Este año 2020 los tradicionales belenes han llegado a la Navidad de Madrid con cuentagotas. La pandemia de COVID-19 nos tiene sin saber qué pasará con la mayoría de ellos. Por ahora, solo se sabe a ciencia cierta que el de la Real Casa de Correos y el de la Casa de la Villa saldrán a la calle… Los demás, aún no se ha decidido siquiera si se montarán. Eso sí, visitar belenes en Madrid es solo una de las cosas que hacer en Navidad en Madrid, sí, todavía quedan unas cuantas en este extraña 2020.
Por ahora, y a la espera de confirmaciones oficiales, aquí tienes las fechas, horarios y direcciones, y hasta los ponemos en un mapa para que os sea más fácil encontrarlos. ¿Fechas y horarios si no están confirmados? Sí, son las del año pasado –excepto el de la Puerta del Sol y de la Plaza de la Villa, que ya se saben–… qué le vamos a hacer.
En mi pueblo todos los años hacíamos la “gira” por todos, en Madrid nos cuesta más… Si te animas, echa un vistazo a nuestro artículo Belenes en Roma por si el año que viene pasas la Navidad en Roma.
El belén del ayuntamiento de Madrid 2020-2021, fechas y horarios
El belén del ayuntamiento de Madrid, en el centro cultural CentroCentro –palacio de Cibeles / palacio de telecomunicaciones– es el que inaugura la Navidad, ya que está abierto desde el 25 de noviembre, día del encendido de las luces.
Si en los últimos años en el ayuntamiento habían reinado los belenes napolitanos barrocos –en 2012 el de la familia García Castro, en 2013 el el Belén de Salzillo y en 2014 el de los duques de Carmona, con sus casi 200 figuras–, el 2015 y 2016 se eligió uno más sencillo y “castizo”: un belén popular con piezas del maestro belenista José Luis Mayo Lebrija. Se trata probablemente del artesano belenista contemporáneo más afamado de España –nació en Toledo en 1941 y su taller está en Madrid–. Este año repite en el belén de CentroCentro.
El belén tiene unas cuarenta piezas distribuidas en un pequeño espacio de unos 8 m2 con las clásicas escenas de los nacimientos: el misterio, la adoración de los pastores y la cabalgata de los reyes magos, agrupadas en una esquina en la entrada del centro cultural. La verdad es que casi pasa desapercibido por su reducido tamaño en un edificio tan grande.
Fechas: desde el 23 de noviembre hasta el 8 de enero.
Horarios: de martes a domingos de 10 a 20 horas. 24, 25 y 31 de diciembre y el 5 de enero de 10.20 a 14 horas. Cerrado: los lunes y el 1 y el 6 de enero.
Precio: gratuito.
El belén de la Comunidad de Madrid, en la Real Casa de Correos, fechas y horarios confirmados en 2020
En 2020 la Asociación de belenistas de Madrid vuelve a presentar su gran belén en la Real Casa de Correos siendo uno de los más visitados cada año. Eso sí, este año se han reducido sus 150 metros cuadrados y más 500 figuras, para sacarlo a la calle.
Se ha creado una nueva colección de figuras que, con las clásicas, representan varias escenas bíblicas: la Anunciación, la visita de la Virgen María a Santa Isabel, el anuncio a los pastores, los Reyes Magos… Habrá limitaciones de aforo, recorrido con sentido único y controles de acceso.
Fechas: del 2 de diciembre al 6 de enero.
Horarios: de 10 h a 22 h. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 18. 6 de enero de 10 a 22 h. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Precio: gratuito.
Belenes de Madrid: los otros municipales en el centro
Junto con el belén del ayuntamiento, son tres los belenes colocados en otros tantos lugares emblemáticos de la capital: el belén municipal en la Casa de la villa, el belén del museo de San Isidro y el belén del museo de historia de Madrid. Aquí tienes algún detalle más e información práctica sobre los tres.
El belén municipal de la Casa de la villa de Madrid, fechas y horarios
El belén municipal, realizado por la asociación de belenistas de Madrid y con piezas del mismo artesano del belén del ayuntamiento, José Luis Mayo Lebrija, es otro de los “grandes clásicos” que tampoco faltará este año y que se expondrá en la Plaza de la Villa, en una carpa frente al edificio del antiguo ayuntamiento.
Fechas: del 4 de diciembre al 5 de enero.
Horarios: de lunes a domingo de 11 a 21 horas. 24, 25 y 31 de diciembre de 11 a 14 h. Cerrado el 1 de enero. Es necesario reservar online.
Precio: gratuito.
El belén del museo de San Isidro de Madrid, fechas y horarios
El museo de San Isidro, museo de los orígenes de Madrid, acogió los años anteriores otro nacimiento en su patio renacentista. Se trataba del conjunto “Melchor, Gaspar y Baltasar, los reyes magos en el siglo XIX”, obra del siglo XIX del escultor Doménec Talarn i Ribot, policromado por Mariano Fortuny i Marsal. No era exactamente de un belén, sino, más bien, de una exposición de figuras colocadas dentro de vitrinas. No hemos encontrado información sobre si este 2020 también se encuentra expuesto el nacimiento…
Lugar: museo de San Isidro, plaza de San Andrés, 2.
Fechas: del 4 de diciembre al 10 de enero.
Horarios: de martes a domingo de 09:30 a 20 horas. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y el 6 de enero.
Precio: gratuito.
El belén del museo de historia de Madrid, fechas y horarios
Quién se haya quedado con ganas de belenes napolitanos por su “ausencia” en el ayuntamiento, podrá “recuperar” en el museo de historia de Madrid, en plena calle Fuencarral. Ahí es donde se expone justamente un belén napolitano barroco del siglo XVIII formado por un un conjunto de más de cincuenta figuras de gran valor.
Fechas: del 12 de diciembre al 29 de abril (es una fecha por confirmar)
Horarios: de martes a domingos de 10 a 20 horas. Cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Precio: gratuito.
Los belenes más bonitos de Madrid
Además de los del museo de historia de Madrid y del museo de San Isidro, otros de los belenes más bonitos de Madrid, y que tienen más historia, son el de “las carboneras” y el de la basílica de San Miguel.
Belén del convento Corpus Christi o de “las carboneras”, fechas y horarios
En el convento de Corpus Christi, el de las monjas jerónimas “vulgo carboneras”, está otro de los belenes más visitados de Madrid históricamente. Se trata de un belén con figuras barrocas quiteñas, realizado por el artista Antonio José Martínez.
Fechas: del 6 de diciembre al 11 de enero.
Horarios: de lunes a domingos, de 9 a 13h y de 16.30 a 19h.
Precio: gratuito.
Belén de la basílica de San Miguel, fechas y horarios
En la basílica de San Miguel, está otro belén de José Luís Mayo Lebrija, que se lleva exponiendo ya muchos años en la iglesia y es otro de los más célebres de Madrid. A ver si encuentras el detalle anacrónico del cura con una pareja de jóvenes del siglo XX.
Fechas: del 1 de diciembre al 11 de enero.
Horarios: de lunes a viernes de 11 a 12.30h y de 17.30 a 20.30h Sábados y domingos de 17.30 a 20.30h.
Precio: gratuito.
En total, hay 34 belenes instalados en iglesias, centros culturales, museos y otros edificios. Todos los detalles de sus fechas y horarios se encuentran en la página web “Es Madrid. Es Navidad.”
El belén napolitano del Palacio Real de Madrid
Más de 200 figuras y casas napolitanas algunas del llamado Belén del Príncipe, de Carlos IV cuando todavía era Príncipe de Asturias, que ha ido creciendo hasta incluir casas del siglo XXI. Este año son dos las figuras que marcan la escenografía del belén napolitano del Palacio Real de Madrid: Carlos III, con el centenario de su nacimiento, y Cervantes, con el de su muerte. Edificios y ambiente de la época del monarca y un teatrillo para recordar al escritor.
Fechas: del 3 de diciembre al 8 de enero.
Horarios: de 10 a 18 hora. Cerrado en actos oficiales.
Precio: gratuita.
Si quieres saber qué hacer en Navidades y en Nochevieja en Madrid, aquí te damos algunos consejos, que no sólo hay belenes.
¡Feliz Navidad!
¿Te quieres de ir de viaje a Madrid? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
- Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
- Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.