Grand Tour de Cataluña


Estambul (XVII) (Yeni Camii)

Estambul-YeniCamii PuestaSol

Sólo en Estambul puede haber una mezquita nueva con más de cuatrocientos años. La mezquita nueva, Yeni Camii, se comenzó en 1.597, aunque no fue terminada hasta 1.663 (momento en que tuvo que ser casi completamente restaurada debido a su abandono y a un incendio). Su arquitecto inicial era el aprendiz de Sinán. Ya desde el principio fue complicada su construcción puesto que la clase política no estaba interesada en ella y la zona tampoco era la más adecuada. Se trataba de una zona comercial mayoritariamente habitada por judíos que veían un intento de extender el islam en su territorio. Se construyó gracias al apoyo de los comerciantes locales y de los extranjeros que competían con los judíos.

Su planta es muy parecida a la de la mezquita Azul y la de la Süleymaniye Camii (obras ambas de Sinán), patio delantero y santuario cuadrado sobre el que se alzan varias semicúpulas coronadas por una cúpula enorme. Cuenta sólo con dos minaretes, a pesar de su tamaño, cada uno con tres balcones. El interior está decorado con oro, azulejos de color y mármol labrado.

Además de azulejos, también las pinturas decoran el interior de las cúpulas y semicúpulas, junto con las típicas lámparas que cuelgan a poca altura del suelo desde lo alto del techo.

La mezquita forma parte de un kulliye, un complejo de edificios que incluyen, además de la propia mezquita, un hospital, una escuela primaria, baños públicos, dos fuentes públicas y un mercado, el mercado egípcio.

Mientras estábamos en la mezquita comenzó la llamada al rezo y, a diferencia de los templos cristianos, no sólo no invitaban a los turistas a salir, sino que un guardia de turismo (o algo así) indicaba a los turistas que iban llegando donde quedaban sitios para verlo sin molestar, una especie de acomodador de la mezquita.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios

  • JAAC
    22 febrero, 2010 a las 09:33

    Pues no me había fijado, pero sí. No sé qué es lo que llevarían… el complejo de la mezquita también incluye el mercado egipcio, así que lo mismo es té o especias que han comprado aprovechando el viaje.

  • conxa
    12 febrero, 2010 a las 13:37

    casi todos los hombres llevaban una bolsa de plástico en la mano eh??