Dependiendo de la zona o el país que se visite hay que tener en cuenta que las costumbres que se encontrará el viajero pueden ser completamente distintas a las que deja en su hogar. Muchas de esas curiosidades han sido recopiladas por el británico Mark McCrum en su libro: «Hacerse el sueco en las Antípodas: Manual de supervivencia para viajeros despistados» (Going Dutch Beijing). Para los que vayan a viajar dentro de poco…
- En China no se paga a escote: es muy ofensivo, quien invita paga para todos.
- En Japón el huésped no paga nunca nada, si tienes un amigo japonés y te invita a Japón te pagará todo, visitas guiadas y hoteles incluidos; no te debes servir el agua solo, hay que esperar que alguien se de cuenta de tu sed; hay que hacer ruido comiendo los fideos; no hay que coger los makis con palillos sino con las manos; no pidas mondadientes, usa los cubiertos/palillos; eructar es señal de haber apreciado la comida (el cocinero lo apreciará); si quieres reír tapate la boca: mostrar los dientes es de mala educación; también es de mala educación estornudar o sonarse la nariz en público, para hacerlo hay que alejarse del grupo y en las manos desnudas.
- En Taiwan escupiendo en el plato se llama al camarero, que preguntará si sigues teniendo hambre; hay que hacer no con la cabeza para decir que sí; mueve las manos delante y detrás de la cabeza para decir que estás lleno.
- En Marruecos para indicar que estas lleno sólo habría que chuparse los dedos.
- En Brasil se indica con el gesto de OK con las manos.
- En Holanda si durante la cena un comensal mueve la mano derecha detrás de la oreja está expresando agradecimiento por la comida.
- No hay que tocar nunca la cabeza de un tailandés, ni la de un niño, se la considera el punto más sagrado del cuerpo y sería un sacrilegio. Sin embargo es la manera de saludar a los niños masai.
- No hay que abrazar calurosamente en Oriente, donde también los besos en las mejillas se consideran una ofensa imperdonable.
- En Arabia hay que evitar mirar a las mujeres embarazadas, sobre todo si se tienen los ojos azules, se consideraría mal de ojo.
- En Alemania no mirar a los ojos de la persona con la que brindas trae siete años de desgracias sexuales.
- Los árabes, como los chinos, para no admitir que no saben contestar, responderán cualquier cosa ante una pregunta, de manera que es mejor preguntar más de una vez.
- En Rusia las flores amarillas son símbolo de odio y hostilidad.
- En Perú las rosas se consideran horteras, mejor no regalarlas.
- En Suecia y Polonia no se deben regalar claveles, son para los muertos.