Escocia es un país de paisajes, de mil tonalidades de verde, de montes, de costa… O eso nos han mostrado las películas –esos Inmortales de clan MacLeod, los Highlanders–, porque nosotros, por ahora, sólo hemos estado en Edimburgo. La capital de Escocia es el destino de muchas escapadas de fin de semana desde España y eso fue lo que hicimos nosotros. Antes de que lo pregunte nadie: no llovió, no hizo frío y, aunque hubo algunas nubes, el cielo estuvo azul y bonito. Si también te lo planteas, aquí tienes las cosas que ver en Edimburgo en tres días.
Qué ver en Edimburgo en tres días, organización
Nuestro viaje de tres días nos dio para ver casi todo… aunque hubo que organizarlo de forma un poco apretada.
Primer día: Tour por la ciudad, un free tour que nos llevó, por fuera, a los lugares más conocidos de la ciudad vieja de Edimburgo por la mañana –la Royal Mile, el corazón de Midlothian, la catedral de Saint Giles, Grassmarket, algunos pubs, Victoria Street…–. Aquí puedes ver las características y reservar con antelación y aquí puedes reservar una visita guiada por Edimburgo tradicional. Por la tarde caminamos por nuestra cuenta por la Royal Mile y visitamos Mary King’s Close. Vimos atardecer junto al monumento a Scott.
Segundo día: Visita al castillo de Edimburgo por la mañana. Aquí puedes hacerte con las entradas y saltarte las colas y aquí contratar una visita guiada por el castillo en español. Por la tarde paseo hasta el palacio de Holyrood y caminata por Arthur’s Seat. Por la noche hicimos el tour de los fantasmas–echa un vistazo aquí al recorrido y al precio–.
Tercer día: Paseo por la ciudad nueva y visita al museo de Escocia por la mañana. También nos acercamos a The elephant house, el pub donde J. K. Rowling escribió el primer libro de Harry Potter. Cuando nosotros visitamos la ciudad no había todavía, pero ahora puedes hacer un free tour de Harry Potter por la ciudad, resérvalo aquí.
Turismo en Edimburgo: lugares de interés en la ciudad antigua
La antigua ciudad, the old town, protegida por sus murallas y marcada a fuego por su calle más conocida, la Royal Mile, está llena de lugares que visitar en Edimburgo: desde la propia calle hasta los monumentos pasando los pubs.
Royal Mile
La Royal Mile es la calle por excelencia de Edimburgo –de la ciudad vieja, Old Town–, la línea que dibuja la vida en la capital escocesa y que une, con una milla escocesa –1,8 km– de longitud, el castillo con el palacio de Holyrood. Todo comienza y acaba aquí, y no hay visita que se precie a la ciudad que no acabe recorriendo esos 1,8 kilómetros –aunque sea en varios paseos– más de una vez.
No hay que dejar pasar la ocasión de pasear también por los callejones que salen de ella, los closes, vestigios de la antigua ciudad y de las estrecheces que sufrían sus habitantes más modestos que sólo podían construir hacia arriba, haciendo que la luz del sol no llegara al suelo.
El Castillo de Edimburgo
En Castlehill, el primer tramo de la Royal Mile, se alza el castillo de Edimburgo. Un castillo medieval sobre una roca como dibujado por un niño. La definición de fortaleza inexpugnable que protegía al viejo Edimburgo desde el siglo XII y que le da nombre a la ciudad.
Horarios: Del 25 de marzo a octubre de 9.30 a 18 y el resto del año de 9.30 a 17. La última entrada es una hora antes del cierre.
Precio: 16,50 libras, hay descuentos para niños y mayores.
El corazón de Midlothian, Heart of Midlothian
Frente al antiguo ayuntamiento de Edimburgo, más tarde prisión y patíbulo, se encuentra uno de los símbolos de la ciudad: el corazón de Midlothian, Heart of Midlothian. Un corazón hecho con adoquines en el suelo de la Royal Mile. No se te ocurra pisarlo si quieres conocer el amor verdadero y prepárate a escupir sobre él. Ésta y otras curiosidades de Edimburgo te las contamos en su momento en otro artículo.
La catedral de Edimburgo, Saint Giles’ Cathedral
El otro símbolo de Edimburgo –a pocos metros del corazón de Midlothian– es su catedral: Saint Giles’s Cathedral. Para empezar no es una catedral –aunque lo fue antes de la reforma–, al no haber ese rango en la Iglesia de Escocia, pero es su templo más importante, su cúpula en forma de corona real lo demuestra.
En su interior se encuentra la capilla del Cardo, The Thistle Chapel, de la Muy noble orden del Cardo, la orden de caballería más antigua de Escocia. Sólo se puede acceder con visita guiada.
Horarios: De mayo a septiembre de lunes a viernes de 9 a 19; sábados de 9 a 17 y domingos de 13 a 17. De octubre a abril de lunes a sábado de 9 a 17 y domingos de 13 a 17.
El palacio y la abadía de Holyrood
Holyrood Palace, al final de la Royal Mile, ha sido residencia de los reyes de Escocia desde el siglo XV, por lo que ahora es residencia oficial de Isabel II. No conseguimos visitar el palacio, que está también lleno de pasadizos y túneles –se dice que incluso hay uno que llega hasta el castillo–. Lo que sí pudimos ver fue la antigua abadía de Holyrood, bueno, sus espectaculares ruinas sin techo. Si tú no te quieres quedar fuera, puedes comprar tu entrada al palacio aquí.
Horarios: Del 26 de marzo a noviembre de 9.30 a 18 –última entrada a las 16.30– y el resto del año de 9.30 a 16.30 –última entrada a las 15.15–.
Precio: 12 libras.
Pubs en la Royal Mile
La Royal Mile es totalmente turística y, como tal, está llena de pubs y restaurantes haciendo que sea difícil escoger. Por sus historias y leyendas, los más conocidos son Deacon Brodies Tavern y The World’s End.
Grassmarket: el patíbulo de Edimburgo
Dentro de la ciudad antigua pero ya no en la Royal Mile, está la calle/plaza Grassmarket. La antigua plaza del mercado donde se levantaba la horca en la que tenían lugar las ejecuciones tan habituales en Edimburgo. En la plaza hay varios pubs con solera como el The last drop –donde los condenados tomaban su último trago– o el Maggie Dickson –la medio colgada una de las ajusticiadas más famosas de la ciudad que forma parte de sus leyendas y fantasmas–.
Museo de Escocia
Todas las disciplinas del saber están representadas en el museo de Escocia –que ya sólo por el edificio merecería una visita–, desde historia celta a la oveja Dolly. Una visita obligada después de recorrer la ciudad para conocer un poco más de ella. Nosotros no fuimos con niños… pero estamos seguros de que disfrutarán mucho. Las vistas desde la terraza son impresionantes.
Otros lugares de interés en la ciudad vieja de Edimburgo
No tuvimos tiempo de ver todo lo que la ciudad vieja de Edimburgo ofrece en nuestros tres días, y dejamos fuera de nuestro recorrido lugares como Camera Obscura & World of Illusions, una de las primeras atracciones turísticas del mundo con su cámara oscura en la torre en la que ver toda la ciudad reflejada, y Gladstone’s Land, un museo viviente de la ciudad de Edimburgo en el siglo XVII.
Turismo en Edimburgo: lugares de interés en la ciudad nueva
Cuando las murallas se quedaron pequeñas y no había forma de seguir construyendo hacia arriba –en el siglo XVIII– se cruzó el Nor Loch y se comenzó a construir la ciudad nueva. Aquí, la “Royal Mile” es la Princess Street, donde se alza el monumento a Sir Walter Scott. Puedes visitar la ciudad nueva con un tour guiado –aquí puedes ver las características y el precio–.
Monumento a Sir Walter Scott en Edimburgo
Como sacado de El señor de los anillos, el monumento a Sir Walter Scott –el mayor dedicado a un escritor en el mundo– en Princess Street apunta al cielo cual torre oscura de Sauron –el material con el que se construyó y la contaminación de la ciudad tienen mucho que ver con su color negro–, de más de 60 metros de altura, de estilo gótico victoriano. Se pueden subir los 287 peldaños hasta su cima.
Precio: 3 libras.
Otros lugares de interés en la ciudad nueva de Edimburgo
Nosotros no tuvimos tiempo de ir, así que es poco probable que los puedas visitar en tres días, pero, por si prefieres cambiar alguno de los “clásicos” por uno nuevo… En el puerto de Edimburgo está el buque Britannia, el Royal Yacht Britannia. Otro punto a tener en cuenta es el Real jardín botánico, también en la ciudad nueva.
Alrededores de Edimburgo: Arthur’s Seat
En tres días no da tiempo a salir mucho de la ciudad hasta otras cercanas, pero sí que sacamos tiempo para caminar por Arthur’s Seat, el asiento de Arturo, y ver la ciudad de Edimburgo desde arriba rodeados de un paisaje verde que anticipa lo que es el resto de Escocia.
Fantasma en Edimburgo: el tour de los fantasmas
Edimburgo es una ciudad meca del mundo de la parapsicología: apariciones, fantasmas, poltergeist, leyendas… se dan la mano en lugares como Mary King’s Close, el cementerio de Greyfriars, el de Old Calton, las escaleras del infierno o el puente de los muertos. Todos ellos se visitan en el tour de los fantasmas y lo contamos todo en los artículos dedicados a esa visita.
Circuito por la historia y curiosidades de Edimburgo
Del nombre de la ciudad a las orejas del caballo del patio del ayuntamiento. De la leyenda del corazón de Midlothian al fin del mundo. De Maggie la medio colgada al origen del Doctor Jeckyll y Mister Hyde. La historia y las curiosidades de Edimburgo ya dieron para un artículo.
Comida típica de Edimburgo
Además de recorrer la ciudad, también hay que disfrutar de la comida típica de Edimburgo. Hay que ir preparado, porque ligera, lo que se dice ligera, no es.
Comenzando por el desayuno escocés que más te vale no tomar a primera hora si quieres seguir andando por las calles de Edimburgo en lugar de volver a la cama a digerirlo por completo. Tomate, champiñones, judías, salchichas, tatties –una torta de patatas y harina–, hash browns –también de patata, pero una especie de puré frito–, huevos, bacon y black pudding –una especie de morcilla–.
Continuando con el haggis. ¿Tendrás el valor de comerlo? Vísceras de cordero –hígado, corazón y pulmones– y harina de avena con hierbas aromáticas. Y terminando con los fish and chips y el scotch broth, una sopa de cordero y verduras.
Consejos para viajar a Edimburgo
Ten en cuenta que Gran Bretaña y, por extensión, Escocia mantienen su moneda: la libra esterlina, por lo que no es posible pagar en euros al llegar al país. De igual manera, los enchufes son distintos por lo que es necesario un adaptador de enchufes para poder cargar tus aparatos eléctricos, el voltaje es de 230 V –válido para los aparatos europeos–.
Clima en Edimburgo
Como he dicho al principio, no nos llovió en los tres días que pasamos en Edimburgo. Eso no quiere decir que no sea habitual que el clima en Edimburgo sea húmedo con tendencia a la lluvia y a estar nublado.
¿Te quieres de ir de viaje a Edimburgo? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Edimburgo aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Edimburgo al mejor precio aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Edimburgo aquí.
- Contrata tu tour guiado en Edimburgo aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.