No es de extrañar que Bruselas se considere la capital del art nouveau –el estilo artístico llamado modernismo en España–: en los poco más de 10 años de su auge en la capital belga se construyeron unos 1.000 edificios de este estilo, ¡nada menos! Visto así, los edificios Art Nouveau es, sin discusión, algo que tienes que ver en Bruselas definitivamente.
Gracias al enorme desarrollo industrial que experimentó Bélgica a finales del siglo XIX, Bruselas casi triplicó sus habitantes y se convirtió en la primera ciudad industrial de Europa continental. Las que entonces eran pequeñas aldeas que rodeaban la capital, se desarrollaron en tiempo récord pasando a formar parte de la urbe. Fue entonces cuando jóvenes arquitectos como Victor Horta, Paul Hankar, Paul Cauchie, Ernest Blérot o Henry van de Velde entraron en escena.
Su nuevo estilo ya no imitaba el pasado, sino que se proyectaba hacia el futuro, usando nuevos materiales producidos por la industria, como el hierro, el acero y el cristal, o materiales exóticos traídos de las colonias, abriendo grandes ventanales para jugar con la luz del sol e inspirándose en la naturaleza para sus ricas decoraciones. Así nacía el art nouveau en Bélgica. Un estilo que no fue sólo arquitectónico, sino que influyó también en las artes decorativas, la joyería o la moda.
El art nouveau belga tuvo una vida muy breve, una decena de años, y con el fin de la primera guerra mundial dio paso al nuevo art decó. Este nuevo estilo heredaba el decorativismo del art nouveau pero integrando formas más geométricas, casi abstractas y haciéndose cada vez más sobrio. El nombre art decó se acuñó en la Exposición de Artes Decorativas de París de 1925, y se desarrolló en diferentes países, inspirándose en otros estilos y en otras culturas. En Bélgica, por ejemplo, una de sus colonias, el Congo, fue una importante fuente de inspiración.
La bienal de art nouveau y art decó de Bruselas
Cada dos años, en Bruselas es incluso más fácil disfrutar del art nouveau y del art nouveau. En el mes de octubre, durante sus cuatro fines de semana, es posible visitar edificios, unos quince cada fin de semana, que normalmente no están abiertos al público. También hay tours guiados sobre la temática. Escuelas, edificios industriales, palacetes y mansiones privadas… todo tipo de edificios modernistas y art decó se abren para el disfrute del público en una especie de “mes de la arquitectura”. Este octubre de 2015 se celebra este evento. Más información en la página oficial de la Biennale Art Nouveay Art Decó.
El art nouveau en Bruselas
Aunque no lleguéis a Bruselas cuando se celebra la biennale, es posible disfrutar de muchos de los edificios de estilo art nouveau de la capital belga. A pesar de que con el tiempo muchos han desaparecido, sigue habiendo más de 200 inmuebles modernistas protegidos, diseminados por toda la capital belga. En muchos de ellos no se puede entrar normalmente, ya que son propiedades privadas, pero aún así es posible disfrutar de sus fachadas. Algunas de las más bonitas son la de la floristería Daniel Ost, las de las tres plazas contiguas Marie-Louise, Ambiorix y Marguerite, o las de otros edificios como la Maison Ciamberlani, el hotel Solvay, la Maison Paul Hankar o el Hotel Max Hallet.
A nosotros nos encantaron los cafés modernistas Le Cirio y la Taberna The Falstaff, muy cerca de la bolsa. También hay muchos museos dedicados al art nouveau o ubicados en edificios de estilo art nouveau como el de la Casa de Cauchi –que abre sólo el primer fin de semana de cada mes–; el museo Horta, también en la casa que fue del arquitecto; el museo de instrumentos musicales, ubicado en el maravilloso edificio de los antiguos almacenes Old England; el museo fin de siécle; y el museo del cómic –aquí se solapa con la ruta del cómic de Bruselas– ubicado en un edificio proyectado por Horta.
La casa Tassel de Bruselas: art nouveau patrimonio de la humanidad
Uno de los edificios art nouveau más importantes de Bruselas es la casa Tassel, Hôtel Tassel, obra de Victor Horta que incluso ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Su construcción se remonta a finales del XIX y se considera uno de los primeros edificios de estilo art nouveau, rompiendo totalmente con la arquitectura de sus tiempos. Su entrada principal con la ventana tipo boínder –un balcón cubierto de vidrieras– es inconfundible.
La ruta del art nouveau en Bruselas
Si no queréis perderos ni uno de los edificios art nouveau de Bruselas, o queréis conocer los que más os apetezca y saber dónde están, lo que mejor es que os hagáis con el mapa “art nouveau art décó” en la oficina de turismo. En él hay tres recorridos diferentes que os permitirán conocer una cuarentena de edificios, los más interesantes desde un punto de vista arquitectónico y decorativo. Hay un recorrido por el centro histórico de Bruselas, uno por la zona de Ixelles-Louise y otro que incluye edificios de otros barrios.
La ruta del art decó en Bruselas
En el mismo mapa se recogen también tres itinerarios de edificios art decó, con una treintena de edificios en total.
También hay bares y restaurantes en estilo art decó como La taverne du passage, el restaurante Aux armes de Bruxelles, el bar L’Archiduc y el asador Levariétés. Algunos de los edificios art decó más interesantes de Bruselas son la basílica del sagrado corazón de Koekelberg desde donde, además, se tiene un bonito panorama de la ciudad; el edificio Flagey; y el museo de David y Alice Van Buuren.
Tours guiados por los edificios art nouveau y art decó de Bruselas
Si lo que quieres es conocer algo más de la historia y las curiosidades de cada edificio o no sabes decidir cuál ver y cuál no mirando el mapa de la oficina de turismo, también puedes contratar un tour por los edificios Art Nouveau y Art Decó de Bruselas. Aquí puedes ver los días y los precios.
Podríais estar una semana en Bruselas y ver sólo edificios art nouveau y art decó… ¡y tampoco sería mal plan!
¿Quieres viajar a Bruselas? Aquí te ayudamos a hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bruselas aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bruselas aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
- Contrata tu tour guiado en Bruselas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.