5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Perú (VII), paseando por Cuzco

Sábado 02/05/2009 (3)

Por de ahora nos vamos a la plaza de Armas. De camino vemos en una oficina de cambio que dan 3,73 soles por euro. Lástima que esta mañana no nos quisiera cambiar en el hotel, allí daban 3,80. Pasamos por delante de la roca de los doce ángulos. Una roca que forma parte de un muro inca, aunque luego nos dijeron que podía ser incluso anterior, que para encajar entre todas las demás necesitó 12 ángulos. Es encomiable la habilidad de los constructores para levantar estos muros, simplemente encajando las piedras. Como ya conocían el problema de los terremotos los construían con cierta inclinación para darles mayor resistencia. Están hechos con andesina, que es basalto de los Andes.

La Plaza de Armas se nota que tiene mucha reminiscencia española, rectangular y porticada, con la catedral y unas cuantas iglesias más. La parte central de la plaza es un bello parque y en su centro, el centro del ombligo del mundo (para la cultura Inca, Cuzco era el centro del mundo, el ombligo) se alza una fuente.

La catedral la visitaremos mañana, Alfonso nos ha dicho que hay una misa en latín a las seis de la mañana y puede ser interesante verla, también nos ha dicho que en Pisac las misas se dicen en quechua. Así que vamos al museo Inca, que los domingos está cerrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • JAAC
    8 junio, 2009 a las 15:15

    Buena vista Conxa, casi todo recuerda bastante a Cáceres y a Extremadura en general. Y lo que no, es al resto de España 🙂

    Ese primer día todavía estábamos acostumbrándonos y la sudadera no sobraba, pero tampoco hacía nada de frío. Ten en cuenta que el taxista de Lima nos dijo que cuando llegaban a 15 grados para ellos era casi congelarse, un frío terrible y que sólo pasaba cada bastantes años… Esto era Cuzco, pero para todo lo alto que está nos dijeron que no nieve prácticamente nunca tampoco. De hecho, estaba empezando el invierno.

  • conxa
    5 junio, 2009 a las 18:07

    que bonita!!! los balcones me recuerdan a algunos de Caceres.

    La temperatura…..igual hay gente de manga corta que bastante mas tapada no???

  • JAAC
    4 junio, 2009 a las 13:34

    La plaza de armas de Cuzco es la más bonita de las que hemos visto en el viaje, en realidad es una pasada. La catedral, la Compañía, las demás… todo es muy monumental. Cuando los conquistadores llegaron no tuvieron problemas de espacio y lo hicieron todo a lo grande.

    El tema de la bandera llama mucho la atención. Al día siguiente, en el desfile que encontramos, había un montón de ellas de gran tamaño, parecía el día del orgullo ;-p

    Sabían que era una zona sísmica y que los muros totalmente verticales soportaban peor las vibraciones, así que nada, con inclinación y para la posteridad.

    ¡El anuncio es genial! jajaja los publicistas argentinos son muy buenos.

    En Cuzco hay unas trece iglesias monumentales, creo recordar… para que te hagas una idea.

  • Masmi
    3 junio, 2009 a las 19:29

    Que bonita la plaza. La catedral impresionante!
    Que guay lo de la bandera, jejeje
    Como se curraron los muros, guau!
    La llama que llama, jejeje ¿Has visto esos anuncios de Argentina? si no tienes que verlo, es buenisimo! jejeje
    Cuanta iglesia y capilla! Dios!!