5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Opiniones de los seguros de viaje de IATI Seguros: malas y buenas

Si buscas opiniones sobre los seguros de viaje de IATI Seguros de alguien que no solo los haya contratado sino que los haya usado –desafortunadamente– en más de una ocasión, aquí nos tienes. Son muchos los blogueros que contratan sus seguros y hablan de la compañía en sus blogs, pero, por suerte para ellos, no todos se han puesto malos o han tenido otros problemas en los viajes que les hayan obligado a utilizarlos. Así que no pueden valorar cómo funciona “a la hora de la verdad”. Nosotros no hemos sido tan afortunados. En este artículo hablamos solo de IATI, si quieres información más genérica y comparativas de precios con otras compañías, la tienes nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional.

Salvador Pelourinho Igreja de Nossa Senhora do Rosario dos Pretos

Aviso para los lectores: este artículo NO está patrocinado. Te hablamos de nuestra experiencia y te damos nuestra opinión. Como toda opinión, es totalmente parcial: aquí no damos verdades absolutas ni lo pretendemos, te hablamos desde nuestro punto de vista. Con algún dato, eso sí.

Nuestra experiencia en seis años de viajes utilizando sus seguros ha sido, en líneas generales, muy positiva. Por eso lo seguimos utilizando y recomendando a nuestros lectores. Pero reconocemos que también tiene sus puntos débiles. Te hablamos de lo bueno y de lo malo, y de qué se cuenta por Internet. Además de por qué muchos lo recomiendan, a veces escondiendo algunos detalles importantes. Juramos decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Opiniones de IATI Seguros malas y buenas que encuentras en Internet

En foros de viaje hay algunas opiniones malas sobre IATI Seguros que tienen, en nuestra opinión, poco sentido. En la mayoría de los casos son problemas que habrían tenido con cualquier otra compañía de seguros –hay cosas que no cubre nadie y que están claramente indicadas en todos los contratos–. Y otras que, directamente, no tienen ni pies ni cabeza, como muchas de las quejas de haters que hay en Internet. Pero sí que es verdad que IATI tiene sus puntos débiles.

Brasil Rio De Janeiro Vista Corcovado

¿Por qué hay tantas opiniones buenas de IATI seguros por Internet?

Pero, ¿por qué en Internet prevalecen las opiniones buenas sobre esta compañía que, hasta hace unos años, era poco conocida? Son varias las razones –que te contamos más abajo–, pero una de ellas, tal vez de la que menos se habla, es que hay un acuerdo comercial entre IATI y muchos blogs de viaje, como el nuestro. Si alguien contrata un seguro a través de este enlace recibe un descuento –del 5%–, pero nosotros también recibimos un porcentaje de esa venta. Algo muy común y que hacen, por cierto, la mayoría de compañías aseguradoras con blogs y agencias.

Entonces, ¿los blogueros solo recomendamos IATI por esa razón, para ganar dinero? Desde luego, en nuestro caso, no. Sería pan para hoy y hambre para mañana. Si lo recomendamos es porque lo hemos utilizado, nos gusta y estamos tranquilos pensando que nuestros lectores tendrán el mismo trato. Pero eso sí, no te mentimos ni lo ocultamos: existe esa relación comercial. Y, al no mentir, te hablamos también de lo malo.

Japon Miyajima Itsukushima Linterna Torii Sara

Dado que nuestra relación es solo de venta –no ganamos dinero solo por hablar de ellos–, si algún día tuviéramos un problema importante con el seguro de IATI, al día siguiente podríamos dejar de recomendarlos. En ese caso, probaríamos el de otra compañía y si, al probarlo, quedáramos satisfechos, podríamos recomendarlos a partir de ese momento.

Aspectos “malos” de IATI seguros: ¿qué tendría que mejorar?

Vayamos al grano. Aquí hay algunos aspectos negativos con respecto a IATI seguros, cosas que creemos que tendrían que mejorar.

A la hora de contratar

  • No cubren, como el resto de seguros, las enfermedades preexistentes, aunque sí que cubren una –la primera– asistencia de urgencia durante las primeras 24 horas del viaje.
  • Tampoco cubren los gastos asociados a viajeras embarazadas, aunque no sabemos de ninguna compañía que lo haga. Tenemos que admitir que no hemos investigado mucho este punto en particular: no lo tenemos previsto.
  • La tecnología –cámaras de fotos y ordenadores–, solo tiene una cobertura del 50% del valor en caso de robo. Es una constante en los seguros de viaje –de hecho, normalmente no se incluye en absoluto–. Salvo a los que nos dedicamos a viajar y llevamos la “oficina encima”, no es algo que preocupe demasiado a la gente. Si tu caso es de “oficina encima”, tendrás que buscar un seguro específico para ello.
  • El límite de gasto odontológico puede ser un poco bajo en algunos casos según el seguro, aunque el IATI Estrella cubre hasta 500 €, el básico solo llega a 100 €. A mí se me infectó una muela en Venezuela y no hubo problemas porque no es un país caro y llevaba el IATI Estrella. Pero, dependiendo del destino, puede estar más ajustado.

Tarjeta Sanitaria Europea Hospital Francia

Cuando pasa algo y hay que llamar

  • A pesar de que nosotros lo hemos conseguido utilizar en alguna ocasión, las llamadas a cobro revertido –publicitadas por IATI– no están disponibles en todos los países. En Venezuela tuvimos que pagar las llamadas en el hotel, aunque nunca supimos si era por la centralita del hotel o por la red del país. Cuando lo intentamos en Colombia, aunque tampoco fue posible, acabamos descubriendo que era cosa del hotel, que no podía llamar ni recibir llamadas de fuera del país. En cualquier caso, si no consigues llamar a cobro revertido te reembolsan el importe de la llamada.
  • No existe un número de Whatsapp para abrir incidencias. Aunque tenemos que decir que nosotros hemos llegado a ponernos en contacto con ellos de las formas más imaginativas, desde Twitter al live chat de su web –que lo responde un humano y no un bot–.
  • Sí que hemos tenido un “problema de seguimiento”. Reconocemos que era una situación rara: JAAC se torció el tobillo en Italia por la noche y, a esas horas, no había más opción que el hospital público de mi pueblo –estábamos pasando la Navidad–. Yo sabía que no era buena idea ir a urgencias del hospital por la cantidad de tiempo que habría que esperar. Como era tarde, decidimos dejarlo para el día siguiente por si nos encontraban una clínica privada menos saturada. Quedamos con el chico que nos atendió en que nos llamaría a primera hora del día siguiente con el lugar al que acudir y… no llamó nadie. Tampoco fue crítico, llamamos nosotros, lo volvimos a contar todo y listo.

Además…

  • La verdad es que no sabemos si considerarlo un “problema” o una falta de previsión del asegurado. En la mayoría de las llamadas a IATI se solicita el número de póliza para identificarte. ¿Sería tan difícil hacerlo por nombre y apellidos? Aunque, ¿tan difícil es apuntar el número de póliza en el móvil para tenerlo a mano al llamar? Antes de que digas, ¿y si me quedo sin batería? Apunta el número de póliza junto al teléfono de IATI. Nosotros lo copiamos en una nota de Google compartida y así podemos acceder a él desde los móviles y desde cualquier ordenador.

Y después

  • Una complicación con todas las aseguradoras –incluso sucede con las de hogar y coche– es la necesidad de enviar originales en papel con las facturas derivadas de los gastos médicos. La molestia de tener que mandar una factura por correo para cantidades muy bajas puede desalentar en muchas ocasiones. En el caso de no residir en España los envíos y las devoluciones se complican un poco más por lo mismo. Lo bueno es que, excepto compra de medicinas y gastos puntuales –como una copia de radiografía–, no hay que adelantar nunca dinero.
  • Se echa de menos un sistema online, como con la contratación, para el seguimiento posterior: número de expediente, gastos asociados, envío de facturas, reembolsos…

Australia Sydney Opera House Desde Puente

Aspectos “buenos” de IATI Seguros: ¿por qué nos gusta más que otros seguros?

Y aquí están los aspectos buenos.

A la hora de contratar

  • La contratación online es de lo más sencilla. Además puedes comparar de un vistazo los distintos tipos de seguros y sus coberturas. Con otras compañías tienes que navegar entre muchas páginas y, a veces, es complicado encontrar el detalle de las coberturas.
  • No es necesario residir en España ni pasar por España durante tu viaje para poder contratarlo.
  • Además de con tarjeta y por transferencia, también se puede pagar el seguro con PayPal.
  • No es necesario contratar el seguro de viaje y el de anulación al mismo tiempo, ideal para los que no se acaban de decidir en el momento. Eso sí, el de anulación solo se puede contratar hasta 7 días después de comprar el billete de salida.
  • Siguiendo con estas facilidades para viajeros, hay seguros para familias, para estudiantes, para mochileros, para grandes viajes –de larga duración– o para viajeros frecuentes –varios viajes durante un periodo de tiempo–. Seguro que alguno se ajusta a lo que estás buscando. Además, se pueden personalizar con opciones de aventura y de crucero.
  • Los límites de gasto de las coberturas de los seguros de IATI son por expediente. Cuando visitas al médico se abre uno y todas las pruebas, visitas y lo que surja –hospitalización, operación, etc.– forman parte de ese expediente. Una vez dada el alta, si tienes otro problema, el contador de las coberturas comienza de nuevo desde cero. En los seguros de larga duración o en destinos con sanidad muy cara esto es muy importante.

Además…

  • Desde hace poco tiempo es posible contratar también el servicio de reclamación en caso de retrasos, cancelación, overbooking o problemas con el equipaje como extra. De esa forma, si tienes un problema, la indemnización de la compañía aérea te llegará íntegra en lugar de tener que contratar tú una empresa que lo haga y se quede con un porcentaje. Te contamos más en este artículo sobre reclamaciones aéreas.
  • Reconocemos que no es una situación habitual, pero cuando nosotros salimos para nuestro viaje por Sudamérica no sabíamos cuánto tiempo tardaríamos en volver. Ampliar un seguro en ruta no es algo que permitan todas las aseguradoras y fue uno de los motivos que nos llevó a decidirnos por IATI: con el IATI Estrella y el Mochilero es posible –con el resto de modalidades no–. Nosotros salimos con un IATI Estrella de seis meses y lo ampliamos por otros seis en Ecuador.
  • Cubren los gastos derivados de accidentes en vehículos a motor, que no es algo que esté entre las coberturas de todos los seguros de viaje y no todo es ponerse enfermo.
  • En nuestra experiencia, suelen contar con la mejor relación coberturas/precio, que también importa lo que uno paga por el seguro. Nos hemos repasado los de varias compañías y, sobre todo en destinos con sanidad cara, lo podemos confirmar. Puedes comprobarlo en nuestros artículos sobre el mejor seguro de viaje a Japón y el mejor seguro de viaje a Estados Unidos en 2023, con tablas comparativas.

Chile Puerto Natales Esguince

Cuando pasa algo y hay que llamar

  • En IATI siempre te atiende una persona cuando llamas por teléfono y siempre en español. No hay un sistema automático que te lance preguntas y te vaya dirigiendo hasta dar con un operador. El primer saludo será de un humano que se preocupará por ti y te tranquilizará.
  • A pesar del problema con el cobro revertido en algunos países, tenemos que decir que es posible ponerse en contacto con ellos incluso desde Twitter –nosotros lo hicimos en Colombia–.
  • No tienen un listado cerrado de centros médicos con los que trabajan. Estés donde estés, siempre encontrarán uno cerca y que se ajuste a tu problema. JAAC se puso enfermo en un pueblecito de Colombia al que llegamos en barca en mitad de una marisma… y enseguida nos dijeron dónde ir.
  • Si es necesario desplazarse a un hospital, se ofrecen a gestionarte un taxi para el traslado. En caso de que decidas buscarlo tú –hay ocasiones en que es mucho más rápido–, te reembolsan el gasto con la factura correspondiente.
  • ¿Que no te puedes mover? Envían un doctor a donde te encuentres. Yo estaba muy débil con mucha fiebre en Brasil y me visitó una doctora con un enfermero en el hotel.

Y después

  • Nunca hemos adelantado dinero en las visitas médicas gestionadas por IATI. Aunque también tienes la posibilidad de elegir médico y luego pasar la factura, lo probamos con el dentista en Venezuela. Sí que hemos tenido que comprar medicamentos que luego nos han reembolsado.
  • No hay franquicia para esos gastos pequeños, ya compres una caja de paracetamol o tengas que pagar por un CD con tu radiografía, te lo reembolsan.
  • Más allá de la molestia del envío de los originales de las facturas, las devoluciones de los gastos médicos son muy rápidas. En nuestro caso, nunca han tardado más de una semana desde el envío.
  • En caso de robo, también son muy rápidos con la indemnización. Nosotros compramos la cámara, después de que nos la robaran en Argentina, ya con el dinero del seguro. Como con las devoluciones médicas, tardaron una semana en ingresarlo.

Antartida Sara Polar Plunge

Nuestras experiencias con IATI Seguros: cosas malas que nos han pasado en los viajes

Nosotros contratamos un seguro de viaje de IATI por primera vez en nuestro recorrido de un año por Sudamérica porque nos pareció que tenía una buena relación de coberturas/precio sin tener muchas más referencias y porque no sabíamos cuánto tiempo estaríamos de viaje y podíamos ampliarlo en ruta. En esa ocasión, lo tuvimos que usar por cuatro problemas de salud –menores, eso sí– y un robo. Desde entonces, lo hemos vuelto a contratar muchas más veces en otros viajes cortos, pero lo hemos utilizado solo otra vez más en Italia. Afortunadamente, ¡no siempre nos ponemos malos!

Miedo por dengue en Brasil

Me puse mala, con fiebre de más de 40ºC, en Salvador de Bahía. Había carteles de prevención contra el dengue por todos lados y estaba convencida de que lo había contraído. Puedes imaginar cómo me puse. Fue la primera vez que llamamos a IATI Seguros. Llamamos desde el hotel a cobro revertido y, lo primero que nos gustó, fue la amabilidad del operador: saben que hablan con gente que está teniendo un problema y consiguen tranquilizarte.

Salvador Igreja Nosso Senhor Bonfim Lenbranças Fitas

Segundo, y más importante, nos gustó la rapidez y eficiencia. Yo estaba tan débil que no podía ir a ningún hospital, ni siquiera en taxi, así que enviaron a un médico al hotel. En menos de una hora, llegó una doctora con un enfermero. Por último, no tuvimos que adelantar nada de dinero. Afortunadamente la doctora me diagnosticó una simple infección de garganta y me recetó unos antibióticos –que ya teníamos– y, un par días después, estaba bien.

Una infección en pleno trekking, en medio de la nada, en Venezuela

Me puse mala también en pleno trekking al Tepuy Roraima, en el sur de Venezuela. Un trekking de cinco días en plena naturaleza y yo me pongo mala… ¡el segundo día! Se me infectó una muela y se me hinchó la cara como un balón. Nunca, antes o después, he sentido un dolor tan fuerte en mi vida –y espero no volver a sentirlo–.

Venezuela Roraima Subiendo Tepuy Selva

En ese caso no llamé a IATI desde el mismo lugar del trekking. Habría sabido cómo funciona el servicio de rescate por helicóptero en Venezuela y habría podido contarlo. Pero sabía que eso habría significado también el final de la ruta –una experiencia que estaba resultando maravillosa–. Además, aunque doloroso, lo que me pasaba no era algo tan grave como para eso. Así que me hinché a ibuprofeno, tomando mucho más de la dosis recomendada en el folleto. Tengo que admitir que fui adicta durante unos días. Nota mental: llévate antibióticos y no los dejes en la mochila en el pueblo cuando te vas de trekking.

Venezuela Tepuy Roraima Gran Sabana Desde Tope

Esperé a volver a Santa Elena de Uairén​ para llamar a IATI. Aquí no hubo cobro revertido –como ya dije antes– pero, de nuevo, fueron muy amables. En ese caso también nos comentaron que podíamos no adelantar nada y que nos recomendarían ellos un dentista. Pero preferimos, por elección personal, ir a un dentista que nos recomendaron en el pueblo y pagarlo. Tras la visita y comprar las medicinas, pasamos los recibos según nos indicaron desde IATI y, en menos de una semana, teníamos el dinero en nuestra cuenta.

Un dolor repentino en el pecho en Colombia

Esta vez no me tocaba a mí ponerme mala, le tocaba a JAAC. Estábamos en Colombia, en el pequeño pueblo de Mompox, uno de los pueblos coloniales más bonitos de Sudamérica, pero incluso en los lugares más bonitos pasan cosas malas. Al despertarse, notó un dolor muy fuerte, como oprimiéndole el pecho. Otra vez, llamamos a IATI. Bueno, lo intentamos. En esa ocasión no es que no funcionaran las llamadas a cobro revertido, es que no había manera de que nos pudieran llamar desde fuera al hotel tampoco. ¿Cómo sabemos que tampoco nos podían llamar desde España? Porque nos pusimos en contacto vía Twitter con ellos, algo poco ortodoxo pero muy eficiente. Al final, nos llamó al hotel el agente local desde Colombia.

Mompos Calle Casas Coloniales

Nos dieron la dirección del hospital y para allá que fuimos. A JAAC le hicieron unas cuantas pruebas –en el hospital estaban avisados que íbamos y fueron muy majos– y al final resultó no ser nada. Lo más probable, unos gases, ¡sí que pueden ser dolorosos! No tuvimos que pagar nada en el hospital y el taxi fue tan barato que no pedimos que nos devolvieran el dinero, más que nada por falta de ganas, podríamos haberlo hecho pero ni se nos ocurrió pedir el recibo.

Un robo en Argentina

El primer robo de nuestro viaje de un año por Sudamérica llegó en Argentina. Bueno, el primero y el único. Aunque en ese taxi de Colombia se nos cayó el móvil y hubo que pagar rescate para recuperarlo, pero eso no es robo. Fue en la preciosa ciudad de Mendoza. Al salir de la estación de autobús, un motorista se llevó de un tirón la mochila de la cámara.

Mendoza Parque Escudo Bus Turismo

Por suerte, en la tarjeta de memoria de la cámara había pocas fotos y el disco duro con las demás no estaba ahí. Aún así, que te roben la cámara en pleno viaje no es lo mejor que te puede pasar. Con nuestro buen cabreo, nos fuimos a denunciar el robo a la policía. Muy importante: indicar muy detalladamente todo lo que te han robado, en nuestro caso, el contenido de la mochila. Marcas y modelos incluidos. Nosotros fuimos un par de veces a la comisaría porque se nos habían olvidado cosas. Era el momento de llamar a IATI. Esta vez pudimos llamar a cobro revertido y, una vez más, fueron muy amables.

Mendoza Puente Inca Kahuak

Teníamos la factura de la cámara, así que se la enviamos, pero del resto de objetos –una linterna, una navaja suiza, unas gafas de sol, etc.– no teníamos facturas y, simplemente, buscamos su valor de mercado y lo incluimos en el expediente. Una vez más, fueron muy rápidos y una semana después teníamos el dinero en nuestra cuenta, sin hacer ninguna pregunta ni pedir más información. Eso sí, solo nos cubrieron el 50% del valor de la cámara: los objetos de valor –la tecnología entra en esa categoría– no suelen estar cubiertos en ningún seguro de viaje al 100%. Si quieres, tienes que contratar un seguro aparte.

Una torcedura de tobillo en Chile

La última de nuestras pequeñas desventuras de salud sudamericanas la sufrimos en el pueblo de Puerto Natales, punto de entrada al Parque Nacional Torres del Paine. En una calle del pueblo y con la mochila encima, JAAC se torció el tobillo. Nuestro trekking a las Torres del Paine se había fastidiado –después de la torcedura, llegó el mal tiempo–. Le tocaban unos días en el hotel con el pie, con su tobillo como una morcilla, en alto.

Chile Puerto Natales Torres Paine

Para estar seguros de que solo fuera una torcedura sin más importancia, queríamos que le viera un médico. Una vez más, llamamos a IATI. No hubo problemas con la llamada a cobro revertido y fueron muy amables. Poco después, nos dijeron a qué hospital dirigirnos. De nuevo, sabían quiénes éramos y no hubo que adelantar dinero –a pesar de la caja que te daba la bienvenida en el hospital en lugar que una simple recepción–. Una radiografía nos confirmó que solo era una torcedura, le recetaron ibuprofeno –que ya teníamos– y descanso.

Otra torcedura de tobillo en Italia

JAAC tiene los tobillos sensibles. La última torcedura la tuvo en mi pueblo, en Italia, el 30 diciembre de 2018. Ya habíamos aprendido que también para viajar por Europa es mejor hacerse un seguro de viaje –incluso tenemos un artículo específico: El mejor seguro de viaje para Europa–. La factura que nos había llegado a casa desde Francia después de ir a un hospital público y utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea nos había convencido.

Italia Jesi Muralla

Llamamos a IATI y, una vez más, fueron muy amables. En este caso llamamos con el móvil porque, al ser Italia, no había roaming. Más allá del problema con el seguimiento que contaba arriba, nos mandaron al hospital público de Jesi. IATI se ofreció a buscarnos, o reembolsarnos, un taxi, pero nos llevó mi padre en coche. El tema es que en el hospital público en Italia, a diferencia de Francia, todo es gratis, con lo cual no hubo muchas ventajas por tener el seguro. Si hubiera sido en otro momento, y no Navidades, podríamos haber ido a una clínica privada de la capital, pero estaban todas cerradas. La gente de IATI las buscó pero nos confirmó que no había manera.

El único gasto que tuvimos, de unos seis euros, fue por una copia de la radiografía para llevarla a España a la siguiente visita. Nos lo reembolsaron rápidamente.

¿Por qué nosotros y otros viajeros recomendamos tanto IATI?

Pero, ¿por qué IATI está por todos los lados en Internet –incluyendo en nuestros banners de publicidad–? Fundamentalmente hay tres razones.

La primera: realmente han hecho su trabajo muy bien y ofrecen buenos seguros a precios competitivos. Es una empresa familiar que se ha tomado la “molestia” de conocer en persona a muchos viajeros y preguntarles qué necesitaban en sus viajes. Hasta les han consultado para elaborar nuevos productos de seguros.

La segunda es que, entre esos viajeros con los que han hablado, muchos son blogueros de viaje: han patrocinado asociaciones de blogs, eventos dirigidos a ellos, etc. Y lo han hecho de una forma muy cercana: el dueño y director general de la empresa es viajero él mismo y muchos lo conocemos porque le hemos encontrado en algún evento. Que sea él en persona el que acuda y dé la cara por su empresa también da confianza. Así que en la blogosfera viajera, que al final es la que escribe de viajes en Internet, “caen bien”.

NuevaYork-MissLiberty

Y la tercera, y no menos importante, es la que comentaba arriba: un acuerdo comercial con muchos blogs, como el nuestro. Como te decía antes, al recomendar nosotros sus seguros, si tú lo compras, en nuestro caso a través de este enlace, recibirás un 5% de descuento y, al mismo tiempo, nosotros también recibiremos un porcentaje para seguir financiando nuestros viajes.

A nosotros, a pesar de los aspectos negativos, nos sigue mereciendo la pena utilizar IATI porque, en conjunto, estamos muy contentos con ellos. Esperamos haberte dado toda la información necesaria para que tú decidas si es lo mejor también para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18  Comentarios

  • ana
    29 noviembre, 2022 a las 15:27

    Buenas tardes, hace un año contrate IATI para viajar a estados unidos. Lamentablemente despues de unos dias al hacer un movimiento quede blocada generando un lumbago que no me pude mover, ademas comenzo una ciatica. A todas estas llame al seguro y ellos me autorizaron la entrada al hospital en miami. A los cuatro dias me sentia mejor y fui dada de alta. A todas estas ya han pasado casi un año ya que esto sucedio en enero del 2022 y me dicen que ellos no reconocen el siniestro y no van a cancelar al hospital. yo compre un seguro para estar cubierta en el viaje no para crearme mas problemas. Me parece que son una falta de respeto hacia mi persona y estan perjudicandome como ser humano ya que ellos autorizan la entrada al hospital y ahora buscan pretesto para no pagar. Voy a denunciarlos en todas las instancias, por irresponsables y falta de moral, etica y cualquier calificativo malo.

    Responder
    • 19 diciembre, 2022 a las 14:05

      ¡Hola, Ana y bienvenida al blog! Perdón por contestar solo ahora, nos has pillado de viaje. Sentimos la mala experiencia, nosotros siempre las hemos tenido muy buenas con Iati. Esperamos que puedan darte una solución lo antes posible, que ya estés bien y que disfrutes de tus próximos viajes. ¡Un saludo!

      Responder
  • Justo Isidro Porres Pascual
    17 junio, 2020 a las 17:43

    Iati no cumple. En vuelta al mundo un año no me atendieron en robo del móvil en Calcuta y no se han responsabilizado ni cumplido con sus compromisos con motivo de una hernia inguinal. Han dado largas para evitar la intervención quirúrgica. Un cero y no pienso utilizarlos nunca más. Quién se arriesgue a contratar su póliza que se atenta a las consecuencias

    Responder
    • 22 junio, 2020 a las 14:56

      ¡Hola, Justo y bienvenido al blog! Sentimos tu mala experiencia. ¿Lo del robo no sería hurto? Porque IATI, como los demás seguros, no cubre hurtos, solo robos (tiene que haber violencia). En cuanto a la hernia, como otras operaciones, también depende de si era urgente y había que operar en viaje (eso lo determina el médico en destino, no la aseguradora). ¿El médico dijo que era urgente y había que operar en el momento?

      Responder
  • Arantxa
    3 febrero, 2020 a las 20:36

    PÉSIMO!MALISIMO SERVICIO,COMO TENGAIS ALGÚN PROBLEMA CON EL VIAJE,OLVIDAOS QUE NO OS VAN HACER NI CASO…ESTAMOS ESPERANDO QUE NOS CONTESTEN DESDE NOVIEMBRE QUE NOS RETRASARON UN VIAJE DE 10 HORAS Y SE ESTAN LAVANDO LAS MANOS PERO BIEN!
    POR FAVOR NO CONTRATEIS ESTE SEGURO ES DE LO PEOR,VALE LA PENA IR A LO SEGURO A UNA BUENA COMPAÑÍA QUE OS RESPONDERAN DEBIDAMENTE!
    QUE IMPOTENCIA…

    Responder
    • 9 febrero, 2020 a las 15:52

      ¡Hola, Arantxa y bienvenida al blog! Sentimos que tu experiencia haya sido mala. La verdad es que cuando nos ha pasado algo (enfermedades varias y un robo) a nosotros IATI siempre nos ha respondido bien. ¿Segura que no estabas pidiendo algo que no estuviera incluido en el seguro? A veces es eso lo que pasa. El tema de los retrasos no siempre está cubierto en los seguros. ¡Un saludo!

      Responder
  • Fernando
    13 diciembre, 2019 a las 21:39

    Hola ¡ Sin entrar a cuestionar como funciona IATI como compañIa de seguros si puedo decir con propiedad de que es una de las empresas más ineficientes que conozco.Parece mentira que una empresa en la que su mayor valor debería ser el trato con la gente la desprecie de esa manera.
    Ayer contrate un seguro de viaje y al colocar la dirección de correo ( era para otra persona ) me confundí y puse gmail en lugar de hotmail como consecuencia de eso no llegó la póliza. Al darme cuenta del error llamé a IATI, y hay empezó el calvario. primero se puso una operadora y me dijo que no podía hacer nada porque todas las de administración estaban reunidas y que debería escribir mi nota a info@iati.com. lo escribí y no obtuve respuesta. Volvi a llamar al de 1 hora y…seguían reunidos . llamé al de 2 hora e igual , llamé por 4ª vez a ultima hora y despues de 6 horas la misma contestación , que seguían reunidos . Cosa que no se lo cree ni el que asó la manteca.
    Me dijeron que llamara a las 9 de la mañana y que me solucionarían el tema , pues bien hoy he llamado ¡ 4 veces ¡ y no me han resulto el tema. por lo que se ve es muy dificil cambiar hotmail en lugar de gmail y enviar la póliza.
    Para más inri les había comentado que era urgente para obtener una visa de viaje, pero ha sido imposible hablar con nadie que pudiera solucionar el tema.
    No quiero ni pensar que si para un tema tan sencillo haya que tenido que llamar 7 veces y sin solución , que pasaría si fuera por un tema de mayor gravedad, como una enfermedad o accidente.
    Por fín he tenido que comprar otro seguro en otra compañía para poder sacar la Visa.. INEFICACIA TOTAL LA DE IATI

    Responder
    • 14 diciembre, 2019 a las 09:11

      ¡Hola, Fernando y bienvenido al blog! Sentimos mucho la mala experiencia que has tenido, entendemos que habrá sido muy frustrante. Nosotros nunca hemos tenido que contactar administración, solo podemos decir que cuando hemos tenido problemas de salud en viajes siempre han contestado rápido y de forma eficiente, pero es otro departamento, claro, no hemos tenido nunca experiencias parecidas a la tuya. Esperamos que no hayas tenido problemas con el visado al final y que el viaje vaya genial. ¡Un saludo!

      Responder
  • Pamela
    11 octubre, 2019 a las 16:43

    Absolutamente nefasta la comunicación. Tras 15 días de haber dado parte y enviada la documentación solictitada no contestan. Ignoran a los clientes y no responden. Pésimo servicio. No recomendable.

    Responder
    • 11 octubre, 2019 a las 19:05

      ¡Hola, Pamela y bienvenida al blog! Sentimos la mala experiencia. Noostros siempre hemos estado contentos desde ese punto de vista, el de la atención, con IATI, sentimos que a ti te haya pasado esto… ¡Un saludo!

      Responder
  • Alberto
    29 septiembre, 2019 a las 16:31

    Hola a todos,

    Escribo para aprovechar esta visibilidad y comentar que IATI seguros…a parte de las cosas malas que indicáis en vuestra página (y las cosas buenas, que también las tiene) me gustaría añadir que por propia experiencia…parece ser que no son muy dados a responder a los mensajes que les envíes independientemente de la urgencia de estos.

    Antes incluso de llegar de mi viaje por Sudáfrica les escribí comentándoles lo que me había ocurrido. A la semana de haberles escrito les tuve que volver a escribir reenviándoles el mensaje anterior porque ni se habían molestado en contestarme. Entonces por fín respondieron pidiéndome toda la documentación necesaria para empezar con los trámites necesarios de mi reclamación. Esa documentación junto a todo un desglose de lo ocurrido paso a paso les fue enviada el 8 de Septiembre…y a día de hoy, 29 de Septiembre…aún no he recibido respuesta alguna por su parte. Desconozco los plazos exactos de estas cosas…pero todo el tiempo transcurrido me parece algo excesivo.

    Muy lamentable empiezo a verlo todo cuando…parece ser que muy bien se venden en las redes.

    En fín…llevar cuidado con quién contratáis.

    Un saludo a todos

    Responder
    • 30 septiembre, 2019 a las 16:57

      ¡Hola, Alberto y bienvenido al blog! Muchas gracias por tu comentario, la verdad es que nos extraña porque a nosotros IATI siempre nos ha contestado muy rápido. Insiste porque a lo mejor hay alguna razón… Lo sentimos por tu experiencia. ¡Un saludo!

      Responder
  • 18 junio, 2019 a las 04:41

    Hola!! La única vez que necesité atención médica durante un viaje (toco madera) fue en Bélgica. Nos contactamos con Assist Card, atendieron a mi mujer por videollamada (creo que a través de la app de Assist Card), la diagnosticaron y nos mandaron una receta para hacer la compra del medicamento. Rápido, ágil y todo bien, ninguna queja. 2) Aclarando antes que soy argentino: ¡¡por supuesto que en el único lugar del viaje donde te iban a robar sería Argentina!! Ay, ay, ay, no tenemos remedio ni futuro…
    3) Me gusta la nueva cara del sitio
    Saludos!!!

    Responder
    • 28 junio, 2019 a las 20:05

      ¡Hola, Hernán! Gracias por compartir la experiencia, seguro que le viene bien a nuestros lectores 🙂 Nosotros con IATI también estamos encantados. Lo del robo fue un poco despiste nuestro también, y puede pasar en cualquier lugar del mundo, ¡seguimos estando enamorados de Argentina! Y muchas gracias, nos alegra mucho que te guste la nueva imagen del blog, nos ha costado mucho trabajo, pero estamos contentos (aunque echamos un poco de menos al «viejo saltarín»). ¡Muchas gracias por leernos y buenos viajes!

      Responder
    • Rosi
      11 septiembre, 2019 a las 19:02

      El año pasado me hice un esguince en Bali iati tuvo aspectos buenos y malos estre los buenos esta que se preocupan mucho por tu estado y te facilita rápido la solución me mandó inmediata mente a urgencias al hospital de ubud pero curiosamente se le escapan pequeño s detalles como es posible que el taxi se les pasara facilitarmelo para llegar al hotel ?? Se ofreció la directora del hotel y otra curiosidad me tuve que pagar las muletas no entraban en la poliza y lo daba por hecho.

      Responder
      • 15 septiembre, 2019 a las 08:59

        ¡Hola, Rosi y bienvenida al blog! A veces hay gastos que no se pagan enseguida pero que sí te reembolsan, es el caso de los taxis para llegar al hospital. Si no tienen un contacto que hace que puedan llevarte pronto, conservas el tíquet y te lo reembolsan. ¿Lo has preguntado? Con las muletas, aunque en ese caso nunca nos ha pasado, entendemos que es lo mismo, ¿lo has intentado? ¡Un saludo!

        Responder
        • Rosi
          15 septiembre, 2019 a las 13:52

          Las muletas finalmente no me las cubrieron si lo pregunté de todas formas hay otros seguros que lo estoy preguntando y me dicen que ellos tampoco es curioso

          Responder
          • 16 septiembre, 2019 a las 09:52

            Debe ser algo que no cubre nadie entonces, sí que es raro, pero hay poco que hacer entonces…