Ya hablamos, entre las cosas que ver en Bruselas, de la ruta del cómic y la del art nouveau. Ahora llega el turno de la ruta de los museos de Bruselas. El número de museos en la capital belga es tan elevado que, sólo con la Brussels Card, ya es posible entrar gratis a ¡más de 30! Públicos, privados, de arte, de diseño, de trajes, por no hablar de los del chocolate, los juguetes, la medicina…
Además de los clásicos como los Museos reales de Bellas Artes, el de instrumentos musicales, el de la ciudad o el del cómic, todos en edificios históricos, Bruselas no ha dejado de abrir nuevos. Entre 2015 y 2016 Trainworld, el ADAM y el MIMA que visitamos en nuestro segundo paso por la ciudad. Bruselas no se duerme en los laureles.
Con estas premisas, es difícil elegir a qué museos ir. Éstos son los museos de Bruselas que visitamos nosotros en dos viajes a la capital belga. Seguro que los que nos faltan también nos habrían encantado pero, como suele decirse: “no están todos los que son, pero son todos los que están”. Como verás, son estilos muy diferentes, pero nos gustaron todos. Tanto, que la mayoría están en nuestro listado de 60 cosas que hacer y que ver en Bruselas.
SaltaConmiConsejo
Como te comentábamos, gracias a la tarjeta Brussels Card puedes entrar gratis a más de 20 museos. Entre ellos, los más importantes: Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Museo de Instrumentos Musicales, Centro Belga del Cómic… Nuestros 7 museos de Bruselas están incluidos –nosotros llevábamos la tarjeta–. Aquí puedes ver los precios de la Brussels Card en función de la duración que quieras.
Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, Museos reales de Bellas Artes de Bélgica
Los Museos reales de Bellas Artes de Bélgica –Musées royaux des beaux-arts de Belgique– son, como no podía ser de otra forma con ese nombre, la joya de la corona de los museos belgas. En realidad, seis joyas: el Museo del Fin de Siglo –Musée Fin-de-Siècle–, el Museo de los antiguos maestros –Musée Oldmasters–, el Museo moderno –Musée Modern–, el Musée Magritte, el Musée Meunier y el Musée Wiertz. Nosotros visitamos los cuatro primeros, en los alrededores de la plaza real, Koningsplein.
Elegir uno es prácticamente imposible, casi como elegir las obras que ver –el tamaño de los museos da para pasar días disfrutando de las piezas–. En nuestra primera visita a Bruselas paseamos por el museo Magritte y disfrutamos un poco de los maestros antiguos y los modernos. En nuestra segunda visita, aprovechamos la exposición #100masters, para ir casi a tiro hecho: La muerte de Marat de Jacques Louis David, El imperio de las luces de René Magritte –el surrealista por excelencia, la Bruselas de Magritte– o La caída de los ángeles rebeldes de Pieter Brueghel el Viejo –si quieres saber más de este artista puedes leer sumergiéndonos en las obras de Pieter Brueghel el Viejo en Bruselas–.
Arte, pero ARTE con mayúsculas en kilómetros y kilómetros de pasillos. Siempre decimos que nos gustan los museos pequeñitos porque se pueden visitar con calma, apreciando los detalles de cada obra, sin acabar saturado. Los Museos reales de Bellas Artes de Bélgica son justo lo contrario: enormes y llenos de piezas, pero la diferencia de estilos entre uno y otro hace que no acabes saturado. Además de que, con la Brussels Card puedes entrar y salir todas las veces que quieras mientras dure la tarjeta.
Dirección: Place Royale/Koningsplein – rue de la Régence/Regentschapsstraat, Musée Wiertz Museum en la rue Vautier/Vautierstraat y el Musée Meunier Museum rue de l’Abbaye/Abdijstraat
Horarios: Abiertos todos los días excepto los lunes de 10.00 a 17.00 de martes a viernes y de 11.00 a 18.00 fines de semana. Las taquillas cierran 30 minutos antes del cierre de los museos. El Musée Wiertz Museum y el Musée Meunier Museum abren de martes a viernes de 10.00 a 17.00 con una pausa de 12.00 a 12.45, y los fines de semana sólo visitas de grupos.
Precios: 8 € por museo. El billete combinado Magritte, Modern, Oldmasters y Fin-de-Siècle tiene un precio de 13 €. Entrada gratuita el primer miércoles de cada mes a partir de las 13.00 y con la Brussels Card. Se puede comprar la entrada combinada con el Musée d’Orsay por 16 €, con tres meses de validez.
Museo de instrumentos musicales, MIM
A fuerza de ser sinceros, nuestro interés en el MIM, el museo de instrumentos musicales de Bruselas, se limitaba al propio edificio. Era uno de los puntos marcados en nuestra ruta art nouveau por la capital belga… pero nos comentaron en Facebook que merecía una visita y no podemos estar más de acuerdo.
Desde instrumentos que cualquiera podría reconocer a antigüedades que nos dejaron con la boca abierta preguntándonos cómo sonarían. Nunca habíamos visitado un museo de este estilo y fue una grata sorpresa. Por supuesto, hay que admirar también el exterior del edificio.
Dirección: 2, Rue Montagne de la Cour
Horarios: Abierto todos los días excepto los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 y el 11 de noviembre y el 25 de diciembre de 9.30 a 17.00 de martes a viernes y de 10.00 a 17.00 fines de de semana y festivos. La taquilla cierra 45 minutos antes del cierre del museo.
Precios: 8 € Entrada gratuita con la Brussels Card.
Museo de la ciudad de Bruselas
La Maison du Roi, patrimonio de la humanidad, no podía faltar en nuestro itinerario por Bruselas. Además de la belleza del edificio, en plena Grand Place, fue un hecho muy curioso el que nos hizo entrar a visitar el museo: ¿qué te parecería si te dijéramos que el archiconocido Manneken-Pis tiene su guardarropa ahí dentro?
Desde 2017, el guardarropa del pequeño belga se ha mudado a su propio museo: el Garderobe Manneken Pis. Allí es donde ahora podrás alucinar con la cantidad de opciones que tiene para cubrir su desnudez Desde un traje de Obelix a uno de torero pasando por equipaciones de equipos de fútbol, astronauta, regionales –hasta hay uno de samurai–, de Elvis y mil cosas más. No te lo puedes perder. También lo puedes «visitar» online en su página oficial.
En cualquier caso, con o sin guardarropa, la visita al Museo de la ciudad merece la pena. En las dos primeras plantas conocerás la historia de la ciudad a través de esculturas, monumentos y documentos. Una excavación arqueológica –Bruxella 1238–, la sala principal del ayuntamiento y exposiciones temporales completan la visita.
Dirección: Grand Place
Horarios: Abierto todos los días excepto los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 y el 11 de noviembre y el 25 de diciembre de 10.00 a 17.00, los jueves abierto hasta las 20.00
Precios: 8 € Entrada gratuita el primer domingo del mes y con la Brussels Card.
Museo del cómic: Centre Belge de la Bande Dessinée
El amor entre Bruselas y el cómic es de sobra conocido, las paredes de la ruta del cómic lo demuestran, pero hay más todavía: un museo dedicado al noveno arte. Desde el cohete de “De la Tierra a la Luna” de Tintin, hasta una figura de Asterix pasando por una seta de los pitufos y cientos de originales de los artistas belgas. Aunque no te gusten los cómics –si es que es eso posible–, disfrutarás como un niño. Además de las zonas de exposición, también una biblioteca abierta al público en donde leer estos clásicos y otros más modernos.
Siguiendo con la línea de edificios-obras de arte, el Centre Belge de la Bande Dessinée, obra de Horta, también se encuentra en la ruta art nouveau. Un motivo más para ir a visitarlo.
Dirección: Rue des Sables 20
Horarios: Abierto todos los días excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero de 10.00 a 18.00.
Precios: 10 € Entrada gratuita con la Brussels Card el primer domingo de cada mes. Se puede comprar la entrada combinada con el Musée d’Orsay por 16 €, con tres meses de validez.
Trainworld: el museo de los trenes de Bruselas
En la capital de un país como Bélgica, perfectamente comunicado por raíles, tenía que haber un museo del tren. Si, has leído bien, del tren. Y ¿dónde mejor que en una antigua estación? En septiembre de 2016 volvió a abrir sus puertas la estación Schaarbeek convertida en Trainworld. Para empezar, las entradas al museo se compran en las antiguas taquillas del tren y, después de pasear por el antiguo vestíbulo, se pasa al edificio que más te va a sorprender.
Locomotoras de vapor como La Douce de 1939 se codean con máquinas de alta velocidad y con algún que otro diseño futurista. La casa de un jefe de estación, los trenes durante la segunda guerra mundial, trenes de lujo, de mercancías o de correo… Sólo podemos decir: “¡Viajeros al tren!”.
Dirección: Estación de tren Schaarbeek; Prinses-Elisabethplein 5
Horarios: Abierto todos los días excepto los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero de 10.00 a 17.00. La taquilla cierra a las 15.30.
Precios: 10 € la entrada completa. Descuentos mostrando la entrada del Atomium o del ADAM.
ADAM: Art & Design Atomium Museum
Más nuevo que Trainworld, abrió sus puertas en diciembre de 2015, el ADAM, Art & Design Atomium Museum, es el único centro de arte dedicado al diseño y a las obras de arte creadas a partir del siglo XX en Bruselas. Antes de que preguntes si está relacionado con el Atomium de alguna forma, sí: está al lado. Puedes aprovechar la escapada al símbolo más universal de Bruselas para visitar el nuevo museo.
El arte del siglo XX te puede encantar o lo puedes odiar pero, después de contemplar las obras de los grandes maestros flamencos, el cambio será tremendo. Lo que más nos gustó a nosotros de este museo fue la colección permanente Plasticarium. Todo tipo de objetos creados en plástico en el último siglo con diseños desde lo más funcional hasta lo más exagerado. Es difícil explicarlo porque hay piezas que nos llevaron a nuestra infancia, otras a nuestras casas –sí, cosas que teníamos en casa hace 35 años ahora están en museos– y otras que nos transportaron a películas de los 60 y 70 en las que el futuro estaba construido en plástico.
Dirección: Belgiëplein, Place de Belgique
Horarios: Abierto todos los días excepto los martes de 10.00 a 18.00. Los días 24 y 31 de diciembre hasta las 16.00 y los días 25 de diciembre y 1 de enero desde las 12.00.
Precios: 10 € la entrada completa. Se puede comprar la entrada combinada con el Atomium por 17 €.
MIMA: Millennium Iconoclast Museum of Art
En abril de 2016 el MIMA, Millennium Iconoclast Museum of Art, abrió sus puertas en el distrito de Molenbeek-Saint-Jean. Sí, ese Molenbeek y te podemos asegurar que sería muy poco inteligente dejar de visitarlo por ese motivo.
Es difícil explicar la filosofía de un museo tan nuevo y cambiante… así que, mirando en su página te decimos que su misión es la de definir el museo de arte contemporáneo. Y nosotros añadimos que, más aún, el arte del siglo XXI. La antigua fábrica de cerveza Belle Vue –que estamos en Bélgica y tiene que haber cerveza por algún lado– mantiene ese aire industrial que tan bien casa con el arte urbano que, en Bruselas, se cuela en los museos. Por sus paredes han pasado artistas como Swoon –de quien vimos una exposición en el sótano del edificio– o Escif –muchas de sus obras forman parte de la ruta de los grafitis de Valencia–.
Dirección:39-41, Quai du Hainaut
Horarios: Abierto de miércoles a domingo de 10.00 a 18.00. Cerrado de Navidad a febrero.
Precios: 9,50 € Entrada gratuita con la Brussels Card.
Y tú, ¿por cuál te decidirías o cuál has visitado que nosotros todavía no hayamos visto y nos recomiendas ver? Es imposible ver todos los museos de Bruselas, ¡cada año abren más!
¿Quieres viajar a Bruselas? Aquí te ayudamos a hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bruselas aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bruselas aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
- Contrata tu tour guiado en Bruselas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.