5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Fado en Lisboa: nuestra experiencia

No hay nada tan portugués como el fado. La seña de identidad de todo un país que está tan unido a él que ni siquiera se sabe con certeza cómo ni cuándo apareció. Se tiene constancia de su presencia en la capital desde el siglo XVIII, pero lo que sí se sabe es que su origen es anterior. La expresión de la melancolía portuguesa, de esa pena aceptada que se lleva con resignación, la saudade cantada. Más allá de los monumentos y de los museos, la mejor forma para entender a los lisboetas, y a los portugueses en general, es escuchando fado en Lisboa.

Fado en Lisboa Fado in Chiado Actuacion

La gran mayoría de lugares donde escuchar fado en Lisboa son turísticos. La popularidad que ha alcanzado a nivel internacional lo ha convertido en reclamo para viajeros, pero eso no quita que puedas disfrutarlo. No vas a encontrar a muchos lisboetas aficionados al fado en las Casas do Fado, pero eso no le quita un ápice de realidad a las interpretaciones de fadistas y músicos. Cuando la música marginal –en el sentido de que no era muy popular– llega al gran público siempre hay quien dice que pierde su esencia…

Eso sí, el fado se escucha y, en Lisboa, se visita: rutas de fado, murales, monumentos y hasta un museo.

Saltaconmiconsejo


No solo de fado vive la capital portuguesa ni sus turistas, echa un vistazo a nuestros lugares que visitar en Lisboa en tres días y, si tienes más tiempo, a las 60 cosas que ver y que hacer en Lisboa.

El fado: un poco de historia

Como decíamos antes, no se sabe con certeza el origen del fado. Se cree que deriva de las canciones de los marineros y que se empezó a cantar en las tabernas y burdeles de los barrios humildes de Lisboa. La pena y la resignación casaban bien con la situación de sus vecinos.

Fado en Lisboa Mouraria Guitarra Portuguesa

Las primeras noticias de su existencia datan de 1820-1830. A mediados del siglo XIX el fado llega a los palacios de los aristócratas portugueses. En las décadas de los 30 y los 40 del siglo XX, se hace popular más allá de sus barrios: los cantantes aparecen en televisión, se graban discos, sus canciones suenan en la radio… Durante la dictadura de Salazar, sufrió una severa censura en sus letras, pero, al mismo tiempo, una protección cuidadosa. La segunda mitad del siglo XX y el XXI llevaron al fado al extranjero y lo convirtieron en uno de los activos turísticos más importantes de Portugal.

¿Sabías que…?


El fado, canto popular urbano de Portugal, fue incluido en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2011.

Los barrios del fado en Lisboa, no solo música

A pesar de que el fado se ha extendido por toda Lisboa, sigue teniendo sus plazas fuertes en los barrios populares y antiguos de la ciudad: Mouraria y Alfama.

Fado en Lisboa Mouraria Ruta Retratos

Es en Mouraria donde se encuentra la ruta del fado de Lisboa. Se trata de una galería de retratos de fadistas famosos que decoran las fachadas de los edificios del barrio –en la rua Capelão–. Otro retrato, este creado con los conocidos adoquines lisboetas, recuerda a la mayor fadista de todos los tiempos: Amalia Rodrigues –en la rua Cegos–.

Y no solo retratos, en las escadinhas de São Cristóvão te encontrarás con la mezcla entre modernidad y tradición: el mural del fado. Un grafiti que reúne a fadistas clásicos y situaciones que forman parte de las letras más conocidas.

Que Hacer Ver En Lisboa Escadinhas Sao Cristovao

Para los que quieran aprender más de esta música popular, en Alfama se encuentra el Museo del fado –que tenemos que confesar, no visitamos–. Otra opción, también para conocer más en profundidad, es hacer un free tour del fado en Lisboaaquí puedes reservar–.

Nuestra experiencia en Fado in Chiado

Nuestro acercamiento al fado en Lisboa fue, como decíamos antes, turístico. Sí, la cantidad de tabernas y tascas en las que se ofrecen espectáculos en vivo es muy grande y, por lo que leímos, la calidad es muy diversa. Los reclamos turísticos llevan asociadas las “trampas para turistas”. Dado que no sabíamos muy bien cómo distinguir unas de otras y que, en el fondo, todos somos turistas, nos decantamos por un espectáculo alejado de la tradición, pero con el que pudiéramos aprender algo: Fado in Chiado.

Fado en Lisboa Fado in Chiado Escenario

¿Aprender? Sí. Además de disfrutar de las voces de una fadista y un fadista acompañados por la guitarra portuguesa –de 12 cuerdas– y la viola, también tuvimos la ocasión de escuchar sus explicaciones entre canción y canción. Así descubrimos que también hay fados “alegres”. A ver, “alegres” en el sentido de que tienen ritmos más animados, que los temas siguen centrados en su mayoría en la saudade

Olvídate del ambiente de taberna y de las mesas con bebidas, Fado in Chiado tiene lugar en un teatro y los cantantes y músicos están subidos en un escenario con micrófonos. En nuestra opinión, aunque le falta esa esencia clásica, para saber qué es el fado y tener un primer contacto nos parece una buena opción. Echa un vistazo a las características, precios y horarios aquí.

Fado en Lisboa Fado in Chiado Actuacion

Restaurantes con fado en vivo en Lisboa

Si prefieres el fado clásico o si después del primer contacto quieres vivir la tradición, tendrás que acercarte a alguna de las Casas de Fado que siguen en los barrios más fadistas de Lisboa: Alfama, Mouraria y, en menor medida, el Bairro Alto.

¿Cómo saber si merece la pena un local? Pues no te vamos a engañar, no lo sabemos, ni creemos que lo pueda saber nadie que no haya entrado antes en todos. El consejo clásico –consejo que sirve para toda atracción turística– es: busca el lugar donde la mayoría del público sea local. Ahora bien, ¿cómo saber de dónde es el público antes de entrar? Y, más aún, ¿cómo distinguir a un lisboeta de un turista de Toledo?

Fado en Lisboa Mouraria Ruta Amalia Rodrigues

Así que nos quedamos con las Casas de Fado con mejores críticas y más recomendadas en guías de viaje y páginas de internet: Clube de Fado y Parreirinha de Alfama. En ambos, además del espectáculo, podrás cenar y, no, no son particularmente baratos.

De cualquier manera, si pasas por la puerta de una taberna y oyes cantar fado, entra a ver. Muchas de ellas no cobran entrada, más allá de la consumición, y puedes encontrar una joya escondida o una noche de fado vadio –no profesional– en la que los aficionados se van turnando mientras cantan.

Fado en Lisboa Fado in Chiado Guitarra Portuguesa

Puede que solo los pastéis de nata sean tan portugueses como el fado y seguro que los vas a probar en tu viaje. ¿Vas a quedarte sin “probar” el fado?

¿Quieres viajar a Lisboa? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Lisboa aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Lisboa al mejor precio aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Lisboa aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Portugal aquí.
  • Contrata tu tour guiado en español en Lisboa aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Clara Delgado
    30 septiembre, 2022 a las 15:54

    Gracias por tan buena info !!
    nos ayudará mucho en nuestra próxima visita a Lisboa.
    Saludos cordiales

    Responder
    • 2 octubre, 2022 a las 20:46

      Hola, Clara. ¡Bienvenida al blog!
      Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje, somos unos enamorados de Lisboa y ya te envidiamos por ir 🙂 Ya nos dirás qué te pareció el fado.
      Si vas a ir al que fuimos nosotros y lo reservas desde nuestro enlace, nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog y a ti te cuesta lo mismo 🙂 (lo mismo con el resto de enlaces: coches, aviones, hoteles…)

      ¡Buen viaje!

      Responder