Glasgow, la mayor ciudad de Escocia, es una de las grandes metas europeas del arte urbano. Tanto que, en 2014, se creó la ruta de murales de Glasgow, el Glasgow City Centre Mural Trail: un recorrido por los principales grafitis y obras de street art de su centro histórico. Y yo, mapa en mano, me fui a buscarlos todos…
Eso sí, hay unos cuantos más de los que aparecen del mapa, te lo cuento más abajo.
01 – Hip Hop Marionettes de Rogue-One, en John Street: en mi top 5 de murales de Glasgow
Bobby McNamara, más conocido como Rogue-One, un artista local con 15 años de pintura con spray a sus espaldas, es el autor de uno de mis murales favoritos de Glasgow: Hip Hop Marionettes. Está muy cerca de la plaza principal, George Square, donde se encuentran las City Chambers.
Dos cantantes/bailarines de Hip Hop, con sus gorros, chandals, gafas y cadenas incluidas, transformados en marionetas movidas por las manos de un hombre trajeado. ¿Significará que los artistas están vendidos al consumismo impulsado por las grandes discográficas?
02 – Strathclyde University de Ejek y Rogue-One, en George Street
El grafiti más grande de ruta de murales de Glasgow, con casi 200 metros de ancho, es el de la Strathclyde University. Surgió también de la mano de Rogue-One, pero con la colaboración de otro artista de Glasgow que lleva unos 17 años pintando grafitis, Ejek, nombre artístico de Danny McDermott.
Ocupa tres paredes de un enorme edificio de la universidad. Es un himno a los logros de los alumnos y profesores de la Strathclyde University. Están el “Strath Wonderwall”, donde se representan algunas de estas personas; un telescopio usado para enseñar astronomía náutica en el pasado; un aula con el profesor y sus alumnos; y alumnos aprendiendo en una simulación de puente de mando.
03 – St. Mungo de Smug, en High Street: mi mural favorito de Glasgow
Mi mural favorito de Glasgow, y una de las piezas de arte urbano más alucinantes que he visto nunca, es obra de un artista que vive en la ciudad pero que es originario de Australia: Smug, nombre artístico de Sam Bates. Es conocido por hacer grafitis fotorrealistas como éste, llamado comúnmenteSt. Mungo, aunque realmente Smug no le había dado un título. La imagen del hombre con su gorro de lana y el petirrojo subido a su dedo índice es cautivadora. ¿Será su hiperrealismo, serán sus colores intensos o serán los juegos de luz?
Sea como fuere, no soy la única en pensar que este grafiti es alucinante: en febrero de 2016, cuando Smug lo acabó, una imagen del grafiti se compartió en Facebook ¡alrededor de 1,5 millones de veces en una semana! Ahí fue cuando se le dio el nombre de St.Mungo, imagino que por estar bastante cerca de la catedral y por la especie de nimbo que tiene el protagonista, pero sobre todo porque uno de los milagros reconocidos de San Mungo fue resucitar un pájaro, un gorrión mascota de San Servano.
04 – Fellow Glasgow Residents de Smug, en Ingram Street
El siguiente mural de la ruta también es de Smug. Se encuentra en la pared lateral de un edificio adosado a un aparcamiento, así que lo malo es que está, en parte, cubierto por los coches. Su título es Fellow Glasgow Residents, ya que representa a los otros “residentes” de la ciudad: los animales que se pueden encontrar en los parques y espacios verdes de Glasgow. Tras lo que parecen agujeros en la pared del edificio, se ven ciervos, un zorro, un urogallo, un erizo, tejones, ardillas, petirrojos –sí, como en el anterior mural–, un herrerillo –el pajarito azul y amarillo– y, como no, una vaca de las tierras altas.
Probablemente no los verás en carne y hueso, pero en el grafiti los verás todos. Para los más frikis de la botánica, en el grafiti también se pueden reconocer las plantas del lugar, aquí las tienes si eres uno de ellos. Cada agujero es una estación y en el de la izquierda, el otoño, se ven las piernas de un escocés en kilt recogiendo boletus entre amanitas. ¡Más local imposible!
05 – Badminton de Guido Van Helten, en Wilson Street
Los países de la Commonwealth tienen sus propias olimpiadas: los Commonwealth Games. En 2014 su sede fue Glasgow. Entonces, como parte de una campaña promocional para este evento, se le comisionaron al artista australiano Guido Van Helten cuatro murales representando sendos deportes.
El de Wilson Street representa el badminton y su protagonista es el jugador escocés Kieran Merrilees “congelado” en plena acción. La imágen, casi en blanco y negro, sólo hay toques de azul, resalta sobre los ladrillos de la enorme pared lateral del edificio en el que se encuentra.
06 – Space Man de Recoat, en la calle New Wynd
Cuando estaba en Glasgow, la calle New Wynd estaba cerrada por obras, así que sólo pude entrever el mural Space Man, de la agencia Recoat de Alistair Wyllie. Un “marciano” lleno de color cuyo diseño está influenciado, según se puede leer en el folleto de la ruta de murales de Glasgow, por “el Pop, las novelas gráficas y la cultura japonesa, que se puede apreciar en las líneas rápidas y limpias, en la elección del color y en los fondos con motivos geométricos”.
07 – Billy Connolly de John Byrne y Rogue-One, en Osborne Street
Para celebrar el 75º cumpleaños del famoso actor, comediante, músico y presentador escocés Billy Connolly, BBC Scotland encargó tres retratos suyos a artistas escoceses. En colaboración con el Glasgow City Council, se instalaron en el centro de la ciudad de Glasgow copias de estos tres retratos. Dos de ellas son murales de Rogue-One. Ésta de Osborne Street, con sus colores llamativos y esa expresión tan seria del presentador, está basada en el retrato de John Byrne “Billy Connolly”. Los tres retratos se llevaron de gira por toda Escocia en un programa especial de Billy Connolly en la BBC Scotland: “Portrait of a Lifetime”. Ahora están expuestos en el People’s Palace de Glasgow.
08 – Study of a woman in black de James Klinge, en Bridgegate Path
Otro artista de Glasgow, James Klinge, que anteriormente utilizaba el nombre artístico de Klingatron pero ahora “ha vuelto” a su nombre, es el autor del siguiente mural de la ruta. Se titula Study of a woman in black, o sea “estudio de una mujer en negro” y es justamente eso: un retrato de una mujer en blanco y negro. Aquí pude descubrir otra técnica de arte urbano: stencil en lugar que grafiti con spray, y aluciné bastante con su realismo. La chica parecía a punto de salir de la pared a darse una vuelta en cualquier momento…
09 – The Clutha, de Ejek y Rogue-One, en la esquina de Gorbals Street y Stockwell Street
El Clutha & Victoria Bar es uno de los bares más famosos de Glasgow por su música en vivo y su ambiente. En 2013, tuvo que cerrar porque se estrelló aquí un helicóptero, en el incidente murieron diez personas. Veinte meses después, en 2015, volvió a abrir y en su exterior Ejek y Rogue-One pintaron un mural de unos cincuenta metros de ancho. Rinde homenaje a la historia de esta zona de Glasgow y a algunos personajes famosos que han pasado por el bar, de deportistas a artistas, entre ellos, otra vez, Billy Connolly. Si quieres saber quiénes son todos, mira aquí.
10 – Glasgow’s Tiger de Klingatron, en la Custom House Quay: en mi top 5 de murales de Glasgow
Otro de mis murales favoritos de Glasgow es Glasgow’s tiger, el tigre de Glasgow. Su autor es James Klinge, que en este caso todavía utilizaba su nombre artístico, Klingatron. En el mismo lugar, al lado del río Clyde y de su South Portland Suspension Bridge, antes había otra representación de un tigre. El tigre de Glasgow ya se ha convertido en un icono de la ciudad.
Rincón SaltaConmigo
Si el cielo escocés no está nublado, o sea si tienes bastante suerte, el momento ideal para acercarte al “tigre de Glasgow” es al atardecer. Sus colores cálidos se mezclarán con los de las últimas horas del día y serán aún más sensacionales. Ah, no olvides darte la vuelta para admirar la puesta de sol tras el río Clyde.
11 – Dr. Connolly, I presume? de Jack Vettriano y Rogue-One, en Dixon Street
Dr. Connolly, I presume? –Doctor Connolly, supongo, juego de palabras con la famosa frase “Doctor Livingston, supongo” pronunciada por Henry Morton Stanley– es el segundo mural de Rogue One que representa a Billy Connolly. En este caso, es una reproducción del cuadro de Jack Vettriano del mismo nombre, Dr Connolly, I presume? Muestra al comediante azotado por el viento de la costa durante una tormenta cerca de John O’Groats, el punto más septentrional de la Escocia continental. Es uno de los lugares que visitó en la serie de la BBC World Tour of Scotland de 1994. Parece echar a volar en el cielo nublado escocés…
12 – The world’s most economical taxi de Rogue-One, en Mitchell Street
Y llegamos a otro mural más de Rogue-One. Se trata de The world’s most economical taxi, el taxi más económico del mundo, un típico taxi británico negro –el hackney/hack o black cab– movido por… ¡globos de colores! Sí, un taxi flotante, con su conductor y un cliente que lo llama en la calle. El fondo de ladrillo también está pintado por Rogue-One, que quería pintar este grafiti en un muro de ladrillos. Hay que decir que el grafiti está un poco desconchado, pero todavía es precioso.
13 – Honey, I shrunk the kids, I’m sorry! de Smug, en Mitchell Street: en mi top 5 de murales de Glasgow
Honey, I shrunk the kids, I’m sorry!, Cariño, he encogido a los niños, ¡lo siento!, es el título de otra obra de Smug muy cerca del anterior. Un enorme mural, también fotorrealista y muy detallado. Como en la película Cariño, he encogido a los niños, los pequeños han “encogido”. Su madre los busca con una lupa intentando recogerlos en la calle. Si en ese momento pasa un carrito de bebé, ¡tienes la foto perfecta!
14 – Wind Power de Rogue-One, en Mitchell Street
Otra vez en Mitchell Street y otra vez a poca distancia del anterior, está el mural Wind Power –poder del viento–, otra obra más de Rogue-One. En él se ve a una chica soplando un diente de león, cuyas cipselas se transforman en aspas de modernos molinos de viento. La chica parece desear que en el futuro toda la energía sea renovable. Es claramente un himno a este tipo de energía, que en Glasgow, y en Escocia en particular, es muy pujante. En principio este mural se pensó como una instalación para los Doors Open Day de 2014, un evento que celebraba la diversidad de las energías sostenibles. Ahora el mural está parcialmente cubierto por contenedores de basura… ¡lo que sea para reciclar!
15 – Glasgow’s Panda de Klingatron, en Mitchell Lane
Si Glasgow tiene su tigre… también tiene su panda gigante. En Gordon Lane, una callejuela que llega hasta el famoso “faro” –que no es un faro– de la ciudad, está el Glasgow’s Panda, realizado por Klingatron. Detrás, como no podría ser de otra manera, ¡unos palos de bambú!
16 – Argyle Street Cafe de Smug, en Argyle Street
En plena zona comercial del centro de Glasgow, en Argyle Street, se encuentra otro grafiti de Smug: el Argyle Street Cafe. Desde las que parecen ventanas, se ven de un elefante a un oso, pasando por un tiburón o una morsa, sentados en las mesas y en la barra de un café tomando algo tranquilamente. Todo con un fondo amarillo-naranja muy llamativo. Por lo visto, aquí ya había un grafiti que Smug reinterpretó y reinventó totalmente.
17 – The Gallery de Smug, en Argyle Street
Siempre en Argyle Street, pero un poco más alejado de la zona comercial y más transitada, en la esquina con York Street –de hecho ocupa también parte de esta calle–, hay otro grafiti más de Smug: The Gallery. El exterior de una antigua tienda es el escenario en el que presenta sus personales representaciones de cuadros famosos. Están la Noche estrellada de Van Gogh con una chica saliendo del cuadro; una versión de El grito de Munch donde el protagonista lleva capucha o Las Señoritas de Aviñón de Picasso con un cartel de “censurado” encima. La que más famosa se ha hecho es su versión de la Mona Lisa, rebautizada “The Mona Lassie” por los locales. Lleva en mano una lata de Irn-Bru, un refresco escocés, y en el fondo se ven el Clyde Auditorium y el Titan Crane, dos edificios de Glasgow.
18 – The Swimmer de Smug, bajo el Kingston Bridge
El último mural del recorrido de Smug es uno de los primeros que pintó. Lo hizo con ocasión los Commonwealth Games de 2014. Los protagonistas del grafiti son atletas, en particular nadadores, como indica su título The Swimmer, el nadador en inglés. Una nadadora y un nadador en el agua y otro saltando hacia ella saludan a los conductores que pasan bajo el puente Kingston. Si paras tu coche en el semáforo, seguro que te cuesta volver a arrancar.
19 – Crocodile Glesca de Klingatron, bajo el Charing Cross Pedestrian Bridge
El último mural de la ruta de Klingatron, de nuevo con su estilo hiperrealista, tiene un tema que le suele gustar mucho: los animales salvajes. Debajo del puente peatonal de Charing Cross te espera un… ¡cocodrilo! El grafiti se titula Crocodile Glesca –Glesca es Glasgow en escocés–. El dibujo “juega” con el fondo: con el borde del ladrillo negro de la pared para la pupila de su ojo o con la esquina que hace que se desarrolle en dos lados y su escala completa sea visible solo desde cierto ángulo.
20 – Charing Cross Birds de Little Book Transfers, bajo el Charing Cross Pedestrian Bridge
El siguiente mural del Glasgow Mural Trail es Charing Cross Birds de los artistas locales Nikki McGuigan y Hollie Russell, que juntos forman Little Book Transfers. Los dos son diseñadores gráficos, además de artistas callejeros, y las aves que representan en este mural pintado son parte de su serie “STALK” sobre aves, plantas y frutos abstractos. Verás que el estilo es bastante diferente de el de los otros murales.
Se encuentra en los cuatro pilares del puente peatonal de Charing Cross, el mismo del mural anterior.
21 – Hand Shadow Puppets de Rogue-One, en el Cowcaddens Underpass
Los pasos inferiores suelen ser siempre bastante tristes. Pero el de Cowcaddens, al lado de la estación de metro de Glasgow del mismo nombre, ya no lo es.
Ahí Rogue-One realizó un originalísimo mural, Hand Shadow Puppets, en el que se representan unas grandes manos de un teatro de sombras chinescas tomando formas de animales. Pero la última sombra es de… un conejo real.
22 – The Musician de Rogue-One, en Sauchiehall Lane
En un callejón muy cerca del hotel donde estuve durmiendo en Glasgow, el Abode Glasgow, está el último mural de la ruta. Una vez más, es obra de Rogue-One. Su protagonista: un músico con su guitarra acústica que parece posar para la carátula de un CD, de ahí el título: The Musician. En la declarada Ciudad creativa de la música por la UNESCO no podía faltar una pieza dedicada a este arte. Además, se encuentra muy cerca de dos bares conocidos por su música en directo: el Howlin Wolf y Malone’s.
Los nuevos murales de Glasgow y los murales fuera de la ruta Glasgow Mural Trail
Estos 22 que forman parte del Glasgow Mural Trail no son los únicos murales ni las únicas obras de arte urbano que puedes encontrar en Glasgow. Hay unos cuantos fuera de la ruta, un poco más alejados del centro, y algunos que se han realizado después de que se elaborara. La ciudad es un verdadero laboratorio de street art.
Al lado de la estación de metro de Partick, en la que bajé para ir al Riverside Museum, por ejemplo, están los otros tres murales de la serie de deportes de los Commonwealth Games de 2014 de Guido Van Helten. Representan el hockey, el netball y el rugby.
Hay uno que me perdí por no estar en el mapa en pdf y me molesta mucho porque pasé justo al lado, está muy cerca de la destilería Clydeside que estuve visitando. Es Skeletal Street de Smug, en Eastvale Place. En él un esqueleto tiene lo que parece un petirrojo, aunque es blanco y negro, en el hombro. A pesar de que no lo haya visto en vivo, por la foto entra de cabeza en mi top 5 de murales de Glasgow.
En el mapa de Google Maps abajo hay unos cuantos más. Otros, desafortunadamente, han desaparecido, pero así es el arte urbano, ¡efímero por definición!
Mapa de la ruta de murales de Glasgow y otras piezas de arte urbano
Aquí tienes un mapa con todos los murales de Glasgow de los que he hablado para que no te pierdas ni uno. Los del top5 están indicado con nuestro logo y los de naranja son los del Glasgow Mural Trail, el resto está en azul.
Puedes bajarte un mapa en pdf con explicaciones cortas en inglés aquí, pero en el Google Maps es más fácil encontrar las calles. También hay una App, sólo para Android, llamada Glasgow Mural Trail. Ninguno de los dos incluye los nuevos murales.
Si te gusta el arte urbano, ve buscando un billete para Glasgow.
¿Quieres ir de viaje a Glasgow? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Glasgow aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Glasgow aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Escocia aquí.
- Contrata tu tour guiado en español en Glasgow aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.