Karacaahmet Mezarliği no es
otra cosa que el Cementerio de Karacaahmet, el más grande de Oriente, unos tres kilómetros cuadrados. De hecho otro de sus nombres es Büyük Mezaristan, Cementerio Grande.
Pocos cementerios en el mundo le superan en tamaño entre ellos Ohlsdorf Cemetery en Hamburg con cuatro km2, y sobre todo Wadi Al-Salam en Irak con casi 6 km2 y unos cinco millones de cuerpos.
Se trata de un gran bosque lleno de cipreses que atraviesan
caminos que la gente utiliza para ir de un lado a otro. Es un cementerio abierto que se integra con el barrio. Las calles permiten a los coches atravesar el cementerio.
Se supone que se construyó a mediados del siglo XIV y se estima que más de un millón de personas están aquí enterradas.
Está formado por doce parcelas, cada una dedicada a un grupo religioso.
Al igual que en el cementerio de Eyüp también aquí se aprovecha el fallecimiento de uno para escribir el nombre del resto en la lápida. Aquí van más allá que escribir sólo el nombre. En varias lápidas encontramos el nombre, la fecha de nacimiento y la posible fecha de muerte, ya escrita como 19 y el hueco para grabar los dos últimos años… Sólo por molestar se han mantenido vivos hasta el cambio de siglo.