Pocos países, agrupaciones o mancomunidades dan tantos quebraderos de cabeza para nombrarlos como Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del norte (no confundir con Eire).
Cada uno de ellos es un país independiente, si bien se organizan todos dentro de lo que se conoce como Reino Unido. El Reino Unido además incluye el resto de islas adyacentes, las islas Sorlingas, Hébridas, Órcadas y la isla de Wight. Cuatro países relativamente independientes que comparten una familia real.
Sin embargo, Gran Bretaña es otra cosa. Hace referencia únicamente a la isla mayor. Es decir, forman parte de Gran Bretaña sólo Inglaterra, Gales y Escocia. La isla más grande de Europa y la octava mayor del mundo.
Adicionalmente existe la British Commonwealth que aunque se trata de separar del adjetivo British, lo cierto es que mayormente está compuesto por países que han tenido lazos con la corona británica. Son 53 países y sólo Mozambique no cumple con la característica de haber estado sometidos a la corona británica en algún momento de la historia. Los países que forman parte de esta comunidad tienen facilidades para los viajes entre ellos, incluída la entrada en Europa, comparten la manera de conducción (en Japón también se conduce por la izquierda aunque no forman parte de esta comunidad), etc.