Viernes, 04/09/2.009 (3)
A eso de las cinco y cuarto llegamos, por fin, al lodge. En la puerta está un todoterreno y un tipo con una camiseta bastante sucia y llena de agujeros esperándonos para abrir la verja. El cartel de la entrada dice que es un alojamiento de lujo para cazadores y no cazadores. Nosotros el tema caza como que no, pero si normalmente los cazan los animales saldrán corriendo en cuanto oigan un coche, menos mal que no hemos venido aquí a verlos. Le preguntamos al de la camiseta, que será nuestro guía en los game drives, qué animales hay en la finca y nos dice que búfalos, antílopes, jirafas, un par de rinocerontes (que deben estar recién comprados) y un leopardo (si tenemos suerte igual lo vemos).
Una de las partes del programa que nos había dicho Carmela eran unas danzas típicas del territorio Venda. Las bailarinas vendrían allí a las siete para que las viéramos. Cuando llegamos y vimos que no había nadie más en todo el complejo nos pareció que íbamos a ser más nosotros la atracción que ellas, y que iba a resultar un poco violento.
Con el retraso que llevábamos nada más llegar y enseñarnos la habitación, nos dijeron que cogiéramos las cámaras que nos íbamos a ver la puesta de sol. Primero nos llevaron a ver a los rinocerontes, todavía en el Golf por los caminos de tierra. Están en una especie de zona granja, junto con vacas, búfalos y ñúes. Está claro que muy libres no están y que les alimentan para tenerlos controlados. Si alguien viene a cazarlos sólo tendrá que disparar al grupo y ya se cobrará alguna pieza seguro. Muy triste.
Salimos del lodge y nos llevan a otra finca en la que está parte de la cadena de montañas, Soutpansber. El sitio es fantástico. Nos subió en un 4×4 un chico que nos preguntó de dónde veníamos y cuando le respondimos que de España, nos respondió en perfecto castellano que él también. Nos contó que la finca era de su tío y que llevaba tres años yendo a ayudar los veranos. Esta finca también es de caza, según él todas las de la zona lo son, y nos da el rango de precios por pieza. En la finca entre 120 y 2.000 €, porque no hay elefantes, un elefante puede llegar a costar 20.000 €. Lo que sí que tienen son leopardos, esta cadena es el sitio con mayor concentración de ellos de todo África, según él.
La nevera portátil del coche se cambió a una de plástico de camping en el lodge y nuestro conductor se encargó de que incluyeran una botella de whisky. Tanto él como el que será el guía en la finca van en la caja del cuatro por cuatro y cuando llegamos no pierden el tiempo en abrir una cerveza cada uno.
A la vuelta decide ir en dirección contraria porque se ha quedado sin tabaco y tiene que comprar cigarrillos. Nos lleva a una especie de mercado en Vivo. Con el retraso que llevamos acumulado,y teniendo en cuenta que nos ha dicho que el nigth game drive lo vamos a hacer antes de que veamos las danzas no acabamos de entender que haga esto. Es más, aunque no tuviéramos retraso podría venir a comprar su tabaco cuando nosotros estuviéramos buscando los animales.
Le decimos que cómo es posible que hagamos la salida antes de las bailarinas si son las seis y media y las bailarinas llegan a las siete. Nos dice que lo han retrasado a las ocho, que no hay problema, que si queremos hacer la salida ahora lo que queramos. Pues nada, llegar al lodge y coger una chaqueta y al todoterreno.