Me gusta el fútbol, no lo voy a negar. Pero tampoco soy un gran aficionado que piense en visitar estadios o ir a ver un partido en cada ciudad que visita. De hecho, nunca había entrado en el museo de ningún equipo/estadio hasta que viajé a Manchester. Ante la idea de visitar la ciudad inglesa lo primero que pasó por mi cabeza fue el fútbol: Manchester United y Manchester City. Y, aunque luego comprobé que hay mucho más que fútbol en Manchester, no por ello íbamos a dejar de visitar Old Trafford, el teatro de los sueños del Manchester United.
La historia del fútbol y el Manchester United
Alguno pensará que el fútbol ha estado ahí toda la vida, mientras que otros creerán que es un invento reciente… Pues ni lo uno ni lo otro. El fútbol, tal y como lo conocemos hoy en día, “nació” –se definieron sus reglas actuales– en 1863, lo que podría parecer hace relativamente poco. Pero ya existían variantes desde finales de la Edad Media, lo que casi se podría considerar toda la vida.
En el caso del Manchester United, la fundación del club tuvo lugar en 1878 once años antes de que se fundara el decano del fútbol español, sí, el Recreativo de Huelva. Un cambio de nombre, de estadio y muchas más historias después, el Manchester United se ha convertido en uno de los equipos de fútbol más famosos, y rentables, del mundo. Esto lo sabes desde el momento en que al oír Manchester piensas, sin solución de continuidad, en United, pero lo confirmas cuando ves la que han organizado en Old Trafford para satisfacer la curiosidad de sus fans, y no fans, en la visita al estadio.
El tour de Old Trafford
Primera recomendación: no llegues tarde. Si has reservado tu tour con antelación no te la juegues. La puntualidad es básica y no creas que te van a dejar pasar en el siguiente grupo. ¿Por qué? Porque es tal la afluencia de gente al estadio que los grupos salen completos y prácticamente uno detrás de otro. Cada grupo lleva dos guías: uno que va explicando y otro que controla los tiempos para no entorpecer al que sigue detrás –lo que hará que no puedas quedarte más tiempo sacándote fotos junto a los banquillos o en los vestuarios–.
La entrada turística a Old Trafford incluye la visita guiada y el museo del equipo –que se recorre por libre–. Lo normal es visitar primero el museo camino del punto de encuentro de la visita guiada.
El museo del Manchester United
La historia del Manchester United no puede ser más “épica” y el museo es el lugar en el que descubrirlo. A punto de quebrar poco después de ser fundado. Con el estadio bombardeado en 1941, durante la segunda guerra mundial –sólo quedó el túnel de vestuarios–. El terrible accidente aéreo que acabó con la vida de ocho de sus jugadores al volver de jugar un partido en Belgrado en 1958. Con dos entrenadores míticos: Matt Busby, que ejerció durante más de veinte años, y Alex Ferguson, 26 años como entrenador. Sus grandes estrellas: George Best, Bobby Charlton y Denis Law –la United Trinity, los tres balones de oro–, Ruud van Nistelrooy, Andy Cole, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney o David Beckham –aunque este último aparece poco en los paneles del museo…–. Por supuesto, en el museo también están las copas de liga y de los demás torneos.
La visita a Old Trafford
Después de aprender en el museo, llega el momento de recorrer el estadio. Vuelvo a decir que no soy muy futbolero pero llegar a la puerta que da a la grada es emocionante… aunque tengo que decir que en mi caso después fue decepcionante. Tengo claro lo que esperaba: ver un campo de fútbol mítico, un tapete verde con sus rayas y porterías dispuesto a que comenzara un partido en ese mismo momento. Lo que me encontré fue un tapete verde pero sin las rayas y sin porterías, y con varias plataformas de alumbrado haciendo las funciones de sol sobre el césped. Era un campo de fútbol, pero no era EL campo de fútbol. Con todo y con eso, la cercanía al césped sigue teniendo algo. Eso sí, nada de intentar pisarlo.
Tampoco parece tan grande como es, casi 76.000 espectadores de aforo, aunque el estar en las gradas inferiores, las más cercanas al césped, hace que no se aprecien las altas, más grandes y con mayor inclinación. Llegan después los banquillos –elevados en lugar de los habituales bunkers excavados a lado de la banda– y los más que sobrios vestuarios –bancos de madera y camisetas colgadas en perchas–. Aunque, sin duda, el momento más emotivo es la “salida” al campo por el túnel de vestuarios. El guía se encarga de calentar el ambiente y hasta suena por megafonía el sonido ambiente de un día de partido. En cualquier momento esperas saludar a Mata o a De Gea y saltar al campo.
Como no podía ser de otra forma, la visita acaba en la enorme tienda de recuerdos del Manchester United de unos 1.500 metros cuadrados.
Es posible incluir la comida en el Red Café en el tour de Old Trafford, convirtiéndolo en la Old Trafford Experience. Otra opción es llegar en barco desde el centro, Leisure Cruise Tours. Y, la más curiosa, hacer la visita con una estrella del United, visita guiada durante toda la mañana y comida en el Red Café, el Legend Tour. Más información sobre los tours en la página del Manchester United.
Curiosidades de Old Trafford
Una visita sin unas cuantas curiosidades no es una auténtica visita. En Old Trafford me enteré de que se consumen unas 2,5 toneladas de perritos calientes y pasteles de carne por partido. Acompañados de 325.000 litros de cerveza, 265.000 de refrescos y 250.000 de bebidas calientes por temporada.
También de que tiene un sistema de calefacción a unos 25 centímetros por debajo del césped formado por 30 kilómetros de tuberías de plástico por las que circula agua caliente y de que se reciclan todos los residuos que se producen así como todo el agua.
La última es que el público sigue siendo mayoritariamente masculino, o al menos el hecho de que haya 47 baños para caballeros y sólo 34 para señoras así parece indicarlo.
Te guste o no te guste el fútbol, no te puedes ir de Manchester sin visitar uno de sus iconos más conocidos: Old Trafford. Además, te va a gustar aunque no sepas ni que Cristiano Ronaldo jugó aquí.
¿Te quieres de ir de viaje a Manchester? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Manchester aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Burdeos aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Las mejores guías de Inglaterra aquí.
- Contrata tu tour guiado en Manchester aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.