Después de toda la narración del viaje a India hay que darse un descanso de relatos viajeros. Ya está preparado el siguiente, Noruega, destino al que fuimos a finales de agosto de este año, y tengo pendientes las del viaje a Extremadura (que priorizaré frente a otras escapadas pasadas).
Pero antes de continuar tengo una duda, surgida desde hace mucho tiempo, respecto a las publicaciones en el blog. En el 99% de los blogs de viajes lo que se publica son relatos, más o menos cortos, centrados en un punto y de forma inconexa: distintas zonas, distintos destinos, distintos países cada día. De esta forma la información sobre un punto es más fácilmente accesible. No hay que buscar entre todas las entradas el momento en que se habla de algo. No hace falta leer las cosas que no te interesan: conversaciones con los recepcionistas de hoteles, albergues y pensiones, regateos con conductores, paseos por tiendas o por pueblos intermedios. Incluso nuestros momentos de estrés cuando algo no sale como esperábamos.
Es cierto que da más información un relato completo con todas las experiencias vividas para la gente que va a hacer este tipo de viaje, pero para los que sólo buscan información de una mezquita, una iglesia o un pueblo, leer todo es complicado, costoso, incluso aburrido en muchos casos.
Los diarios los seguiré escribiendo, desde el principio eran para nosotros, para tener un recuerdo completo de todo lo que nos pasaba en cada salida por el mundo. Tengo que obligarme a seguir sacándolos en formato libro, tanto en papel (aunque cada vez es menos importante) como en formato electrónico, como ya hice con el de Oriente Próximo (aprovecho para decir que sigue estando disponible en formato electrónico, descarga gratuita en bubok.es).
Tampoco es que tenga tantos lectores como para preocuparme mucho, pero sí que me gustaría saber la opinión de los que entran para saber si mantener este estilo de publicación o cambiarlo a entradas temáticas cambiando de destino o del mismo destino.
Pues eso, y ahora, qué. Espero vuestros comentarios.