5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Puente de Brooklyn, Nueva York (XX)

Sábado 03/01/2009 (y 3)

Habiendo recorrido la zona bohemia.

El puente de hierro es el primero que se construyó en Manhattan, inaugurado en 1.883. Mide 1.825 metros de largo y está suspendido por dos pilares de 40 metros de altura separados 486,3 metros. Fue uno de los primeros puentes de hierro del mundo y durante años el colgante más largo. La luz es la separación entre los pilares, el vano central. Como curiosidad el record actual está en casi dos kilómetros en el Gran Puente de Akashi Kaikyō, en Japón.

Lo malo es que el puente, como todos los colgantes, se mueve y no hay manera de conseguir una imagen perfecta con un tiempo de exposición alto, si el puente entero se mueve el trípode también lo hace. A pesar de todo la cantidad de fotos que se deben haber tomado desde allí, y las que se tomarán, debe ser incontable.
No nos lleva mucho cruzar el puente y seguimos teniendo todos los dedos y la punta de la nariz. Al final del camino nos hemos convertido en modelos para un fotógrafo que estaba allí. Nos ha pedido amablemente que si podíamos ponernos mirando a Manhattan para hacernos una foto y nos ha estado colocando. Nos ha dicho que de espaldas para no tener que pagarnos derechos. Un tipo muy simpático que nos ha dado su tarjeta para que le pidamos las fotos y nos las envíe por correo. Es fotógrafo profesional, aunque de bodas.

Volvemos al muelle desde el que hicimos las fotografías el otro día. Para llegar hasta allí volvemos a pasar por delante de “Grimaldi’s Pizzeria” que está casi debajo del puente. Como el jueves, hay cola en la calle para conseguir entrar. Va a ser verdad que es la mejor pizza que se puede comer en Nueva York. Según la web de la pizzería, el secreto no está en la masa, está en el horno. Debe ser de leña y grandecito y resulta que está prohibido construir este tipo de hornos en Manhattan. Por eso Grimaldi la abrió aquí, justo al otro lado del río con una vistas espectaculares y un horno como Dios manda.

En el muelle hace tanto frío como jueves. El termómetro sigue marcando un grado, pero aquí, al lado del río la temperatura es mucho menor. Sara se mete en un bar que hay allí cerca y busca algo caliente para beber. Vuelve con un chocolate pero sabe a demonios, está claro que en esta zona saben hacer la pizza, pero con el chocolate tienen problemas (seguro que Grimaldi también es capaz de hacer un buen chocolate). Ningún problema con las baterías y las fotos salen perfectamente.

Yo ya no sé si tengo dedos en las manos y en los pies, pero nos acercamos a Dumbo. Ya que hemos hecho el día bohemio hay que hacerlo hasta el final. Dumbo es el barrio de los artistas y las galerías de Brooklyn, está nada más cruzar el puente a la izquierda.

Otra zona más de artistas que no nos acaba de decir nada, pero encontramos otra zona desde la que sacar más fotos a Manhattan. Esta vez con el puente a la izquierda, que es la imagen típica. Mis dedos de las manos habían empezado a entrar en calor y vuelvo a castigarles con otra sesión de fotos. A estas horas, con la luz que hay, y aprovechando el trípode cada foto son casi 30 segundos esperando y en cuanto se hacen unas pocas se va perdiendo sensibilidad.

La vuelta, obviamente, será en metro. Desde High Street – Brooklyn Bridge hasta la 23rd con la octava, al lado del albergue. Hemos pasado demasiado frío como para pensar siquiera en hacer alguna parada intermedia para comer algo. Casi no hemos parado de comer en todo el viaje y lo que de verdad apetece ahora es una ducha con ese agua hirviendo que sale en el hostal.

Mañana iremos a una misa gospel y a ver el Metroplitan, que ya no nos quedan días. Todavía no hemos ido a Central Park tampoco… y la posibilidad de correr alrededor del lago cada día es más incierta. No me acaba de llamar correr con cero grados de temperatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13  Comentarios

  • JAAC
    27 febrero, 2009 a las 09:53

    Gracias, gracias! Dos días hubo que ir porque se quedaron todas las cámaras sin batería :-S y dos días pasando frío, claro…Voy a tener que montar una tienda virtual de panorámicas para vender posters 🙂

  • BIRA
    27 febrero, 2009 a las 07:44

    Mereció la pena que casi se te congelasen los dedos porque la foto panorámica que has puesto es genial. Las otras también, pero ya sabes mi debilidad por las panorámicas. Te ha quedado de poster!!

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 15:06

    Conxa, frío hacía en todas partes así que lo único que se podía hacer era soportarlo y no dejar de visitar nada. Lo cierto es que el puente estaba previsto cruzarlo un poco antes con algo más de calorcillo, pero no fue posible.Llamar a aquello «chocolate» es ser francamente genoroso… pero por lo menos el vaso calentaba los dedos 😉

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 15:04

    Un detalle Masmi, pero veo claro que documentales es mejor que no grabe 😉

  • conxa
    25 febrero, 2009 a las 12:43

    que chulo!!! y eso que tenías los dedos congelados, yo seguro que hubira pasado jejeje, con un par de fotos o video, bastante.qué lástima lo del chocolate, porque con ese frio hubiera molado uno bueno bueno..

  • Masmi
    25 febrero, 2009 a las 12:03

    jajajaja, venga!!Me han gustado mucho los colores de la puesta de sol, y si que se os nota helados!!!!

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 11:57

    Nadie comenta nada de nuestro «mini-documental» jajajaja, que me esforcé en encontrar algo que decir mientras empezábamos a andar por el puente! :-p

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 11:57

    Pues no Masmi. Del fotógrafo nunca más se supo a pesar de que le escribimos a la vuelta para pedírselas… qué le vamos a hacer, supongo que siendo fotógrafo no le acabará de llamar la atención dejar sus fotos por ahí sin cobrar, no como a los pobres amateurs como nosotros 😉Imagino que sí, serán más zonas para vivirlas que para verlas desde fuera. Además ya era muy tarde…

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 11:55

    Anselmo, ahora que lo dices es cierto. Yo también lo he visto caer infinidad de veces, aunque estando allí ni se me pasó por la cabeza… se notaba bastante estable 🙂

  • JAAC
    25 febrero, 2009 a las 11:55

    Hola S.C. bienvenido. Me alegro de que te guste el blog. Gracias!Te invito a darte una vuelta por los demás viajes.

  • Masmi
    25 febrero, 2009 a las 11:45

    Que fotos mas chulas del puente!Os envió las fotos el fotógrafo? Quedaron bien?Los barrios esos de artistas posiblemente sean mas interesantes para vivir que para visitar.

  • 25 febrero, 2009 a las 11:14

    Dios, que frío. Me encanta ese puente, lo he visto destruirse tantas veces en tantas y tantas películas…la últimas fuéron I am legend y Cloverfield

  • 25 febrero, 2009 a las 10:15

    Joder qué envidia!Mola tu blog.Saludos!