Lo hemos dicho una y mil veces: nosotros siempre viajamos con seguro. Nunca se sabe lo que te espera al salir de casa junto con todos esos lugares fantásticos y preciosos que quieres visitar. Tan fans somos, que incluso hemos hablado de cuál es, en nuestra opinión, el mejor seguro de viaje internacional. Pero y, ¿para viajes de larga duración? ¿También merece la pena contratar un seguro para viajes largos? ¿Es muy caro? ¿Hay seguros para viajes de larga estancia que sean más baratos en proporción que los normales para viajes cortos?

Con la experiencia de nuestro viaje de un año por Sudamérica y la información sobre los nuevos seguros que han aparecido desde entonces, te damos algunos consejos y te mostramos una comparativa de precios para seguros de viajes de larga duración. Si quieres irte de viaje durante unos meses, incluso un año, esto te vendrá bien. Que nada te impida cumplir tu sueño viajero con tranquilidad.
No deberías dejar de leer todo lo que te vamos a contar, pero tampoco te vamos a hacer esperar más para saber cuál es, en nuestra opinión, el mejor seguro de viaje de larga duración: el IATI Grandes Viajeros –con un 5% de descuento contratando desde aquí–. Sigue leyendo, que te lo explicamos con detalle.
Saltaconmiconsejo
No dejes de leer nuestros consejos para preparar tu gran viaje, que el seguro es solo una de las cosas que tienes que tener en cuenta.
¿Cómo de largo es un “viaje largo”?
Empezamos por la pregunta clave: ¿cuánto de largo tiene que ser un viaje para que necesite un seguro para viaje largo? Por “definición”, un viaje se considera de larga duración cuando supera los 90 días –tres meses–. La mayoría de compañías aseguradoras tienen productos para viajes de menos de esa duración, pero solo las dedicadas al mundo viaje aseguran a partir de esos tres meses.
¿Sabías que…?
El seguro IATI Grandes Viajeros se contrata solo para viajes de entre 6 y 12 meses de duración. Si tu viaje es de una duración menor a seis meses, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje internacional y elige entre las demás opciones de la compañía –todas con un 5% de descuento contratando desde aquí–.
Seguro de viaje de larga duración: ¿merece la pena?
Si viajar con seguro siempre merece la pena, para viajes largos más aún, si cabe. Es inevitable que, cuando llevas mucho tiempo viajando, acabes por bajar la guardia en algún momento: bebas agua que no debías, comas algo en mal estado en la calle, te metas en zonas poco recomendables… Nosotros no somos muy “pupas” ni proclives a correr riesgos. No somos muy aventureros, vamos. Pero en el año de viaje por Sudamérica acabamos en el hospital o llamando al médico cuatro veces, además de que nos robaron una vez.

Para el tema de robos –que no hurtos, lo explicamos en nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje– viene bien tener un seguro. Pero para problemas médicos es fundamental. Considera que pasar un solo día en el hospital en Argentina cuesta más de 600 €, por no hablar de lugares como Australia donde cuesta más de 1.200 € o Estados Unidos, donde son ¡entre 4.000 y 5.000 €! Vamos, que tener que ir al hospital puede significar el final del viaje por temas económicos, aunque te pongas bien en unos días.
No te vamos a engañar, el gasto total del seguro es relativamente alto, lo cual puede hacerte dudar un poco. Siempre “molesta” pagar por algo que no sabes si vas a usar. Es más, esperas no tener que hacerlo. Pero, ¿y si pasa? No deseches a Murphy tan rápido.
Seguros de viaje de larga estancia versus seguros estándar
Cuando nos fuimos de viaje un año por Sudamérica, en 2013-14, casi no había seguros para viajes largos. De hecho, la mayoría no se podía contratar para periodos mayores a tres meses, el “límite” para viaje de larga duración que decíamos antes–. No era lo más común viajar durante tanto tiempo y no se solía tener en cuenta. Pero lo de tomarse un año sabático o acumular vacaciones y/o cogerse una excedencia para viajar durante unos meses es ahora más habitual. Tanto, que desde entonces la mayoría de compañías de seguros han creado seguros para viajes de larga duración.

Estos seguros son, en proporción, más baratos –cada día sale más barato– y, en muchos casos, también tienen en cuenta necesidades específicas para viajeros que están de viaje durante meses. Por eso es conveniente contratarlos, además de que, como ya hemos dicho, la mayoría de seguros estándar no se pueden contratar por más de 90 días/3 meses.

¿Qué tiene que cubrir el seguro para un viaje largo?
Lo primero que hay que mirar en las características de un seguro de viajes de larga de duración es, como en todos, la cobertura de gastos médicos. Un mínimo de 300.000 €, sobre todo si el viaje incluye destinos como Estados Unidos o Japón, es recomendable. También hay que ver a qué se refieren esos gastos médicos. En algunos casos son para cada parte que abras con la compañía –como en el IATI Grandes Viajeros–. En otros es el total de todas las enfermedades y problemas médicos que puedas tener durante el viaje, que pueden ser bastantes en viajes de larga duración. Tenlo en cuenta.
No hay que olvidarse de la COVID-19 a la hora de recorrer el mundo durante meses. Necesitas un seguro de viaje que cubra los gastos asociados al coronavirus: asistencia en caso de contagio, costes de las pruebas y los gastos asociados a cuarentenas en hotel por contagio, la pérdida de servicios –como visitas o excursiones– por positivo, regreso anticipado por cierre de fronteras o estado de alarma en origen o destino…

Tampoco hay que olvidarse de la vida que sigue en tu casa ni de la familia que queda allí. Un seguro para viajes de larga estancia tiene que tener en cuenta cosas como un siniestro grave en tu casa y hospitalizaciones o muertes de familiares para un regreso anticipado y cubierto.
Tanto las coberturas COVID como los problemas en casa están cubiertos en el IATI Grandes Viajeros.
No dejes de darle una pensada también a las coberturas que habitualmente son opcionales: ¿vas a hacer deportes de aventura?, ¿navegarás en crucero?, ¿quieres incluir la anulación –los billetes de vuelta al mundo no son precisamente baratos–?
Seguros de viajes de larga duración versus seguros anuales multiviaje
No te confundas: los seguros anuales multiviaje no son seguros de viaje de larga estancia. Aunque son seguros de un año, no son para viajes de esa duración. Son para viajes por períodos limitados, normalmente de dos a tres meses, durante un año. No están pensados para viajes de larga duración sino para quien hace muchos viajes cortos durante el año. Si lo que te interesa es un multiviaje, echa un vistazo al IATI Anual Multiviaje.

Comparativa de precios de seguros de viaje de larga duración
Aquí tienes una comparativa de precios de seguros de viaje de larga duración. Alguna aclaración antes de pasar los precios.
- Los precios son para seguros de viaje internacional con destino a cualquier país del mundo.
- En caso de que “sin Japón y Estados Unidos” el seguro costara menos, hemos añadido la opción Japón/Estados Unidos, para que todos sean seguros mundiales.
- Solo indicamos el precio y la cobertura de gastos médicos –la más importante– en euros.
- En caso de haber más de un tipo de cobertura, siempre hemos elegido la que va sin franquicia –para que no haya que pagar nada– y la que tenga un mínimo de 300.000 € de gastos médicos.
- Si hay posibilidad de añadir extras –anulación, gastos más altos para problemas con equipaje, etc.– no los hemos añadido, para indicar el precio mínimo que ofrece cada seguro.
- La búsqueda se ha realizado comprobando los precios en las páginas de los respectivos seguros el día 6 de febrero de 2023 para un viaje de un año: del 7 de febrero de 2023 al 5 de febrero de 2024 –los precios podrían variar–.
La tabla con los precios de los seguros de viaje de larga estancia
Sin más dilación, aquí van los precios de los seguros de viajes de larga duración para un año. Para seis meses, en proporción, es parecido. Los ponemos en orden del más barato al más caro.
IATI Grandes Viajeros | Mondo Viaje Tranquilidad | Fit2Trip | RACE Trip Clásico | Intermundial Grand Tour 365 | Europ Assitence | MAPFRE Segurviajes Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio | 1.197,90 € | 960,96 € | 1.012,84 € | 1.058,14 € | 1.896,30 € | 2.075,09 € | |
Gastos médicos | 300.000 € | 2.500.000 € | 5.000.000 € | 50.000 € (sin cobertura COVID) | 75.000 € | 300.000 € | 100.000 € |
Robo y daño al equipaje | 1.200 € | 2.500 € | 3.000 € | 650 € | 1.500 € | 1.500 € | 2.000 € |
Equipamiento electrónico | 600 € | 1.250 € | 400 € | – | – | – | – |
Responsabilidad civil | 30.000 € | 60.000 € | 60.000 € | 35.000 € | 60.000 € | 60.000 € | 100.000 € |
Demoras de transporte | 300 € | 300 € | 160 € | 80 € | 350 € | 300 € | 150 € |
Repatriación | Incluida | Incluida | 2.000.000 € | No incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Deportes de aventura | Incluidos | – | – | – | – | – | – |
El mejor seguro de viaje de larga duración: IATI Grandes Viajeros
Ya lo habíamos dicho al comienzo y ahora te lo explicamos: en nuestra opinión, el mejor seguro de viaje de larga duración es el IATI Grandes Viajeros. Por la cobertura de gastos médicos de 300.000 € por cada caso; porque no hay que adelantar dinero, es un seguro sin franquicia; porque siempre han respondido muy bien y rápido, y hemos usado los seguros de IATI en más de una ocasión; por las coberturas COVID –que también hemos usado–; por incluir, sin coste añadido, deportes de aventuras y crucero –aunque si planeas más aventura, te recomendamos la cobertura opcional–, y por el precio ajustado. Si te has convencido y quieres contratarlo, puedes hacerlo desde aquí con un 5% de descuento.

Hemos dicho que siempre nos han respondido bien, pero confesamos que nosotros no hemos utilizado nunca el seguro IATI Grandes Viajeros. Cuando nos fuimos de viaje un año por Sudamérica no existía este seguro en particular. Entonces, elegimos el IATI Estrella, bastante más caro y, en esas fechas, con cobertura más baja –era de 100.000 €, ahora la han subido hasta 4.800.000 €–. Lo dicho, en ese viaje y después en otros, los hemos usado en más de una ocasión –nunca es buena señal tener que usar el seguro– y hemos escrito nuestras opiniones sobre IATI Seguros. En general, estamos muy contentos aunque, como todos, tengan cosas que mejorar.

¿Por qué recomendamos los seguros IATI? Porque hemos probado cómo funcionan al haber sufrido enfermedades y robos en viajes y siempre han respondido con nota. ¿Ganamos algo con ello? Sí, si lo contratas desde aquí, tú tienes un 5% de descuento y nosotros ganamos un porcentaje. ¿Es esa la razón por la que lo recomendamos? Aunque ayude, no. Todas las compañías de seguros hacen lo mismo, así que podríamos hacerlo con cualquier otra. Pero IATI es la que hemos probado y nos ha funcionado. Y te lo decimos todo para que quede muy claro.

Ahora sí, ¡a disfrutar de tu viaje de larga duración con seguridad!