La Navidad en Madrid, como en todas las grandes ciudades, es una de las épocas del año más atractivas –con sus luces de Navidad y demás decoración navideña–, o más estresantes, según se vea. En mi caso, que vengo de una pequeña ciudad –o gran pueblo, son 40.000 habitantes– de Italia pero que llevo más de 15 años ya viviendo en pleno centro de la capital española, vivo las dos partes. Por un lado me encantan y todo los años salgo a hacer fotos a las luces de Navidad en Madrid, y por otro también sufro el hecho de salir a la calle sin poder casi andar, entre la cola del Cortylandia, de doña Manolita y este año, con la pandemia, en todas las grandes tiendas.
Pero un poco de sufrimiento merece la pena para vivir la magia de la Navidad en Madrid. Aquí tienes alguna información práctica sobre el encendido de las luces de Navidad en Madrid en esta temporada 2022-2023: horarios, fechas, localización, etc.
Saltaconmiconsejo
No te quedes solo en las luces y la Navidad aprovecha al máximo tu paso por la ciudad, echa un vistazo a nuestra ruta de fin de semana en Madrid.
Encendido de las luces de Navidad de Madrid 2022
Como todos los años, el encendido de las luces de Navidad en Madrid se realizará el último jueves de noviembre –sí, en noviembre, a pesar de quien pide la retirada de las decoraciones tempranas–. En este caso el 24 de noviembre 2022 a las 19:00 desde la Plaza de España.
Las luces LED de bajo consumo siguen siendo, como en años anteriores, las diseñadas por artistas, por ejemplo modistos de la talla de Ángel Schlesser, Purificación García, Victorio & Lucchino, Adolfo Domínguez, Moisés Nieto, Ana Locking o Helena Rohner. El diseño de las luces de Navidad en Madrid me encanta, muy original y nada kitsch, como suele ser en muchos otros sitios… El listado de todas las calles con luces de Navidad en Madrid se en la página esmadrid del ayuntamiento.
En 2022 habrá más de 230 emplazamientos decorados con luces entre cadenetas, árboles de Navidad, cerezos… De estos, 25 estrenan diseños y otros 25 son nuevas incorporaciones.
Las luces de Navidad en Madrid 2022-2023: fechas y horarios
Las luces de Navidad en Madrid se encenderán del 24 de noviembre de 2022 al 6 de enero de 2023.
El horario de las luces de Navidad será el siguiente, por ahora:
- de domingo a jueves de 18 h a 00 h;
- viernes y sábados de 18 h a 1 h;
- 24 de diciembre y 5 de enero, de 18:00 a 03:00 h.;
- 31 de diciembre, de 18:00 a 06:00 h.
Mapa de las calles de las luces de Navidad en Madrid 2022-2023
El circuito municipal, que incluye el alumbrado ornamental de diseño en calles y plazas, cadenetas y cerezos, es muy parecido al del año pasado. Aquí encontráis un mapa de las luces de Navidad en Madrid 2022-2023 con las principales calles iluminadas, aunque hay muchas más.
La Gran Vía, la calle Mayor, la calle Alcalá y las principales calles del barrio de Salamanca como la calle Serrano, Goya o Velázquez son los grandes clásicos, aunque también hay calles más pequeñas y este año hay alguna novedad: las luces de la calle Alcalá –entre Cibeles y la Puerta de Alcalá– recordarán un cielo plagado de estrellas y las de la calle Serrano representarán distintos tejidos en honor a la «calle de la moda».
En la calle Preciados, desde la plaza del Callao a la Puerta del Sol, el nuevo diseño, del arquitecto Sergio Sebastián, se ha llamado «campanadas» ya que su iluminación se sincronizará con las campanadas del reloj de Sol. Se trata de unos arcos dobles que crean un camino que guía hasta la Puerta del Sol, centro de las fiestas navideñas en Madrid.
La esfera del edificio Metrópolis
Por cuarto año, la iluminación de Navidad en Madrid incluye una esfera luminosa que se colocará en la unión de las calles Alcalá y Gran Vía, justo frente al edificio de Metrópolis. Con 12 metros de diámetro y un peso de 7 toneladas, sus 43.000 luces led crearán un efecto de pixel mapping de seis minutos de duración tres veces al día. Eso sí, en las dos anteriores ocasiones nos dejó un poco con la miel en los labios. Prometía mucho y al final… Puede que, este año, con menos expectativas nos guste más.
Los abetos en las Navidades de Madrid 2022-2023
Además de las luces, también hay abetos de alumbrado ornamental. El más conocido es el de la puerta del Sol, pero también hay abetos en la Plaza de Callao, la Plaza San Juan de la Cruz, la Plaza España y la calle Fuencarral. Una vez acabadas, ¡pon fin!, las obras del intercambiador de tren y metro en Gran Vía, la Red de San Luis (Gran Vía – Montera) volverá a tener un abeto.
La Menina gigante de la plaza de Colón
En 2020, la plaza de Colón cambió su tradicional abeto iluminado por una gigantesca Menina de diez metros de altura y más de 37.000 luces. Este año, la Menina compartirá la plaza con un belén luminoso gigante con las siluetas de la Virgen María, San José y el niño Jesús.
La iluminación de la nueva Plaza de España
Con las obras acabadas, desde el ayuntamiento han informado de que habrá una iluminación especial en la Plaza de España. Además de una pista de patinaje sobre hielo. ¿Cómo será? No se sabe todavía…
En 2020, la iluminación especial se colocó en el edificio que albergó la estación del Norte, la actual Príncipe Pío, una vez rehabilitado. Como extra, y que puedes seguir viendo, allí se encuentran las primeras farolas de Madrid, de la que solo se conserva un ejemplar.
Las luces del Real Jardín Botánico: Naturaleza Encendida
Por cuarto año, las luces de Navidad entran en el Real Jardín Botánico de Madrid: Naturaleza Encendida, este año con el espectáculo ORIGEN. Es completamente distinto a lo que vas a encontrar en las calles de la capital. No solo luces fijas, también en movimiento, efectos de sonido, juegos de agua en las fuentes, esculturas… No deberías perdértelo. Si quieres saber más, hemos escrito un artículo sobre ellas Luces de Navidad del jardín botánico.
Espectáculos de luz en Cibeles
La fachada del Palacio de Telecomunicaciones, actual ayuntamiento, se ilumina todos los años en Navidad con los tradicionales colores rojo y verde. En 2020, hubo varios videomappings distintos hasta el 5 de enero, de 18:30 a 23. Todavía no está confirmado cuántos y cuáles serán los de este 2022.
Para hacerse una idea de los tiempos, en 2020 fueron así: del 21 al 23 de diciembre será el Bosque de abetos, el 24 y el 25, Pesebre, del 26 al 28, Montaña rusa de juguetes, del 29 al 31, Deseos para el 2021 y del 1 al 5 de enero, Cartas a los Reyes Magos.
En la Plaza de la Villa, además del belén de la Casa de la Villa, hubo una proyección láser sobre las fachadas de la plaza en 2020. Este año parece que no se repetirá… y es que tenemos que decir que fue bastante decepcionante.
Las luces de la plaza Mayor
En 2022, la iluminación del mercadillo de Navidad de la plaza Mayor será con motivos que recuerdan los belenes tradicionales en los arcos de entrada a la plaza –se mantienen como en años anteriores–, así como las luces sobre las fachadas de la Casa de la Panadería y de la Carnicería.
Los cerezos iluminados en la Navidad de Madrid 2022-2023
No sólo de abetos vive la Navidad en Madrid y también los cerezos tienen su lugar en las calles de la ciudad. Los más céntricos serán los de la Glorieta de Carlos V (Atocha), la Casa del Reloj (junto a Matadero Madrid) y los de la junta municipal de Retiro, dentro del propio parque. Este año, además, se colocarán cerezos en la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Legazpi, la glorieta de Rubén Darío, la plaza del Marqués de Salamanca, la glorieta de Ruiz Jimenez, la plaza de Alonso Martinez, la glorieta de Quevedo y más, un total de 118 emplazamientos.
Puedes ver más información sobre la iluminación de Madrid en Navidad en la web oficial del ayuntamiento.
Las mejores vistas de Madrid iluminado por Navidad
A pie de calle son espectaculares, pero desde “el cielo” las vistas son siempre mejores. Las terrazas de Madrid abiertas en invierno son una buena opción para tener una bonita visual del alumbrado navideño desde su altura. El mirador del centro cultural CentroCentro –el edificio del ayuntamiento y ex palacio de telecomunicaciones–, la terraza del Círculo de Bellas Artes, la del Callao gourmet experience (última planta de el Corte Inglés de Callao) y de la última planta de El Corte Inglés de Preciados son los tres muy buenas opciones.
El autobús de las luces de Navidad en Madrid: «el bus de la Navidad», Naviluz (recorrido, horario y precio)
Otra posibilidad para disfrutar de las luces de Madrid es hacerlo desde el bus de la Navidad, el Naviluz (ya no se llama Navibus), el autobús de las luces de Navidad de Madrid.
El autobús panorámico, de dos plantas, sale de la plaza de Colón recorriendo las principales calles iluminadas de Madrid: Serrano, Alcalá, plaza de Cibeles, Gran Vía, Velázquez, etc.
Aquí tienes toda la información práctica:
- Fechas del bus de Navidad: del 25 de noviembre al 6 de enero, sin servicio los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero;
- Horarios del bus de Navidad: de 18 a 23 h todos los días, aunque el último recorrido sale a las 22;
- Precio: 7 €, puedes ver más información aquí.
- Parada única en la plaza de Colón (calle Serrano, frente al número 30). Este año hay una segunda parada, sólo de bajada, en Gran Vía 49.
Si no has conseguido tu billete, la demanda es enorme y se agotan a las pocas horas, puedes echar un ojo a esta otra opción con más disponibilidad: el autobús de la Navidad, aquí puedes ver los detalles y el precio –incluso le puedes añadir un trozo de roscón de Reyes con chocolate para acabar de redondear la experiencia–.
Un tour solidario por el Madrid de la Navidad y sus luces
Si quieres recorrer todos los rincones mejor iluminados de la Navidad de Madrid y, al mismo tiempo, conocer leyendas y tradiciones navideña de la capital, puedes hacer una visita guiada de 90 minutos. Aquí tienes más información, además, colaboras con una causa solidaria: toda la recaudación irá destinada a la asociación Make-A-Wish.
Qué hacer en Navidades en Madrid
No sólo de luces de Navidad vive el amante del espíritu navideño que viene en “peregrinación” a la capital española: hay muchas más cosas que hacer en Navidades en Madrid, te hablamos de ellas en otro artículo. Porque si vienes a las luces puedes aprovechar para hacer muchas más cosas…
Ayuntamiento de Madrid: página oficial de la Navidad en Madrid
El ayuntamiento ha dedicado una página web a las actividades especiales de las Navidades en Madrid. Por ahora la información es la del año pasado pero se han comprometido a publicar el programa completo el 12 de diciembre.
¡Feliz Navidad… en Madrid!
Si vas a pasar la Navidad en Madrid, tal vez te interesen también:
¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
- Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
- Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
No hay comentarios