Grand Tour de Cataluña


Los mejores miradores de Segovia: vistas del alcázar, del acueducto y más

Segovia es bonita la mires desde donde la mires. Pero hay sitios desde donde lo es más… o por lo menos desde donde es más fotogénica. Cuando visitamos la ciudad fuimos a buscar esos miradores de Segovia y te contamos cómo encontrarlos y cuáles elegir si no tienes mucho tiempo.

Que Ver en Segovia Alcazar Pradera San Marcos Salto

Tenemos miradores con vistas para todos los gustos: al alcázar, al acueducto, al casco histórico, a la muralla o a la sierra. Para los “deportistas” –desde lo alto de cuestas y subiendo escalones– o para los más comodones –a pie de calle–. Te aconsejamos cuál es mejor al amanecer y cuál al atardecer. Y te decimos los que son de pago y los que son gratis. ¿Qué más se puede pedir? Sí, uno más. Uno que te convierte en pájaro sobre la ciudad.

Vacía la galería del móvil y descarga tus tarjetas de memoria, no podrás asomarte a nuestros miradores favoritos de Segovia sin llevarte cientos de fotos de recuerdo para lucir en Instagram.

Saltaconmiconsejo


Dos cosas antes de leer el resto. La primera: ten en cuenta que, en temporada baja, los monumentos de Segovia solo se iluminan por la noche los fines de semana. Si quieres vistas nocturnas, no vayas entre semana como nosotros. Y, la segunda, no te quedes en los miradores y lee qué más hay que ver en Segovia.

El mejor mirador de Segovia: el mirador del alcázar y los dos valles

No sabemos si es de los más famosos ni de los más frecuentados –cuando fuimos, estábamos solos, llegó otra pareja al rato y se fue antes que nosotros–, pero, en nuestra opinión, el mejor mirador de Segovia es el mirador del alcázar y los dos valles. Nos parece la vista más bonita del alcázar. Desde aquí recuerda inevitablemente a la proa de un barco navegando entre los ríos Eresma y Clamores. Y, puestos a recordar e imaginar, ¿no te viene a la memoria el castillo de Blancanieves? El toque añadido se lo da la vista de la torre de la catedral y de la Sierra de Guadarrama al fondo. Si vas en invierno, tienes el plus de los picos nevados.

Que Ver en Segovia Alcazar Mirador Alcazar Dos Valles

La mejor hora para ir es justo antes del atardecer, cuando los muros del alcázar se tiñen de rojo con las últimas luces del día.

Para llegar hay un sendero que sube desde la calle Cuesta de los Hoyos, un poco empinado, pero cortito. Para volver, puedes pasar por otro mirador: el mirador del último pino. Las vistas son parecidas pero, en nuestra opinión, un poco peores. Si vas de noche, cuidado con la bajada para volver a la Cuesta de los Hoyos. Que no se te quede el móvil sin batería, que vas a necesitar la linterna.

Miradores de Segovia Ultimo Pino

Otra vista del alcázar: el mirador de la pradera de San Marcos

Tienes otra buena vista del Alcázar de Segovia desde el mirador de la pradera de San Marcos. Además, ese prado en primer plano es perfecto para todas las poses que se te ocurran, incluso un salto.

Miradores de Segovia Pradera San Marcos

Este “mirador”, además de una panorámica preciosa, tiene una ventaja añadida: es muy cómodo. Tiene un aparcamiento justo al lado si vas en coche –que no era nuestro caso– y no hay que subir ninguna cuesta. Por eso ponemos “mirador” así, entre comillas, porque en realidad es un prado normal y corriente junto a ese aparcamiento y está más bajo que el alcázar. Aún así, las vistas son de 10.

Las vistas al acueducto desde el Postigo del Consuelo

Este sí que puede que sea el mirador más famoso de la ciudad. Sin duda, es por lo menos la vista más conocida del acueducto de Segovia. Hablamos del Postigo del Consuelo, el acceso a la ciudad amurallada conectado con la plaza del Azoguejo por una escalinata –sí, hay que subir escalones, ¡lo sentimos!–. Aquí es donde la muralla se encuentra con el tramo elevado del acueducto, así que la panorámica no puede ser mejor. Por lo visto, al amanecer lo es aún más –nos faltó llegar a esa hora–.

Que Ver en Segovia Acueducto Postigo Consuelo

¿Sabías que…?


Se llama “Postigo del Consuelo” o “Postigo de Santa Columba” porque, en la base de la escalinata estaba, hasta 1930, la iglesia de Santa Columba. La puerta –postigo– era originalmente un simple hueco en la muralla, pero ahora está enmarcada con jambas y dintel de granito y coronada por un escudo de la ciudad de Segovia. La discreta puerta original fue derribada y, cuando se reconstruyó, en 1947, se utilizó la portada de un palacio desmontado de la calle Real.

Por cierto, volviendo a los miradores al nivel de calle, las vistas del acueducto son estupendas también desde la misma plaza del Azoguejo por un lado y desde la de la Artillería por el otro. ¡En Segovia no hace falta subir para tener buenas vistas!

Que Ver en Segovia Acueducto Plaza Azoguejo

El panorama desde lo alto de la torre de la catedral

Vale que desde la calle también hay buenas vistas y que no hace falta subir, pero si puedes subir… ¿Qué tal hacerlo al mirador más alto de Segovia? Hablamos del mirador de la torre de la catedral, esa torre de 88 metros de altura que define el perfil de la ciudad. Bueno, 88 metros es lo que mide la torre, el mirador, en la sala de campanas, está un poco más abajo. Normalmente no se puede llegar hasta el punto más alto de la torre, “Las Ocho Bolas”, y “solo” se suben 190 peldaños para llegar a la sala de campanas.

Catedral Segovia Torre Vista Acueducto

Desde allí, las vistas son una maravilla: el acueducto, el casco histórico con sus iglesias y torres, el alcázar, la muralla, la meseta castellana y la sierra al fondo, con sus Siete Picos, el Montón de Trigo o el perfil de la Mujer Muerta –el guía te ayudará a localizarlos–. Está claro que merece la pena subir esos escalones.

¿Sabías que…?


La torre originalmente medía 108 metros. Hasta 1614 fue la torre más alta de España. En ese año, el chapitel de madera que la coronaba fue destruido en un incendio debido a una tormenta eléctrica. Cuando se diseñaron la nueva cúpula de estilo herreriano y el chapitel de piedra, la altura de la torre se rebajó hasta sus actuales 88 metros.

La subida a la torre se hace con guía y hay cuatro paradas, te hablamos en detalle de la visita a la Catedral de Segovia en otro artículo.

Catedral Segovia Torre Vista Alcazar

Las vistas desde la plazuela del alcázar y desde lo alto de la Torre de Juan II

Muchas vistas del alcázar pero… ¿qué tal las vistas desde el Alcázar de Segovia? Empecemos por la plazuela del alcázar, oficialmente plaza de la Reina Victoria Eugenia. Las vistas desde el lateral hacia el casco histórico, con su muralla, el verde –o amarillo, según la época– valle del río Clamores y la Sierra de Guadarrama al fondo son de esas que no puedes perderte.

Miradores de Segovia Plaza Alcazar

Claro está que desde más arriba van a ser mejores… o eso creemos. Admitimos que no hemos subido al mirador de la Torre de Juan II en el alcázar. ¡Tenemos que remediarlo pronto! En su página oficial tienes la información práctica –cuidado, que la torre no está incluida en todas las visitas al alcázar–.

El mirador de la muralla

Otra vista muy cómoda, que se tiene al mismo nivel de la calle, en este caso la calle Cuesta de los Hoyos, es la del mirador de la muralla. La calle va siguiendo la muralla, al otro lado del río Clamores, así que tienes vistas desde prácticamente cualquier punto. Pero, en el mirador de la muralla se abre una plazuela desde donde son amplias.

Nosotros pasamos de noche entre semana, con las luces apagadas, así que no tenemos fotos. Pero, por lo que pudimos ver, el panorama desde aquí es muy bonito, con la muralla y la torre de la catedral al fondo.

Las vistas desde un globo aerostático

Hemos dicho que el mirador más alto de Segovia es el del campanario de la torre de la catedral. Pues sí y no. Digamos que es el más alto… fijo. Porque por arriba siempre está el cielo. ¿Qué tal sobrevolar Segovia? Puedes hacerlo en globo aerostático. Segovia es una de las mejores ciudades para volar en globo en España, por un lado por sus condiciones meteorológicas –se puede volar todo el año– y, por otro, por las vistas.

Volar Globo Segovia Catedral

¿Qué te parecería pasar por encima de la torre de la catedral y de su claustro? ¿Y del acueducto? ¿Y ver el alcázar como lo hacen los pájaros? Te aseguramos que es una experiencia que recordarás toda la vida. Te hablamos de ella en detalle en nuestro artículo Paseo en globo en Segovia. Si quieres ver solo precios o reservar, puedes mirar aquí.

Volar-Globo-Segovia-Trio

Otras buenas vistas de Segovia

¿Cuántos miradores hay en Segovia? No sabríamos decir, pero sin duda, ¡muchísimos! Teníamos más apuntados y o no nos gustaron tanto o no tuvimos tiempo de visitarlos.

  • Mirador de la Canaleja. Al lado de la calle Real y cerca de la Casa de los Picos, hay un pretil construido en el siglo XIX para eliminar un pasadizo –la Canaleja– que llevaba al barrio de Millán. Así se formó un balcón que hace de mirador hacia ese barrio, con la sierra al fondo. No nos pareció de los más bonitos de la ciudad, pero, como hay que pasar al lado, no cuesta nada parar.
  • El Diablillo haciéndose un selfie. La estatua del mismísimo Belcebú –recordando la leyenda que le atribuye la construcción del acueducto– haciéndose un selfie invita a que te lo hagas con él. Nosotros no rechazamos la invitación. Eso sí, las vistas hacia el acueducto no nos emocionaron.

Que Ver en Segovia Acueducto Selfie Diablillo
  • En la calle Velarde, de camino al alcázar, se abre la plaza Jardín de Mauricio Fromkes, desde cuya barandilla hay vistas hacia el valle del Eresma, la Casa de la Moneda y el Monasterio del Parral. Como las vistas más bonitas son hacia el casco histórico, este mirador tampoco nos enamoró.
  • Junto a la iglesia de la Vera Cruz. No fuimos por la vista, sino por la iglesia, pero no dejamos de admirar el alcázar desde su puerta.

Miradores de Segovia Iglesia Vera Cruz
  • El adarve de la muralla, en el Espacio informativo de la muralla. No pudimos entrar porque estaba cerrado.
  • Miradores más alejados a los que no llegamos: el de la Piedad, el del cementerio, el de Zamarramala –en la ermita de San Roque–, el de los Altos de Fuencislas y el de La Lastrilla, al lado del parador. Desde este último, según leímos, se puede ver una bonita puesta de sol.

Mapa de los mejores miradores de Segovia

Aquí tienes un mapa con todos los miradores de Segovia para ver dónde están y hacerte una idea de las distancias mientras paseas por la ciudad.

Ahora solo tienes que seleccionar. ¿Cuáles son tus vistas favoritas de Segovia?

¿Quieres viajar a Segovia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu transporte a Segovia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Segovia aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Segovia aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Castilla y León aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Segovia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No hay comentarios