5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

La visita a la Catedral de Tortosa

No puedes viajar a Tortosa sin visitar su catedral. Allí ha estado, desde siempre, el centro de la vida religiosa de la ciudad. Bajo sus muros están un templo del foro romano, una iglesia visigoda y una mezquita árabe. Y, tras su fachada barroca, una sorpresa en forma de arquitectura gótica. Y no es la única sorpresa. La he visitado en un par de ocasiones y en la última, ¡vaya cambios! Ahora puedes ver la fachada, hasta hace poco “oculta”, desde la explanada frente a la rambla Felip Pedrell y desde el otro lado del Ebro. Además de recorrer sus túneles y descubrir esos restos entre sus cimientos. Si no has estado nunca, o estuviste hace tiempo, la visita a la Catedral de Tortosa te va a sorprender.

Que Ver en Tortosa Catedral Fachada Salto
Saltando frente a la fachada de la Catedral de Tortosa

Desde fuera da la impresión de que el trabajo quedó a medio terminar. Y es cierto. El diseño de la fachada tenía más altura, torres y mucha más decoración. Sigue leyendo, te vamos a contar qué pasó con las obras de la Catedral de Tortosa y por qué está como está. Además de algo de su historia y alguna leyenda. Acabaremos con la nueva atracción de la catedral. Pasamos por la ciudad el día en que se inauguraba el video mapping en la fachada.

410 años de obras te esperan en la Catedral de Tortosa.

Saltaconmiconsejo


La visita a la Catedral de Tortosa es una parada imprescindible en todo paso por la ciudad, pero no es lo único que tienes que ver en Tortosa. Y, si quieres más, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el Tramo 2 del Grand Tour de Cataluña –un recorrido que visita los lugares más icónicos de toda la comunidad autónoma–, de Tarragona a Lleida, pasando por Tortosa.

Horarios y precios de la catedral de Tortosa

Empezamos, como siempre, por la información práctica para la visita a la Catedral de Tortosa. Con la nueva explanada abierta frente a su fachada, no tendrás problemas para encontrarla, pero te diremos que está en el Carrer del Palau, 5.

Grand Tour Cataluna Tramo 2 Tortosa
La Catedral de Tortosa desde el Castillo de la Suda

La catedral abre todos los días del año excepto los lunes y el 1 y el 6 de enero y el 25 y el 26 de diciembre. El horario de apertura es de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 de martes a sábado –de mediados de abril a mediados de octubre, por la tarde, abre de 16:30 a 19:00– y de 11:00 a 14:00 los domingos.

El precio de la entrada general es de 4,50 € e incluye la visita al museo.

La construcción de la Catedral de Tortosa

Corría el año 1347 cuando comenzaron las obras de la Catedral de Tortosa, Basílica-Catedral de Santa María de Tortosa en su denominación oficial. La empresa era ambiciosa y no se “acabó” hasta 1757. Y decimos “acabó”, entre comillas, porque la fachada está sin terminar. Sí, ese aspecto de que le falta algo es real: le faltan la parte superior y las dos torres campanario. En esos poco más de cuatro siglos los estilos arquitectónicos de moda fueron cambiando y el gótico clásico del ábside acabó con una fachada barroca.

Remontándonos más en el tiempo, la Catedral de Tortosa actual se levantó sobre una antigua catedral románica, construida a mediados del siglo XII. Ojo, que esa catedral románica se apoyaba en la mezquita musulmana que Ramón Berenguer IV, conquistador de Tortosa, concedió al arzobispo de Tarragona en 1148. No se vayan todavía, aún hay más. Los musulmanes construyeron su mezquita sobre un templo visigodo y, por abreviar, ellos lo habían hecho sobre el foro romano. Podemos decir que esa zona de Tortosa está construida desde hace más de dos mil años.

Rincón Salta Conmigo


Puedes ver toda la evolución en el tiempo de esta zona de la ciudad en el museo Tortosa Cota 0 bajo la nueva explanada frente a la fachada de la catedral. Un yacimiento arqueológico con restos de todas las épocas de las que te hemos hablado. Aquí tienes información práctica para la visita. 

La fachada inacabada

Lo prometido es deuda, hemos dicho que contaríamos por qué la fachada de la Catedral de Tortosa está inacabada y aquí vamos. Hay tres teorías al respecto.

Que Ver en Tortosa Catedral Fachada
La fachada inacabada de la Catedral de Tortosa

La primera, y más obvia, es que el cabildo se quedó sin dinero para continuar las obras y tuvo que pararlas. Otra habla de que el edificio estaba demasiado cerca del río Ebro –hoy en día se le ha ganado terreno y está algo más alejado– y que sus cimientos no podían aguantar el peso de las torres, con lo que se descartaron. La tercera, la más aceptada, es que las torres, de haberse levantado, habrían cubierto la vista del río desde las murallas del Castillo de la Suda, con lo que habrían bloqueado las defensas. La seguridad antes que la ornamentación.

Rincón Salta Conmigo


Si sientes curiosidad por saber cuál sería el aspecto de la Catedral de Tortosa con su fachada acabada según el proyecto original, solo tienes que cruzar el Ebro y acercarte al Passeig de l’Ebre, 2 –frente al restaurante Xapla–. Una placa con las torres y un hueco en el que encajar la actual fachada de la catedral harán su magia.

Catedral de Tortosa Fachada Completa Noche
Vista de la fachada de la catedral completa

Los cinco cuerpos de la fachada con sus tres puertas son visibles desde la otra orilla del río solo desde 2015. Ese año se derribaron los edificios frente a ella y se limpió y restauró. El acceso a la catedral no es por la fachada principal, por si te quieres ahorrar subir las escaleras.

Los túneles

Los túneles bajo la Catedral de Tortosa tampoco se podían visitar hasta hace pocos años. Hoy, rehabilitados, están abiertos al público y son lo primero que encontrarás desde la entrada a la catedral. Fueron usados como refugios antiaéreos durante la Guerra Civil.

Catedral de Tortosa Tuneles
Los túneles bajo la catedral

El museo de la Catedral de Tortosa

Tras el paso por los túneles, se llega al museo con la Exposición Permanente Sancta Maria Dertosae en la sala capitular y otras estancias de la catedral como el refectorio, el aula mayor y menor y el dormitorio. Aquí nos encontramos con el tesoro catedralicio con relicarios, custodias, códices, lápidas, tapices, tablas, retablos, arquetas, documentos…

Que Ver en Tortosa Catedral Museo
Una de las salas del museo catedralicio

No te puedes perder el coro renacentista de la catedral de la segunda mitad del siglo XVI en madera, situado en el antiguo dormitorio.

Catedral de Tortosa Museo Coro
El coro renacentista de la catedral en el museo

El claustro

La visita a la Catedral de Tortosa continúa por el claustro, antes de entrar en la iglesia propiamente dicha. El claustro es una de las partes más antiguas del complejo, del siglo XIII. Fíjate en los capiteles que sujetan los arcos ojivales de acceso al jardín, están tallados –los demás son lisos–.

Catedral de Tortosa Claustro
El claustro de la catedral

En las galerías del claustro hay más lápidas funerarias medievales –una conocida como lápida trilingüe, en latín, hebreo y griego– y los accesos a los espacios de los canónigos.

¿Sabías que…?


Entre tantas lápidas y tumbas, se supone que está también la de Sant Ruf. Eso sí, la leyenda cuenta que el día que se encuentre su tumba la ciudad de Tortosa se hundirá. Por suerte, Sant Ruf es un santo legendario que no llegó a existir, es una mezcla de varios personajes y mitos.

El interior de la catedral

Por fin, tras tanta vuelta por los diferentes espacios del complejo, se llega al interior gótico. Un interior que contrasta con la fachada barroca. Claro que, si se accediera directamente por ella, el choque sería aún mayor.

Que Ver en Tortosa Catedral Interior Ojo Pez
Interior de la catedral

No vamos detallar todo lo que hay en el interior de la catedral de Tortosa, pero tenemos que mencionar el retablo del altar mayor dedicado a la Mare de Déu de l’Estrella –la antigua advocación de la catedral–, del siglo XIV, en madera policromada y dorada. Se cree que era el retablo principal de la desaparecida catedral románica. No es el único retablo que merece un vistazo, también están el retablo del Nombre de Jesús, de la Transfiguración, de San José y del Rosario. Y tampoco deberías dejar de asomarte a todas sus capillas.

Catedral de Tortosa Retablo Altar Mayor Mare Deu Estrella
El retablo del altar mayor de la Catedral de Tortosa, dedicado a la Mare de Déu de l’Estrella

¿Sabías que…?


En la pila bautismal de la Catedral de Tortosa fue bautizado el Papa Luna. Se dice que todos los bautizados en ella pueden llegar a ser Papas.

La capilla de la Virgen de la Cinta

Más allá del retablo mayor, la joya de la corona de la Catedral de Tortosa es la capilla de la Virgen de la Cinta, Mare de Déu de la Cinta. Sí, también hay espacio para el barroco en el interior.

Catedral de Tortosa Capilla Virgen Cinta
La capilla de la Virgen de la Cinta, Mare de Déu de la Cinta

La sobriedad gótica de la Catedral de Tortosa se esfuma en cuanto entras en la capilla de la Virgen de la Cinta. Aquí prima el boato. Piensa que se conoce también como Capilla Real. Es la más grande de las capillas, con sus decoraciones en mármol y jaspe, además de frescos y lienzos. El propio retablo es de mármol. En una urna de plata, en una hornacina del retablo, se guarda la reliquia de la Santa Cinta que da nombre a la Virgen patrona de Tortosa.

¿Sabías que…?


¿Por qué Virgen de la Cinta? Pues cuenta la historia –bueno, historia/leyenda/tradición– que la Virgen se apareció a un canónigo de Tortosa la noche del 24 al 25 de marzo de 1178 y que le entregó la cinta que llevaba en la cintura.

El video mapping en la Catedral de Tortosa

Como decíamos, tuvimos la suerte de visitar Tortosa el día de la inauguración del video mapping sobre la fachada de su catedral: La luz del Ebro. Un recorrido por la historia de la ciudad desde sus orígenes míticos hasta la época barroca.

Catedral de Tortosa Video Mapping
El esplendor de la Tortosa medieval en el video mapping sobre la fachada de la catedral

La proyección tiene lugar los viernes y sábados desde marzo a diciembre –en verano, también los jueves– y se repite dos veces –en verano, tres–. Nosotros nos quedamos para ver las dos. Tienes los horarios actualizados en la web de turismo de Tortosa.

La Catedral de Tortosa se ha puesto más guapa aún, ¿te vas a quedar sin visitarla?

¿Quieres visitar Tortosa? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tortosa aquí.
  • Alquila el coche en Tarragona al mejor precio aquí.
  • La mejor guía de Cataluña aquí
  • Contrata tu tour guiado en Cataluña aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios