5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Estambul (XI)

En la colina que se halla a espaldas de la mezquita Eyüp Sultan Camii se encuentra el cementerio del mismo nombre, utilizado a partir del siglo XVI.

Desde la misma puerta de la mezquita aparecen las tumbas. Las de hombres están rematadas por un turbante esculpido en la piedra, mientras que las de las mujeres presentan flores esculpidas en bajorrelieve, una por cada uno de los hijos que tuviera.

Los terrenos están comprados por familias y conforme van muriendo van siendo enterrados. Lo curioso es que en algunos casos han aprovechado el trabajo de grabar el nombre del difunto en la lápida para escribir también el del familiar a la espera de la fecha de su muerte. (Pinchando en la foto se aprecia el nombre del próximo difunto y su fecha de nacimiento)

Subiendo por Kirkmerdiven caddesi (la calle de los Cuarenta Escalones) que atraviesa el cementerio se llega a la cima de la colina, desde donde disfrutar de una panorámica del Cuerno de Oro.

El Cuerno de Oro, Haliç, es un estuario a la entrada del estrecho del Bósforo. Tiene 7,5 km de largo y 750 metros de ancho, con una profundidad máxima de 35 metros. Hoy en día está cruzado por cuatro puentes, el distrito de Eyüp se encuentra en el tercer puente.

En lo alto de la colina se encuentra el café del que Pierre Loti habla con frecuencia en sus libros. De hecho, en la actualidad se llama Pierre Loti Café.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • JAAC
    11 febrero, 2010 a las 16:10

    Y tú que lo digas Conxa… como para no ir a ponerle flores en la tumba ni una vez, no vaya a darte tal bajón que te quedes allí mismo y les evites el traslado 😉

  • JAAC
    11 febrero, 2010 a las 16:09

    Es curioso ver las tumbas en cualquier parte de la ciudad de Estambul, pero cuando llegas a un cementerio que cubre toda la ladera de un monte es todavía más sorprendente. Y es el pequeño… eso sí, con café famoso incorporado 🙂

  • conxa
    1 febrero, 2010 a las 18:32

    pues debe dar cosa ver tu nombre en la lápida, asi como esperandote.

  • 31 enero, 2010 a las 11:41

    Tenías razón,es muy interesante.