Cementerios, fantasmas, muertos, suicidas, callejones… las leyendas de Edimburgo dan para una vida y nosotros no llevábamos ni un par de horas. Todavía quedaban un par de platos fuertes: la brujería y las ejecuciones.
La colina de Calton, Calton Hill, y las ejecuciones por brujería
El cementerio se encuentra al pie de la colina del mismo nombre. Por supuesto, la colina, Calton Hill, también tiene su leyenda negra. Fue aquí donde se llevaron a cabo centenares de ejecuciones públicas durante siglos. Y fue aquí donde Mercè nos explicó lo sencillo que era ser juzgado, condenado y ejecutado por brujería en Edimburgo. Existían tres requisitos para ser considerado brujo y con cumplir sólo uno de ellos ya era suficiente.
Requisitos para ser considerado brujo
Con todas las ejecuciones debidas a casos de brujería que tuvieron lugar en Edimburgo, parece evidente que no debía ser muy complicado ser considerado brujo. La brujería estaba arraigado en el miedo de los ciudadanos que no podían explicar enfermedades, asesinatos, desapariciones… y acabo por ser aprovechado por los que querían deshacerse de vecinos molestos, competidores, esposas o maridos celosos…
Estos eran los tres requisitos necesarios para ser considerado brujo en Edimburgo, sólo uno era suficiente. El primero era ser pelirrojo. Si éste hubiera sido un requisito en España la Inquisición no habría tenido nada que hacer, pero estamos hablando de Escocia… El segundo era tener alguna marca de nacimiento en el cuerpo. Es algo tan sutil y tan subjetivo que una simple peca podía hacerte culpable. Y el tercero era tener un tercer pezón. Esto que parece tan extraño resulta que lo cumplen aproximadamente el 2% de las mujeres y algo menos de los hombres. Con estas condiciones era bastante fácil acabar torturado en una mazmorra en cuanto molestaras a algún vecino rencoroso.
La tortura como método de confesión, Inquisición escocesa
La tortura era la manera de demostrar la culpabilidad o la inocencia de los acusados ¿quién habló de juicios pudiendo torturar?
Lo primero que se hacía era colocar un collar de púas alrededor del cuello de la persona acusada durante tres días. Esto complicaba lo bastante la vida para que muchos aceptaran su culpa y prefirieran ser ejecutados sin más espera. Si a los tres días seguía manteniendo su inocencia, se buscaba el punto en el que el diablo les había tocado. La lógica del momento indicaba que, si el diablo tocaba a un humano, el punto en que se hubiera producido el contacto dejaba de sentir –esto incluía sentir dolor–. Así que, ni cortos ni perezosos, comenzaban a buscar ese punto. Pero ¿qué puede usar uno para buscar un punto sin sensibilidad? Nada mejor que un punzón. A las pocas horas de búsqueda, el cuerpo del acusado estaba tan dolorido que su mente se desconectaba y dejaba de sentir, momento en el cual quedaba demostrado que era un brujo o una bruja puesto que no sentía dolor al ser pinchado.
Todavía quedaba una prueba más si era necesaria. A los pies de la Royal Mile se había creado un lago con todos los desechos que se lanzaban ladera abajo desde la ciudad. Ni que decir tiene que el contenido del “lago” era de todo menos salubre. Pues allí llevaban a los acusados. Les ataban pies y manos a una piedra y, con la piedra, los lanzaban al “lago”. Si se hundían eran inocentes, la pena era que no se había descubierto a tiempo y habían muerto. Si no se hundían es que el diablo los sujetaba desde abajo. En realidad era porque las faldas de la época eran lo bastante «densas» para crear una campana de aire que mantenía a la acusada a flote –ayudada por la consistencia de las “aguas del lago”–. En ese caso, una vez confirmado que se encontraban frente a una bruja, se llevaba a la misma a la hoguera.
La brujería en Edimburgo
Fueron condenadas unas 3.000 personas por brujería y, años después, cuando se drenó el lago –que se había convertido en una fuente de enfermedades y malos olores– encontraron 300 cadáveres.
Más artículos sobre el tour de los fantasmas:
- Edimburgo y sus fantasmas
- Las leyendas del cementerio de Calton
- Las escaleras del infierno de Edimburgo
¿Te quieres de ir de viaje a Edimburgo? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Edimburgo aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Edimburgo al mejor precio aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Edimburgo aquí.
- Contrata tu tour guiado en Edimburgo aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.