5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Ólavsøka, celebrando a San Olaf, la fiesta nacional de Islas Feroe

Que uno viaja a Islas Feroe por sus paisajes es evidente. No lo podemos negar y menos después de mostrar los 14 paisajes que ver en Islas Feroe y alucinar… Pero, ¿qué hay de sus gentes? ¿Sus fiestas? ¿Sus costumbres? Ésas también merecen un poco de atención a la hora de visitar el archipiélago. Nosotros tuvimos la ocasión –bueno, lo decidimos así– de viajar coincidiendo con su fiesta nacional: la –o “el”, ¿quién decide el género de una palabra en feroés?– Ólavsøka, el día de San Olaf.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Trajes Tradicionales Madre Ninos

Si ya de por sí más de la mitad de la población de Islas Feroe vive en Torshavn, su capital, la celebración de Ólavsøka congrega a casi todos los habitantes del país en una noche mágica en la que los cantos y los bailes toman el control del centro histórico de la ciudad. Dicho así no tiene mala pinta, ¿no?

¿Quién fue San Olaf?

El San Olaf al que hace referencia el nombre de Ólavsøka es Olaf II de Noruega. Fue bajo su mandato, en el siglo XI, cuando el cristianismo se impuso como religión oficial de Noruega y todos los territorios que abarcaba en aquella época, entre los que estaban las Islas Feroe. Se dice que la conversión del país estuvo motivada por la amenaza de pena de muerte o de mutilación a los que mantuvieran sus antiguas creencias…

El caso es que, como consecuencia de una invasión danesa, Olaf II fue expulsado del trono y tuvo que exiliarse. Años después, tratando de recuperar su antiguo reino, murió en la batalla de Stiklestad, era el 29 de julio del año 1030. Ya en vida se le conocía como “el santo” y, tras su muerte, se comenzó a venerar el lugar en el que fue enterrado.

Noruega Trondheim Detalle Catedral

Si sientes curiosidad, sobre ese lugar, en la actual Trondheim, se levanta hoy la catedral de Nidaros. El final de uno de los famosos caminos de peregrinación de Europa: el camino de Nidaros, que une Oslo con la catedral.

San Olaf, además de patrón Noruega, lo es también de Islas Feroe.

Las fechas de la Ólavsøka en Torshavn, la capital de Islas Feroe

Una vez explicado quién fue San Olaf y la fecha de su muerte, queda por explicar el significado de la palabra Ólavsøka. Ólavsøka significa, literalmente, velatorio de San Olaf en feroés. Uniendo las dos cosas, queda clara la fecha de la festividad. Si se vela al santo, tiene que ser el día de su muerte. Eso es: la Ólavsøka se celebra el 29 de julio. Lo que le viene muy bien a Islas Feroe porque es pleno verano –aunque nosotros siguiéramos llevando nuestros abrigos y jerséis–.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Trajes

Pero juntar a casi todos los habitantes del país para un día de fiesta es poca cosa, además de que el santo bien merece algo más de tiempo. La Ólavsøka comienza el día 28 de julio y no acaba hasta bien entrada la madrugada del 30, aunque oficialmente termina a las 23:59 del 29 de julio.

Disfrutando de la fiesta de San Olaf: desfiles, juegos, conciertos…

Lo primero que sorprende de las fiestas es encontrar a casi todos los feroeses vestidos con el traje tradicional. Nos explicaron que prácticamente todos lo tienen porque también es el traje que se usa para casarse. También los niños lo llevan, aunque algunos tengan que ponerse abrigos encima, por muy julio que sea.

La mañana del 28 de julio da comienzo la fiesta con un desfile que lleva a todo el mundo, hasta la plaza frente al parlamento de Islas Feroe, Løgting, en Torshavn. Es, sin duda, el mejor momento para admirar todos esos trajes, los distintos tipos de broches, los coloridos chales que llevan los vestidos y los trabajados peinados de las mujeres feroesas o las variantes en las chaquetas y las distintas formas de llevar el gorro de los hombres.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Trajes Tradicionales

Los niños son de los que más disfrutan de la fiesta con una zona llena de actividades para ellos que van desde camas elásticas y castillos hinchables hasta pequeñas barcas de pedales o cañas con las que pescar patitos de goma. No, no busques grandes atracciones llenas de llamativas luces de colores y estridentes sonidos. Los padres se divierten charlando y bebiendo en los puestos callejeros. Todo mucho más tranquilo que lo estamos acostumbrados a ver en las verbenas españolas.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Trajes Tradicionales Atracciones

Uno de los momentos “clave” de la celebración, el mismo día 29, es la misa y el desfile de autoridades hasta la iglesia y, una vez acabada la ceremonia, desde ella hasta el parlamento del país. El desfile acaba con canciones cantadas a cappella por un coro. En nuestro primer día en el país, asistiendo a un concierto de música tradicional, nos enteramos de que no hubo instrumentos musicales en Islas Feroe hasta hace relativamente poco.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Directora Coro

Pero los instrumentos llegaron y, con ellos, los conciertos de todo tipo de música que tienen lugar durante esos dos días. Y no sólo conciertos, también hay jornada de puertas abiertas en el parlamento y muchos museos, exposiciones temporales, menús de comida tradicional feroesa en los restaurantes… Cada año la programación cambia, así que tendrás que pasar por la página oficial de Islas Feroe para enterarte de las últimas novedades.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Comienzo Fiesta

Remando en la fiesta de San Olaf, el deporte nacional de Islas Feroe

A pesar de que, como nos comentaron, el fútbol le ha ido comiendo terreno, el deporte nacional de Islas Feroe es el remo. No en vano descienden de los vikingos y son consumados navegantes –no encontramos a ningún feroés que no hubiera trabajado en algún barco durante un periodo de su vida–.

Siendo la Ólavsøka la fiesta nacional, el deporte nacional no podía dejar de ser protagonista en ella. La tarde del 28 de julio se celebran las finales de las competiciones de remo y allá que nos fuimos a mezclarnos entre los espectadores sentados en las rocas del puerto. Tanto nos mezclamos que acabamos charlando con uno de ellos, un pescador que había llegado a la capital para las fiestas desde una de las islas del sur, y Sara incluso intercambió su gorro por el tradicional.

Islas Feroe Torshavn San Olav Gorros

Eso sí, con tanta charla, intercambio de gorros, risas… tampoco podemos decir quiénes fueron ganando las distintas finales. Lo que podemos asegurar es que los feroeses están hechos de otra pasta, porque no es normal ir en pantalón corto por mucho que estés remando con esas temperaturas… aunque ninguno de los equipos ganadores saltó al agua para celebrarlo, también hay que decirlo.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Competicion Remo

Los coros de Ólavsøka, cuando un país canta

La Ólavsøka acaba la noche del 29 de julio con algo que nos puso la piel de gallina de emoción. Ya sabíamos que la música en Islas Feroe se cantaba, no se tocaba. Ya habíamos oído el coro por la mañana después de la misa. Ya nos habían explicado que, por la noche, todo el pueblo se ponía a cantar como uno sólo. Pero no estábamos preparados para la emoción que sentimos. Sólo comparable a escuchar la samba en la calle en Río de Janeiro… quién nos iba a decir que volveríamos a emocionarnos igual con treinta grados menos y entre nórdicos.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Noche Pre Canto

Como una pequeña ola que fuera creciendo al acercarse a la costa –y de eso saben un rato en Islas Feroe– los feroeses, congregados delante del parlamento, comenzaban a entonar sus canciones tradicionales. Antes de darnos cuenta, estábamos rodeados por miles de gargantas cantando al unísono: la ola se había transformado en un tsunami y nos había cubierto por completo. Nosotros también intentamos unirnos: antes de empezar, se reparten unos folletos con las letras de las canciones impresas… pero hay que saber leer feroés, claro, que no es nuestro caso. Así que el intento se quedó en nada.

Con la última de las canciones se desata la fiesta. Aquello de que era mucho más tranquilo que en una verbena española deja de ser cierto. Todo el mundo comienza a bailar en una especie de conga gigantesca que se agita por la plaza principal convirtiéndola en un laberinto móvil que te atrapa. ¡A nosotros nos atrapó literalmente! Sí, porque no lo sabíamos y nos pilló de sorpresa. Bueno, más que de sorpresa, nos pilló en pleno epicentro. Estábamos en mitad de la plaza fascinados por los cantos a cappella y algo traspuestos cuando la multitud comenzó a girar a nuestro alrededor, cerrándonos el paso, llevándonos casi en volandas, siguiendo el ritmo vibrante de la explosión final.

Islas Feroe Torshavn San Olaf Noche Canto

Era el último canto hasta el año siguiente, ya no había que guardar nada de emoción.

Sabíamos que Islas Feroe nos iba a volver locos por sus paisajes y su naturaleza, pero, al final, sus gentes, orgullosas de su origen y de sus tradiciones, también nos conquistaron.

¿Te quieres ir de viaje a las Islas Feroe? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Tórshavn aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tórshavn aquí.
  • Alquila el coche en Islas Feroe al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios