Desde mi primer viaje, allá por 1.999 (uno ya es mayor), hasta hoy he mantenido la costumbre de escribir un diario de lo que iba pasando. Las ciudades visitadas, las anécdotas vividas, las dificultades sufridas y las maravillas descubiertas. Mi primer diario de viaje (Rumanía) consiguió cierto «éxito» entre nuestros amigos. Después quedaron como algo privado hasta que comencé con el blog, que me dio la oportunidad de compartirlos, además de la posibilidad de incluir las fotografías, los vídeos, los dibujos,…
Tanto crecieron los diarios en HayQueApuntarlo que acabaron por dar lugar a un blog dedicado sólo a ellos, a los viajes, en el que estáis. Nuestras familias los han ido leyendo impresos y siempre han comentado que parecía un libro. La idea estaba ahí antes incluso de su comentario, pero también ayudó. Escribir un libro con los viajes pasó a ser algo más que un sueño, se convirtió en algo que ocupó muchas horas.
El viaje con el que empezar fue el último que habíamos hecho cuando tomé la decisión, Oriente Próximo, noviembre de 2.008. Para hacerse una idea de la cantidad de tiempo que me ha llevado acabarlo (revisiones, cambios, correcciones, más revisiones… ¿cuándo decidir que está acabado?)
El caso es que finalmente está acabado y bubok me ha permitido editarlo. Es más, me permite venderlo.
Cuadernos de Viaje – Oriente Próximo relata nuestras aventuras por Jordania, Siria e Israel entre el ocho y el veintitrés de noviembre de 2.008. Los zocos árabes, las ruinas romanas, las fortalezas cruzadas, Petra, Wadi Rum, Jerusalen… los hoteles, los albergues, los restaurantes… los taxistas, los autobuses… las fronteras…
Tanto para los que ya conocéis nuestro viaje, como para los que no quieren leer en un monitor, os presento el primero de la que espero que sea una larga serie de Cuadernos de Viaje.