5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Cómo funciona la tarjeta Revolut, ¿monedero o IBAN?

Has oído hablar de la tarjeta Revolut, pero no tienes claro cómo funciona. ¿La aceptan en todas partes? ¿Tengo que recargarla? ¿Puedo usarla desde el móvil? ¿Es una cuenta de banco con IBAN? ¿Acepta domiciliaciones? ¿Hay tarjetas virtuales?

Vamos a ir por partes, como si se lo estuviéramos explicando a un cuñado, para tratar de que quede todo claro. Y, si al acabar, decides que quieres una, contrata desde aquí para conseguir tu tarjeta Revolut gratis y con 10 € de saldo.

Cómo funciona la tarjeta Revolut

La tarjeta Revolut funciona como cualquier tarjeta de banco que hayas usado hasta ahora. Desde la app de Revolut en el móvil podrás ver en todo momento el dinero que tienes disponible para gastar y el listado de todos los movimientos –pagos e ingresos– que has hecho con ella.

Cuando descargas la app y abres tu cuenta, puedes solicitar el envío de una tarjeta física –con un coste asociado dependiendo del plan que hayas elegido–. En cuanto la tengas en tus manos, puedes empezar a usarla en tiendas físicas y en compras por Internet.

Pagar con el móvil

Además de la tarjeta física –que no es obligatorio pedir, pero te recomendamos hacerlo, porque no en todos los países se puede pagar o sacar del cajero con Contactless desde el móvil–, nada más abrir la cuenta podrás añadir la tarjeta Revolut a los medios de pago de tu móvil: Cartera en iOS y Wallet –el antiguo Google Pay– en Android.

Puedes empezar a usar tu tarjeta Revolut desde el momento en que abres la cuenta desde el móvil. Tanto si has solicitado la tarjeta física –en ese caso tendrás que hacer una compra al recibirla para que se active–, como si no.

Tarjetas virtuales

Para tus compras en Internet, la tarjeta Revolut tiene un nivel más de seguridad: tarjetas virtuales. Puedes crear una tarjeta virtual con un tiempo de vida limitado con la que hacer la compra. Tras unos minutos, la tarjeta dejará de existir. De esta forma, aunque haya un problema de seguridad en la web del vendedor –durante el proceso de compra o que se filtren los datos después–, nadie podrá acceder a tu cuenta.

Revolut también tiene IBAN, más que una tarjeta monedero

Aunque la mayoría de viajeros –nosotros entre ellos– usamos la tarjeta Revolut como una tarjeta monedero en la que ir cargando dinero de otros bancos para usar en el destino, lo cierto es que es mucho más. Hablamos de una cuenta de banco –neobanco en este caso– que también tiene IBAN.

De hecho, tienes un IBAN español. Revolut cuenta con licencia para trabajar en España y las nuevas cuentas tienen IBAN español, las antiguas están siendo migradas. Podrás domiciliar recibos –como impuestos–, recibir pagos –como pensiones, prestación por desempleo, etc.–

Considera que, a pesar de que puedes tener cuentas en varias monedas asociadas a tu tarjeta Revolut, solo hay un IBAN. Cuando recibas una transferencia en una moneda distinta a la principal de tu tarjeta, se abrirá otra cuenta en esa divisa.

¿Cómo ingresar dinero en la cuenta Revolut?

Muy bien, no es solo una tarjeta monedero y también puede recibir transferencias, pero sigue sin haber oficinas físicas de Revolut en las que ingresar dinero. Así qué, ¿cómo añadir dinero a mi tarjeta Revolut?

Hay varias formas de hacerlo, desde domiciliar tu nómina –ya hemos dicho que la pensión o la prestación por desempleo no se pueden domiciliar– hasta hacer una transferencia desde otro banco, pasando por el “pago” con tarjeta o lo más simple, lo que hacemos nosotros: a través de Apple Pay o Google Pay. Aparecen todas cuando pulsas en “Añadir dinero” en la pantalla principal de la app, tú eliges la que quieras usar en cada momento.

Apple Pay o Google Pay

La forma más sencilla de añadir dinero a tu tarjeta Revolut es a través de las aplicaciones de pago de iOS o de Android. No tendrás que abrir la app de tu banco, ni sacar los datos de tu tarjeta, ni recibir SMS de confirmación…

Si tienes una tarjeta de pago en tu móvil, puedes añadir directamente dinero en tu tarjeta Revolut como si estuvieras pagando con el móvil en cualquier tienda. Selecciona Google Pay –no busques Wallet, sigue poniendo Google Pay– o Apple Pay entre las opciones y valida el “pago” con tu huella, FaceId o el método de validación que tengas definido. El ingreso es instantáneo. Nosotros hemos añadido dinero de esta forma en la cola del supermercado al darnos cuenta de que no teníamos suficiente para pagar en México.

Ingreso con tarjeta

Si no tienes ninguna tarjeta en la Cartera o el Wallet de tu móvil, puedes añadir dinero a tu tarjeta Revolut usando los dígitos de la tarjeta como si estuvieras haciendo una compra por Internet. En este caso tendrás que confirmar que quieres hacer la “compra” a través de la app de tu banco –como cualquier compra online– y el dinero llegará a tu cuenta Revolut también de forma inmediata.

Recibir transferencias

Es el método más lento: las transferencias pueden tardar uno o dos días. Así que no es buena idea ir con el dinero muy justo en la tarjeta Revolut si es así como planeas añadirle más. La forma de operar es sencilla, copias el IBAN de tu cuenta y, desde tu banco, haces una transferencia a ese IBAN.

Cuando decíamos que puedes domiciliar tu nómina es de la misma manera: a la hora de informar de tu cuenta de banco a tu pagador, da el IBAN de Revolut.

¿Cómo cambiar divisa en Revolut

Nuestro uso principal de la tarjeta Revolut es en países en los que no se usa el euro porque las condiciones del cambio de divisa son las mejores. En la mayoría de los casos no tendrás ni que pensar en cómo cambiar divisa, ya que será un proceso automático que se llevará a cabo a la hora de pagar o de sacar dinero del cajero. En el movimiento que aparecerá en la app podrás ver el tipo de cambio utilizado –también puedes ver el tipo de cambio antes de pagar desde la app–.

En cualquier caso, también puedes cambiar moneda en tu tarjeta Revolut antes de usarla. Es decir, puedes cambiar tus euros a dólares estadounidenses o a libras esterlinas, por ejemplo, y crear una cuenta en esa moneda a la espera de usarla en otro momento. Solo tienes que tocar “Cambio” en la pantalla principal de la app y elegir la moneda de destino y la cantidad. También puedes crear una orden de mercado en la que definir las condiciones de la compra o de la venta de la moneda en función de su cotización.

Comisiones de Revolut

Hemos dicho que usamos la tarjeta Revolut de viaje en la mayoría de las ocasiones por sus condiciones imbatibles en cuanto a cambio de divisa y comisiones, tanto de cambio como por sacar dinero en cajeros extranjeros. Si quieres saber más de esto y acabar de convencerte de que merece la pena, echa un vistazo a nuestro artículo Comisiones de Revolut, ¿de verdad no cobran por el cambio de divisa y en cajeros extranjeros?

Si hemos respondido a todas tus dudas y has decidido que quieres una, usa este enlace para conseguir tu tarjeta Revolut gratis con 10 € de saldo.