5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

París, el barrio latino (I)

Cruzando el Sena desde la Ille de la Cité nos adentramos en el barrio latino.

Su nombre se debe a la presencia de la universidad de La Sorbonne. En la época medieval el barrio estaba lleno de estudiantes que hablaban en latín. La universidad es visitable, así como la tumba de uno de sus rectores: el cardenal Richelieu, que a pesar de la imagen que Alejandro Dumas creó de él en Los tres mosqueteros, no era tal villano. Fue famosamente ocupada por unas mil personas en mayo de 1.968.

Cerca de allí se alza el Panteón. En 1.791 se transformó la iglesia católica existente, proyectada en honor de la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, en el panteón actual, como reconocimiento de la patria a sus más ilustres ciudadanos, Voltaire, Rousseau, Victor Hugo,… Aux grands hommes la patrie reconnaissante A los grandes hombres, la patria agradecida. El edificio carece de ventanas, la iglesia orignal sí las tenía, pero se tapiaron para darle efecto sepulcral. Fue aquí donde Léon Focault instaló su famoso péndulo, con el que demostró la rotación de la Tierra y la fuerza de Coliris.

A la izquierda del Panteón se levanta la iglesia de Saint-Etienne du Mont con la tumba con los restos de Santa Genoveva.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • JAAC
    20 agosto, 2009 a las 15:14

    Tampoco estaba entre mis destinos, pero encontramos una buena oferta… al final tuve que ir sólo así que anduve más de la cuenta 🙂

    Todo cambia, me da que el barrio latino también, es bastante turístico y también una de las mayores zona de marcha de la ciudad.

  • conxa
    20 agosto, 2009 a las 11:05

    Nunca me ha surgido la idea de ir a Paris, sin embargo el barrio latino si me apetecía, aunque no se si será el mismo barrio latino que yo soñaba hace 25 años jejejej

    (esta mañana a primera hora no habia nada de paris y ahora……)