Como para todos los países de Sudamérica que hemos visitado, aquí os dejamos nuestras recomendaciones para viajar a Bolivia, un país que, a pesar de ser uno de los menos visitados de Sudamérica tiene costumbres, ciudades y paisajes increíbles, entre ellos el Salar de Uyuni, una de las maravillas del continente.
Seguridad en Bolivia
Bolivia ha sido históricamente uno de los países más seguros de la zona, aunque desafortunadamente la situación ha empeorado algo en los últimos años –se han dado casos de secuestros exprés y atracos sobre todo a pasajeros en taxi– sobre todo en la zona de Santa Cruz de la Sierra. El Alto, que ya es una ciudad independiente de La Paz, y de hecho más grande, es mejor que se evite si no se conoce bien por dónde ir.
El mejor seguro de viaje para viajar a Bolivia
Aún así, el país sigue sin ser particularmente inseguro y se puede viajar por libre sin problemas teniendo las precauciones que siempre hay que tener en Sudamérica, sobre todo en las ciudades grandes: contratar un seguro de viaje, tener a buen resguardo los documentos –llevando consigo unas fotocopias– y las tarjetas de crédito, no exhibir dinero u objetos de valor como cámaras de fotos o video, smartphones o joyas y, en caso de robo, no resistirse. IATI te ofrece un descuento del 5% al contratar tu seguro de viaje aquí por ser lector de SaltaConmigo.com. También puedes leer nuestra entrada sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje antes de contratarlo.
Requisitos para viajar a Bolivia
Para viajar a Bolivia desde España no es necesario visado, es suficiente el pasaporte en vigor con por lo menos 6 meses más de vigencia. De esta forma, es posible permanecer en el país hasta los 90 días. Para la mayoría de países de Latinoamérica tampoco es necesario ningún visado ni otro permiso, aunque siempre es mejor consultar el consulado antes de salir.
En las fronteras de Bolivia no suele haber ningún problema y, al menos en las terrestres, no se piden ni billetes de vuelta ni reservas de hotel para entrar.
Vacunas para viajar a Bolivia
La vacuna de fiebre amarilla es recomendable sólo en el caso de visitar zonas de alto riesgo endémico, o sea las zonas de selva. Y en esos casos puede ser recomendable también tomar profilaxis contra la malaria, e imprescindible un buen repelente de mosquitos –ya sabéis, Relect Extrafuerte–. Si se visita sólo la zona del altiplano no hay ningún riesgo de malaria ni de fiebre amarilla. En general, se recomienda la vacuna contra el tifus. Lo mejor, como siempre, un mes antes de salir es ir al centro de vacunación internacional más cercano describiendo el itinerario de la forma más detallada posible.
Hay que ir preparado para el mal de altura si se visita el altiplano –por ejemplo en la zona de las lagunas altiplánicas entre el Salar de Uyuni y San Pedro de Atacama, donde se superan los 5000 msnm–. Puede que sea necesario tomar algo, aunque lo mejor para el soroche o mal de altura, como dicen en todos los Andes, es “caminar despacito, comer poquito y dormir solito”. O sea no hacer mucho esfuerzo, no comer pesado y, además, beber mucho e intentar no subir mucha altura en poco tiempo.
Precios: viajar barato en Bolivia
Muchos mochileros escogen viajar a Perú y Bolivia justamente por los precios, que en general son muy baratos –en Bolivia bastante más baratos que en Perú de hecho–. Un presupuesto diario de unos 10 € (14 US$) incluyendo todo (transporte público, comida, alojamiento y alguna excursión) será suficiente, estando en habitaciones dobles simples pero buenas y con baño privado. Lo único que puede encarecer un poco el viaje son las excursiones de varios días a la selva –aunque son probablemente las más baratas de Sudamérica, desde luego mucho más baratas que en Brasil y Perú– o al Salar de Uyuni –la excursión de 4 días y 3 noches hasta San Pedro de Atacama vale unos 100 US$ incluyendo todo menos el agua, o sea que en general también es bastante barata–. Incluso queriendo ir a sitios de categoría superior y no a hostales de mochileros, los precios son muy asequibles.
Sin duda, el gasto más elevados a la hora de viajar a Bolivia es el billete de avión, así que, lo que nadie quiere es que haya ningún problema con el vuelo: retrasos, cancelaciones u overbooking y tampoco con el equipaje. Si esto sucede, poco podrás hacer más que hablar con tu compañía de seguros en el momento, pero también guardar toda la documentación porque también puedes reclamar a la compañía aérea y hablamos de mucho dinero, incluso la devolución del precio del billete. No dejes de leer nuestro artículo sobre reclamaciones a líneas aéreas.
Transporte: viajar por tierra en Bolivia, buses y coches
Es muy sencillo y barato moverse en transporte público en Bolivia y hay muchas conexiones. Casi siempre, las tarifas son fijas, así que compañías diferentes tienen el mismo precio para los mismos trayectos e, incluso cuando los precios son diferentes, es muy recomendable fiarse sólo de las mejores compañías –en las oficinas de turismo os podrán aconsejar–. Y lo decimos porque uno de los mayores peligros de Bolivia es la conducción temeraria de los conductores de autobús, sobre todo de noche. A veces van sin dormir o hasta borrachos –lo mismo pasa en algunos tours, así que es bueno confiar sólo en agencias recomendadas por otros–.
En cuanto a viajar en coche, no hay problemas y, en general, es bastante seguro pero es siempre mejor informarse antes sobre el estado de las carreteras y sobre bloqueos de tráfico. Además, es aconsejable, sobre todo en las zonas de selva, evitar la época de lluvias (de noviembre a febrero), cuando las carreteras se inundan con frecuencia. Las carreteras de los Yungas, allí está la famosa carretera de la muerte, pueden ser particularmente peligrosas.
Viajar a Bolivia desde España: aviones
Lo más caro para viajar desde España a Bolivia son los billettes de avión, y es que no hay billetes baratos a La Paz. Lo mínimo, para un trayecto de ida y vuelta, son unos 700€ y no hay vuelos directos. Lo mejor es buscar en algunas páginas de comparadores de vuelo.
No dejes de leer nuestras respuestas a las preguntas que todo viajero se plantea alguna vez en su vida y ¡buen viaje!
¿Te quieres de ir de viaje a Bolivia por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bolivia aquí.
- Alquila el coche/carro en Bolivia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Las mejores guías de Bolivia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Bolivia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.