¿Estás buscando coche de alquiler en Rentalcars y has visto la opción de cobertura Premium pero no te acabas de animar? No sabes muy bien qué es, si es un seguro a todo riesgo, si es un seguro privado con la empresa, si tendrás que pagar, si está todo cubierto de verdad… Lo que sí has visto es que es mucho más barato que los seguros a todo riesgo de cualquier compañía de alquiler de coches y eso, ¡cómo no!, te ha llamado la atención. Poder ahorrarse un dinero a la hora de alquilar un coche siempre está bien, que ya son bastante caros de por sí.
Sigue leyendo, después de contratarlo un par de veces y de haberlo usado con un siniestro, te podemos contar en qué consiste, qué cubre y cómo funciona la cobertura Premium de Rentalcars. Porque siempre está la opción de no contratar más que el seguro básico, pero, ¿te merece la pena tener que pagar un dineral por un pequeño rayón o por un pinchazo?
Todo esto, sin olvidar lo que ya te contamos en otro artículo Consejos para alquilar un coche y que de verdad te salga más barato. Todo lo que puedas ahorrar a la hora de alquilar un coche es dinero que puedes gastar en tus vacaciones.
¿Qué es la cobertura Premium de Rentalcars?
Nosotros siempre usamos el comparador de alquileres de coches Rentalcars a la hora de buscar coche. ¿Por qué? Por dos motivos: el primero, porque no conocemos todas las compañías y tampoco sabemos cuáles están en el lugar en el que nos interesa en ese momento a nosotros y, el segundo, para encontrar las ofertas más económicas. Gracias a ellos, hemos ahorrado mucho tiempo y dinero.
Eso sí, tienes que saber que los resultados de las búsquedas son siempre con el precio más económico para llamar tu atención. Es el precio que ofrecen las compañías a los buscadores para aparecer más arriba a la hora de ordenar por precio. Pensarás que no es tan caro como dice todo el mundo, pero luego verás que los kilómetros están limitados, que no está incluida la asistencia en carretera, que la franquicia es de más de mil euros… Así que, acabarás por mirar las opciones extras y te darás cuenta de que sí que es tan caro como decían.
Una manera de reducir los costes del alquiler es contratando la cobertura Premium de Rentalcars. ¿Qué es la cobertura Premium de Rentalcars? Un seguro que contratas directamente con ellos y que cubre los posibles gastos en que incurras por tener un problema con el coche. ¿Es entonces un seguro a todo riesgo? No exactamente. Tú tienes contratado un seguro básico con franquicia con la compañía de alquiler y, si sucede algo, tendrás que pagarlo. La cobertura Premium de Rentalcars te devolverá esos gastos después.
Cobertura Premium en otras compañías: Booking y Ryanair
Rentalcars forma parte del mismo grupo que Booking, por lo que, cuando reservas una habitación de hotel y te ofrecen el alquiler de un coche, será con Rentalcars –aunque no veas el nombre durante el proceso–. En ese caso también tendrás la opción de cobertura Premium con las mismas condiciones.
Otra compañía que también trabaja con Rentalcars, y ofrece la cobertura Premium, es Ryanair. Sí, los alquileres de coches que aparecen tras comprar un vuelo con la lowcost también salen de ahí –pero que tampoco verás el nombre– y todo lo que te contamos también es válido.
¿Qué incluye la cobertura Premium?
La cobertura Premium de Rentalcars incluye todos los gastos que tengas que pagar a la hora de devolver el coche a la compañía de alquiler. Por supuesto, deben ser gastos en los que no haya habido negligencias: consumo de alcohol o de otras sustancias, conducción temeraria, mal uso del vehículo –entrar en pistas no aptas, por ejemplo–, repostar un combustible incorrecto… Vamos, que si no te saltas la ley, ni haces locuras con el coche, todo está cubierto, siempre que el conductor en el momento del problema fuera el tomador de la póliza, claro.
Por todo nos referimos a lo clásico más lunas, neumáticos, llantas, bajos, etc. y a cosas como asistencia en carretera, robos, pérdida de llaves o traslados. La letra pequeña no es demasiado pequeña en el seguro y puedes leer las condiciones tranquilamente.
¿Cómo se reclama un siniestro y cuánto tardan en responder?
Lo mejor que te puede pasar es no tener ningún problema con el coche y no tener que primero pagar y luego reclamar. Pero, y siempre hay un pero y por eso se contrata el seguro, si te sucede algo el proceso de reclamación es muy sencillo.
En el contrato de la póliza que te llegará por correo se indica la dirección web en la que presentar la reclamación –https://insurance-traveljigsaw.com/CustomerService.do–. Con el correo con el que hiciste la reserva y el número de referencia, entrarás en tu alquiler y podrás realizar la gestión. Junto con la dirección, también se indican todos los documentos que tendrás que presentar: el contrato de alquiler con la compañía, que te entregan/envían por correo cuando recoges el coche; el informe de la compañía indicando los daños y el coste; la factura; una prueba del pago y cualquier otra información relativa al daño –fotos, informes policiales si los ha habido, partes del seguro… –.
En nuestra experiencia –sin otros vehículos implicados ni informe policial, como imaginamos que serán la mayoría de las reclamaciones–, todo fue muy rápido. En menos de 24 horas nos informaron de que estaban en contacto con la compañía de alquiler para confirmar todos los datos y un par de días después nos llegó el ingreso. De hecho, al hacerse el cargo en la tarjeta de crédito que se da como garantía al alquilar, recibimos el reintegro del gasto antes de que se hiciera efectivo a principios del mes siguiente.
¿Merece la pena por precio? ¿Cuáles son las desventajas?
Ya hemos dicho que nosotros siempre alquilamos con seguro a todo riesgo, porque las franquicias son siempre altas y cualquier roce o arañazo te deja temblando –por no hablar de pinchar una rueda, que es algo que puede pasarle a cualquiera–. Si tú también lo haces, habrás visto que el precio del seguro no es particularmente económico.
Para un alquiler de cinco días de un coche pequeño en España, el seguro a todo riesgo ronda los 140 € –ya sea para una compañía lowcost o para una gran multinacional–, cuando el precio del alquiler está entre 250 y 500€ –según la compañía–. La cobertura Premium de Rentalcars cuesta algo menos de 35 €. ¿Merece la pena complicarse la vida y tener que pagar franquicias que pueden llegar a más de ¡1.000 euros! por ahorrarse 35 €? Nosotros creemos que no.
Bueno, que vas a tener que pagar la franquicia –la que sea según el parte–, es seguro. Eso no te lo quita nadie porque, recuerda, la cobertura Premium es un seguro entre Rentalcars y tú, en el que la compañía de alquiler de coches no está incluida. Así que, la desventaja más importante es que tendrás que hacer frente a los pagos y, después, podrás reclamarlos. Vamos, tendrás que adelantar el dinero. Si no te gusta la idea de adelantar el dinero si tienes un accidente, entonces no escojas la cobertura Premium y contrata el todo riesgo de la compañía.
Otro dinero que tendrás que adelantar, aunque lo recuperes al finalizar el alquiler, es el bloqueo inicial en la tarjeta de crédito. Siempre lo hay, incluso contratando el seguro a todo riesgo con la compañía te bloquean un dinero para el combustible. Pero, con la cobertura Premium de Rentalcars será más alto ya que con la compañía final has contratado un seguro con franquicia.
El “chantaje emocional” de las compañías de alquiler de coche para que contrates su seguro todo riesgo
Has alquilado el coche y has contratado tu cobertura Premium, llegas a recogerlo y… el apocalipsis se cierne sobre ti por no tener el seguro a todo riesgo con la compañía. Nos ha pasado un par de veces y, la verdad, es que hace falta tenerlo muy claro y saber que te están mintiendo –sí, directamente mintiendo– para hacerte sentir culpable y que les contrates el suyo.
Entre esas mentiras, nos han llegado a decir:
- que los pinchazos no estaban cubiertos –cuando lo están–;
- que los costes de grúa si tienes un problema en carretera tampoco –cuanto también–;
- que Rentalcars siempre pide un parte de accidente, con lo que, si te rozas con una columna en un aparcamiento no puedes reclamar porque no hay otro vehículo implicado –falso, porque nosotros no tuvimos un accidente con otro coche y nos reembolsaron el gasto–;
solo por mencionar los clásicos. Es difícil no acabar picando y contratando el suyo, porque… el apocalipsis te está esperando en cuanto arranques y te va a pillar desprotegido.
Nos queda la duda de si los empleados saben que es mentira lo que están contando o si, simplemente, siguen las normas de la empresa a la hora de entregar un coche. Aunque tenemos que decir que siempre preguntan si ya has usado la cobertura Premium antes y si sabes lo que es… Esto nos hace pensar que, si ya lo conoces, no tratan de engañarte diciéndote todo lo que no cubre, porque ya sabes que sí lo hace.
Nuestra experiencia y opinión con la cobertura Premium de Rentalcars
Hemos contratado un par de veces la cobertura Premium de Rentalcars. La primera, con el chantaje emocional a la hora de recoger el coche, acabamos por contratar también el todo riesgo de la compañía… La segunda, aunque volvieron a la carga –era otro lugar–, nos mantuvimos firmes.
Lamentablemente, la última vez tuvimos un roce y hubo que pagar a la hora de devolver el coche. La compañía nos envió en el momento el parte del “accidente”, que incluía una foto, y la factura. Con eso, el contrato que también nos habían enviado a la hora de recoger el coche y el justificante del cobro en la tarjeta, abrimos la reclamación en la web de Rentalcars y en tres o cuatro días teníamos el dinero ingresado en la tarjeta con la que pagamos el alquiler. Al ser esa tarjeta de débito, mientras que la de garantía para la compañía de alquiler tenía que ser de crédito, recibimos el dinero antes de pagarlo.
Ya es bastante caro alquilar un coche como para no tratar de reducir el coste al máximo. No dejes que te hagan sentir culpable y ahorra en el seguro con la cobertura Premium de Rentalcars.
Aunque nosotros ganamos una comisión con los alquileres de coche con Rentalcars a través de los enlaces de la web, este artículo no está patrocinado, no nos han pagado para escribirlo, vamos. La experiencia es real, nosotros pagamos el alquiler y el seguro y la reclamación se gestionó como la de cualquier usuario.