Grand Tour de Cataluña


Belenes de Madrid en la Navidad 2022 – 2023

Los tradicionales belenes llegan a la Navidad de Madrid de nuevo. Tras un par de años en los que han salido a las calles, en casetas y stands, en la Navidad de 2022-2023 volverán a los interiores. Puede que no lo supieras, pero visitar belenes en Madrid es una tradición de estas fechas. Eso sí, es solo una de las cosas que hacer en Navidad en Madrid, desde las luces a los roscones.

Con el programa ya confirmado, aquí tienes las fechas, horarios y direcciones, y hasta los ponemos en un mapa para que te sea más fácil encontrarlos.

En mi pueblo todos los años hacíamos la “gira” por todos, en Madrid nos cuesta más… Si te animas, echa un vistazo a nuestro artículo Belenes en Roma por si el año que viene pasas la Navidad en Roma.

Saltaconmiconsejo


No te quedes solo en las luces y la Navidad aprovecha al máximo tu paso por la ciudad, echa un vistazo a nuestra ruta de fin de semana en Madrid.

El belén del ayuntamiento de Madrid 2022-2023, fechas y horarios

El belén del ayuntamiento de Madrid, en el Patio de Operaciones del centro cultural CentroCentro –palacio de Cibeles / palacio de telecomunicaciones– es el que inaugura la Navidad, ya que está abierto desde el 25 de noviembre, el día después del encendido de las luces. Cierra sus puertas el 5 de enero.

Si en los años anteriores en el ayuntamiento habían reinado los belenes napolitanos barrocos, este año, como el pasado, se ha elegido uno más “castizo”: un belén popular con piezas del maestro belenista José Luis Mayo Lebrija. Se trata probablemente del artesano belenista contemporáneo más afamado de España –nació en Toledo en 1941 y su taller está en Madrid–. 

Madrid Belen Municipal CentroCentro

El Belén Municipal de Madrid tiene doscientas piezas distribuidas y unos veinte edificios con las clásicas escenas de los nacimientos: el misterio, la adoración de los pastores y la cabalgata de los reyes magos. La novedad de este año es que es que es circular, con una escenografía continua y visible por conjuntos de arcos.

Madrid Belen Municipal CentroCentro Visual

Más información
Lugar: CentroCentro, Plaza de Cibeles, 1. Segunda Planta.
Fechas: desde el 25 de noviembre hasta el 5 de enero.
Horarios: de martes a domingos de 10.10 a 19.40 h (útimo pase). 24, 25 y 31 de diciembre y el 5 de enero de 10.10 a 13.40 h (último pase). Cerrado: los lunes y el 1 de enero.
Precio: gratuito, previa retirada de la entrada en taquilla o reserva online (esta última tiene un coste de 0,50 €), con un máximo de 4 invitaciones por persona .

El belén de la Comunidad de Madrid, en la Real Casa de Correos, anulado en 2022

En 2020 la Asociación de belenistas de Madrid montó su gran belén en la Real Casa de Correos, uno de los más visitados cada año. Eso sí, redujeron sus 150 metros cuadrados y más 500 figuras, para sacarlo a la calle. 

Belenes Madrid Real Casa de Correos Detalle

Esa versión reducida de 2020 representaba varias escenas bíblicas: la Anunciación, la visita de la Virgen María a Santa Isabel, el anuncio a los pastores, los Reyes Magos… con figuras clásicas y nuevas incorporaciones. En 2021, el belén volvió al interior del edificio y este año 2022 se ha cancelado por las obras en la Puerta del Sol.

Navidad Madrid 2020 Belen Puerta del Sol

Belenes de Madrid: los otros municipales en el centro

Junto con el belén del ayuntamiento, son tres los belenes colocados en otros tantos lugares emblemáticos de la capital: el belén municipal en la Casa de la villa, el belén del Museo de San Isidro y el belén del Museo de Historia de Madrid. Aquí tienes algún detalle más e información práctica sobre los tres.

El belén municipal de la Casa de la villa de Madrid, anulado

El belén municipal, realizado por la asociación de belenistas de Madrid y con piezas del mismo artesano del belén del ayuntamiento, José Luis Mayo Lebrija, es otro de los “grandes clásicos” que tampoco faltará este año. En 2021 se expuso en la Plaza de la Villa, en una carpa frente al edificio del antiguo ayuntamiento. Este 2022 se esperaba que volviera al interior del edificio, pero se ha cancelado.

Belenes Madrid Casa de la Villa

 

Madrid Belen Municipal CentroCentro Detalles

El belén del Museo de San Isidro de Madrid, fechas y horarios

El Museo de San Isidro, museo de los orígenes de Madrid, como en años anteriores, acoge otro nacimiento en su patio renacentista. Se trata del conjunto “Melchor, Gaspar y Baltasar, los reyes magos en el siglo XIX”, obra del siglo XIX del escultor Doménec Talarn i Ribot, policromado por Mariano Fortuny i Marsal. No es exactamente de un belén, sino, más bien, de una exposición de figuras colocadas dentro de vitrinas. 

Madrid Belen Museo San Isidro Nacimiento

Más información
ATENCIÓN: Datos de 2018
Lugar: museo de San Isidro, plaza de San Andrés, 2.
Fechas: del 13 de diciembre al 15 de enero.
Horarios: de martes a domingo de 10 a 20 h. Cerrado los lunes y los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 y el 6 de enero.
Precio: gratuito.

El belén del Museo de Historia de Madrid, fechas y horarios

Quién se haya quedado con ganas de belenes napolitanos por su “ausencia” en el ayuntamiento, podrá “recuperar” en el museo de historia de Madrid, en plena calle Fuencarral. Ahí es donde se expone justamente un belén napolitano barroco del siglo XVIII formado por un un conjunto de más de cincuenta figuras de gran valor.

Más información
Lugar: Museo de Historia de Madrid, calle Fuencarral, 78.
Fechas: del 2 de diciembre al 2 de febrero.
Horarios: de martes a domingos de 10 a 20 horas. Cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. Visitas guiadas los días 13, 20 y 22 de diciembre a las 12 h. No es necesaria inscripción previa, sólo estar quince minutos antes.
Precio: gratuito.

Los belenes más bonitos de Madrid

Además de los del Museo de Historia de Madrid y del Museo de San Isidro, otros de los belenes más bonitos de Madrid, y que tienen más historia, son el de “las carboneras” y el de la basílica de San Miguel.

Belén del convento Corpus Christi o de “las carboneras”, fechas y horarios

En el convento de Corpus Christi, el de las monjas jerónimas “vulgo carboneras”, está otro de los belenes más visitados de Madrid históricamente, en el bajo coro de la iglesia del monasterio, tras la reja. Se trata de un belén con figuras barrocas quiteñas del siglo XVII, realizado por el artista Antonio José Martínez.

Más información
Lugar: convento de las carboneras del Corpus Christi, plaza del Conde de Miranda, 3.
Fechas: del 8 de diciembre al 9 de enero.
Horarios: de lunes a domingos, de 8:30 a 13 h y de 16.30 a 19 h.
Precio: gratuito.

Belén de la Basílica de San Miguel, fechas y horarios

En la Basílica Pontificia de San Miguel, está otro belén de José Luis Mayo Lebrija, que se lleva exponiendo ya muchos años en la iglesia y es otro de los más célebres de Madrid. A ver si encuentras el detalle anacrónico del cura con una pareja de jóvenes del siglo XX.

Madrid Belen Basilica San Miguel Detalle

Más información
Lugar: basílica pontificia de San Miguel, calle San Justo 4.
Fechas: del 1 de diciembre al 16 de enero.
Horarios: de lunes a sábado de 9:45 a 10:15 h, de 11:15 a 12:15 h, de 17:30 a 18:15 h y de 19:15 a 20:15 h. Domingos y festivos de 9:45 a 10:15 h, de 11:15 a 12:15 h, de 18:00 a 18:20 h y de 19:15 a 20:15 h. Horarios especiales de cierre: 3 de diciembre y 7 de enero de 11.15 a 12.15 h; 10 y 17 de diciembre todo el día; 11, 14, 18, 21, 23 cerrado en horario de tarde; 25 de diciembre de 9.45 a 11.15 h. Hay visitas guiadas contactando a secretaria@bsmiguel.es.
Precio: gratuito.

Madrid Belen Basilica San Miguel Completo

El belén napolitano del Palacio Real de Madrid

Más de 200 figuras y casas napolitanas, algunas del llamado Belén del Príncipe, iniciado por Carlos III para su hijo, el Príncipe de Asturias y futuro rey Carlos IV, que ha ido creciendo hasta incluir casas del siglo XXI. 

Más información
Lugar: Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid, calle Bailén, s/n.
Fechas: del 4 de diciembre al 9 de enero.
Horarios: de 10 a 18 hora. 24 y 31 de diciembre hasta las 15 h. Cerrado 25 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero y en actos oficiales. Los días de cierre de la primera semana de enero están sujetos a posibles cambios.
Precio
: gratuita.

En total, hay unos 50 belenes instalados en iglesias, centros culturales, museos y otros edificios. Todos los detalles de sus fechas y horarios se encuentran en este folleto.

Si quieres saber qué hacer en Navidades y en Nochevieja en Madrid, aquí te damos algunos consejos, que no sólo hay belenes.

¡Feliz Navidad!

¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
  • Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios

  • Carlos Vila Lopez
    7 diciembre, 2018 a las 11:57

    Buenos días.
    La Asociación de vecinos Alameda Osuna 2000, instala un Belen Solidario todos los años, por el que se reciben muchas felicitaciones.
    Este año no será menos, puesto que se da un paso mas, controlando las luces y movimientos informáticamente.
    A partir del día 14 y hasta el 7 de enero, se puede visitar en la calle Velero, junto al metro del Capricho . Es gratuito.
    El horario es de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 y sábados y domingos de 11:30 a 14:00.
    Los días 24, 25, 31, 1 y 6 permanecerá cerrado
    Les agradecemos que nos incluyan en la lista de Belenes a visitar en Madrid.

    Un saludo
    Carlos Vila

    • 8 diciembre, 2018 a las 09:41

      Hola Carlos y bienvenido al blog 🙂
      Nos apuntamos este Nacimiento para tratar de visitarlo. Respecto a incluirlo en la ruta de Belenes del artículo, están sólo los de Madrid ciudad que hemos visitado nosotros. Preferimos verlos antes de recomendarlos, pero aquí queda.
      Muchas gracias por la información y ¡FELICES FIESTAS!

  • María
    7 diciembre, 2017 a las 12:08

    A partir del 17 de diciembre estará también abierto el Nacimiento en la Iglesia del Monasterio de las Carmelitas Descalzas del Cerro de los Angeles, en Getafe. La entrada es gratuita. «Una reflexión sobre la venida de Jesús al mundo contemplando el misterio de Belén» Un Nacimiento con luz y sonido de 20 m2. Nos gustaría que también lo incluyeran en su recorrido de Belenes.

    • 11 diciembre, 2017 a las 12:42

      Hola María y bienvenida al blog.
      Nos apuntamos este Nacimiento para tratar de visitarlo. ¿Hasta qué día está abierto? Respecto a incluirlo en la ruta de Belenes del artículo, están sólo los de Madrid ciudad y, aún así, faltan muchos porque hay cientos.
      Muchas gracias por la información y ¡FELICES FIESTAS!

  • José
    23 diciembre, 2015 a las 21:44

    Afortunadamente el Belén de la Comunidad de Madrid, confeccionado magistralmente por la Asociación de Belenistas de Madrid, se puede visitar gratuitamente en la Calle Correos, al lado de la céntrica Puerta del Sol. Os dejo el enlace donde podéis ver un vídeo en alta resolución y apreciar hermosos detalles.
    https://youtu.be/xlrmB2X1Vvw
    La tradición belenista es un activo cultural que debemos conservar por encima de todo.

    • 30 diciembre, 2015 a las 16:25

      Hola José y bienvenido al blog 🙂
      Muchas gracias por la información, ahora mismo lo incluimos en el mapa y en el artículo.