5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Museos de Luxemburgo capital que no deberías perderte

Vistas panorámicas, iglesias, palacios, callejuelas, plazas… sí, pero entre los lugares que visitar en Luxemburgo capital que recomendamos había también unos cuantos museos. Si nos conoces, ya sabes cuánto nos gustan los museos, así que no podía ser de otra forma. La capital es la ciudad con más oferta cultural del Gran Ducado y tiene museos para todos los gustos: galerías de arte, exposiciones interactivas para conocer la historia de la ciudad y del país, colecciones en edificios históricos o contemporáneos que ya de por sí merecen una visita…

Museos de Luxemburgo Museo Drai Eechelen Salto
Saltando frente al Museo Dräi Eechelen

¿Cuáles elegir? Te hablamos de nuestros museos de Luxemburgo favoritos y, para echarte una mano con la elección, hasta te los dividimos en dos categorías: los imprescindibles y los que puedes visitar si te sobra un poco de tiempo y eres amante de los museos como nosotros.

Aquí tienes nuestros museos de Ciudad de Luxemburgo recomendados.

Saltaconmiconsejo


No solo de museos vive el turista de la capital del Gran Ducado, no te pierdas el resto de lugares que ver en Luxemburgo capital. Aprovecha tu paseo para visitarlo todo y no dejes de leer nuestros consejos para viajar a Luxemburgo.

3 museos de Luxemburgo ciudad imprescindibles

Empezamos con nuestros tres museos imprescindibles en Luxemburgo capital. Los que no deberías perderte bajo ningún concepto, a poco que te gusten los museos.

El Museo Nacional de Historia y Arte de Luxemburgo, MNHA

El primer museo de Luxemburgo que mencionamos no podía ser otro que el Museo Nacional de Historia y ArteMuseé National d’Histoire et d’Art, MNHA–. Y es que es el “padre” de todos los museos de Luxemburgo, el museo en el que se exponen las colecciones nacionales más importantes del país. Está en el corazón de la ciudad vieja, en el Marché-aux-Poissons, en un edificio contemporáneo que conecta tres edificios históricos. El edificio de por sí, con su pasarela acristalada, ya merece la visita.

Museos de Luxemburgo MNHA Pared
Retratos de artistas en la pared interior del MNHA

La visita está dividida en diferentes rutas temáticas:

  • Arqueología, desde la prehistoria hasta la Edad Media;
  • Artes decorativas y populares de Luxemburgo, desde el Renacimiento hasta el siglo XX;
  • Bellas Artes, colecciones de arte luxemburgués y europeo antiguo, moderno y contemporáneo;
  • Gabinete de Medallas, monedas del país desde la antigüedad hasta nuestros días.
Que Ver En Luxemburgo Ciudad MNHA Mosaico
El mosaico de las musas en el MNHA

Si no tienes tiempo para todo, lo más interesante, o eso creemos nosotros, son las colecciones de arte antiguo en la sección de Bellas Artes y de arqueología, aunque la de arte decorativo también es curiosa. En la colección de arte antiguo hay cuadros renacentistas italianos y flamencos que nos entretuvieron un buen rato. Si buscas algo más local, tu sección es la de arqueología. Aquí está la joya de la corona del museo: el mosaico de las musas. También se le llama mosaico de Vichten, y es que este mosaico romano se encontró en una villa de la localidad luxemburguesa de Vichten en 1995. Un mosaico de más de 60 metros cuadrados con el tema central de Homero y las nueve musas, excepcional tanto por su calidad como por lo bien que ha llegado hasta nuestros días.

Horarios y precios del museo

El Museo Nacional de Historia y Arte de Luxemburgo abre todos los días del año, excepto los lunes, el 1 de enero, el 23 de junio, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre. El horario es de 10 h a 18 h –los jueves cierra a las 20 h–. La entrada a la colección permanente es gratuita y la entrada a las colecciones temporales cuesta 7 € –es gratuita los jueves de 17 h a 20 h y con la Luxembourg Card–. Tienes toda la información en la web del museo. 

El Lëtzebuerg City Museum, el museo de historia de Ciudad de Luxemburgo

Otro de nuestros museos de Luxemburgo imprescindibles es el Lëtzebuerg City Museum, el museo de historia de la ciudad. Una vez más, el edificio en sí también es parte de la experiencia. Cuatro antiguas casas –de los siglos XVII-XIX y con restos medievales–, un cristal “flotante” como fachada, un ascensor panorámico tan grande que daría para poner un pisito dentro de él…

Museos de Luxemburgo Letzebuerg City Museum Melusina
Melusina, la sirena de Luxemburgo, en el Lëtzebuerg City Museum

A diferencia del MNHA, este no es un museo al uso, de hecho casi no hay piezas expuestas. Es más bien uno de esos nuevos museos “informativos” en los que lo importante es la experiencia de la visita. Y hay que decir que esa experiencia es muy entretenida, con paneles, maquetas, audios, vídeos, etc. Una forma amena de recorrer los mil años de historia de la ciudad y su evolución territorial, social, económica, política y arquitectónica.

Que Ver En Luxemburgo Ciudad Letzebuerg City Museum Maqueta
Una sala del Lëtzebuerg City Museum

“Viajamos” por todas las etapas de su historia: su fundación en la Edad Media, sus ocupaciones, su proceso de independencia, la industrialización, la llegada de los nazis, su internacionalización, su rol en la Unión Europea y como centro financiero –tendiendo a paraíso fiscal–… El museo no es muy grande, pero nosotros pasamos un rato largo dentro.

Museos de Luxemburgo Letzebuerg City Museum Pintura Panoramica
Luxemburgo bajo la dominación española en una pintura panorámica de 17 metros de longitud

También hay una terraza con vistas de la ciudad –la verdad es que parece que no hay vistas malas de Luxemburgo– y una pequeña sección de museo más “clásica”, con obras de arte contemporáneo, como Swing, el columpio de la artista luxemburguesa Su-Mei Tse.

Horarios y precios del museo

El Lëtzebuerg City Museum abre todos los días del año, excepto los lunes, el 1 de enero, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre. El horario es de 10 h a 18 h –los jueves cierra a las 20 h–. La entrada cuesta 5 € e incluye también la Villa Vauban. Es gratis los jueves de 18 h a 20 h y con la Luxembourg Card. Tienes toda la información en la web del museo.

El Museo de Arte Moderno del Gran Duque Juan de Luxemburgo, MUDAM

El arte moderno nos encanta –bueno, en general, que hay de todo, claro–, pero el contemporáneo se nos escapa un poco. No es que no nos guste, es que normalmente necesitamos un guía que nos explique qué estamos viendo para “asimilarlo”. A veces acabamos enamorados, otras igual que antes, todo hay que decirlo. El caso es que en el Museo de Arte Moderno del Gran Duque Juan de Luxemburgo, el MUDAM, que en realidad lo que tiene en su colección es arte contemporáneo –la mayor colección de este tipo de arte en el Gran Ducado–, no tuvimos guía, así que no podemos contarte mucho de su colección. Además, los objetos expuestos, aunque sean parte de la colección permanente, van cambiando.

Que Ver En Luxemburgo Ciudad MUDAM Exterior
El exterior del MUDAM

Lo que sí podemos decirte es que el edificio del MUDAM es una pasada. También es contemporáneo. Es obra del arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei –el de la pirámide del Louvre, por si no lo conoces– y está construido sobre el Fuerte Thüngen. Los muros de una antigua fortificación abajo y el cristal y el acero arriba. Los 4.000 metros cuadrados del museo están llenos de luz y de líneas y espacios tan llamativos que dan ganas de sacar la cámara, o el móvil, para hacer fotos en cualquier rincón. Vamos, que el edificio es una gran obra de arte en sí que hace que por sí solo merezca la pena entrar.

Museos de Luxemburgo MUDAM Interior
El cielo se cuela a través del cristal en el MUDAM

Horarios y precios del museo

El MUDAM abre todos los días del año, excepto los martes y el 25 de diciembre. El horario es de 10 h a 18 h –los miércoles cierra a las 21 h, el café a las 22 h–. La entrada cuesta 7 € y es gratuita los jueves de 18 h a 21 h y con la Luxembourg Card. Tienes toda la información en la web del museo.

Otros museos interesantes

Ciudad de Luxemburgo se jacta de tener una gran variedad de museos en un espacio reducido: nada menos que siete museos en una milla. No es mala concentración, ¡no! Hasta tienen una página web dedicada a todos ellos, Museumsmile –el logo es una sonrisa–. Ya te hemos hablado de tres, aquí van otros dos que creemos que merece la pena visitar.

La Villa Vauban y el museo municipal de arte

Una villa de finales del siglo XIX, con un añadido contemporáneo, en medio de un parque histórico. Ya solo por verla desde fuera, merece la pena acercarse a la Villa Vauban. Además, también tiene un pequeño jardín abierto al público de esculturas, con obras icónicas como La Grande Tempérance, La Templanza, de la artista Niki de Saint Phalle.

Museos de Luxemburgo Villa Vauban Jardin
La Grande Tempérance, de Niki de Saint Phalle, en el jardín de la Villa Vauban

Si tienes un poco de tiempo extra y puedes entrar, disfrutarás del Museo de Arte de Ciudad de Luxemburgo, el museo municipal con una colección de obras europeas de los siglos XVII al XIX y luxemburguesas del XIX al XXI. Al principio de la exposición, puedes incluso “sumergirte” en algunas de estas obras, gracias a un vídeo… Además, el museo en sí es muy agradable y la decoración muy curiosa. Una cosa más, hay muchas reproducciones de las obras para tocar, pictoesculturas, para invidentes.

Museos de Luxemburgo Villa Vauban Sala
Una sala del museo

Horarios y precios del museo

El Museo de Arte de Ciudad de Luxemburgo abre todos los días del año, excepto los martes, el 1 de enero, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre. El horario es de 10 h a 18 h –los viernes cierra a las 21 h–. La entrada cuesta 5 € y es gratuita los viernes de 18 h a 21 h y con la Luxembourg Card. Tienes toda la información en la web del museo.

El Museo Dräi Eechelen

Hemos dicho que el MUDAM está construido sobre el Fuerte Thüngen, pues en un torreón de ese antiguo fuerte se ha instalado otro museo: el Museo Dräi Eechelen. Aquí se cuenta la historia de Luxemburgo en general –en parte se “pisa” un poco con el Lëtzebuerg City Museum– y de sus fortificaciones en particular. Un viaje que empieza en la Edad Media con la toma de la ciudad de Luxemburgo por los borgoñones, en 1443, y termina con la construcción del Puente Adolfo, en 1903. Más de 600 objetos originales que incluyen cuadros, documentos, fotografías, armaduras, armas… y elementos interactivos y exposiciones temporales. Un museo no imprescindible, pero interesante en tu visita al barrio europeo de Luxemburgo.

Que Ver En Luxemburgo Ciudad Museo Drai Eechelen Sala
Una sala del Museo Dräi Eechelen

Aunque más que por la exposición, deberías acercarte, una vez más, por el edificio en sí. En particular por su espectacular red de galerías subterráneas de 169 metros de largo excavadas en la roca: las casamatas. En su día, eran el único acceso al fuerte, rodeado de un foso. Han quedado prácticamente intactas desde la última fase de ampliación del fuerte en 1836-37 y se pueden visitar.

Museos de Luxemburgo Museo Drai Eechelen Tunel
Un poco de galería abierta todo el día… al menos, algo vimos

Horarios y precios del museo

El Museo Dräi Eechelen abre todos los días del año, excepto los lunes, el 1 de enero, el 23 de junio, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre. El horario es de 10 h a 18 h –los miércoles cierra a las 20 h–. La entrada es gratuita. Tienes toda la información en la web del museo.

Muy importante: las galerías subterráneas no tienen el mismo horario. Lo sabemos bien que nos las perdimos por eso… Son accesibles, con personal del museo, todos los días de apertura a las 11 h y a las 16 h. Los miércoles a las 18 h y los sábados a las 15 h hay visitas guiadas, solo en francés.

Ya solo te queda escoger tu museo de Luxemburgo favorito. ¡Te habíamos dicho que había para todos los gustos!

¿Quieres viajar a Luxemburgo? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Luxemburgo aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Luxemburgo aquí.
  • Alquila el coche en Luxemburgo al mejor precio aquí.
  • Las mejores guías de Luxemburgo aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Luxemburgo aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios