5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Fiestas de San Isidro

Ayer, 15 de mayo, era la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la ciudad de Madrid y de otras muchas ciudades de España (entre ellas Alcobendas).

Como en todas las fiestas patronales son norma las ferias y reuniones de gente, en Madrid se llevan a cabo en la pradera del Santo, donde se venden las típicas rosquillas y se peregrina en busca del agua de la ermita. Además de la fiesta en la pradera el ayuntamiento organiza eventos en otras partes de Madrid, ayer principalmente los Jardines de Sabatini con bailes de los años 30 y el Retiro con una naumaquia (Combate naval que como espectáculo se daba entre los antiguos romanos en un estanque o lago.) y fuegos artificiales. Por la mañana hubo una concentración y desfile de vehículos históricos.

En todas partes no se puede estar. Nosotros estuvimos en el Retiro y aquí un mal vídeo de los fuegos artificiales (tendré que comprarme una cámara de vídeo en algún momento)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • JAAC
    16 mayo, 2008 a las 10:36

    jajaja, de acuerdo a lo de la cámara…
    En realidad tengo una de vídeo, pero es que es un engorro llevarla (además de que se me pasó), con lo cómodo que es encender el móvil y darle a la tecla… no se puede pedir todo.
    De todas formas fijo que en youtube está una grabación con calidad, lo mío es sólo para hacerse una idea 🙂

    Responder
  • Masmi
    16 mayo, 2008 a las 10:13

    Te puedes creer que todavía no he ido ninguna año a la pradera del santo. A las vistillas si que he ido, y creo que este finde me pasare algun rato por alli, pero a la pradera todavía no ha habido ocasión.
    Pero claro, me ponen todos los años el Universimad el día de San Isidro, y así no hay forma 😉

    Responder
  • conxa
    16 mayo, 2008 a las 09:40

    creo que si, que tendrás que comprarte una cámara de video, jajaja

    Qué disfruteis de las fiestas.

    Responder