5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Lisboa (VI)

Después de comer y de volver a Baixa. Hicimos otro intento de subir al castelo. Primero de vuelta a la praça do Restauradores hacia la praça Dom Pedro IV.

Esta vez en lugar del coger el tranvía 28 cogimos un autobús directo (creo recordar que el 73). La zona del castelo está plagada de calles estrechas y empinadas cuestas.

El Castelo de São Jorge, conocido antiguamente como Castelo Dos Mouros por su origen árabe, se asienta en la más alta de las colinas que rodean el centro histórico de Lisboa. Fue conquistado por las fuerzas de Alfonso I de Portugal auxiliados por los cruzados normandos, flamencos, alemanes e ingleses en 1.147. Una vez bajo posesión cristiana se colocó bajo la invocación del San Jorge. En la entrada, en una pequeña ventana, un caballero entretenía su tiempo mirando por la ventana.

Bajamos de nuevo hacia el centro para coger de nuevo el tranvía 28 hacia el Cemitério dos Prazeres.

Cuando llegamos ya estaba cerrado (cierra a las 17), así que sólo pudimos asomarnos a su reja. Fue creado en 1833 durante una epidemia de cólera que asoló la ciudad. Su fama se debe a su «Rincón de los Artistas» donde se encuentran las tumbas de actores, pintores, cantantes, escritores, etc.

Y desde aquí de nuevo 28 hacia el centro para coger el autobús camino del aeropuerto. Un día bien aprovechado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • JAAC
    26 marzo, 2009 a las 09:21

    Conxa, nosotros estuvimos también un buen rato sentados delante de la torre de Belém y en el monumento a los descubridores. Como era un viaje tan corto no llevé el bloc de dibujo, pero habría tenido tiempo de hacerlo. Lisboa tiene un montón de cosas, pero relativamente cercanas. De todas formas muchas las dejamos sin ver.

  • JAAC
    26 marzo, 2009 a las 09:20

    Pues sí Masmi, un día entretenido… y mira que «perdimos» bastante tiempo buscando cómo llegar al castillo. Al final para nada, porque ni entramos y con eso llegamos tarde al cementerio.La costumbre del abono que ya sabes, se te queda lo de subir y bajar del autobús/tranvía/tren/metro/… todo el tiempo sin pensarlo.

  • conxa
    25 marzo, 2009 a las 19:21

    es cierto, como dice masmi, aprovechais muy bien el tiempo. Yo me deperdigo más, y es que no puedo evitar la tentaciónd e sentarme y hacer algo de vida contemplativa, y asi claro cunde menos el tiempo, aunque es otro modo.

  • Masmi
    25 marzo, 2009 a las 12:10

    Si que aprovechasteis bien el día!!!!Que pena que el cementerio estuviera cerrado cuando llegasteis. Con lo chulo que es.El abono de transporte si que estuvo bien aprovechado también 😀