5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Ruta en coche por la península de Connemara, en Irlanda

La península de Connemara, en la costa oeste de Irlanda, se nos presentó, en todo su verdor, como un compendio del país. Paisajes toscos pero fascinantes, tiempo cambiante, una luz única, gente generosa y cariñosa, vacas y ovejas por doquier –nuestras amigas “cornudas”, las ovejas Suffolk–, carreteras sinuosas que llevan a rincones sorprendentes, tradiciones milenarias… una verdadera savage beauty, belleza salvaje.

Irlanda Connemara Oveja Suffolk

Mi proyecto final en el instituto fue sobre literatura irlandesa –sí, lo sé, ¡una frikada!–, así que no puedo dejar de citar a Oscar Wilde, que con estas dos simples palabras consiguió definir a la perfección la esencia de Connemara. Se refirió a ella también como una “tierra montañosa y salvaje […] magnífica en todos los sentidos”, añadiendo que le quitaba años, ya que le hacía sentir mucho más joven. Muchos otros autores irlandeses han ensalzado la “belleza salvaje” de Connemara y Yeats en sus poemas elogió el estilo de vida sencillo de esta tierra.

Irlanda Connemara Paisaje

Una tierra cuya esencia no ha cambiado apenas en los años así que si Wilde y Yeats lo dicen, habrá que ir a descubrirla y a hacer turismo por ahí, ¿no?

Irlanda Connemara Castillo Abandonado

Mapa de nuestra ruta en coche y cosas que ver en la península de Connemara

Para que sea más fácil ubicarnos, hemos preparado un mapa donde enseñamos nuestra ruta en coche por la península de Connemara indicando algunos de sus atractivos y sitios que ver. Entre ellos la abadía de Kylemore, el único fiordo de Irlanda, algunas calas preciosas que parecen caribeñas, castillos transformados en hoteles (de los que hablaremos más en detalle en otro artículo)… Aunque lo más espectacular es lo que todo el rato está a los dos lados de la carretera: la costa y un peculiar paisaje entre verde y rocoso, con pequeños lagos de agua oscura y, al fondo, las omnipresentes montañas: la cordillera de las Twelve Beans.

Turismo en Connemara siguiendo la ruta costera del Atlántico

Lo mejor es dejarse guiar por los carteles de la Wild Atlantic Way, la ruta costera del Atlántico. Y, si hay tiempo, seguir todos los desvíos que indican. Así descubriréis zonas espectaculares como la bahía de Kilkieran, Lettermore o Gothar Gear, el pueblo pesquero de Roundstone y las preciosas calas en sus alrededores–como Dog’s Bay, Port na Feadóige–, la Sky Road, la ciudad de Clifden y un rincón precioso después de otro hasta llegara a Leenaun y su fiordo.

Irlanda Connemara Wild Atlantic Way Cartel

Irlanda Wild Atlantic Way Cala

El parque nacional de Connemara y sus rutas de senderismo

Una de las paradas obligadas en el camino, es el Connemara National Park, el parque nacional de Connemara, lugar ideal para recorrer algunas de sus rutas de senderismo, como la más famosa, la ruta circular de Diamond Hill, de unas 2-3 horas. En nuestro caso, el tiempo no nos asistió y no pudimos recorrerlas.

Irlanda Connemara Paisaje Colores

La abadía de Kylemore, el Taj Mahal de Irlanda

La otra gran parada obligada en la península de Connemara es la increíble abadía de Kylemore, un edificio construido por amor en el siglo XIX y convertido en abadía, en escuela y hoy en museo. Mucha historia –y naturaleza: está situado en un lugar increíble y su jardín victoriano es otra joyita– de la que te hablamos en el artículoLas historias de la abadía de Kylemore.

Irlanda Connemara Abadia ylemore

El poni de Connemara, Connemara pony

El Connemara pony –en irlandés Capaillín Chonamara– es una raza autóctona de esta zona. Si tenéis suerte y recorréis carreteras secundarias como las de nuestra ruta, tendréis la posibilidad de encontraros con algunos de ellos. No fue nuestro caso –o eso creemos, vimos unos cuantos caballos en medio del campo pero no nos parecieron ponis de Connemara–, así que os dejamos con las estupendas fotos (y relato) de Alicia de Los viajes de Ali, que sí se encontró con algunos.

Irlanda Connemara Prados Casas

Irlanda Connemara Roundstone

Si queréis conocer un poco más sobre la historia de los ponis de Connemara, hasta hace poco utilizados como animales de carga para tirar de los carros de turba de la que es rica la zona, podéis ir al Station House Museum de Clifden. Otra opción es asistir al mercado de venta de ponis o al Connemara pony festival, organizado por la Connemara Pony Breeders Society, que tiene lugar todos los veranos en Clifden.

Gente de Connemara: cómo conocimos a Jim

Cuando te pasa algo inesperado (y malo) fuera de casa es cuando más puedes apreciar el carácter de la gente local. Nosotros tuvimos una pequeña mala experiencia: una piedra de un muro de contención en una carretera secundaria se cayó justo cuando pasábamos nosotros y mientras venía otro coche enfrente –sí, las carreteras en Connemara son estrechas, así que andaos con cuidado y coged un seguro a todo riesgo–. Resultado: una rueda destrozada en medio de la nada. Bueno, había dos casas. De una de ellas salió Jim, un encantador señor mayor. Nos trajo un gato de tractor, se tiró al suelo para ayudarnos a cambiar su rueda, nos ofreció té y que pasáramos a su casa para lavarnos y se despidió con una bendición con su agua santa y con un super abrazo. Decir que fue amable es quedarse muy muy cortos. Y fue sólo una muestra del carácter irlandés que nos cautivó durante todo el viaje.

Irlanda Connemara Rueda Jim

Dormir en Connemara: la experiencia del Carrown Tober House Bed & Breakfast

Otra muestra de esta amabilidad la tuvimos en el Carrown Tober House Bed & Breakfast, un sitio para dormir pero también una de las mejores experiencias de nuestro viaje. Si ya en los B&B sueles sentirte como en casa, aquí fue más que eso, fue como sentirse en familia y entre amigos al mismo tiempo. La habitación era muy confortable y el desayuno muy rico, pero eso fue lo de menos. Gerry y Roisin habían organizado una barbacoa en el gran jardín de la casa y pasamos la tarde disfrutando de la comida y, sobre todo, de las charlas con ellos y sus amigos. Hablamos de todo: desde de política y del idioma gaélico pasando por deporte (y el gran evento del año: la final de hurling que era en esos días), a viajes, su relación con los ingleses, comida, conducir por la izquierda y todo lo que se os pueda ocurrir…

Irlanda Connemara Carrown Tober House Bed Breakfast Barbacoa

La mejor noche de nuestro viaje a Irlanda, y eso que todas estuvieron genial. Nos ofrecieron acabarla en el pub del pueblo, pero declinamos, que la mañana siguiente teníamos que despertarnos pronto para conducir… y ahí fue cuando tuvimos el accidente, ¡a lo mejor tendríamos que haber ido al pub!

Por cierto, Gerry y Roisin también son grandes conocedores del entorno. Por ejemplo, fueron ellos quiénes nos aconsejaron coger la carretera R372 para volver hacia Galway, en lugar que ir por la principal (la N59) y fue todo un acierto, ¡vaya paisajes!

Comer en Connemara: platos típicos

Irlanda no es conocida en el extranjero por su gastronomía pero nosotros tuvimos experiencias gastronómicas muy buenas. La región de Connemara es famosa en el país por diferentes platos: en particular el marisco, como las ostras –las Galway bay oysters– y el pescado –el salmón fresco de Connemara también es conocido–, pero también por el corderoConnemara hill lamb–. Algunos productos de panadería como los “scones”, los panecillos que se toman con el té, o el pan negro casero también son muy famosos.

Irlanda Connemara Marisco Pescado Comida Tipica

En la web oficial de turismo de Irlanda en inglés hay un listado de algunos de los mejores restaurantes de la zona, nosotros probamos el del castillo de Ballynahinch y aseguramos que la comida es impecable, ¡el marisco estaba delicioso! En el mismo sitio encontráis también un listado de food festivals y farmers’ markets, los mercados de los productores locales.

El Connemara whiskey

Sólo como curiosidad, uno de los whiskeys más famosos y premiados de Irlanda –¿sabíais que fue en Irlanda donde nació el whiskey?– es el Connemara whiskey. Pero no tiene nada que ver, por lo menos hoy en día –no sé si en sus origen lo tuvo–, con la península de Connemara. Pertenece a la destilería Kilbeggan, que se puede visitar pero que está en la ciudad del mismo nombre, Kilbeggan, en el condado de Westmeath.

Irlanda Connemara Pescador

Cómo llegar a la península de Connemara: Galway

El punto de acceso a la península de Connemara es Galway, la cuarta ciudad de Irlanda, aunque tiene poco más de 70.000 habitantes, y conocida por su vida nocturna, sus tradiciones gaélicas y sus pubs.

Irlanda Connemara Colores

El aeropuerto de Galway no tiene vuelos comerciales actualmente, así que los más cercanos son los de Shannon y Knock, que tienen algún vuelo con compañías low-cost desde España. Otra opción es la que escogimos nosotros: volar a Dublín, ya que desde el aeropuerto en unas dos horas y cuarto de coche se llega a Galway. Aquí podéis ver precios de vuelos de España a Irlanda.

Connemara, tá grá againn duit!

¿Te quieres de ir de viaje a Irlanda por libre? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo a Dublín aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Connemara.
  • Alquila el coche en Irlanda al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Las mejores guías de Irlanda aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Irlanda aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Maite
    8 junio, 2018 a las 10:09

    Hola, empezamos hoy nuestra ruta por Connemara. Nos están siendo muy útiles tus comentarios. Gracias.

    Responder
    • 11 junio, 2018 a las 13:23

      ¡Hola Maite y bienvenida al blog! Muchísimas gracias por el comentario, nos hace mucha ilusión que os esté siendo útil el artículo. Si tenéis alguna pregunta, aquí estamos. ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Irlanda o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      Responder
  • 20 febrero, 2018 a las 19:23

    Gracias chicos por hacerme fácil mis rutas por Irlanda

    Responder
    • 26 febrero, 2018 a las 08:58

      ¡Hola Alejandra! Muchísimas gracias a ti por leernos, un placer poder ayudarte. ¡Un abrazo viajero!

      Responder