5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Món Sant Benet y Fundación Alícia: un monasterio medieval junto con lo más innovador en cocina

Decir que Món Sant Benet es un proyecto singular es quedarse muy pero que muy corto. Un monasterio benedictino de origen medieval junto a un centro internacional de investigación en cocina que hace de la innovación su lema y que fue fundado nada menos que por Ferran Adrià. Y luego un edificio contemporáneo en el lugar donde se levantó una fábrica textil en el siglo XIX, un hotel y tres restaurantes, uno de ellos con estrella Michelin. Todo ello “perdido” en medio de la naturaleza, pero a menos de una hora de Barcelona. ¿Cómo nos íbamos a perder ese prodigioso disparate?

Los espacios del Món Sant Benet: La Fábrica, el monasterio, la Fundación Alícia…

Món Sant Benet es el nombre de este proyecto cultural y del complejo que incluye diferentes edificios y espacios. Literalmente, significa “mundo San Benito” en catalán. Lo explico, aunque parezca una tontería, porque tanto JAAC como yo habíamos asociado inconscientemente la palabra “mon” a una abreviatura de “monasterio” –que, además, en catalán es parecido, monestir–, por eso de ir junto a “Sant Benet”. No sabemos si es cosa sólo nuestra o les pasará a más castellanoparlantes…

Barcelona Mon Sant Benet Monasterio Capiteles

En cualquier caso, no tiene nada que ver y Món Sant Benet es mucho más que el monasterio medieval de San Benito en sí aunque, desde luego, crece a su alrededor. Incluye también otros espacios: La Fábrica, la Casa del Amo, la Fundación Alícia, y el hotel Món Sant Benet, con sus restaurantes, además de las huertas y jardines.

La Fábrica de Món Sant Benet y el restaurante La Fonda

La Fábrica será el primer edificio al que tendrás que dirigirte. Ahí es donde se encuentra la recepción del complejo y donde se venden las entradas para las diferentes visitas.

En este lugar hubo literalmente una fábrica, para ser más exactos una fábrica textil. La construyó a mitad del siglo XIX el entonces propietario de los terrenos del monasterio. El sitio no era casual: el salto de agua que había aquí alimentaba las turbinas necesarias para dar movimiento a los telares. La fábrica, incluyendo su una chimenea de ladrillo visto, estaba en malas condiciones, así que se demolió y ahora quedan sólo su nombre y el perímetro que ocupaba en su día. Una pena, porque la chimenea seguro que habría quedado bien entre tantos edificios dispares.

Barcelona Mon Sant Benet Residencia Casas Sala

Además de servir de recepción del complejo, La Fábrica acoge salas de congresos, una tienda y el restaurante de cocina catalana reinterpretada La Fonda, del que poco podemos decir porque no comimos allí.

Frente a La Fábrica, está la Casa del Amo, la antigua residencia de los dueños de la fábrica, en la que ahora hay más salas de congresos y despachos y que no se visita.

El monasterio de Sant Benet, San Benito de Bages, más de mil años de historia en Barcelona

El monasterio benedictino de Sant Benet no es sólo uno de los conjuntos monásticos medievales mejor conservados de Cataluña –eso fue lo que nos comentó la guía– sino que su visita es una de las más entretenidas que hemos hecho. ¿Una visita a un monasterio entretenida? De primeras podría parecer raro, pero ahí están los efectos audiovisuales para ayudar. Gracias a ellos aprendimos sobre la historia del monasterio de la mano de su último abad.

Barcelona Mon Sant Benet Monasterio Iglesia

Desde su fundación en el 960 hasta el abandono tras la supresión de las órdenes religiosas y la desamortización de Mendizabal a principios del siglo XIX, no le faltaron sucesos dignos de ser recordados. La llegada de las reliquias de San Valentín de Roma, los ataques de los musulmanes, la toma de poder del abad Miró –hermano de Ramón Berenguer I, conde de Barcelona y Girona–, la peste, la transformación en escuela de arte y asilo para los monjes de Montserrat de mayor edad… Y, junto con las historias, vimos, desde dentro de la misma iglesia, como ésta se fue transformando. ¡Una experiencia genial!

En cualquier caso, efectos audiovisuales aparte, el monasterio merece mucho la pena, sobre todo su claustro. Ahí la guía nos fue señalando los capiteles románicos que no habían sido restaurados, solo limpiados. Entre ellos uno donde se representa una caza con halcón o uno con una alegoría a la gula –representada por un monstruo tras unas ovejas que quieren comer plantas tan altas como ellas– justo en la entrada del refectorio. Incluso hay un capitel prerrománico, del siglo XI, en el que aparece el mismísimo San Benito.

Barcelona Mon Sant Benet Monasterio Claustro Capitel Gula

También se visitan otros espacios como la bodega, que probablemente se utilizó sólo a partir de la época en la que el monasterio pasó a formar parte de Montserrat, y las celdas de los monjes.

La residencia de veraneo de Ramón Casas

Aunque la iglesia siguió en funcionamiento, el monasterio estuvo abandonado hasta que fue comprado, en 1907, por la familia del artista Ramon Casas, que transformó el sobreclaustro en su residencia de veraneo. Y aquí viene otro aspecto singular del complejo donde, además del arte medieval nos encontramos, de forma inesperada –admitimos que no nos habíamos informado mucho antes– con arte modernista. Tanto en forma de pintura, con cuadros de Ramon Casas, como de arquitectura.

Barcelona Mon Sant Benet Residencia Casas Exterior

Sí, porque para esa época la decadencia del complejo era ya alarmante, así que los Casas encargaron la recuperación y restauración del edificio al arquitecto Josep Puig i Cadafalch, uno de los más eminentes del modernismo catalán.

Probablemente en el lugar donde en su día se encontraba la casa del abad, se encuentra la que fue la residencia de verano de los Casas, que ha quedado prácticamente intacta, incluyendo algunos cuadros del pintor y los muebles de la época. Es cuanto menos curioso cómo utilizaron hasta fragmentos de los retablos barrocos de la iglesia para fabricar sus muebles.

Barcelona Mon Sant Benet Residencia Casas Habitacion

El lugar en sí nos pareció muy interesante y, una vez más, los efectos audiovisuaesl ayudan a que tenga un toque diferente. Como curiosidad, también hay aromas diferentes en cada habitación.

La Fundación Alícia: el centro de investigación en cocina fundado por Ferran Adrià y el cardiólogo Valentí Fuster

Alícia no es ninguna mujer: el nombre viene del catalán aIimentació i ciència –bueno, en castellano da la casualidad que es lo mismo–, cogiendo las primeras tres letras de la primera palabra y las últimas tres de la última. La Fundación Alícia es justamente eso: un lugar en el que la alimentación y la ciencia se encuentran. Según su propia definición, es “ un centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio agroalimentario y gastronómico”. ¡Ahí es nada!

Barcelona mon Sant Benet Fundacio Alicia Cocina

Con la visita, en la que pasamos por la cocina-laboratorio, la cocina infantil para los talleres de las escuelas y vimos el auditorio, entendimos mejor qué significa realmente eso. La Fundación Alícia es un referente mundial en cuanto a investigación aplicada a la gastronomía. Aquí, por ejemplo, se inventaron las tan famosas esferificaciones.

Pero incrementar el placer de los que disfrutan de la alta cocina no es lo único en que se trabaja aquí. Desde la fundación también ayudan a crear recetas para quienes tienen problemas con la alimentación debidos a patologías o enfermedades. Por ejemplo para intolerancias o trastornos alimentarios, para diabéticos, para enfermos de cáncer o personas que no pueden comer nada sólido. Las puedes consultar gratuitamente en su web.

Barcelona mon Sant Benet Fundacio Alicia Cocina

También intentan crear conciencia social sobre la importancia de una buena alimentación y han inventado su propia pirámide nutricional que, además de los alimentos, incluye cómo cocinarlos, cómo comer y la actividad física. Una pirámide de verdad, con sus cuatro caras: ¿te habías planteado nunca que la pirámide alimenticia que conocemos es, en realidad, un triángulo? ¡Una visita muy interesante de un mundo que desconocíamos totalmente!

La visita al Món Sant Benet: cómo llegar, visitas guiadas, precios, horarios…

El Món Sant Benet se encuentra en Saint Fruitós de Bages, poco alejado del casco urbano, justo al otro lado del río Llobregat. Aquí tienes las coordenadas en el Google Maps para ver cómo llegar en coche y en su página web puedes ver cómo llegar en transporte público –hay un billete combinado de tren hasta Manresa y autobús– desde Barcelona y las otras capitales catalanas.

Barcelona Mon Sant Benet Monasterio Bodega

Hay tres visitas, todas ellas guiadas en catalán y castellano, de martes a domingo, siempre con reserva previa.

  • Visita medieval “Mil años de sensaciones”, por los diferentes espacios del monasterio: la iglesia, el claustro, la bodega y las celdas de la galería de Montserrat. Duración: 1h 15min. Precio: 11,45 €.
  • Visita modernista “Un día en la vida de Ramon Casas”, por las estancias de la casa de veraneo de los Casas. Duración: 45min. Precio: 7,95 €
  • Visita a la Fundación Alícia “Cocinar, comer, vivir”, con taller de recetas para comer mejor. Duración: 1h. Precio: 7,50 €

Barcelona Mon Sant Benet Residencia Ramon Casas Taller

También hay visitas combinadas:

  • Visita medieval + visita modernista: 16,85 €;
  • Visita Medieval + Alícia: 16,50 €;
  • Visita modernista + Alicia: 13,45 €;
  • Visita medieval + visita modernista + Alícia: 23,40 €

Se pueden reservar online, o por email o teléfono, en su web vienen todos los detalles.

El hotel Món Sant Benet en Sant Fruitós de Bages, Barcelona

El Món Sant Benet y su entorno son lugares que hay que disfrutar, si es posible, con calma. Así que, ¿qué mejor que quedarse a dormir ahí mismo?

Barcelona Mon Sant Benet Hotel Habitacion

Nosotros lo hicimos, nos quedamos a dormir en el hotel Món Sant Benet y, sin duda, recomendamos la experiencia. Todas las habitaciones tienen grandes ventanales con vistas al monasterio, ¡unas vistas inmejorables para levantarse por la mañana! Nuestra habitación era muy cómoda y los precios no son muy caros, puedes verlos aquí junto a las disponibilidades.

Los restaurantes del hotel Món Sant Benet: el “estrellado” L’Ó, el Món

Si quieres ponerle el broche de oro a tu experiencia en el Món Sant Benet, puedes comer en el L’O, el restaurante del chef Jordi Llobet galardonado con una estrella Michelin. Nosotros no lo hicimos pero probamos el otro restaurante del hotel el Món, donde tienen menús del día para comidas y cenas por 29€. Tenemos que decir que nos decepcionó un poco, incluso el solomillo estaba un poco duro. No sabemos si tuvimos mala suerte…

Barcelona Mon Sant Benet Hotel Restaurante

Creemos que el Món Sant Benet uno de los lugares más singulares en el que hemos estado. ¡Cómo nos gusta descubrir sitios así y no tan lejos de casa!

¿Quieres recorrer los espacios de Món Sant Benet? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Sant Fruitos del Bages aquí.
  • Alquila el coche en Barcelona al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Las mejores guías de Cataluña aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Barcelona aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios