Nuestra ruta por el Eje Cafetero colombiano había empezado a lo grande en el departamento del Quindío pero todavía nos esperaba Risaralda, el departamento con capital en Pereira. Después de las duras caminatas por el increíble Valle del Cocora, nos merecíamos unos días de relajación, en unas de las haciendas con más historia y lujo del Eje Cafetero y en unos baños termales. Porque nunca viene mal cuidarse un poco.
El Hotel Hacienda San José, historia y lujo en el eje cafetero
Muy cerca de Pereira y de su aeropuerto, se encuentra una de las joyas del Eje Cafetero: el Hotel Hacienda San José. Fundada en 1888, la hacienda es una de las más antiguas de la zona. Esa historia rezuma por cada esquina de sus pasillos y habitaciones, todas diferentes las una de las otras, respetando la construcción original. La nuestra, la habitación Isabel, nos encantó. Cada pequeño detalle de la arquitectura y de la decoración cuenta, os dejamos juzgar por las imágenes, que valen más que las palabras…
Además, el escenario que la rodea emana una tranquilidad y una calma incomparables. Naturaleza al estado puro. Diferentes árboles centenarios –samanes, ceibas y totumos–, rodean la casa dando cobijo a muchas especies de aves y alguna que otra ardilla.
Y es un lujo «accesible», menos caro que hoteles de categoría muy inferior en España, podéis mirar en alguna página de buscadores de hoteles para averiguarlo. En general, dormir en una hacienda en el Eje Cafetero no es barato, pero es algo que, por lo menos un día, hay que hacer y ya que se hace… ¿por qué no elegir la mejor?
Ubicación y cómo llegar: la entrada a la Hacienda San José se encuentra en las afueras de Pereira, en la carretera a Cerritos, salida el Tigre, se pueden coger autobuses que van justamente en dirección a Cerritos (1.700$ – 0,66€/0,90US$) y pedir en la hacienda que os vayan a recoger en coche, o ir directamente en taxi hasta la entrada. Eso sí, en El Tigre no hay taxis, si queréis coger uno, tendrá que ser desde el centro de Pereira o desde el aeropuerto.
Los termales de Santa Rosa de Cabal
En 1915 don Miguel Arbelaez descubrió, en su finca dedicada a la ganadería, una fuente de agua termal. Desde entonces, de vez en cuando, invitaba a sus familiares y amigos a disfrutar de unos relajantes y sanadores baños en un pozo que construyó al lado de la fuente. Al principio no pensó que de ello podría nacer el floreciente negocio que hoy en día pertenece a sus descendientes, hasta que en 1939 siguiendo el consejo de unos amigos, construyó el primer edificio de los Termales de Santa Rosa de Cabal.
Rodeado de un estupendo paisaje lleno de verde y fuentes de agua, tanto fría en forma de cataratas, como termal, los Termales de Santa Rosa son una de las paradas obligatorias del Eje Cafetero. Bañarse en sus aguas a 39ºC y sentir en la piel las gotas frías de una suave lluvia al mismo tiempo fue increíble.
Lo mejor, si se quiere disfrutar plenamente y con calma de las termas, es quedarse en su hotel. Si el día anterior nos habíamos sentido en plena Suiza en el paisaje del Valle de Cocora, esa noche dormimos en un precioso edificio de madera que parecía haber salido de los Alpes. La antigua y original casa de madera que acompañaba los baños termales desde sus principios, se incendió en 1945, así que parte del edificio de la Casa Vieja es de esa época, aunque hay partes más modernas.
Además, quedándose en el hotel se puede disfrutar de la Expedición Termal, un paseo de unas tres horas por el bosque que rodea el hotel hasta llegar a siete de las fuentes de agua termal, ¡imperdible! La más caliente llamada Caldero del diablo a 58º y 2.172 metros sobre el nivel del mar. Para darle un poco más de emoción, en el camino nos encontramos con un compañero nada usual: ¡una serpiente coral!
Ubicación y cómo llegar: desde la terminal de Pereira salen autobuses al pueblo de Santa Rosa de Cabal (2.000$ – 0,77€/1,06US$) . Desde allí hay autobuses que llevan hasta las termas (1.200$ – 0,46€/0,64US$).
¿Te quieres de ir de viaje al eje cafetero colombiano? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Colombia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en el eje cafetero colombiano aquí o compara entre varios portales de alojamientos aquí.
- Alquila el coche en Colombia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Colombia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Colombia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.