5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

El Tren de Artouste: historia, consejos e información práctica

Si nos conoces, sabrás que somos unos fanáticos declarados de los trenes. Normalmente de viajes más largos, pero tampoco desaprovechamos la ocasión de subirnos a un tren panorámico. Y si es un tren de montaña, mucho mejor. Por eso en el valle de Ossau, en el Pirineo francés, no quisimos perdernos el petit train d’Artouste. Esos inconfundibles vagones amarillos y rojos del tren de Artouste, el tren más alto de Europa sobre vía estrecha, nos estaban esperando. Un trayecto de vértigo, en todos los sentidos, y unos paisajes de escándalo llegando a los casi 2.000 metros de altura. ¿Qué más se puede pedir?

Tren de Artouste Lago Salto
Saltando junto al lago de Artouste

Te contamos todo sobre nuestra experiencia con el tren de Artouste y, de paso, te damos algún consejo práctico. Si merece la pena reservar y cuándo, qué llevar y cómo vestir, cómo llegar…

¡Pasajeros al tren!

Un poco de historia del tren de Artouste

Un tren que llega hasta el lago de Artouste para que los turistas disfrutemos de sus paisajes, eso es lo que es hoy el tren de Artouste. Pero su origen es muy diferente. Y mucho más práctico. El lago lo descubrió el pireneísta y abad Ludovic Gaurier a finales del siglo XIX. A principios del siglo siguiente, el interés por su mole de agua no era turístico: se quiso aprovechar para conseguir electricidad. En 1920 empezaron las obras de la presa del lago de Artouste, la primera de la futura red de centrales hidroeléctricas del Valle de Ossau.

Que Ver Valle Ossau Tren Artouste
El tren de Artouste entre picos

En el mismo 1920 también empezaron las obras de electrificación de las vías del tren de Artouste. Una línea de tren de unos 10 km que recorrería el valle de Soussouéou para transportar a los cerca de 2.000 obreros que trabajarían en la presa y para llevar sus herramientas y los materiales de construcción.

Para 1929, las obras de la represa estaban acabadas. En 1932 se construyó un teleférico para llegar hasta la estación de la Sagette y, ya sí, el tren de Artouste abrió a los turistas con sus sus nuevas locomotoras rojas y amarillas y sus vagones con espacio para 72 personas. Eso es, hace casi un siglo.

¿Cuánto cuesta el tren de Artouste? Precios, horarios y reserva de billetes

El tren de Artouste solo abre en primavera-verano. Normalmente desde mediados de mayo hasta finales de septiembre.

Tren de Artouste Pasiaje Vagones
Los llamativos vagones rojos y amarillos del tren de Artouste entre las montañas de los Pirineos

Los horarios cambian según la temporada. Hay una temporada alta, que cubre la mayoría de julio y agosto, con salidas de trenes cada media hora desde las 9 h hasta las 17 h. Y una temporada baja, el resto de periodo de apertura, con salidas cada hora de 10 h a 15 h.

¿Sabías que…?


En 1969 nació la estación de esquí de Artouste. En invierno las pistas pasan por encima de las vías…

Hay dos tipos de excursión de un día, ambas incluyen tanto el tren como el teleférico, los dos de ida y vuelta. El billete “descubrimiento” es para excursiones de medio día y cuesta 27 euros y el billete “escapada” para excursiones de un día y cuesta 33 euros. Puedes consultar los horarios, los precios exactos y los descuentos en su web donde puedes reservar. También hay opción de solo ida y de campista, para volver uno o dos días después.

¿Dónde está y cómo llegar?

La estación de Artouste, donde se coge el teleférico, está en Laruns, a unos 10 km y menos de media hora en coche del centro del pueblo. Aquí tienes la dirección y la ubicación exacta en Google Maps para que le preguntes directamente a él cómo llegar.

Tren de Artouste Teleferico
Una de las cabinas del teleférico al tren de Artouste

Está muy cerca de la frontera con España: a unos 17 km y menos de 25 minutos en coche de la estación de ARAMÓN Formigal – Panticosa, a 68 km y poco más de una hora de Jaca y a algo más de 100 km y una hora y media de Huesca.

¿Cuánto se tarda? El teleférico y el tren

Tienes que reservarte al menos medio día para el tren de Artouste. Aquí tienes los tiempos de duración de la excursión.

  • 15 minutos en el teleférico que sube de los 1..400 hasta los 1.900 msnm de la estación de salida del tren.
  • 55 minutos en tren hasta los 1.997 msnm de la estación de llegada.
  • Una vez arriba, una hora y veinte minutos en temporada alta y una hora y cuarenta minutos en temporada baja de tiempo libre en el lago de Artouste y alrededores con la opción “descubrimiento”. Y hasta cinco horas y cuarenta y cinco minutos con la opción “escapada” –la ida es desde la 10 h y la vuelta con el último tren de las 17:45–.
  • Para volver, de nuevo los 55 minutos del tren y los 15 del teleférico, claro.

Tren de Artouste Picos Niebla
Los picos con volutas de niebla hacen parecer todavía más frágil y pequeño al tren de Artouste

En total, un mínimo de unas cuatro horas.

Qué ver arriba: el Lago de Artouste y el Pico de Midi d’Ossau

Como en todos los trenes panorámicos, una parte importante de la experiencia es el recorrido en tren en sí. En este caso, lo es por los paisajes, con las increíbles vistas del valle de Soussouéou, y por la fauna –si tienes suerte como nosotros, pasarán a saludarte unas marmotas–. Pero también por la experiencia de pasar con un tren, pequeñito y panorámico, casi al borde del precipicio. Impacta bastante. Aunque tenemos que admitir que las casi dos horas de ida y vuelta en tren se hacen un poco largas.

Que Ver Valle Ossau Lago Artouste
El lago de Artouste

La guinda del pastel llega al final del trayecto en tren, cuando, tras un corto tramo a pie –menos de un cuarto de hora–, se llega al lago de Artouste, con sus aguas de un azul tan intenso que parecen de mentira. Puedes cruzar la presa y llegar hasta el mirador hacia el valle de Soussouéou y subir un poco más hasta unas ruinas para tomar perspectiva del lago. Y poco más que disfrutar de las vistas… Está prohibido bañarse en el lago, es peligroso.

Tren de Artouste Presa Lago
La vista de la presa

Las rutas de senderismo desde y hasta el lago de Artouste

Nosotros no teníamos mucho tiempo y optamos por la opción descubrimiento, así que solo nos quedamos en el lago. Pero también existe la posibilidad de hacer rutas.

La más popular es la que llega hasta el Col d’Artouste, de 8 kilómetros y 530 metros de desnivel. Es una ruta lineal difícil de unas cuatro horas ida y vuelta. Pasa por los lagos de Carnau, a una hora y cuarto del lago de Artouste. Aquí tienes los detalles.

Que Ver en Valle Ossau Artouste Soussoueou
El valle de Soussouéou desde el lago de Artouste

En la misma web tienes información sobre más rutas, tanto a pie, como en BTT.

¿Sabías que…?


Es posible hacer el trayecto del teleférico de bajada en mountain kart, en un circuito de unos 8 km.

Dónde comer: ¿el restaurante en la estación del tren de Artouste?

La falta de tiempo hizo que paráramos a comer en el restaurante de la estación de tren, el “Restaurant du lac”. Y por eso te aconsejamos no hacerlo. Entendemos que llevar la comida hasta allí no será fácil ni barato, pero los precios son exagerados, la comida no es la mejor que comerás en la zona, por usar un eufemismo, y el personal tampoco es la amabilidad personificada. Te aconsejamos comer en el centro de Laruns, donde hay muy buenos restaurantes o, si no tienes tiempo, llevarte algo para comer.

Nuestros consejos

Ese es nuestro primer consejo para disfrutar al máximo del tren de Artouste: llévate algo de comida si no has podido comer antes en Laruns pueblo.

Tren de Artouste Distancia Paisaje
Cuando ves el tren en mitad de las montañas queda claro lo de petit train d’Artouste

El segundo: si viajas en temporada alta, reserva con tiempo, los trenes se llenan rápido. Por otro lado, si viajas en temporada baja, te aconsejamos reservar pocos días antes para, si tienes flexibilidad con las fechas, elegir cuando haga mejor tiempo. El tren es abierto y viajar con lluvia no debe ser muy agradable. Además de que los paisajes de montaña, como todos, ganan mucho con sol.

Lleva muchas capas de ropa. Vas a llegar a más 2.000 metros de altitud en el lago de Artouste, así que, aunque haga calor abajo, en la parte de arriba puedes tener frío. Además, el tren es abierto y, entre el movimiento y el aire del Pirineo, querrás cubrirte.

Tren de Artouste Vagon
Los «ventilados» vagones del tren de Artouste

Consejo genérico para la montaña, aunque no haya que andar mucho: lleva zapatos cerrados, mejor de trekking, resistentes al agua, crema solar, gafas de sol y gorra.

Más preguntas y respuestas

¿Dónde está el tren más alto de Europa? ¿Es el de Artouste?
El tren de Artouste es el tren más alto de Europa sobre vía estrecha, llegando casi a los 2.000 metros de altura –la estación de llegada está a 1.997 msnm–. Pero el tren más alto de Europa en general es el Bernina Express, que llega a los 2.253 msnm. La estación de tren más alta de Europa –a la que se llega con trenes de rueda dentada– es la de Jungfraujoch, a unos 3.500 msnm.

¿Se puede subir con perros al tren de Artouste?
Sí, pero en el teleférico deben ir con correa. También pueden llegar hasta el lago de Artouste, pero solo a sus alrededores. No pueden acceder al Parque Nacional de los Pirineos.

¿Hay descuentos para niños?
Los niños de 4 a 12 años tienen tarifa reducida y los menores de 4 años viajan gratis, pero tienen que hacerlo sobre las rodillas de un adulto. Cuidado: se desaconseja el viaje en teleférico a los bebés menores de 1 año. Las cabinas no están presurizadas y el cambio de altura puede ser peligroso para los tímpanos de los bebés.

¿Da vértigo?
Nosotros no tenemos vértigo, así que no podemos asegurarlo. Pero sí que da un poco de respeto mirar hacia “el vacio” del valle.

Tren de Artouste Colgado Vacio
Colgado en el vacío, así parece que circula el tren de Artouste

Ya lo sabes todo para disfrutar de las vistas de vértigo del pequeño tren de Artouste. ¿A qué esperas para vivirlo?

¿Quieres viajar al valle de Ossau? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a San Sebastián aquí o a Biarritz aquí.
     
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Laruns aquí.
  • Alquila el coche en San Sebastián o Biarritz al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías del sur de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Francia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios