund, para disfrutar de la vista de la capital del Gran Ducado desde abajo. El Alzette vuelve a estar junto a nosotros, pero esta vez estamos casi al nivel. Las casitas blancas que veíamos antes desde le Chemin de la Corniche ahora enmarcan las torres de la ciudad alta.

Rincón Salta Conmigo
Si quieres sacar la foto incluyendo el Puente de Grund, puedes llegar hasta la orilla del río bajando por la rue St. Ulric.
Las vistas desde la Torre Española
Ciudad de Luxemburgo estuvo, durante muchos años, bajo dominio español. Gran parte de su sistema de casamatas se construyó en ese periodo y también se levantó la Torre Española o Torreta Española. Nos vamos más al norte, al meandro superior del Alzette. La vista cambia y son el puente de la rue du Fort Olisy y los rascacielos de la ciudad europea los que se llevan casi toda la atención.

Saltaconmiconsejo
Aunque te marcamos la localización de la Torre Española en el mapa, cuidado con las indicaciones de Google Maps para llegar. A nosotros nos mandó a la orilla del río, cree que se llega por abajo. Si te parece que te está liando, busca la Puerta de las Tres Torres, Porte des trois tours, está justo enfrente.
El Puente Adolfo
El Puente Adolfo nos acompañó en muchas de las vistas de los miradores de Luxemburgo. El nombre se debe a que se levantó bajo el reinado del Gran Duque Adolfo entre 1900 y 1903 para salvar el valle del Pétrusse. No fue una obra cualquiera. En su momento, era el puente con el mayor arco de piedra del mundo, y hoy sigue imponiendo respeto. Anímate a cruzar a pie sus 153 metros y disfruta de las vistas desde la parte superior y desde la inferior –donde las torres de la catedral quedan enmarcadas por los arcos interiores–.


Los miradores del Camino de Wenzel
Algunos de los miradores de los que hemos hablado hasta ahora están incluidos en un camino más largo que recorre la parte histórica de Ciudad de Luxemburgo. Hablamos del Camino de Wenzel, que incluye le Chemin de la Corniche, el promontorio de Bock, el Puente del Castillo y el Puente de Grund. Pero es un camino mucho más largo y está lleno de puntos panorámicos y miradores. No sabríamos elegir solo uno, así que te recomendamos que lo recorras por completo.

El Camino de Wenzel es un camino circular de 5,5 km –también conocido como Wenzel Circular Walk– sin dificultad que se recorre en unas tres horas y media. El nombre es porque sigue el muro Wenzel: el tercer anillo de murallas, levantado entre 1383 y 1419. Un imprescindible de la ciudad que comienza nada menos que en el promontorio de Bock, el origen de Luxemburgo.
Rincón Salta Conmigo
Si te animas a recorrer el Camino de Wenzel, cruzarás el puente sobre el Alzette camino de la abadía de Neimënster. No te quedes ahí y camina por la orilla del río, alejándote de la abadía, para poner el puente en tu foto.
La Ciudad de la Justicia en el Plateau du Saint-Esprit
En lo alto de una pequeña meseta, el Plateau du Saint-Esprit, se levantaron los edificios de la Ciudad de la Justicia en la primera década del siglo XXI. Entre los edificios se dejaron huecos para poder disfrutar de otra vista panorámica de Luxemburgo desde las alturas. Aquí, junto a la Fuente de las palomas, se abre de nuevo el valle del Alzette. En esta ocasión, hacia el otro lado. Es el mismo tramo del meandro de le Chemin de la Corniche, pero con el promontorio de Bock y el Puente del Castillo al fondo.

Saltaconmiconsejo
No hace falta que subas toda la cuesta desde el barrio de Grund hasta la Ciudad de la Justicia. En la parte baja, junto al Puente de Grund, hay un ascensor público que llega hasta el Plateau du Saint-Esprit. De nada.
El punto panorámico debajo de la Ciudad de la Justicia
Podríamos tomar este otro punto panorámico de Luxemburgo como una pequeña modificación del de la Ciudad de la Justicia, pero hemos decidido darle entidad. ¿Por qué? Porque hay un pequeño bar-restaurante –en realidad un foodtruck– con mucho ambiente por las tardes noches. Puedes tomar algo con una de las mejores vistas de la ciudad.

El Puente de la Gran Duquesa Carlota o “Puente Rojo”
Todavía queda un mirador más, ese que sale en muchas de las fotos y que destaca por su color. Tanto, que, a pesar de llamarse Puente de la Gran Duquesa Carlota, popularmente se conoce como Puente Rojo. No te vamos a decir que lo cruces completo andando, son 355 metros, pero sí que te asomes un poco al vacío desde sus 74 metros de altura sobre el Alzette. Sí, siempre el Alzette.

Podrás ver cómo empieza a crearse el meandro, las casas siguiendo la línea del río, el ascensor panorámico de Pfaffenthal, la Torre Española, las torres de la Catedral… Y, si no te animas a caminar, puedes subir en alguno de los tranvías que lo cruzan, que no se diga que te obligamos a andar para tener buenas vistas.
Mapa de los miradores de Luxemburgo
Ya te hemos hablado de nuestros favoritos, ahora es cosa tuya decidir cuáles visitar. Para que sea más sencillo, hemos preparado un mapa con los miradores de Luxemburgo para que puedas ver en cada momento cuál es el más cercano.
Luxemburgo es una de las ciudades más fotogénicas que conocemos y gran parte de la culpa de que sea así la tienen sus miradores. ¿Cuántos tienes planeado visitar?
¿Quieres viajar a Luxemburgo? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Luxemburgo aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Luxemburgo aquí.
- Alquila el coche en Luxemburgo al mejor precio aquí.
- Las mejores guías de Luxemburgo aquí.
- Contrata tu tour guiado en Luxemburgo aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.