5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Mucho que ver en el norte de Tenerife: ¡no te quedes sólo en el sur!

El corazón turístico de Tenerife está en el sur. Su volcán más famoso y el que nadie puede dejar de contemplar desde cerca, el Teide, está en el centro. Pero el alma cultural y verde de la isla está en el norte. ¿Pensabas que ibas a verlo en una mañana? Pues sentimos decirte que vas a necesitar algo más de tiempo: hay mucho que ver en el norte de Tenerife

Que Ver Norte de Tenerife Puerto de la Cruz Salto
Saltando en el barrio de La Ranilla de Puerto de la Cruz

Desde parques naturales hasta Patrimonio UNESCO, pasando por tradiciones, arte urbano, pueblecitos… y uno de los símbolos de la isla. Lo dicho, vete pensando en tu ruta por el norte de Tenerife, porque no será solo el lugar al que vayas si un día amanece cubierto en la playa…

No se hable más. ¿Te convenceremos?

Saltaconmiconsejo


Aunque el norte te va a entretener bastante, no dejes de echar un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Tenerife para no perderte nada del resto de la isla.

El parque rural de Anaga: nuestro rincón favorito del norte de Tenerife

El parque rural de Anaga es un imprescindible del norte de Tenerife –bueno, y de toda la isla–. Sus senderos, sus playas y la magia que pueden crear la niebla, el sol y las hadas de los bosques de laurisilva en una mañana de primavera como en la que lo visitamos nosotros, tienen alto riesgo de enamorarte perdidamente.

Momentos Viaje Anaga Tenerife
Caminando por el Parque Rural de Anaga

Es un lugar único que merecería mucho más tiempo que la mañana que pudimos dedicarle. Pero solo con esa mañana ya se convirtió en nuestro favorito y en uno de los que hará que volvamos. Hemos escrito un artículo solo sobre él: Senderismo en el parque rural de Anaga. Si te animas, también puedes reservar tu senderismo por el parque.

Islas Canarias Tenerife Parque Anaga Sendero Sentidos
El sendero de los sentidos con la niebla, una de las cosas que ven en el norte de Tenerife

San Cristóbal de La Laguna: la perla cultural del norte de Tenerife

Otro imprescindible en el norte de Tenerife –y, como Anaga, de toda la isla– es San Cristobal de La Laguna. Y es que también hay visitas culturales en la isla, no te vayas a creer que todo es naturaleza. San Cristóbal de La Laguna es la única ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Canarias y, como tal, tengas el tiempo que tengas, no puede faltar en tu viaje, por mucho que hubieras pensado dedicar tu tiempo a playas, naturaleza o turismo activo.

Que Ver Norte de Tenerife San Cristobal Laguna Puesta de Sol
La puesta de sol en San Cristóbal de la Laguna

San Cristóbal de La Laguna fue antigua capital de Tenerife y la antigua sede de la capitanía general de Canarias, algo así como la capital de facto del archipiélago. Paseando por sus calles y plazas, volvimos a tener esa sensación de estar en una ciudad colonial de Latinoamérica… Te aconsejamos reservar una visita guiada por la Laguna, para conocer un poco más sobre su historia, y no puede ser más económica.

Que Ver En Tenerife La Laguna Calle
Una calle de San Cristobal de La Laguna

La Orotava: molinos, fiestas y patrimonio

La villa de la Orotava es otro lugar que visitar en el norte de Tenerife. Fue el primer pueblo que se independizó de La Laguna y obtuvo el título de villa, de ahí que sus orgullosos habitantes se sigan llamando “villeros”. Ya desde la carretera, la cúpula roja de la la iglesia de la Concepción nos avisó de que nos acercábamos a una ciudad con carácter.

Islas Canarias Tenerife La Orotava
La cúpula roja de la la iglesia de la Concepción

Sus casonas, sus callejuelas, sus iglesias, sus plazas y sus antiguos molinos donde todavía se produce gofio –en el artículo sobre qué ver y hacer en Tenerife hablamos de el de Lolo– merecen que le dediques un buen paseo y algo de tiempo para adaptarte al ritmo isleño. Luego están las curiosidades sobre el pasado masónico de la villa. Nos acercamos al mausoleo de Diego Ponte del Castillo en los jardines del Marquesado de la Quinta Roja y buscamos símbolos masónicos como el número 7, la letra griega Omega o las flores de lis.

Aunque lo que más nos gustó de la ciudad fue descubrir sus tradiciones. En particular la de las enormes alfombras de tierra volcánica de la Orotava para el Corpus Christi, a las que dedicamos un artículo.

Islas Canarias Tenerife La Orotava Alfombras Pintando Arena
Pintando con arena volcánica las alfombras de La Orotava

Puerto de la Cruz: Puerto Street Art, arquitectura y surf

Cuando llegamos a Puerto de la Cruz no teníamos ni idea de que nos encontraríamos con un gran museo al aire libre de arte urbano en La Ranilla, su barrio pesquero. El proyecto nos sorprendió y nos gustó tanto que le dedicamos un artículo: Puerto Street Art, murales de Puerto de la Cruz. Desde enormes paredes hasta detalles del mobiliario urbano han salido del anonimato y han cobrado nueva vida con este proyecto que esperarías más en una gran metrópolis que en una pequeña ciudad isleña.

Islas Canarias Tenerife Puerto de la Cruz Grafiti
Grafitis en Puerto de la Cruz, arte urbano en el barrio de los pescadores

Ojo, que más allá de los murales y del arte urbano, el casco histórico de Puerto de la Cruz era ya uno de los más bonitos de la isla. Además es pequeñito, así que se puede recorrer en poco tiempo –aunque, recuerda: la calma es tu aliada en Tenerife–. De la plaza del Charco a la Casa de la Aduana, la Casa Miranda, la iglesia de la Peña de Francia, el hotel Marquesa, el muelle…

Más allá del centro, tampoco nos perdimos el jardín botánico, el Lago Martiánez –obra de César Manrique– ni la imagen de los surferos en la playa Martiánez. La antigua capital del turismo antes estaba en el norte Tenerife y no eran solo grandes hoteles y tiendas para turistas, también tiene su historia y su encanto. Puedes reservar tu plaza en un free tour por Puerto de la Cruz.

Que Ver Norte de Tenerife Puerto de la Cruz Lago Martianez
El Lago Martiánez

Icod de los Vinos y el drago milenario: uno de los símbolos de Tenerife

El centro histórico de Icod de los Vinos es otro de los que merecen una visita. Eso sí, la parte mejor conservada es mucho más pequeña, básicamente la que rodea la Plaza de la Pila.

Que Ver Norte de Tenerife Icod Vinos Balcon
Balcones en Icod de los Vinos

Aunque la mayoría de turistas que llegan a Icod de los Vinos, nosotros incluidos, no lo hace para visitar su casco histórico, sino para presentarles sus respetos al “habitante” más longevo de la ciudad: el famoso drago milenario. El guía nos comentó que en realidad no se cree que llegue a los 1.000 años, pero ¿qué más da? Es igual de majestuoso. Si hace buen día y el Teide está visible, merece la pena entrar en el Parque del Drago –5 €, puedes comprarla online– para hacer la típica foto de la planta con el volcán de fondo. ¿Planta? Sí, el drago no es un árbol por grande que lo veas. Si, como nos pasó a nosotros, tienes menos suerte y el día está nublado con el Teide cubierto, no merece la pena entrar: puedes verlo desde la Plaza de San Marcos.

Islas Canarias Tenerife Icod de los Vinos Drago Milenario
El drago milenario de Icod de los Vinos, más billete de mil pesetas en Tenerife

Por cierto, en Icod de los Vinos hay otra maravilla que no tuvimos tiempo de visitar: la cueva del viento. 17 kilómetros de tubo volcánico subterráneo en el que se puede entrar. ¡La próxima vez no nos lo perdemos!

Garachico: uno de los pueblos más bonitos del norte de Tenerife

Garachico es otro de los pueblos más bonitos del norte de Tenerife. Fue fundado por un “primo” mío, un genovés, a finales del siglo XV y durante muchos años fue el primer puerto de la isla, de ahí su riqueza y su patrimonio. ¿Por qué dejó de serlo? Porque a principios del siglo XVIII una erupción volcánica destrozó por completo su puerto. Desde entonces, el acceso por mar a la isla se llevó a cabo por Puerto de la Cruz y Garachico perdió su estatus.

Que Ver Norte de Tenerife Garachico Puerta
La puerta que recuerda el antiguo puerto de Garachico cubierto por la lava

Paseando por el pueblo, encontramos la única puerta que queda como recuerdo de ese puerto y el castillo-fortaleza de San Miguel rodeado de la lava de esa erupción. Huellas de ese gran pasado son las casonas con sus torres para controlar el paso de los piratas.

¿Sabías que…?


También nos encontramos con una estatua de Simón Bolívar, el libertador de América. Y es que, por lo visto, sus ancestros eran de Garachico.

Que Ver Norte de Tenerife Garachico Castillo-Fortaleza San Miguel
El castillo-fortaleza de San Miguel, rodeado por la lava pero intacto

Es posible unir la visita a Icod y a Garachico con el Teide en una única excursión.

El Sauzal y la cultura del vino en Tenerife

El Sauzal no tiene el patrimonio histórico de otros pueblos del norte de Tenerife, pero sí merece una visita para entrar en la Casa del Vino de Tenerife. Nosotros, a pesar de no ser nada amantes del vino, lo hicimos y conocimos más sobre la gran tradición vitivinícola de la isla y los vinos que enamoraron hasta a Shakespeare.

¿Sabías que…?


Según leímos en la Casa del Vino de Tenerife, Shakespeare recibía un barril de vino malvasía tinerfeño al año como parte de su salario. Incluso sus personajes alaban los vinos canarios en algunas de sus obras. Y no fue al único, los vinos canarios también enamoraron a Walter Scott, Shelley, Keats, Carlo Goldoni o Luis de Góngora.

Islas Canarias Tenerife Casa Vino Lagar
Un antiguo lagar en la Casa del Vino de Tenerife

Punta Teno y el parque rural de Teno, la punta occidental del norte de Tenerife

Anaga nos fascinó y a Teno… no tuvimos tiempo de llegar. Así que no podemos contar mucho de primera mano, pero nos han hablado maravillas. En la página de turismo de Tenerife tienes más información.

Playas del norte de Tenerife

Las grandes playas de arena de Tenerife, por las que se pelean los turistas, están en el sur de la isla, en Adeje: la playa de las Américas y de Los Cristianos antes que ninguna. Ahí el clima es casi siempre soleado y la vida turística isleña no descansa nunca. Pero algunas de las mejores playas se encuentran en el norte de Tenerife: la playa de Benijo, la playa de El Bollullo en La Orotava, la playa del Socorro en Los Realejos o la playa de las Teresitas al norte de Santa Cruz de Tenerife son algunas de ellas.

Que Ver Norte de Tenerife Puerto de la Cruz Playa del Castillo
La playa del Castillo, de arena volcánica, en Puerto de la Cruz

Mapa del norte de Tenerife

Aquí tienes el mapa con los lugares que ver en el norte de Tenerife, todos los que hemos mencionado. Como ves, las distancias no son muy grandes, pero cuidado: ¡las islas engañan!

Hoteles en el norte de Tenerife

Nosotros en el norte de Tenerife no buscábamos playas sino, sobre todo, cultura, así que dormimos en el centro histórico de La Laguna, en el La Laguna Gran Hotel. Una casona histórica renovada y transformada en hotel hace pocos unos años. Si quieres buscar otras opciones, a lo mejor más cerca de la playa, puedes mirar precios de hoteles en Puerto de La Cruz aquí o en otras localidades de Tenerife aquí.

Dormir En Tenerife La Laguna Gran Hotel Habitacion
La habitación de La Laguna Gran Hotel

El tiempo en el norte de Tenerife: no dejes que la panza de burro te deprima

Las Canarias tienen el mejor clima del mundo, pero no todos los rincones de las islas son iguales. El norte de Tenerife es así de verde por algo… Aquí llueve más que en el siempre soleado sur y, aunque no llueva, puede que te toque “panza de burro”, el “otro lado” menos vistoso del mar de nubes. Lo bueno es que siempre tendrás el sur en los días peores. ¡No dejes que la panza de burro te deprima!

Si te pierdes el norte de Tenerife, te estarás perdiendo naturaleza, cultura e incluso unas de las playas más bonitas de la isla, ¡piénsatelo!

¿Quieres viajar a Tenerife? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Tenerife aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tenerife aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Tenerife aquí.
  • Las mejores guías de Canarias aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Tenerife aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26  Comentarios

  • Fernando Vila
    6 septiembre, 2019 a las 08:52

    Precioso La Orotavia. Y Garachico también me impresionó muchísimo. Otra cosa, pero pueblos bonitos en Tenerife hay para regalar.

    • 8 septiembre, 2019 a las 20:20

      ¡Hola, Fernando y bienvenido al blog! Sin duda, ¡Tenerife está llena de pueblos preciosos!

  • Alfonso
    25 junio, 2019 a las 23:17

    Hola. Quisiera ir a Tenerife este verano 6 días. La primera vez fui al sur. Ésta, me gustaría ir al norte. Me gustaría que me aconsejaran un hotel bien situado una zona para alojarnos. Somos tres personas y tampoco queremos estar muy alejados. Muchas gracias.

    • 28 junio, 2019 a las 20:28

      ¡Hola, Alfonso y bienvenido al blog! Depende un poco de qué tipo de hotel estés buscando, nosotros nos quedamos en el centro de La Laguna, en el casco histórico colonial, de hecho en una antigua casona colonial, y nos encantó, aquí puedes ver la información del hotel. ¡Esperamos que te sirva! Si buscas algo más de playa, no tenemos experiencia de primera mano…
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Tenerife o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

    • Jenni
      7 julio, 2019 a las 19:05

      Nosotros hemos estado en el Bahía San Felipe y está muy bien el hotel, desde el balcón veíamos el lago Martiánez, lo que sí que hicimos fue alquilar un coche para ir a Tenerife sur porque en el norte el tiempo no acompaña mucho, siempre nublado y frío…

      • 10 julio, 2019 a las 09:32

        ¡Hola, Jenni! Nosotros no estuvimos ahí, pero tiene buena pinta, Alfonso puedes ver aquí los precios y la disponibilidad. ¡Buen viaje!

  • María
    28 mayo, 2019 a las 19:14

    Hola no sabía q hacia tanto aire en el norte de Tenerife queremis ir este verano algún Consejo de Hiteles hoteles etc…

    • 29 mayo, 2019 a las 11:49

      ¡Hola, María y bienvenida al blog! Nosotros estuvimos en este hotel en La Laguna, nos gustó mucho. Si necesitas algo más, nos dices, ¡buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Tenerife o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      • Cristina
        29 octubre, 2019 a las 14:59

        Hola buenas! Nunca he ido a Tenerife y me encantaría ir el último fin de semana de noviembre ya que tengo unos días de vacaciones. Me gustaría ir al norte pero querría saber si podríais orientarme un poco sobre el tiempo que puede hacer más o menos en esa fecha, ya que es una fecha un poco mala. Muchas gracias y un saludo!

        • 3 noviembre, 2019 a las 11:26

          ¡Hola, Cristina y bienvenida al blog! Nunca hace mucho frío en Canarias, así que por eso tranquila, eso sí, en el norte puede estar nublado también en verano. Sobre el tiempo que pueda hacer, no sabría decirte, te aconsejo mirar el historial en la Aemet o en páginas de meteorología y un par de semanas antes ya puedes mirar las previsiones. ¡Muy buen viaje!
          Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Tinerfe
    20 enero, 2019 a las 04:35

    A Beneharo, soy de Santa Cruz de Tenerife y aquí también hay cosas bonitas que ver, por cierto, nuestro parque maritimo SÍ es obra de César Manrique, no Manriquez, ¡tanto que te gusta corregir aplícate algo el cuento! Y deberías pasarte por Santa cruz para ver que las dos obras, además de compartir autor, son bastante similares, ambas espectaculares como toda la isla, sin desmerecer ningún lugar de la misma.

    • 22 enero, 2019 a las 19:28

      ¡Hola Tinerfe y bienvenido al blog! Sin duda, toda la isla de Tenerife es preciosa, no hace falta discutir. ¡Un saludo!

  • Beneharo
    18 agosto, 2018 a las 18:27

    Buenas tardes. Soy de Tenerife, concretamente del Puerto de la Cruz. Lo primero es agradecer que hagan esta publicación con tan buenas referencias de mi isla y de todas las bondades que tenemos en el norte de ella. El sur es más para guiris, aquí en el norte tenemos la verdadera idiosincrasia Canaria. Me he animado a escribir dado que hay un error fácil de subsanar en esta publicación y es que aquí no se llama a las nubes que tenemos siempre en el valle de La Orotava presidiendo como dicen aquí: «panza de burra»… Se dice panza de burrO. Parecerá una tontería pero es como el Lago Martiánez que ustedes (peninsulares) siempre lo llaman en plural «Lagos de Martiánez» y la verdad es que a nosotros nos hace mucha gracia. Sería interesante que cambiarán de sexo a la burrita por el burro jejejee. Un saludo y gracias por esta gran publicidad.

    • Beneharo
      18 agosto, 2018 a las 18:32

      Cita:

      Y luego el jardín botánico, el ——— parque marítimo César Manriquez ——- o los surferos de la playa Martiánez. La antigua capital del turismo antes estaba en el norte Tenerife –ahora ha “migrado” hacia el sur– y no es sólo grandes hoteles y tiendas para turistas, también tiene su encanto, y mucho.

      /—————-+——————/

      Y, otra cosa que se me quedó, el PARQUE MARÍTIMO es en SC de Tenerife, lo que tenemos en el puerto es el LAGO MARTIÁNEZ que SI ES OBRA del desaparecido César Manrique. Lo que hay en SC no tiene nada que ver con la joya del norte LAGO MARTIÁNEZ.

      • 27 agosto, 2018 a las 18:38

        Lo mismo digo, esto también está corregido, ¡muchas gracias de nuevo!

    • 27 agosto, 2018 a las 18:37

      ¡Hola Beneharo y bienvenido al blog! Perdón por los errores, ya está todo corregido, ¡muchísimas gracias! ¡Qué suerte tienes en vivir ahí!

  • Denice
    30 julio, 2018 a las 14:52

    Hola, este año estamos pensando en ir al norte, vamos con mi niño de 7 años y me gustaría saber qué tiempo hace en octubre y ¿qué recomendáis para visitar con niños? ¡Gracias!

    • 6 agosto, 2018 a las 18:27

      ¡Hola Denice y bienvenida al blog! En Canarias el tiempo es bueno todo el año, en octubre todavía las temperaturas medias están por encima de los 20ºC. En el norte siempre está la posibilidad de que haya un poco de panza de burra, eso sí. En tema de niños no somos expertos, lo sentimos, aunque creemos que la mayoría de cosas que recomendamos les pueden gustar, seguro que el drago milenario también le encanta. ¡Muy buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Tenerife o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Claudia
    27 mayo, 2018 a las 18:32

    Mi esposo y yo iremos este verano al norte de Tenerife, nos daba duda porque nos preocupa tener mal tiempo, pero la perspectiva de ver españoles y no solo turistas nos seduce más. Finalmente, nosotros no tenemos costumbre de broncearnos al lado de la piscina o en la playa. Espero solamente que no haga mal tiempo 100% , solo un poco, un pancita de burra pero no toda la manada. Espero que sí tengamos buen tiempo y algo de sol. Nosotros vivimos en Bélgica, donde el sol brilla por su ausencia. El año pasado estuvimos en Los Gigantes y de ahí viajamos para conocer la isla y Puerto de la Cruz nos gusto mucho porque eso sí es España y es ahí a donde vamos, ¿creen que la pasaremos bien?

    • 28 mayo, 2018 a las 16:23

      ¡Hola Claudia y bienvenida al blog! Seguro que sí, que lo pasarán muy bien y habrá días de buen tiempo, si no siempre tienen la opción de ir al sur que no está muy lejos, pero en el norte hay verdaderas maravillas. ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Tenerife o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche/auto en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace, y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Ana
    20 mayo, 2018 a las 10:45

    ¡Hola! Nosotros vamos a ir a Tenerife norte este verano, para mí es la segunda vez y para mi marido la tercera. En este caso vamos con mi hija de ocho años, espero que le guste y lo disfrutemos. Me encantaría subir al Teide con el teleférico.

    • 21 mayo, 2018 a las 09:48

      ¡Hola Ana y bienvenida al blog! Genial, seguro que lo disfrutaréis mucho, aquí puedes comprar los billetes al Teide con antelación si quieres, para el verano puede ser recomendable. ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Tenerife o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • José Carlos
    28 abril, 2018 a las 21:22

    No era partidario de viajar a Tenerife Norte. Lo hice con mi mujer y he quedado totalmente maravillado. Estuvimos diez días con mal tiempo con panza de burra incluida. Nos hemos mentalizado con el momento y hemos sacado todo el provecho al mismo. Su gente encantadora. Prometemos volver. Nos queda mucho que ver y disfrutar. Os animo a que lo hagáis. Hasta pronto. Tenerife.

    • 30 abril, 2018 a las 15:53

      ¡Hola José Carlos y bienvenido al blog! Muchas gracias por compartir tu experiencia, es cierto que el norte de Tenerife merece, y mucho, la pena, a pesar de la panza de burra. ¡Muy buenos viajes!

  • 14 agosto, 2017 a las 12:10

    A mí es que de hecho el norte me parece mil veces más interesante, ¡aunque haga más fresquito!

    • 14 agosto, 2017 a las 16:55

      ¡Hola Maribel! Pues sí, en el norte hay muchas cosas interesantes. En nuestro caso nos hizo calor pero lo de la panza de burra sí que puede ser un poco molesto visualmente… ¡Pero antes o después siempre sale el sol!