El viaje a Tanzania nos ha permitido descubrir y/o confirmar algunos hechos interesantes.
Al igual que en inglés que para decir «de nada» se utiliza el «bienvenido», welcome. En swahili también se utiliza esta construcción. En respuesta a un asante (gracias) siempre se oye un karibu (bienvenido) . Ahora la duda está en si fueron los años de colonia británica los que llevaron a la traducción literal de la construcción en inglés o si, al igual que con los nombres de los días de la semana, es una coincidencia entre dos culturas tan distintas.
Lo de los remolinos de agua en los lavabos en sentido horario en el hemisferio sur… pues es muy complicado de comprobar. Como aparece en todos los foros de ciencia este hecho es debido al efecto Coriolis, pero este efecto se ve totalmente superado por el diseño del lavabo, la desviación del grifo que lo llena, los residuos en el desagüe, etc. Vamos, que tanto en el norte como en el sur el agua puede girar en el sentido que al diseñador del lavabo le venga en gana.
Ya sabíamos que hakuna matata era una frase en swahili, y que significaba algo así como «tranquilo», «no te preocupes», «no hay problemas»,… pero lo que no sabíamos (en nuestra ignorancia) es que simba es también una palabra swahili y que significa literalmente «león». No tuvieron mucha imaginación los de Disney eligiendo el nombre de su estrella. Muchos de los demás personajes de la película también tienen nombres en swahili, wikipedia.
Las palabras mambo y jambo se utilizan como saludo informal en swahili, siendo jambo la usada con los turistas y mambo más entre ellos. No sé hasta qué punto tiene su origen el Mambo jambo en estos saludos, pero la esclavitud y el transporte de esclavos africanos a Centro América puede estar relacionado.
Tanto Kenya como Tanzania pertenecen a la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth of Nations, antiguamente British Commonwealth of Nations). También comparten con el Reino Unido que conducen por la izquierda (en Japón también se conduce por la izquierda y no forman parte de la mancomunidad).