La Iglesia de Saint-Eustache, construida entre 1.532 y 1.632. Se encuentra en el barrio de Les Halles (101 Porte Berger), el más antiguo después de la Ile de la Cité. Con unas dimensiones de 33m de alto, 100m de largo y 43m de ancho, es casi una catedral.
El triunfo, la resistencia, la paz y la marsellesa están representadas en las cuatro estatuas situadas en cada uno de sus pilares. Bajo él está la tumba del soldado desconocido y en lo más alto se mantiene siempre encendida una llama por los caídos. Sus muros, interiores y exteriores, tienen los nombres de revolucionarios, victorias militares y generales franceses. En su interior se encuentra un museo que explica la historia y la construcción del monumento. Unas claustrofóbicas escaleras de caracol permiten subir a su parte superior para admirar una bonita panorámica de la ciudad y de la plaza en la que se alza.
A la plaza, Plaza Charles de Gaulle, llegan doce calles, una por signo del zodiaco. El caos circulatorio de la plaza hace que sea en único lugar en el que los seguros no cubren los accidentes de tráfico. No hay semáforos en su interior.
Originalmente el proyecto de Napoleón consistía en un gigantesco elefante de 50 metros de altura que echase un chorro de agua por la trompa.