La segunda ciudad de Irlanda del Norte, Derry o Londonderry, es un símbolo de la nueva paz que se respira en el Ulster, tras años de conflicto, los años del Bloody Sunday o de la “Free Derry”. Pero es mucho más. También es la única ciudad amurallada conservada en Irlanda y el lugar donde se construyó la primera catedral protestante en territorio británico tras la Reforma. Una ciudad llena de vida y de pubs. Te contamos lo que hay que ver en Derry para convecerte de que merece, y mucho, la pena hacer turismo por este rincón de Irlanda del Norte.
¿Derry o Londonderry?
Hablando de los murales de Derry y de su historia reciente, dejamos claro que, hasta hace muy poco, y en parte todavía hoy, la ciudad está dividida entre sus dos almas: la católica y la protestante. Esa división se refleja incluso en su nombre. Derry, el que usan los republicanos/católicos, deriva del gaélico Doire. Londonderry, nombre oficial de esta ciudad de Reino Unido desde la colonización del Ulster y que recuerda su conexión con la capital, Londres, es el que suelen utilizar los unionistas/protestantes. Hoy en día a veces se utilizan los dos nombres juntos, aunque el más utilizado es Derry.
Se intentó cambiar el nombre oficial a Derry llevando el caso a los tribunales. El juez se apartó del caso alegando que había sido la casa real la que había dado el nombre y debía ser ella la que lo cambiara. Decidieron escribir a la reina Isabel II y… todavía están esperando respuesta desde hace casi diez años.
En cualquier caso, como nos dijo nuestra guía, el nombre que más se ajusta a la ciudad es Legen…Derry –los que hayan visto la serie “Cómo conocí a vuestra madre” lo entenderán–.
Qué ver en Derry, Irlanda del Norte, en un día
El centro histórico de Derry, donde se concentra la mayoría de lugares de interés para hacer turismo, es pequeño, así que podrás moverte andando tranquilamente. Te contamos las visitas que, si no tienes más tiempo, podrás hacer en un día.
Saltaconmiconsejo
Dependiendo de los lugares que quieras visitar en Derry puede ser una buena idea que te hagas con el Visit Derry Pass, una tarjeta turística que incluya la entrada gratuita al Museo Siege, al Museo de la Torre, al Museum of Free Derry, a las dos catedrales, tours por Bogside, por la iglesia de San Agustín y más. Echa un vistazo aquí a la descripción completa y a los precios.
El bogside: el Free Derry Corner, los murales de Derry y el Museum of Free Derry
Derry se ha hecho tristemente famosa por el Bloody Sunday, el Domingo Sangriento. Los tristes sucesos de ese día fueron los más notorios durante los años de The Troubles, “los problemas” del conflicto en Irlanda del Norte entre unionistas protestantes y republicanos católicos. En recuerdo de esa época se mantienen el Free Derry Corner y los murales de Derry en el barrio católico Bogside, de los que ya hemos hablado en profundidad. En el mismo barrio, el Bogside, hay también un museo, el Museum of Free Derry, donde recordar la historia de The Troubles y del Domingo Sangriento para que no se repita. Nosotros tenemos que admitir que no tuvimos tiempo para visitarlo.
En el artículo sobre los murales de Derry también hablamos de los del otro bando, el de los protestantes, que se pueden encontrar en los barrios The Fountain y Waterside.
Una vuelta por la muralla de Londonderry
Derry-Londonderry es la única ciudad completamente amurallada que se conserva en toda la isla de Irlanda. Su muralla fue construida por los británicos a principios del siglo XVII y ha sobrevivido casi intacta hasta hoy en día. Uno de los motivos por los que queríamos visitar la ciudad, además de por sus murales.
La muralla tiene sólo un kilómetro y medio de largo –el centro histórico de Derry es muy pequeño–. Se puede subir a ella y recorrerla casi en su totalidad. Merece la pena subir para ver el centro histórico de la ciudad desde otra perspectiva, además de apreciar otros detalles del Bogside, como los mensajes reivindicativos en sus techos. Nosotros dimos la vuelta al camino de ronda con un tour de Derry City Tours –cuesta sólo 4 libras y sale dos veces al día, a las 14h y a las 16h desde la entrada del Foyleside Shopping Centre en el cruce entre Orchard y Bridge Street–. La guía, muy simpática, nos contó algo más sobre la historia de la ciudad.
El Guildhall de Derry y su historia
El Guildhall es algo así como el ayuntamiento: aquí se reúnen los consejeros de los distritos unificados de Derry y Strabane. Su nombre deriva de City & Guilds of London, ciudad y gremios de Londres, y recuerda la fundación por londinenses de la ciudad. Los edificios del Guildhall han tenido una historia, cómo mínimo, complicada. El primero, construido en el siglo XVII, la fundación inglesa de la ciudad, se quemó en época victoriana. El segundo abrió en 1890, también fue dañado por un incendio y sólo sobrevivió el reloj de la torre, inspirado en el Big Ben. El actual, abierto en 1912, fue objeto de ataques terroristas en la época de The Troubles en más de una ocasión. En 1972 dos bombas lo dañaron muy gravemente. A pesar de que nos habían contado todo eso, no se nos quitaron las ganas de visitarlo. No, no nos pilló ningún incendio y ahora Derry es muy tranquilo.
El edificio neogótico se ha restaurado –con una inversión de más de 9 millones de libras según nos comentó el guía– y ahora se puede visitar. En la planta baja hay una pequeña exposición sobre la historia de Derry desde la Plantation, el proceso de colonización británico del siglo XVII. En la parte de arriba está la gran sala, la joya de la corona, con su enorme órgano y sus vidrieras que representan desde pescaderos a músicos donadas por los diferentes gremios de Londres que fundaron la ciudad. Se utiliza para eventos –el día de antes que fuéramos había habido una boda– así que no siempre se puede visitar.
Derry Tower Museum
Si sólo tienes tiempo para visitar un museo, éste tendría que ser el Tower Museum -puedes comprar aquí tu entrada–. Se encuentra en una torre –sí, el nombre no es muy original– muy cerca del Guildhall. Hay dos exposiciones permanentes. Una sobre la historia de Derry, desde su formación geológica hasta nuestros días, pasando por la Plantation y The Troubles. La otra sobre el pecio de la Trinidad Valencera, uno de los buques de la Armada Invencible, encontrado en 1971 en la bahía de Kinnagoe, al norte de Derry.
Dicho así no suena muy divertido, pero el museo es interactivo y bastante ameno. Además, desde lo alto de la torre hay una vista muy bonita de la ciudad. Eso sí, cuando fuimos nosotros llovía a cántaros… ¡es lo que tiene Irlanda!
St Columb’s cathedral: la catedral de San Columbano
Si quieres visitar el edificio con más historia de la ciudad, tienes que ir a la catedral de San Columbano. Es la primera catedral protestante construida tras la Reforma en suelo británico y el único edificio de principios del siglo XVII que se conserva en Derry. Su estilo es el “gótico de implantación”, un gótico muy tardío traído con la Plantation… ¿cuánto clases de gótico existirán?
El perfil de su torre, con casi 70 m de altura, te acompañará desde todos los puntos de la ciudad. Si quieres entrar, ten en cuenta que cierra el domingo y el lunes –abre de martes a sábado de 9h a 17h–. En su interior hay muchos objetos que recuerdan la historia de Derry, incluyendo The Siege, el gran asedio de 1689 por parte de los irlandeses, que acabó rompiéndose tras la muerte de la mitad de la población británica.
La puesta de sol o la hora azul desde el Peace Bridge
Desde 2011, Derry-Londonderry tiene un nuevo símbolo: el Peace Bridge, el puente de la paz levantado sobre el río Foyle. ¿Qué mejor que celebrar la paz reconquistada en Irlanda del Norte que con un puente que une las dos “almas” de la ciudad, la católica y la protestante?
Según nos comentaron, es el nuevo punto de reunión en las fiestas de la ciudad, por ejemplo en Nochevieja. Y no nos extraña, porque hay un panorama precioso de Derry. Es curioso cómo el reloj del Guildhall encaja entre los vértices del puente. La vista es bonita sobre todo al atardecer, si hace buen tiempo. Si no, como en nuestro caso, siempre queda la hora azul, una media hora después de que se ponga el Sol.
Mapa con todos los lugares de interés que ver en Derry, Reino Unido
Aquí tienes el mapa de Derry con todos sus lugares de interés, para que no pierdas ni uno.
Dónde dormir: hoteles en el centro histórico de Derry
Nosotros dormimos en el Bishop’s Gate Hotel, un hotel ubicado en pleno centro histórico, en un edificio de finales del siglo XIX, y rehabilitado hace poco. Habitaciones muy cómodas, servicio impecable –aparcacoches incluido– y un desayuno riquísimo. ¡Todo perfecto! La calidad se paga, aunque menos de lo que podría parecer, además cuando fuimos nosotros acababan de reabrir y había ofertas. Aquí puedes ver los precios.
Dónde comer: restaurantes en Derry
Como cualquier buena ciudad irlandesa, para salir a escuchar música o a probar la comida típica siempre hay un pub, y Derry no es la excepción. Además de los pubs, estuvimos en un restaurante que nos gustó mucho: el Browns in Town. ¡Qué ricos los quesos irlandeses, la ternera y la sopa de pescado!
Mucha historia, dos almas unificadas y hasta dos nombres… todo encerrado en una muralla. Welcome to Derry-Londonderry!
¿Te quieres ir de viaje a Derry? Aquí puedes hacerlo:
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Derry aquí o compara entre varios portales de alojamiento aquí.
- La mejor guía de Irlanda aquí
- Contrata tu tour guiado en Irlanda del Norte aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.